menú principal Noticias

Resumen de los Premios Oscar 2025: 'Anora' domina con cinco premios y Adrien Brody gana como mejor actor

  • La película de Sean Baker se impone y su protagonista Mikey Madison gana mejor actriz. Emilia Pérez solo se lleva dos estatuillas

Oscar 2025: Adrien Brody recoge el premio a mejor actor protagonista
ÁLVARO CABALLERO

Anora se ha convertido en la gran triunfadora de la 97ª edición de los Premios Oscar. Su director, Sean Baker, ha hecho historia al subir a recoger cuatro premios en una sola noche -mejor película, dirección, guion original y montaje- y Mikey Madison, protagonista del filme, se hace con la estatuilla también a mejor actriz protagonista. Adrien Brody consigue su segundo Oscar a mejor actor protagonista por su interpretación en The Brutalist, que se hace con dos galardones, y Emilia Pérez, que llegaba como la película con más nominaciones (13), se queda solo con dos, a mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña y mejor canción original.

Resumen | Oscar 2025

Álvaro Caballero Álvaro Caballero
Minuto Descripción
  • 4:59

    Y con esto nos despedimos de la narración minuto a minuto. ¡Buenas noches (casi días) y nos leemos el año que viene en la 98ª edición de los Oscar!

  • 4:59

    Así han recogido el premio de Anora los creadores y el reparto de la película. Foto: Kevin Winter/Getty Images/AFP 

  • 4:55

    Y aquí puedes repasar las actuaciones musicales de la noche, de la mano de Félix Donate.

  • 4:52

    Aquí la crónica de la gala de Esteban Ramón: 'Anora' y Sean Baker triunfan en los Oscar del cine independiente.

  • 4:51

    Anora se hace con cinco de los premios de los seis a los que optaba. Lejos queda otra de las favoritas, Cónclave, que solo logra uno. Emilia Pérez se contenta con solo dos estatuillas de sus 13 nominaciones, y dos tienen también The Brutalist, entre ellos mejor actor protagonista, y Wicked

  • 4:48

    Gran triunfo para esta anti-Pretty Woman, una cinta independiente que da una vuelta de tuerca al cuento de hadas. Retrata la vida de una trabajadora sexual de Nueva York que se enamora del inmaduro hijo de un oligarca ruso (Mark Eydelshteyn), con el que se casa en una semana, lo que dará lugar a un irresistible cóctel de drama y comedia. Aquí hablaba de ella nuestro compañero Jesús Jiménez. 

  • 4:44

    La película de Sean Baker es la gran ganadora de la noche, y de la temporada de premios, empezando por la Palma de Oro de Cannes. 

  • 4:44

    ¡El Oscar a mejor película es para Anora!

  • 4:43

    Los protagonistas de Cuando Harry conoció a Sally, Meg Ryan y Billy Cristal, presentan el último premio de la noche. 

  • 4:41

    Y ya por fin, llega el turno del gran premio de la noche, a mejor película. 

  • 4:41

    "Crecí en Los Ángeles, pero Hollywood siempre ha parecido tan lejos, estar aquí parece tan irreal", ha dicho la protagonista de Anora, de solo 25 años. Ha agradecido a la comunidad de trabajadoras sexuales. "Continuaré siendo una aliada", ha asegurado. 

  • 4:39

    ¡Sorpresa en la categoría de mejor actriz! Madison se impone a Demi Moore, la favorita. 

  • 4:38

    Y la ganadora es Mikey Madison, por Anora.

  • 4:37

    Penúltimo premio de la noche, el de mejor actriz protagonista. Lo entrega Emma Stone, ganadora el año pasado. 

  • 4:36

    "No importa dónde estés en tu carrera, todo puede desaparecer. Creo que lo que hace especial este premio es saber esto", ha afirmado Brody al recoger su sgundo Oscar dos décadas después del primero.


     

  • 4:33

    Un final de cuento de hadas, el de Sean Baker con su tercera estatuilla de la noche.

  • 4:32

    Anora ya se perfila como la gran ganadora de la noche. Baker sube por tercera vez al escenario. "Nos enamoramos de las películas en los cines, ver una película juntos en el cine significa reír juntos, llorar juntos, es una experiencia comunal en peligro", ha señalado, reclamando a cineastas y distribuidores priorizar los estrenos en cine, y a los espectadores seguir yendo a las salas. 

  • 4:29

    Y el Oscar va para... Sean Baker, por Anora

  • 4:28

    Turno ahora para el Oscar a mejor dirección, que entrega Quentin Tarantino. 

  • 4:26

    "La interpretación es una profesión frágil, parece muy glamuroso... Lo que he ganado de un Oscar a otro es cierta perspectiva. Ganar en un mundo como este significa tener un lugar donde ir, más allá del pináculo de una carrera es una oportunidad de volver a empezar", ha asegurado Brody en un sincero discurso al recoger el premio. El actor parecía abocado a una carrera brillante al ganar su primer Oscar con solo 29 años con El Pianista, en 2003, pero esta no fue tal y como se esperaba. Esta segunda estatuilla supone una cierta redención, cuando el actor tiene ya 51 años. 

  • 4:22

    Brody era el principal favorito en esta categoría (con permiso de Timothée Chalamet) por su monumental interpretación del arquitecto húngaro Laszlo Toth.

  • 4:21

    Y el ganador es... Adrien Brody, por The Brutalist.

  • 4:19

    El ganador del Oscar a mejor actor en la pasada edición, Cillian Murphy, entrega el mismo premio esta noche. 

  • 4:17

    Repasamos cuando ya solo quedan cuatro premios: Anora, The Brutalist, Emilia Pérez, Wicked y Dune: parte II empatan con dos premios cada una. Cónclave, La sustancia y Aún estoy aquí tienen uno cada una.

  • 4:14

    Queen Latifah homenajea ahora a Quincy Jones, legendario compositor y músico estadounidense fallecido el pasado noviembre.

  • 4:11

    Esta ha sido la pulla de O'Brien a Trump.

  • 4:08

    Segundo Oscar para The Brutalist, esta vez por su poderosa y épica banda sonora.

  • 4:06

    Premio a mejor banda sonora para The Brutalist.

  • 4:05

    En una gala con pocos guiños políticos... O'Brien ha lanzado un dardo al presidente estadounidense,Donald Trump. Hablando de Anora, ha dicho que es sorprendente ver "a un norteamericano enfrentarse a un ruso poderoso".

  • 4:03

    Nos quedan ya cinco premios cuando son las 04:00 de la madrugada en España... la hora a la que oficialmente iba a terminar la gala.

  • 4:00

    Aún estoy aquí, de Walter Salles, le arrebata el Oscar a Emilia Pérez, favorita durante mucho tiempo en la categoría. "Esto va para una mujer que tras una pérdida sufrida en un régimen autoritario decidió no rendirse y resistir", ha asegurado Salles, en referencia al personaje que retrata la película, Eunice Paiva, quien perdió a su marido a manos de la dictadura militar brasileña en los años 70.

  • 3:57

    Y el ganador es la cinta brasileña Aún estoy aquí.

  • 3:56

    Sale Penélope Cruz a presentar el premio a mejor película internacional. Recordamos que es la primera y única actriz española (hasta ahora) en ganar un Oscar.

  • 3:55

    Primer premio de la noche para una de las películas más nominadas. Este filme, el favorito en la categoría, se inspira en las grandes obras del brutalismo para su mágica fotografía. 

  • 3:54

    Y el premio a mejor fotografía va para The Brutalist.

  • 3:50

    Llega ahora otro importante premio, el Oscar a mejor fotografía... presentado por las estrellas de algunas de las películas nominadas. 

  • 3:49

    Así ha reclamado el codirector de No Other Land, Basel Adra, el fin de la "limpieza étnica" en Palestina.

  • 3:45

    Donald Sutherland, Anouk Aimée, Kris Kristofferson, Shelley Duvall, Gena Rowlands, James Earl Jones o David Lynch son algunas de las estrellas que ha recordado la Academia al ritmo del Réquiem de Mozart.

  • 3:42

    Morgan Freeman sale al escenario para homenajear a Gene Hackman, el actor ganador de dos Oscar fallecido esta semana. Freeman compartió dos películas con Hackman. Da arranque así al In memoriam.

  • 3:40

    Gints Zilbalodis, el director de Flow, luce así de orgulloso su estatuilla. 

  • 3:38

    Oscar a mejor corto de ficción para I'm not a robot. 

  • 3:34

    Bonito homenaje de Isabella Rossellini a Terciopelo azul, la película del recientemente fallecido David Lynch, vistiendo precisamente... un vestido de terciopelo azul como el que lució ya en la cinta de 1986.

  • 3:30

    Otro Oscar, a mejores efectos especiales, para Dune: parte II.

  • 3:29

    Primer premio de la noche para la segunda entrega de Dune, que previsiblemente no podrá rascar mucho más allá de premios técnicos esta noche.

  • 3:27

    Oscar ahora para mejor sonido... para Dune: parte II.

  • 3:24

    Nuevo momento en referencia a los incendios de enero de Los Ángeles, con la aparición del cuerpo de bomberos del condado. 

  • 3:21

    Karla Sofía Gascón no desfila por la alfombra roja de los Oscar. Te contamos la polémica sobre la participación de la actriz española en la gala. 

  • 3:19

    El documental, dirigido por palestinos e israelíes, retrata la ocupación israelí de Cisjordania y la lucha de resistencia del pueblo palestino. "Acabo de tener una hija y mi esperanza para mi vida es que mi hija no viva la vida que he vivido yo, siempre teniendo miedo de desplazamientos forzados que mi comunidad vive bajo ocupación israelí. No Other Land representa la dura realidad que llevamos viviendo bajo la ocupación israelí", ha asegurado Basel Adra, el director palestino cuya localidad, Masafer Yatta, protagoniza la cinta.

    "Hacemos esta película palestinos e israelíes porque justo nuestras voces suenan más fuerte", ha señalado por su parte el israelí Yuval Abraham. "Veo a Basel y veo a mi hiermano, pero nuestras vidas no son iguales", ha criticado, y ha aprovechado también para cargar contra la política exterior estadounidense que permite la política israelí en Palestina. "Solo nuestra gente estará segura si la gente de Basel es liberada", ha enfatizado. 

  • 3:13

    Y ahora el Oscar para el "hermano mayor" de este género, mejor película documental. El ganador es No Other Land.

  • 3:11

    Oscar a mejor corto documental para The Only Girl in the Orchestra, que rinde homenaje a la primera mujer contrabajista de la ópera de Nueva York. 

     

  • 3:04

    Era la gran favorita en la categoría de mejor canción original. "La música y el arte pueden ser una fuerza del bien y el progreso en el mundo", dicen los compositores, Clément Ducole y Camille, que también agradecen a las intérpretes de la canción, Karla Sofía Gascón y Zoe Saldaña. 

     

  • 3:02

    Y el Oscar va para El Mal, de Emilia Pérez.

  • 2:58

    Sorpresa y ovación del público. Mick Jagger, legendario cantante de The Rolling Stones, entrega el premio a mejor canción original. "No era la primera opción, lo era Bob Dylan", ha bromeado Jagger. 

  • 2:57

    Segundo Oscar de la noche para el musical, uno de los fenómenos de taquilla de la temporada. "Es una de las mejores experiencias de nuestras vidas", señalan Nathan Crowley y Lee Sandales, que recogen el premio. 

  • 2:55

    Oscar ahora para mejor diseño de producción, que va a parar a Wicked

  • 2:51

    Así de emocionada ha recogido Saldaña su premio, para el que era la gran favorita. Foto: Patrick T. Fallon / AFP

  • 2:49

    Saldaña recoge el premio muy emocionada. "Gracias por reconocer el heroísmo discreto de una mujer como Rita", dice. Agradece entre otros al director, Jacques Audiard, por su "curiosidad" para contar la historia de las tres mujeres protagonistas, pero no menciona a sus compañeras de reparto, Karla Sofía Gascón, rodeada por la polémica, y Selena Gómez. "Mi abuela vino este país en 1961, soy la hija de inmigrantes, con sus sueños, con su trabajo duro", asegura, y reivindica: "Soy la primera americana con origen dominicano en recoger este premio, pero sé que no será la última".

  • 2:45

    Llega el segundo Oscar por interpretación. Zoe Saldaña gana el premio a mejor actriz secundaria por su papel en Emilia Pérez.

  • 2:43

    Es la primera vez que un nominado a mejor director gana un Oscar por montar en solitario una cinta.

  • 2:40

    Daryl Hannah entrega el premio a mejor montaje, que va para Anora. Lo recoge su también director y guionista, Sean Baker.

  • 2:34

    Este homenaje llega cuando los históricos productores de la saga, Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, han cedido el control creativo de la saga a Amazon MGM Studios, lo que puede hacer cambiar mucho el futuro de esta saga. 

  • 2:31

    Homenaje a James Bond con un número musical que recupera algunas de sus canciones más icónicas, como Live and let die, interpretada por Lisa, o Skyfall, por Raye. Seis canciones de la mítica saga de 007 han sido nominadas en la historia de los premios.

  • 2:23

    La película protagonizada por Demi Moore, con un gran trabajo de maquillaje para recrear su degradación, se hace con su primer premio de la noche. 

  • 2:22

    Oscar ahora para mejor maquillaje y peluquería, que va para La sustancia

  • 2:14

    Un Oscar de momento para Anora y otro para Cónclave, por el momento. Ambas son las principales favoritas en una noche sin claros ganadores. 

  • 2:12

    Segundo premio de guion, a mejor guion adaptado, va para Cónclave

  • 2:11

    Sean Baker agradece el premio, entre otros, a "la comunidad de trabajadoras sexuales", protagonistas de varias de sus películas. 

  • 2:09

    Turno ahora para el Oscar a mejor guion original, un importante galardón para determinar quién puede hacerse con el premio a mejor película al final de la gala. Y el premio es para Anora, de Sean Baker, también director del filme. 

  • 2:01

    "Soy el primer hombre negro en recibir el Oscar a mejor vestuario. Estoy muy orgulloso", ha dicho el ganador del premio, Paul Tazewell, en medio de una ovación en pie de todo el público. Lo ha agradecido, entre otros, a sus "musas" Cynthia Erivo y Ariana Grande. 

  • 1:58

    Cuarto premio de la noche: mejor diseño de vestuario para Wicked

  • 1:49

    Los creadores de No Other Land, el documental sobre la ocupación israelí de Palestina, posan con banderas y pañuelos palestinos en la alfombra roja. 

  • 1:46

    "Dedicamos este premio a quienes luchan en batallas internas y externas, especialmente a nuestros compatriotas iraníes que están sufriendo", aseguran los directores de In the Shadow of the Cypress.

  • 1:46

    Aquí hablaba nuestro compañero Jesús Jiménez de Flow, la inesperada ganadora de la mejor película de animación: 'Flow' el "lindo gatito" que puede derrotar en los Oscar a Disney, Pixar, Dreamworks y Aardman.

  • 1:44

    Oscar a mejor corto de animación para la iraní In the Shadow of the Cypress.

  • 1:43

    Triunfo de David contra Goliat en esta categoría: ha triunfado una película letona independiente frente a las apuestas de grandes estudios como Disney. "Espero que este premio abra las puertas a la animación independiente en todo el mundo", ha afirmado su director Gints Zilbalodis, al recoger el premio. Es también la primera película de Letonia en ser nominada en los Oscar. 

  • 1:41

    Segundo premio de la noche. Y el Oscar a mejor película de animación va para Flow.

  • 1:39

    Goldie Hawn y Andrew Garfield entregan el premio a mejor película de animación. 

  • 1:37

    Adrien Brody y Halle Berry recrean el famoso (y muy polémico) beso no consentido que le dio el actor a la actriz cuando el primero recogió su primer Oscar, por El pianista, en 2003. 

  • 1:33

    El hermano de Macaulay Culkin, conocido por su papel en Succession, era el favoritísimo en esta categoría. "No sé cómo he llegado aquí, he actuado toda mi vida", ha dicho Kieran Culkin a recoger el premio. Lo ha agradecido, entre otros, al director de la película, Jesse Eisenberg, y a su mujer. Ha bromeado que tendría un cuarto hijo con ella si ganaba el Oscar. 

  • 1:30

    Y llega el turno del primer premio de la noche, a mejor actor de reparto... y va para Kieran Culkin por A Real Pain.

  • 1:27

    El presentador arranca la gala con risas. Protagoniza un número musical bromeando sobre la duración de la gala (estimada en tres horas) y asegurando que no hará "perder el tiempo".

  • 1:25

    O'Brien hace un alegato a favor del cine y los Oscar en medio del "trauma" que han supuesto los incendios de Los Ángeles. 

  • 1:19

    Primera pulla a la protagonista de Emilia Pérez. "Anora utiliza 479 veces la palabra joder, muchas más veces que el publicista de Karla Sofía Gascón", ha dicho Conan O'Brien en referencia a los tuits de la actriz española. A esta le ha dicho: "Si tuiteas sobre los Oscar, mi nombre es Jimmy Kimmel", bromeando así sobre el humorista que le precedió presentando los premios. 

  • 1:11

    El cómico Conan O'Brien, que presenta por primera vez los Oscar, arranca con un guiño humorístico a La sustancia

  • 1:09

    INICIO POR TODO LO ALTO DE LA GALA. Cynthia Erivo y Ariana Grande brillan con su interpretación de Defying Gravity, de Wicked.

  • 1:07

    Le acompaña su compañera de reparto, Cynthia Erivo. Ella y Ariana Grande cantan Defying Gravity, himno de la banda sonora de Wicked. 

  • 1:03

    La primera actuación musical llega a los pocos segundos del inicio de la gala. Protagonizada, cómo no, por Ariana Grande, que canta Somewhere over the rainbow, tema de la película El Mago de Oz, de 1939, universo en el que se basa Wicked

  • 1:01

    ¡¡Y comienza la gala!! Lo hace con un homenaje a Los Ángeles, el año que unos devastadores incendios han amenazado a la meca del cine. 

  • 1:01

    Llamativa ha sido la ausencia en la alfombra roja de Karla Sofía Gascón, protagonista (a su pesar) de la campaña a los Oscar por sus tuits racistas que salieron a la luz cuando se abría el periodo de votaciones. Solo vemos fotos suyas dentro de la ceremonia, sin posados. Su presencia en Los Ángeles es toda una sorpresa, ya que en un primer momento Netfix, productora de Emilia Pérez, anunció que no financiaría su participación.  Foto: AP Photo/Chris Pizzello

  • 1:01

    Llamativa ha sido la ausencia en la alfombra roja de Karla Sofía Gascón, protagonista (a su pesar) de la campaña a los Oscar por sus tuits racistas que salieron a la luz cuando se abría el periodo de votaciones. Solo vemos fotos suyas dentro de la ceremonia, sin posados. Su presencia en Los Ángeles es toda una sorpresa, ya que en un primer momento Netfix, productora de Emilia Pérez, anunció que no financiaría su participación.  Foto: AP Photo/Chris Pizzello

  • 0:56

    Y otra reunión, la de Terciopelo azul, con Isabella Rosellini y Laura Dern. Todo en el año de la muerte de su director, David Lynch.  

  • 0:52

    Uno de los looks más celebrados de la noche, el luminoso Chanel de Lupita Nyong’o. Foto: REUTERS/Mario Anzuoni

  • 0:48

    Había mucha expectación sobre el vestido escogido por Penélope Cruz, que ha brillado de nuevo en la alfombra roja de los Oscar. Esta noche la veremos entregando un premio. Foto: Monica Schipper/Getty Images/AFP

  • 0:43

    Zoe Saldaña, nominada por Emilia Pérez, cuenta lo que ha significado para ella rodar en español, su lengua materna: "Ha sido maravilloso, es el idioma en el que me cantaban nanas, con el que iba a la escuela"

  • 0:42

    Ariana Grande no esperaba su nominación ni en sus "mejores sueños", ha señalado a Variety.

  • 0:38

    "Estoy tan llena de alegría que estoy a punto de estallar, sigue siendo tan inesperado, estoy tratando de disfrutar el momento". Demi Moore no oculta su felicidad por su primera nominación a mejor actriz por su papel en La sustancia.

     

  • 0:36

    Las estrellas de Ghost Demi Moore y Whoopi Goldberg se reúnen en los Oscar 35 años después del estreno de la película. 

  • 0:32

    Adrien Brody es el otro gran favorito en la misma categoría, la de mejor actor protagonista. Lo hace por su monumental interpretación del arquitecto húngaro Laszlo Toth en The Brutalist. A diferencia de Chalamet, su principal competidor, ha optado por un look más clásico. Foto: Jordan Strauss/Invision/AP

     

  • 0:27

    No solo de actrices va la cosa en la alfombra roja: ya van llegando también las estrellas masculinas, como Timothée Chalamet, uno de los favoritos en la categoría de mejor actor protagonista por su interpretación de Bob Dylan en Un completo desconocido. Es también uno de los que más ha arriesgado con su indumentaria en una noche muy clásica. Foto: Robyn Beck / AFP

  • 0:21

    Recuerda que en RNE puedes seguir el especial de De Película, con Yolanda Flores, contando la alfombra roja y la ceremonia de los Oscar.

  • 0:17

    También tenemos aquí a Selena Gómez, tercera estrella de Emilia Pérez, y como Ariana, también cantante. Foto: ANGELA WEISS / AFP

     

  • 0:11

    ¡Y ya tenemos otra de las principales estrellas de la noche! Demi Moore, que ha causado sensación por su ya icónica interpretación de Elisabeth Sparkle en La sustancia, llega a la alfombra roja. Es la favorita para el premio a mejor actriz tras ser nominada por primera vez con 62 años, con una larga carrera a sus espaldas aunque alejada de los premios (hasta ahora). Foto: ANGELA WEISS / AFP

  • 0:05

    Brutalismo, una arquitectura de Oscar. En el Telediario recorren algunos de los edificios emblemáticos de este estilo arquitectónico protagonista de The Brutalist. 

    Brutalismo, arquitectura de Óscar
  • 23:59

    Zoe Saldaña, una de las principales favoritas al Oscar a mejor actriz de reparto (aunque es casi protagonista) por su papel en Emilia Pérez, llega ya a la alfombra roja. ¿Le costará la polémica de Karla Sofía Gascón su premio?

    Foto: ANGELA WEISS / AFP

     

  • 23:52

    Como el rosa y verde de Wicked, Ariana Grande y Cynthia Erivo van complementarias en la alfombra roja: una de blanco y otra de negro, aunque con vestidos con toques similares.

  • 23:50

    Aquí puedes ver los mejores vestidos de la alfombra roja, de Fernanda Torres a Ariana Grande. Lo cuenta Rafa Muñoz.

  • 23:44

    La brasileña Fernanda Torres, protagonista de Aún estoy aquí, podría hacer historia como primera actriz latinoamericana en ganar el Oscar a mejor actriz. Su emocionante interpretación de Eunice Paiva en el drama de Walter Salles es una de las más celebradas de la temporada, y su nominación ya ha sido histórica.

  • 23:39

    Ya está aquí también Conan O'Brien, el cómico estadounidense que se estrena presentando la ceremonia. No es una tarea fácil, especialmente dada la caída de audiencia que arrastran gala tras gala estos premios. Foto: ANGELA WEISS / AFP

  • 23:31

    El auge, caída, y de nuevo auge de la actriz española Karla Sofía Gascón ha marcado toda la campaña a los Oscar, condicionando el éxito o fracaso de la película que protagoniza, Emilia Pérez. Aquí lo cuentan en el Telediario.

    De los aplausos a la cancelación: el caso de la actriz Karla Sofía Gascón
  • 23:24

    La cantante Ariana Grande se ha estrenado en el cine a lo grande con su papel de Glinda en Wicked. Su participación ha llevado a millones de personas al cine en todo el mundo y le ha valido una nominación en estos Oscar. Así ha sido su llegada a la alfombra roja, vestida de Schiaparelli. Foto: Monica Schipper/Getty Images/AFP

  • 23:19

    Recuerda que también puedes seguir toda la ceremonia en un programa especial de De Película, de Radio Nacional, a partir de la medianoche hora española. En la alfombra roja está ya la corresponsal en EE.UU. de RNE, María Carou. 

  • 23:04

    Jeff Goldblum, una de las primeras estrellas en llegar a la alfombra roja. El actor interpreta al Mago de Oz en Wicked, una de las películas con más nominaciones (diez) y uno de los mayores éxitos de taquilla de la temporada. Sin embargo, es probable que se vaya de esta gala con pocos premios más allá de alguno de los técnicos. Las nominaciones a mejor película o las de Cynthia Erivo a mejor actriz protagonista o Ariana Grande a mejor actriz de reparto suponen ya un éxito en sí mismas, aunque no son favoritas en ninguna de ellas. Foto: AP Photo/John Locher 

     

  • 22:42

    Una de las llegadas más llamativas de la alfombra roja la han protagonizado los creadores de   Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas, nominada a mejor película de animación. Richard Beek, Nick Park y Merlin Crossingham han traído con ellos figuras de los protagonistas de esta icónica saga de Aardman Animations. Foto: REUTERS/Mario Anzuoni

  • 22:25

    "¿Qué es una película de Oscar? La propia Academia de Hollywood -al fin y al cabo un sujeto que incluye 10.500 votantes con cada vez más presencia internacional- no lo tiene claro. Blockbusters históricos de toda la vida (Oppenheimer), locuras de cine indie (Todo a la vez en todas partes), convencionales dramedias inclusivas (Coda) o hasta el primoroso cine coreano (Parásitos) han triunfado en las últimas ediciones y en 2025 surge el duelo entre Anora, cine independiente gamberro y una vuelta de tuerca de 180 grados a la comedia romántica y, Cónclave, intriga sobre la elección papal con sorpresa final".

    Si llegas a última hora y quieres actualizarte sobre los Oscar antes de que comience la gala, aquí tienes todas las claves de la mano de Esteban Ramón.

  • 21:58

    La emoción está garantizada en una noche sin claros favoritos. Emilia Pérez, el narcomusical trans de Jacques Audiard, partía con ventaja al ser la película más nominada en esta edición y una de las más nominadas de la historia, con 13 candidaturas. Pero la polémica por los tuits racistas y ofensivos de su protagonista, Karla Sofía Gascón, puede haber hecho descarrilar buena parte de sus opciones. The Brutalist (10 candidaturas), Cónclave (8) y Anora (6) son otras de las favoritas a mejor película.

  • 21:51

    Este año Conan O'Brien, una leyenda de la televisión estadounidense, se estrena al frente de la ceremonia, un trabajo habitualmente poco agradecido. "Me han dejado participar, lo cual creo que es un gran error", decía el propio humorista entre risas en su pódcast el pasado noviembre. Toma el relevo de Jimmy Kimmel, otro presentador archiconocido en EE.UU., que ha renunciado a volver a presentar la gala tras hacerlo en cuatro ocasiones. Aquí lo contaba nuestro compañero Álvaro Meana

  • 21:45

    ¡Buenas noches y bienvenidos a la narración minuto a minuto de la gala de los Oscar! Todo está listo ya en el Dolby Theatre de Los Ángeles para la edición número 97 de los premios de la Academia de Cine estadounidense, que arrancará a la 01:00 de la madrugada, hora española, aunque desde este momento ya iremos contando la alfombra roja con todas las llegadas de las estrellas de Hollywood.