Es muy habitual ir al supermercado a elegir una masa fina con el objetivo de preparar un plato dulce o saldado, y de repente toparte con una gama de la cual desconoces sus diferencias. Entonces es cuando surge la duda, ¿qué escojo, masa filo, hojaldre o masa filohojaldre masa quebrada Sin embargo, con los trucos que nos han desvelado en Ahora o Nunca se acabaron tus problemas. ¡Descubrimos todas sus diferencias!
Origen de la masa de hojaldre
Para entender la elaboración de la masa de hojaldre y el resto de variantes, primero hay que indagar en su origen. No hay consenso sobre quién fue la primera persona a la que pillaron “con las manos en la masa”, sin embargo, se cuenta que un ayudante que trabajaba en una panadería francesa, se despistó y olvidó poner grasa en la masa que le encargó su jefe.
Torres en la cocina - Roscón de hojaldre
La amasó sin darse cuenta y, preocupado porque su jefe le regañara, extendió la masa, le puso la grasa en el centro y la dobló extendiéndola cada vez más. Cuando el jefe metió la masa en horno y vio cómo crecía, se quedó con la boca abierta, llamó a su ayudante y le felicitó por la masa crujiente y ligera que acababa de crear, el famoso hojaldre, ideal para empanadas.
Diferencias entre las distintas masas finas
Pero, como sabéis, el hojaldre no es el único tipo de masa fina. También es muy típica la masa filo. Su origen se remonta, como mínimo, al Siglo XI, cuando la mencionan en un diccionario de dialectos turcos. Es fina como una hoja de papel y se utiliza mucho en la cocina hindú o en países como Grecia, Rumanía o Albania.
Torres en la cocina - Empanadillas de pasta filo con yogur y miel
Para darle un poco de aire fresco a nuestra cocina, ¡pasta brisa! Se trata de un galicismo de pâte brisée que se traduce como masa quebrada, nombre más conocido popularmente. Es dura y se utiliza para bases de tartas y tartaletas dulces y saladas.
Como dice Mónica López en el programa de La 1, sea hojaldre, filo o brisa, escojas la que escojas, no lo digas, porque, ya sabéis: el secreto está en la masa.
Aquí la Tierra - Pastel de calabacín de Jesús Monedero
Receta de glorias, el rosco de hojaldre bañado en yema que te lleva a la “gloria”
De tanto hablar de masas es normal que se te abra el apetito, y en el espacio de La 1 de RTVE también han pensado en eso. Se han ido hasta Fitero, en Navarra, para aprender a elaborar uno de sus dulces tradicionales, las glorias de cister. Se trata de una masa de hojaldre bañada en yema glaseada, un dulce que, según cuentan, ¡te hace estar en la gloria!
El dulce navarro que te lleva a la gloria
Ingredientes | Preparación |
---|---|
|
|