Noticias

'Cónclave' da a Ralph Fiennes la llave del Oscar

  • La película de suspense, dirigida por Edward Berger, acumula ocho nominaciones a los Oscar

  • Fiennes encarna al cardenal Lawrence, encargado de organizar la elección de un nuevo papa

CRISTINA PÉREZ
4 min.

Cónclave nos sumerge en la elección un nuevo papa en una compleja trama en la que es difícil distinguir quién mueve los hilos. La muerte inesperada del pontífice desencadena un juego de ambición y poder en el que nada es lo que parece.

El decano del Colegio Cardenalicio, Lawrence, un espléndido Ralph Fiennes que sostiene toda la película, es el responsable de dirigir el cónclave por designación del difunto santo padre cuya clarividencia sobre la ambición y los pecados de los prelados, de la lujuria a la simonía, se hace patente a medida que avanza la trama.

Los 105 cardenales empiezan a llegar a la Residencia de Santa Marta. Su personalidad y sus motivaciones se van perfilando en las conversaciones que entablan con Lawrence. La primera sorpresa para el protagonista es un nuevo miembro del cónclave, el arzobispo de Kabul, nombrado in pectore por el papa, sin hacer público su cargo de elector.

El cardenal Lawrence, maestro de ceremonias del cónclave recuerda en su homilía que la fe se apoya en las dudas para seguir viva y advierte contra las certezas que alimentan el dogmatismo. Un personaje que vive una crisis espiritual, forma parte del ala progresista de la Iglesia y tiene que hacer examen de conciencia sobre su propia ambición como candidato papal.

Stanley Tucci interpreta al cardenal Aldo Bellini. DeAPlaneta

Tras el éxito de la premiada cinta bélica Sin novedad en el frente, el cineasta alemán Edward Berger nos conduce por los pasillos del Vaticano en un thriller poco convencional lleno de intriga, conspiraciones y secretos cuya revelación nunca es inocente. El director escoge planos cerrados que trasmiten una sensación de claustrofobia que va in crescendo a lo largo del metraje.

La cuidada fotografía de Stéphane Fontaine subraya la belleza formal de la puesta en escena con una paleta de colores en la que predominan el rojo y el negro iluminada por algunos destellos de blanco del mármol travertino de la columnata de Bernini o en una poética imagen de paraguas abiertos bajo la lluvia.

Basada en la novela de Robert Harris del mismo nombre, el suspense se mantiene hasta el final gracias a un gran reparto, encabezado por Fiennes, en el que Stanley Tucci interpreta al cardenal Aldo Bellini, candidato liberal a la silla de Pedro, John Lithgow es un eficaz cardenal Trembley e Isabella Rosellini brilla con luz propia entre un elenco masculino como la hermana Agnes con un papel breve y contundente.

Isabella Rosellini brilla como la hermana Agnes.

La música de Volker Bertelmann subraya los momentos dramáticos y contribuye a incrementar la tensión en Cónclave, que solo se relaja con alguna ligera pincelada de humor, como cuando en una reunión informal varios cardenales se comparan con la convención demócrata.

La película respeta la liturgia, con la entrada en la capilla Sixtina y la frase "Extra omnes" (todos fuera), con la que comienza el cónclave. También la repetición del juramento de cada cardenal, el ritual de las distintas rondas de votación y la fumata negra, señal de que no se ha alcanzado la mayoría cualificada necesaria para elegir a un nuevo portador del anillo del pescador.

Candidaturas

Cónclave acumula ocho nominaciones para los Oscar en las categorías de mejor película, mejor actor protagonista para Ralph Fiennes, mejor actriz secundaria para Isabella Rossellini y mejor guion adaptado para Peter Straughan. Completan sus candidaturas: mejor montaje, mejor diseño de producción, mejor vestuario y mejor música.

Los ricos matices de la interpretación de Finnes podrían darle la llave para conseguir el Oscar al mejor actor protagonista, después de sus anteriores nominaciones por un oficial nazi en La lista de Schindler y por el inolvidable conde László Almásy en El paciente inglés.

Por su parte, el director alemán, que arrasó en los Bafta y dio la sorpresa en 2023 logrando cuatro oscars, podría seguir acumulando más preciados galardones de la Academia de Hollywood.

Cónclave llega a los cines españoles el 20 de diciembre.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz