La guerra en Ucrania cumple este domingo 388 días desde que Rusia inició la invasión. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha realizado su primer viaje al Donbás, donde ha recorrido Mariúpol, ciudad tomada por Moscú el año pasado tras una férrea resistencia ucraniana.
La visita se ha producido tan solo unas horas después de estar en Crimea en el noveno aniversario de la anexión de la península, pese a las ambiciones de Kiev de recuperarla y a la reciente orden de detención de la Corte Penal Internacional en la que se acusa al presidente ruso de crímenes de guerra. Moscú ya ha dicho que no reconoce a este tribunal y, por tanto, no acatará sus disposiciones.
En el ámbito diplomático, el presidente chino, Xi Jinping, llegará este lunes a Moscú, después de que Pekín presentara recientemente una iniciativa de paz para la guerra. Mientras, en Donetsk, los combates no pierden intensidad. Según ha informado el mando militar ucraniano, las tropas rusas intentan cercar Avdiivka y Mariinka, que ya presentan grandes niveles de destrucción.
Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 388 del conflicto:
-
00:01
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este domingo cumple 388 días desde la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este sábado.
-
0:02
-
0:12
-
1:04
-
2:20
-
3:24
Seis laboratorios móviles de ADN donados a Ucrania por el filántropo estadounidense Howard Buffett permiten recoger muestras de los civiles asesinados en las zonas liberadas que habían sido ocupadas por Rusia. Estos dispositivos pueden trasladarse a cualquier punto del país bajo control ucraniano en furgonetas y sirven tanto para tomar muestras de las víctimas que se siguen encontrando en fosas comunes como para buscar a familiares de estas con los que cotejar su material genético y poder identificarlas.
-
4:55
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha presentado sanciones contra el presidente sirio, Bashar al Assad, en un decreto que establece medidas restrictivas también para otros altos cargos del Gobierno de Siria. En concreto, el decreto bloquea los activos que el presidente sirio pueda tener en Ucrania, además de prohibir cualquier transacción comercial en la que pueda estar involucrado, medidas que estarán vigentes por un periodo de diez años, informa Kyiv Independent. Bashar al Assad visitó Rusia esta semana para trasladar a su homólogo ruso, Vladímir Putin, el apoyo de Damasco a Moscú respecto a la guerra en Ucrania donde, según él, las Fuerzas Armadas de Rusia se enfrentan a "nuevos y viejos nazis" de Europa.
-
5:30
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha efectuado una visita de trabajo a la ciudad de Mariúpol, en su primer viaje al Donbás, ha informado este domingo el Kremlin.
-
5:32
Según la oficina de prensa de la Presidencia rusa, el mandatario ha llegado en helicóptero a esa ciudad del sur de la región de Donetsk, a orillas del mar de Azov, que el año pasado fue escenario de encarnizados combates.
-
7:00
Putin visita Mariúpol en su primer viaje al Donbás. El presidente ruso ha recorrido en automóvil varios barrios de la ciudad, acompañado por el viceprimer ministro Marat Jusnulin, que le ha informado de la marcha de los trabajos de construcción y reconstrucción de Mariúpol y sus alrededores. Después ha viajado a la ciudad de Rostov del Don para una reunión con el mando de la campaña militar en Ucrania
-
7:15
El viaje de Putin se produce tan solo unas horas después de visitar Crimea en el noveno aniversario de su anexión a Moscú, pese a las ambiciones de Kiev de recuperar la península y a la reciente orden de detención de la Corte Penal Internacional en la que se acusa al presidente ruso de crímenes de guerra. Moscú ya ha dicho que no reconoce a este tribunal y, por tanto, no acatará sus disposiciones.
-
7:41
El presidente chino, Xi Jinping, llega este lunes a Moscú, después de que Pekín presentara recientemente una iniciativa de paz para la guerra. Según ha informado el viernes el Kremlin, Xi se reunirá el mismo lunes en un almuerzo informal con Putin, con el que celebrará negociaciones el martes.
-
8:00
El Ministerio de Defensa de Reino Unido considera que el nombramiento ruso de Melitopol como capital de las zonas controladas por Moscú en el óblast de Zaporiyia es un "reconocimiento tácito" de que es "muy poco probable" que sus tropas "se apoderen de los objetivos previamente planificados". Este es el caso de la ciudad de Zaporiyia, una gran centro industrial en la región homónima, con más de 700.000 personas, que se encuentra aproximadamente a 35 km de la actual línea del frente.
-
09:45
La orden de arresto de Putin: una llamada internacional "con efecto limitado" pero que aumenta el aislamiento ruso. ¿Puede ser el presidente ruso, Vladímir Putin, detenido por crímenes de guerra? Esta es una de las cuestiones más repetidas en las últimas horas, después de que la Corte Penal Internacional (CPI) lanzara este viernes una orden de arresto internacional contra el mandatario y la comisaria presidencial de los derechos humanos de la Infancia de la federación Rusa, Maria Alekseievna Lvova-Belova, por su presunta responsabilidad en la deportación forzada de niños ucranianos a territorio ruso durante la guerra.
-
10:20
Bajmut, la pequeña ciudad epicentro de la guerra: ¿Por qué es importante su control para Kiev y Moscú?, por Marta Rey. Tras más de un año de guerra, la batalla en Bajmut ya es la más larga y sangrienta entre tropas rusas y ucranianas. Pese a que líderes internacionales y analistas han advertido de que su control no es determinante en la guerra, después de más de siete meses, tanto Kiev como Moscú siguen luchando por esta pequeña ciudad industrial ahora devastada, causando un alto número de bajas en ambos bandos.
-
10:35
Primeras imágenes del presidente ruso visitando por sorpresa Mariúpol en su primer viaje a los territorios ocupados del Donbás. En ellas, se ve a Putin conduciendo por los barrios y hablando con algunas personas de la zona. Aunque no se muestra en estas imágenes, la ciudad se encuentra devastada, después de los fuertes combates que se vivieron en sus calles, símbolo de la resistencia ucraniana en la zona.
-
12:23
Las autoridades ucranianas de Mariúpol han criticado la visita de Putin. "El criminal internacional Putin visitó la ciudad ocupada de Mariúpol" de noche "probablemente para no ver a la luz del día la ciudad asesinada por su 'liberación'", ha escrito el Ayuntamiento en su cuenta de Telegram. El presidente de Rusia ha realizado su primer viaje al Donbás desde que comenzó la guerra, donde ha visitado la ciudad portuaria de Mariúpol, tomada por Moscú el año pasado tras una férrea resistencia ucraniana.
-
12:50
El mapa de la guerra: Rusia azota los alrededores de Donetsk ante la defensa ucraniana. Los combates han sido especialmente destacados en los alrededores de Avdiiivka, Pervomaiske, Nevelske y Marinka, según el Instituto del Estudio para la Guerra (ISW). En cuanto a Bajmut, uno de los focos de la guerra en los últimos meses, la situación sigue siendo delicada, continúa el think tank estadounidense en su parte diario de la guerra. Ucrania habría repelido ataques rusos a unos 11 km de la ciudad, mientras que Rusia afirma haber conseguido algunos avances en la metalúrgica de AZOM.
Foto: DISEÑO RTVE/REUTERS -
12:57
El Kremlin ha insistido en que todas las decisiones de la Corte Penal Internacional (CPI) son jurídicamente nulas para Rusia. "Consideramos jurídicamente nula cualquier decisión del tribunal penal internacional, al que tampoco reconocemos", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. Preguntado acerca de si el reconocimiento de Alemania de la orden de arresto de Putin podría conducir a la ruptura de relaciones entre los dos países, Peskov ha respondido que "Rusia ha hecho y va a hacer todo lo que de la mejor manera se corresponda con sus intereses".
-
13:21
"Como corresponde a un ladrón, Putin visitó la ciudad ucraniana de Mariúpol encubierto en la nocturnidad", ha señalado el ministerio de Defensa ucraniano en su cuenta en twitter. "Lo hizo, en primer lugar, porque es más seguro y porque además la oscuridad mantiene oculta la realidad de una ciudad completamente destruida y sin miradas indiscretas de sus pocos supervivientes".
-
13:50
Los ministros de Exteriores y Defensa de la UE esperan cerrar este lunes en Bruselas un acuerdo político sobre un plan para acelerar la fabricación y entrega de munición a Ucrania, así como para emprender adquisiciones conjuntas y aumentar la capacidad de producción de la industria europea de defensa. La primera vía del plan plantea entregar a Ucrania lo antes posible las reservas de munición, principalmente de 155 milímetros, que ya tengan los países comunitarios o que ya hayan encargado a la industria y para ello, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha propuesto usar 1.000 millones del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP).
-
13:57
La activista ucraniana Oleksandra Romantsova, directora de la ONG Libertades Civiles, Premio Nobel de la Paz 2022, ha considerado que "es una buena noticia" la orden de arresto contra Putin dictada por la Corte Penal Internacional. En una entrevista con Efe, antes de participar en Segovia en el XI Encuentro de Mujeres que Transforman el Mundo, ha dicho que "el traslado forzoso de los niños a Rusia es uno de los mayores problemas porque son más vulnerables, sobre todo los huérfanos, mientras que los mayores pueden huir hacia Europa".
-
14:15
-
14:58
El presidente serbio, Aleksandar Vucic, ha dicho que la orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente ruso tendrá "malas consecuencias para las vidas humanas". "Es una decisión que -sin entrar en asuntos jurídicos- tendrá malas consecuencias políticas, mala para salvar vidas humanas, y que muestra una gran falta de disposición a hablar de la paz, hasta del armisticio, y de la preservación de vidas humanas", ha dicho Vucic, que ha añadido que el objetivo es "dificultarle la comunicación" a Putin y que "cada uno que hable con él tenga en mente que habla con alguien acusado de los crímenes más graves", afectando así la posición económica de Rusia para "convertirla en paria mundial".
-
15:05
-
15:15
El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, ha defendido, en una entrevista con la televisión finlandesa ntv, la decisión de aceptar la ratificación de Turquia para el ingreso de su país en la OTAN, pero no el de Suecia, y ha dicho que no haberlo hecho habría sido una locura.
-
15:18
-
15:28
-
17:21
Estados Unidos considera que la visita a la ciudad ucraniana de Mariúpol del presidente ruso, Vladímir Putin, es un intento de "animar" a su población. "Realmente creo que es más un indicio de que está tratando de animar a su propia población y a la opinión pública rusa. Sabe que su ejército está rindiendo por debajo de lo esperado, por decirlo de una manera educada", ha dicho en la cadena MSNBC uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby.
-
17:29
-
17:39
Sudáfrica, que acogerá en agosto la cumbre del grupo de economías emergentes BRICS, a la que se espera que asista Vladímir Putin, asegura ser "consciente" de su obligación legal de arrestarlo tras la orden emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente ruso, según ha declarado Vincent Magwenya, portavoz del presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. Sudáfrica es un uno de los 123 estados firmantes del Estatuto de Roma, el tratado fundacional del tribunal, y, como tal, está obligada a cooperar con el arresto de los sospechosos.
-
18:49
Los combates más encarnizados tiene lugar en los alrededores de Bajmut y en la misma ciudad, que controlan prácticamente a partes iguales las fuerzas ucranianas y rusas, estas últimas integradas fundamentalmente por los mercenarios del Grupo Wagner.
-
18:55
Los intentos de las tropas rusas de cerrar el cerco en torno Bajmut no han dado frutos. "Son tácticamente incapaces de completar la operación para capturar el centro regional ucraniano de Bajmut. Sí, hay batallas muy activas allí, todavía lanzan decenas de ataques por inercia, pero sufren enormes bajas", ha dicho el portavoz del mando de agrupación este de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Serhiy Cherevaty.
-
19:03
El Estado Mayor General de Ucrania ha informado de que en la pasada jornada las tropas rusas perdieron al menos 21 tanques y 23 vehículos blindados de infantería.
-
19:11
El mando ruso ha comunicado que en las pasadas veinticuatro horas sus tropas infligieron más de 500 bajas, entre muertos y heridos, a las fuerzas ucranianas en distintos sectores del frente. De acuerdo con el parte del Ministerio de Defensa de Rusia, las tropas que participan en campaña militar en Ucrania consiguieron abatir un avión MiG-29 y destruir varias piezas de artillería, así como un sistema de misiles antiaéreos S-300 de las fuerzas ucranianas.
-
19:23
-
22:50
Los ministros de Exteriores y Defensa de la UE esperan cerrar este lunes un acuerdo político sobre un plan para acelerar la fabricación y entrega de munición a Ucrania, así como para emprender adquisiciones conjuntas y aumentar la capacidad de producción de la industria europea de defensa. Los titulares de Exteriores y Defensa se reunirán con ese objetivo en Bruselas, pese a que hoy los embajadores de los países ante la UE no han logrado alcanzar previamente un acuerdo político.
-
23:49