La guerra en Ucrania cumple este martes 1.113 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estas son las últimas novedades:
- Ucrania lanza el mayor ataque aéreo sobre Rusia con tres muertos y 18 heridos
- Tres civiles ucranianos muertos por ataques rusos en Jersón y Donetsk
- EE.UU. y Ucrania acuerdan en Arabia Saudí ofrecer a Rusia una tregua de 30 días
- Rusia dice que ha retomado más de 100 kilómetros cuadrados en Kursk
- Von der Leyen dice que "se acabó el tiempo de las ilusiones" e insiste a la UE aumentar su gasto en armamento
Guerra entre Ucrania y Rusia, en directo:

-
0:00
Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este martes cumple 1.113 días desde el inicio de la invasión rusa. Aquí puedes leer ocurrido este lunes.
-
0:05
Musk denuncia un ciberataque "masivo" contra X y sitúa su origen en Ucrania.
El magnate Elon Musk ha denunciado este lunes un "ciberataque masivo" contra la red social X (de su propiedad), que está experimentando problemas a lo largo de la jornada, y ha sugerido que detrás hay un "grupo coordinado y/o un país" para después situar su origen en Ucrania.
"Hubo (aún hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero esto se ha hecho con muchos recursos. Un gran grupo coordinado y/o un país está involucrado. Averiguando...", ha escrito el empresario en esa misma red en su primera explicación sobre lo sucedido.
Poco después Musk, en una entrevista en Fox News, ha revelado que este lunes ha habido "un ciberataque masivo para intentar hacer caer el sistema de X con direcciones IP (número que identifica un dispositivo dentro de una red) en el área de Ucrania".
-
0:31
Zelenski acude a Arabia Saudí antes de la reunión de su equipo con el de Trump.
Arabia Saudí se prepara para la reunión de alto nivel entre diplomáticos de Kiev y Washington. Este lunes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski ha llegado a Yeda, donde tiene previsto reunirse con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán. Un día después, tendrá lugar el encuentro entre la delegación de alto nivel ucraniana y los representantes de la Administración estadounidense para abordar el conflicto Rusia-Ucrania en la ciudad costera de Yeda.
"Continuaremos trabajando para acercarnos a la paz, con mi visita a Arabia Saudí", aseguró Zelenski en su discurso a la nación del domingo por la noche. El presidente ucraniano agregó que durante esa jornada había trabajado en los preparativos de la reunión de su equipo con los estadounidenses, ya que no tiene previsto estar presente durante la reunión. "Esperamos resultados, tanto en acercarnos a la paz como en continuar el apoyo (de EE.UU.)", dijo.
-
1:00
El giro de la posición de EE.UU. tras la llegada de Trump
Durante la campaña electoral, Donald Trump prometió que acabaría con la guerra. Cuando regresó a la Casa Blanca, habló con Vladímir Putin para negociar con Rusia, mientras que al presidente ucraniano lo llamó "dictador" y le dijo que no creía que pudiera aguantar sin la ayuda de Estados Unidos.
Es un giro radical de la posición estadounidense y a los votantes de Trump les gusta. "No deberíamos gastar tanto dinero en conflictos europeos, tenemos otros problemas en casa", opina un joven. Hace días, TVE preguntó su opinión sobre la guerra en la mayor reunión de simpatizantes y donantes conservadores, y a ninguno parecía molestarle que Trump hable con Putin.
"Si quieres la paz, tienes que hablar con todos", dijo una mujer, cansada de la vieja guardia del partido y de los republicanos que impulsaron la guerra de Irak. Como John Bolton. Él asesoró a Trump en su primer mandato, ahora cree que se está rindiendo ante Rusia. "Putin es el líder más frío y calculador y sabe como jugársela a Trump", cuenta.
-
2:15
Tres muertos y nueve heridos en un ataque ucraniano en la región de Kursk
Tres personas han muerto y otras nueve han resultado heridas en un ataque ucraniano contra un centro comercial en el pueblo de Belaya, ubicado en el distrito Belovsky de la región rusa de Kursk, según ha informado el gobernador local, Alexander Khinshtein, en su canal de Telegram.
Según Khinshtein, el ataque se ha llevado a cabo por la tarde. Todos los heridos, incluidos cuatro niños de entre 13 y 14 años, han sido trasladados a un hospital local.
-
3:00
EE.UU. afirma que Ucrania tendrá que "hacer concesiones" para lograr un alto el fuego
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha afirmado este lunes que Ucrania tendrá que "hacer concesiones" si quiere llegar a un acuerdo de alto el fuego en la guerra con Rusia y ha dicho que será "difícil" recuperar territorio ocupado por los rusos en 2014."Lo más importante con lo que tenemos que quedarnos de aquí es con una fuerte sensación de que Ucrania está dispuesta a hacer cosas difíciles, al igual que los rusos van a tener que hacer cosas difíciles, para poner fin a este conflicto o al menos pausarlo", ha indicado Rubio a los periodistas en un vuelo con dirección a Yeda, en Arabia Saudí.
-
4:20
Macron y Sandu denuncian injerencias rusas y vinculan el devenir de Ucrania al de Moldavia
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homóloga moldava, Maia Sandu, han alertado de que el devenir de Ucrania está vinculado al de Moldavia, país, que según ambos dirigentes, es objeto de diferentes campañas de desestablización por parte de Rusia.
"Moldavia, cuyo espacio aéreo es regularmente violado por drones y misiles rusos, se enfrenta a tentativas rusas, cada vez más desinhibidas, de desestabilización, teniendo como diana sobre todo las instituciones democráticas del país", ha declarado el presidente francés, en una declaración conjunta en El Elíseo con Sandu.
Por ello, Macron ha anunciado "un refuerzo de la cooperación" con Moldavia, antigua república soviética que hace frontera con Ucrania, en asuntos como la lucha contra la desinformación en las elecciones y el apoyo energético al país.
"Rusia ha recurrido al chantaje energético para intentar debilitar a la economía moldava, sobre todo en Transnistria (la autoproclamada república separatista prorrusa). Como suele ocurrir, Moscú provoca crisis y luego finge que quiere arreglarlo, pero teniendo solo en cuenta sus intereses", ha denunciado Macron. -
5:06
Sánchez habla este martes con Sumar sobre defensa antes de reunirse con los demás grupos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta Yolanda Díaz, socios del Ejecutivo de coalición de PSOE y Sumar, se reúnen este martes hablar sobre el gasto en defensa, antes de la ronda de reuniones convocada por el jefe del Ejecutivo con todos los grupos parlamentarios, excepto Vox.
La reunión tendrá lugar a las doce del mediodía y se produce a raíz de la petición de Sánchez de hacer un esfuerzo para llegar al 2 por ciento del PIB en este tipo de gasto antes de 2029, la fecha inicial establecida, ante el nuevo contexto internacional.
Este lunes, representantes de los partidos que integran el grupo parlamentario Sumar, como IU, los comunes, Más Madrid, Compromís y el propio Movimiento Sumar, acordaron en una reunión celebrada este lunes por la tarde rechazar un aumento del gasto militar, aunque sí son partidarios de articular una política europea de defensa. Horas antes, Yolanda Díaz pidió poner el foco no en el aumento del gasto militar sino en qué política de defensa se va a practicar en España: "No arreglamos nada por subir el presupuesto militar", aseguró.
-
6:03
Ataques con drones ucranianos provocan incendios y suspenden trenes cerca de Moscú.
Un ataque con drones realizado por Ucrania durante la madrugada de este martes ha obligado a suspender la red de trenes del distrito de Domodedovo y ha provocado un gran incendio en un estacionamiento cerca de la capital rusa, según ha informado la agencia de noticias TASS citando a autoridades locales.
-
6:16
Un muerto en el ataque ucraniano en Rusia
Al menos una persona ha muerto en el mayor ataque ucraniano contra Moscú, que ha suspendido el transporte aéreo y el tráfico ferroviario en la región.
El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, ha dicho que uno 69 drones fueron destruidos cuando se acercaron a la ciudad en varias oleadas
-
6:38
Rusia derriba 337 drones ucranianos, 91 de ellos sobre la región de Moscú.
Las unidades de defensa aérea de Rusia han destruido un total de 337 drones ucranianos durante la madrugada de este martes, 91 de ellos sobre la región de Moscú, según ha asegurado el Ministerio de Defensa de Rusia.
El ministerio ha dicho en una publicación en su canal de Telegram que 126 drones han sido destruidos sobre la región de Kursk, que limita con Ucrania, mientras que el resto de los drones han sido derribados sobre otras ocho regiones rusas.
-
7:22
Zelenski propone la liberación de prisioneros en la víspera de la reunión entre Ucrania y EE.UU. en Yeda
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha propuesto ante el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, que tanto Kiev como Moscú liberen a los prisioneros capturados en la guerra -que en el caso de Rusia incluye civiles ucranianos- como un paso para avanzar hacia unas negociaciones de paz que pongan fin al conflicto.Según explicó en un mensaje publicado en sus redes después de ser recibido por Bin Salmán, Zelenski propuso que además de los prisioneros Rusia facilite también el retorno a Ucrania de los niños y adolescentes menores de edad que han sido llevados a territorio ruso desde las áreas ocupadas por Moscú en Ucrania.
“En especial he puesto énfasis en la cuestión de la liberación de los prisioneros y el retorno de los niños, que puede ser una de las medidas clave para crear confianza en los esfuerzos diplomáticos”, explicó Zelenski sobre lo que expuso ante el príncipe heredero, que ya ha había mediado durante la guerra entre Ucrania y Rusia para facilitar el retorno de menores ucranianos de territorio controlado por Rusia.
La reunión con el líder saudí tuvo lugar en la víspera de la que celebrarán este martes en la ciudad saudí de Yeda una delegación ucraniana encabezada por el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, con representantes de EE.UU. como el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Zelenski explicó que la delegación ucraniana “se quedará en Yeda” para la reunión de este jueves, de la que espera, dijo, “un resultado práctico”. “La posición de Ucrania en la reunión será absolutamente constructiva”, remachó.
Además de la liberación de prisioneros, Ucrania quiere proponer a los estadounidenses como primer paso hacia las negociaciones una tregua de los ataques aéreos y marítimos con Rusia.
-
7:58
Ucrania derriba sobre su territorio 79 drones kamikaze y un misil Iskander rusos
Las defensas aéreas ucranianas han derribado desde la tarde del lunes 79 drones kamikaze Shahed y de otros modelos rusos y un misil Iskander, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte del martes. Las interceptaciones tuvieron lugar sobre el territorio de las regiones de Járkov y Sumi (sureste), Poltava, Zhitómir, Vínitsia y Dnipropetrovsk (centro), Cherníguiv y Kiev (norte), Zaporiyia (sureste), Odesa y Jersón (sur).
Otros 35 drones sin carga explosiva -réplicas que los rusos utilizan junto a los drones de ataque para confundir a las defensas enemigas- cayeron sin causar daños. Los drones de ataque rusos o sus fragmentos sí han causado daños materiales en las regiones de Donetsk (este), Odesa, Járkov y Sumi y Kiev.
-
8:05
España asiste hoy a la reunión en Francia en la que se debatirá un posible despliegue en Ucrania tras la guerra
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón, asistirá a la reunión convocada por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para debatir un posible despliegue de fuerzas europeas una vez que se firme un acuerdo de paz en Ucrania.
El Gobierno aún no ha tomado una decisión sobre la eventual participación de España en ese despliegue. La ministra de Defensa, Margarita Robles, advirtió de que la participación del JEMAD en el encuentro no implica "en absoluto" que España vaya a apoyar una eventual misión europea en Ucrania. "Se trata de una decisión larga y compleja que hay que valorar en el contexto de la unidad de los países de la UE y del apoyo a Ucrania", dijo.
Macron, que asistirá al encuentro y se dirigirá a los jefes de Estado Mayor participantes, ya explicó que había invitado a los jefes de Estado Mayor de los países "que quieran asumir responsabilidades" y defendió que su plan prevé una "paz sólida, duradera y verificable", preparado en coordinación con los ucranianos y varios socios europeos.
-
8:08
Rusia derriba más de 330 drones en el mayor ataque aéreo ucraniano en tres años de guerra
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 337 drones sobre el territorio de país, incluida las afueras de Moscú, en el mayor ataque ucraniano desde el comienzo de la campaña militar rusa en Ucrania, ha informado este martes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.Según el parte castrense, 91 aparatos no tripulados fueron abatidos en las afueras de la capital rusa. "De momento sabemos que una persona murió y otra tres resultaron heridas", ha escrito en Telegram el gobernador de la región de Moscú, Andréi Vorobiov.
A su vez, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, ha calificado el ataque de anoche como el más masivo registrado contra la capital. "En las proximidades de Moscú fueron derribados 74 drones, y en distintos puntos, cientos de aparatos no tripulados de ataque. Gracias a las fuerzas de la Defensa Antiaérea por su magnifico trabajo", ha escrito Sobianin en su canal de Telegram.
Según el mando militar, del total de drones derribados la pasada noche 126 fueron destruidos sobre la región de Kursk, donde las tropas rusas intentan expulsar a las fuerzas ucranianas que controlan parte de su territorio desde agosto del año pasado.
Los demás aparatos no tripulados fueron abatidos sobre las regiones Briansk (38), Bélgorod (25), Riazn (22), Kaluga (10), Lípetsk (8) Oriol (8) Voronezh (6) y Nizhni Nóvgorod (3).
-
8:31
Sánchez y Díaz mantienen este martes un encuentro para fijar una postura común sobre Ucrania
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, mantendrán una reunión este martes para abordar la política en materia de defensa y gasto militar, con vistas a tratar de fijar una posición conjunta entre socios de coalición.
Se trata de un encuentro previo a la ronda de contactos que mantendrá el jefe del Ejecutivo con todos los grupos parlamentarios, a excepción de Vox, tras la cumbre de líderes europeos por la situación en Ucrania.
La cuestión del gasto en defensa es un asunto peliagudo dentro del socio minoritario del Ejecutivo, una vez que IU ha enfatizado su rechazo frontal a subir el gasto militar y la posibilidad de enviar tropas a Ucrania en un futuro. Su coordinador federal, Antonio Maíllo, se mostraba optimista y confiaba que esa negativa a incrementar el gasto en defensa iba a ser la posición ampliamente compartida dentro de Sumar.
-
9:05
Al menos dos muertos y 14 heridos en las afueras de Moscú por ataque masivo con drones
Al menos dos personas murieron y otras 14 resultaron heridas en la afueras de la capital rusa a causa del ataque masivo ucraniano con drones de la pasada noche, ha informado hoy el gobernador de la región de Moscú, Andréi Vorobiov, en su canal de Telegram.
Uno de los fallecidos, ha precisado la autoridad regional, es un guardia de seguridad, de 38 años, de un aparcamiento de una empresa de la localidad de Domodédovo, donde más veinte automóviles quedaron calcinados por un incendio causado por la caída de un dron. En ese mismo lugar, ha añadido el gobernador, resultó herido gravemente un hombre de 50 años, que falleció poco después en el hospital.
"Ahora lo más importante es prestar toda la ayuda necesaria a las víctimas y a sus familias", ha escrito Vorobiov, que anunció el pago de un millón de rublos, unos 11.300 dólares, a los familiares de los fallecido.
Las autoridades aeronáuticas rusas suspendieron durante varias horas las operaciones de los aeropuertos moscovitas debido al ataque aéreo. La misma medida se adoptó en los aeropuertos de las ciudades de Nizhni Nóvgorod y Yaroslavl.
-
9:39
Los aeropuertos de Moscú, Nizhni Nóvgorod y Yaroslavl reanudan sus vuelos tras la suspensión por el ataque de drones
Todos los aeropuertos de Moscú, Yaroslavl y Nizhni Nóvgorod han reanudado sus vuelos tras la suspensión provocada por el masivo ataque nocturno de drones ucranianos contra Rusia, según el organismo de control de la aviación Rosaviatsia.
El Ministerio de Defensa ruso declaró anteriormente que sus unidades de defensa antiaérea habían destruido 337 drones ucranianos durante la noche, 91 de ellos sobre la región de Moscú.
-
9:42
EE.UU. y Ucrania se reúnen en Arabia saudí para abordar las posibles negociaciones
La guerra en Ucrania se intensifica tanto en el plano bélico como en el diplomático. Este martes delegaciones de Ucrania y Estados Unidos, encabezadas por los respectivos responsables de Exteriores, Andrii Sybiha y Marco Rubio, mantendrán una reunión en la ciudad saudí de Yeda para abordar las posibles negociaciones para un tratado de paz con Rusia. Horas antes, Kiev ha atacado masivamente a su enemigo.
Ya en la víspera, Arabia Saudí se preparaba para la reunión de alto nivel entre diplomáticos de Kiev y Washington. El lunes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán. En este encuentro, el ucraniano propuso al saudí que tanto Kiev como Moscú liberen a los prisioneros capturados durante el conflicto como un paso para avanzar hacia unas negociaciones de paz que pongan fin a tres años de guerra.
Bin Salmán también recibió al lado estadounidense. Rubio trató con el príncipe heredero "intereses comunes en la región", asegurando que reforzarán "la relación entre Estados Unidos y Arabia Saudí". El jefe de la diplomacia estadounidense encabeza la delegación en la que se espera que participen el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el enviado del presidente Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Zelenski, por su parte, anunció durante fin de semana que la delegación ucraniana estará compuesta por el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga; el de Defensa, Rustem Umérov; el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak; y uno de sus adjuntos, el militar Pavló Palisa.
Por Uxía Pérez
-
9:46
Estados Unidos y Ucrania se reúnen para llegar a un acuerdo de paz con Rusia en Arabia Saudí
Hoy, los máximos responsables de la política diplomática y de exteriores de Estados Unidos y de Ucrania, se reúnen en Arabia Saudí para intentar buscar un acuerdo de paz, impuesto por la Casa Blanca, entre Rusia y Ucrania. Del encuentro, según Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, puede darse una situación favorable, en la que se olviden las diferencias para llegar a un acuerdo sobre la paz en Ucrania, pero avisa de que también puede ser al revés: "Si nos salimos del guion oficial, lo que vamos a ver seguramente volverá a ser un ejemplo vergonzoso, una rendición en toda regla como resultado de una extorsión que Estados Unidos está ejerciendo sobre Ucrania con dos líneas de recorrido", afirma en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní.
Núñez explica que la primera de estas vertientes tiene que ver con un acuerdo: "No me atrevo a decir un acuerdo de paz, pero sí un acuerdo que pueda suponer un cese de hostilidades durante un tiempo", mientras, por otro lado, está el intento de Trump de quedarse con todas las riquezas mineras de Ucrania. "Trump ha usado durante estos últimos días dos claves; por un lado, suspender la ayuda militar sabiendo que Ucrania sin esa ayuda militar no tiene capacidad ninguna para soportar la embestida rusa, y por otro lado, no compartiendo la información de inteligencia", explica. Esta segunda medida se ha traducido, por ejemplo, en la pérdida de control de la situación en Kursk, en la región rusa en la que Ucrania había realizado una incursión el agosto pasado, incide el entrevistado.
-
9:59
Rusia dice que el ataque sobre Moscú es señal de que Ucrania está perdiendo
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, ha dicho hoy que el ataque masivo ucraniano con drones a Moscú era señal de que las tropas rusas estaban ganando en el campo de batalla, según la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
La impotencia del ejército ucraniano en el campo de batalla le estaba llevando a dirigir ataques contra civiles, ha aseguraod Zakharova.
-
10:20
El Kremlin dice que espera que EE.UU. le informe sobre las conversaciones con Ucrania
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha dicho que Moscú espera que Estados Unidos informe a Rusia sobre las conversaciones que mantendrá hoy con Ucrania en Arabia Saudí.
El enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, Steve Witkoff, planea visitar Moscú esta semana para reunirse con el presidente Vladímir Putin, según dijeron ayer fuentes a Reuters. Peskov ha asegurado hoy que el Kremlin proporcionaría información puntual sobre cualquier contacto con Witkoff.
-
10:21
Rusia dice que ha retomado más de 100 kilómetros cuadrados en Kursk
El Ministerio de Defensa de Rusia ha dicho hoy que sus tropas habían retomado más de 100 kilómetros cuadrados de territorio y 12 asentamientos en la región rusa de Kursk en una campaña para expulsar al ejército ucraniano de allí.
-
10:23
Comienza en Arabia Saudí la reunión EE.UU.-Ucrania para avanzar hacia un acuerdo con Rusia
Una delegación ucraniana de alto nivel se reúne ya en la ciudad saudí de Yeda con representantes de EE.UU., en el primer encuentro que se celebra en Arabia Saudí entre dirigentes de ambos países en el marco de los esfuerzos de Washington por impulsar una negociación entre Moscú y Kiev para poner fin a la guerra ruso-ucraniana.
"En Yeda, Arabia Saudí, ha comenzado la reunión de las delegaciones ucraniana y americana", se lee en un mensaje publicado en Telegram por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Kiev. También ha difundido un vídeo de la delegación ucraniana, encabezada por el jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andrí Yermak, entrando a la reunión acompañado de dirigentes saudíes. -
10:30
Rusia muestra al secretario general de la OSCE las secuelas de ataque ucraniano con drones
Las autoridades rusas han mostrado hoy al secretario general de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Feridun Sinirlioglu, las secuelas del ataque con drones perpetrado por el ejército ucraniano y que deja dos muertos y 18 heridos.
Sinirlioglu fue acompañado por funcionarios rusos hasta algunos de los lugares donde impactaron los aparatos no tripulados en la región de Moscú, según la portavoz de Exteriores, María Zajárova. (Foto AP)El secretario general tiene previsto mantener este martes consultas en Moscú con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. La última visita de un jefe de la OSCE a Rusia tuvo lugar en junio de 2021, más de medio año antes del comienzo de la guerra en Ucrania, cuando dicho organismo estaba encabezado por Helga Schmidt.
-
10:34
El Kremlin acusa a Ucrania de apuntar con drones contra objetivos civiles no militares
El Kremlin ha acusado hoy a Ucrania de apuntar contra objetivos civiles en su mayor ataque con drones contra territorio ruso, que ha dejado hoy dos muertos y cerca de una veintena de heridos en la región de Moscú.
"Es importante destacar que el régimen de Kiev golpea la infraestructura social, edificios de viviendas", ha dicho el portavoz presidencial, Dmitri Peskov. Mientras, ha asegurado, los militares rusos "siguen golpeando objetivos militares o cuasimilitares".
Peskov ha destacado que las defensas antiaéreas rusas han funcionado "muy bien", lo que habría evitado daños y víctimas mortales mayores. -
10:43
Von der Leyen dice que "se acabó el tiempo de las ilusiones" e insiste a la UE aumentar su gasto en armamento
"Se acabó el tiempo de las ilusiones" y por eso la Unión Europea debe aumentar significativamente su gasto en armamento, ha demandado hoy en Estrasburgo la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. "Necesitamos un aumento muy rápido de las capacidades de defensa europeas. Y lo necesitamos ahora", ha declarado ante sus socios comunitarios.
"Ha llegado el momento de crear una defensa común", ha dicho al presentar los resultados de la última cumbre de los Veintisiete dedicada a la defensa del continente. A este respecto, Von der Leyen se enorgulleció del consenso entre los países de la UE sobre la necesidad de reforzar las capacidades de defensa de la Unión. Algo que para ella era "absolutamente impensable hace tan solo unas semanas".
En este contexto, para la líder comunitaria, Europa está llamada a "asumir una mayor responsabilidad en su propia defensa", ha subrayado. La Comisión Europea ha presentado un plan para "rearmar Europa", que debería movilizar unos 800.000 millones de euros en cuatro años, incluidos 150.000 millones en préstamos puestos a disposición de los 27 por la Comisión. Los líderes europeos han dado luz verde a este plan, y la Comisión presentará ahora propuestas concretas antes de una próxima cumbre de la UE la semana que viene. -
11:00
Ucrania "dispuesta a hacer todo lo posible para lograr la paz"
A su entrada en la sala de negociaciones, el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak, ha asegurado a la prensa que su país está "dispuesto a hacer todo lo posible para lograr la paz".
-
11:02
Francia rechazará "cualquier desmilitarización del ejército ucraniano"
El ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu, ha asegurado hoy en su discurso un discurso de apertura del foro de Defensa y Estrategia en París, que el propio ejército ucraniano sigue siendo "la principal garantía de seguridad" para el país, y ha añadido que Francia "rechazará cualquier desmilitarización del ejército ucraniano".
-
11:11
Kiev sobre el ataque masivo a Moscú: es una señal para que Putin acepte la tregua aérea
Ucrania ha explicado que el ataque masivo lanzado anoche contra la capital rusa y sus alrededores tiene como objetivo presionar al Kremlin para que acepte la propuesta de tregua temporal aérea formulada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. El ataque tuvo lugar horas antes de la reunión para avanzar hacia la paz que representantes de Kiev mantienen este martes en Arabia Saudí con dirigentes de EE.UU."Es otra señal a (el presidente ruso Vladímir) Putin de que debe estar interesado en el alto al fuego en el aire", ha explicado en un vídeo publicado en su canal de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko.
El dirigente ucraniano ha calificado el ataque con drones de "el mayor de la historia" contra Moscú. El dirigente ucraniano ha recordado que el ataque tiene lugar en el contexto de la reunión que altos representantes de Ucrania y Estados Unidos mantienen este martes en la ciudad saudí de Yeda para avanzar hacia una negociación con Rusia mediada por Washington que lleve a la paz.
-
11:14
Ucrania dice que la reunión de EE.UU. en Yeda ha comenzado de forma constructiva
La reunión entre EE.UU. y Ucrania en Yeda, Arabia Saudí, ha comenzado de forma "muy constructiva", según ha escrito en X el jefe de gabinete del presidente ucraniano, Andriy Yermak, que forma parte de la delegación ucraniana.
-
11:17
El Kremlin dice que EE.UU. está tratando de entender la disposición de Ucrania para las conversaciones de paz
El Kremlin ha dicho hoy, a raíz de un gran ataque ucraniano con drones contra Rusia, que Estados Unidos estaba tratando de entender hasta qué punto está preparada Kiev para las conversaciones sobre el fin de la guerra. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha respondido así a una pregunta sobre si existía un vínculo entre el ataque con drones y las conversaciones de paz, mientras funcionarios ucranianos y estadounidenses se reúnen en Arabia Saudí para buscar una solución al conflicto, que dura ya tres años.
-
11:26
El Kremlin acusa a Ucrania de apuntar a bloques de apartamentos residenciales en su ataque masivo con drones
El Kremlin ha acusado hoy a Ucrania de apuntar a bloques de apartamentos residenciales después de que Kiev lanzara su mayor ataque con drones contra la capital rusa, donde, entre otros daños, se produjeron algunos desperfectos en bloques de apartamentos.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha asegurado que "todas las medidas y acciones (defensivas) se llevaron a cabo con antelación, con tiempo suficiente. Y esto permite proteger Moscú y la región de Moscú, así como muchas otras regiones".
Kiev aún no ha hecho comentarios sobre el ataque, pero dijo que las fuerzas rusas habían atacado Ucrania durante la noche con un misil balístico y 126 aviones no tripulados, incendiando una instalación de almacenamiento de combustible e hiriendo al menos a dos personas en diferentes partes del país. La propia Ucrania afirma que misiles rusos han alcanzado repetidamente bloques de apartamentos ucranianos desde que el presidente Vladímir Putin envió decenas de miles de tropas a Ucrania en 2022.
-
12:00
Actualización: Ascienden a tres los muertos y 18 los heridos en el ataque ucraniano sobre Moscú, según las autoridades municipales.
-
12:14
Polonia pide a Ucrania y EE.UU. que "no desperdicien la oportunidad" en la reunión
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha pedido a Ucrania y a EE.UU. que "no desperdicien la oportunidad" de negociar en su reunión en Yeda.
"Queridos estadounidenses, queridos ucranios, no desperdicien esta oportunidad. El mundo entero los está observando hoy en Yeda. ¡Buena suerte!", ha escrito en X. -
12:26
La ONU recibe cinco notificaciones de rescisión de EE.UU., incluida la de Ucrania
La oficina de derechos humanos de la ONU ha dicho hoy que ha recibido notificaciones de rescisión del gobierno de EE.UU. para cinco de sus proyectos, incluido su trabajo en Irak y Ucrania. La portavoz de derechos humanos de la ONU, Ravina Shamdasani, ha anunciado que los avisos eran para proyectos en Guinea Ecuatorial, Irak, Ucrania y Colombia y también para un fondo para los pueblos indígenas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está recortando miles de millones de dólares en programas de ayuda exterior en todo el mundo como parte de una importante revisión del gasto del mayor donante de ayuda del mundo.
-
13:09
Von der Leyen pide "coraje" a los países de la UE y apunta a un gasto en defensa del 3% del PIB
"Se acabó el tiempo de las ilusiones" y por eso la Unión Europea debe aumentar significativamente su gasto en armamento. Así lo ha demandado este martes en Estrasburgo la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha vuelto a insistir en la necesidad de aumentar "muy rápido de las capacidades de defensa europeas". "Lo necesitamos ahora", ha declarado ante sus socios comunitarios. La presidenta ha avisado que Europa vivía hasta ahora en un momento de "déficit de seguridad", por lo que ha llamado a hacer un "esfuerzo colectivo" para lanzar la defensa europea.
"Ha llegado el momento de crear una defensa común", ha dicho al presentar los resultados de la última cumbre de los Veintisiete dedicada a la defensa del continente. A este respecto, Von der Leyen se enorgulleció del consenso entre los países de la UE sobre la necesidad de reforzar las capacidades de defensa de la Unión. Algo que para ella era "absolutamente impensable hace tan solo unas semanas".
Por RTVE.es
-
13:21
Tres civiles ucranianos muertos por ataques rusos en Jersón y Donetsk
Dos civiles ucranianos han muerto hoy en la parte bajo control de Kiev de la región sureña de Jersón en un ataque con drones de las fuerzas rusas, según el gobernador ucraniano de la región, Oleksandr Prokudin. Otro civil ha perdido la vida en la localidad de Siversk de la región de Donetsk, del este de Ucrania.
Las dos víctimas mortales son una mujer de 59 años y otra de 75, según ha dicho Prokudin en sus redes sociales. Por su parte, el gobernador ucraniano de esta región, que también está parcialmente ocupada por Rusia, Vadim Filáshkin, ha dicho que la víctima murió al caer una bomba aérea lanzada por el Ejército ruso en un edificio de varias plantes. Otras cuatro personas han resultado heridas en el ataque.Los dos ataques rusos coinciden con la reunión en Arabia Saudí entre dirigentes ucranianos y estadounidenses, que tiene lugar en el marco de los esfuerzos de Washington por impulsar un proceso de negociación entre Rusia y Ucrania. Mientras tanto, Rusia ha informado de la muerte de al menos tres personas en el ataque masivo ucraniano con drones contra la región de Moscú de la pasada noche.
-
13:26
Ucrania dice haber atacado instalaciones petrolíferas en Moscú y Oriol
El Estado Mayor de Ucrania ha dicho hoy en un comunicado que había atacado instalaciones petrolíferas en las regiones rusas de Moscú y Oriol en un ataque nocturno con drones.
Las autoridades rusas han afirmado hoy que Ucrania había lanzado el mayor ataque con drones de su historia contra Moscú, matando al menos a tres personas y provocando un breve cierre de los cuatro aeropuertos de la capital rusa.
-
13:47
Rusia condena a 24 años de cárcel a un hombre por intentar asesinar a un exdiputado a instancias de Ucrania
Un tribunal militar ruso ha condenado hoy a 24 años de cárcel a un hombre de Crimea, anexionada por Moscú, por intentar asesinar a un exdiputado prorruso del Parlamento ucraniano como parte de una red de agentes ucranianos que operaban en la península.
El tribunal de la ciudad meridional de Rostov ha considerado a Pyotr Zhitsky, residente en Yalta, culpable de alta traición, intento de asesinato de una figura pública y otros cargos, según la fiscalía general rusa en un comunicado. El exlegislador Oleg Tsaryov sobrevivió a pesar de recibir dos disparos en octubre de 2023 en Crimea.
-
13:53
Ucrania lanza el mayor ataque aéreo sobre Rusia en tres años de guerra horas antes de la reunión con EE.UU.
Al menos tres personas han muerto y otras 14 han resultado heridas este martes en los alrededores de Moscú en un ataque masivo ucraniano con drones. Las defensas antiaéreas rusas han derribado durante la noche 337 drones sobre el territorio del país, en el mayor ataque ucraniano desde el comienzo de la guerra.
El bombardeo masivo se ha producido tan solo horas antes de iniciarse la reunión que mantienen en la ciudad saudí de Yeda delegaciones de Ucrania y Estados Unidos, encabezadas por los respectivos responsables de Exteriores, Andrii Sybiha y Marco Rubio, para abordar las posibles negociaciones para un tratado de paz con Rusia.
-
14:20
Jefes militares debaten en París cómo dar credibilidad a Ucrania ante una posible negociación
Los jefes de Estado Mayor de 36 países están reunidos hoy en París para ver cómo dar credibilidad a la posición ucraniana de cara a una eventual negociación de paz, sobre todo para disuadir a Rusia de que intente nuevos ataques en el futuro.
El ministro francés de Defensa, Sébastien Lecornu, ha subrayado, en dirección a esos jefes militares, que "hay que proyectarse" y, en particular "reflexionar sobre lo que tiene que ser el Ejército ucraniano en el futuro" en los próximos 5, 10 y 15 años y también "cómo los ejércitos europeos darán credibilidad a las discusiones diplomáticas".
En la reunión participan los jefes militares de 36 países, la mayoría europeos, pero también de Canadá, Australia y Nueva Zelanda. -
14:42
La delegación ucraniana celebra el tono "constructivo" de su reunión con EE.UU.
La delegación ucraniana que se reúne en la ciudad saudí de Yeda con representantes de EE.UU. ha destacado en redes sociales el tono "constructivo" con el que se desarrollan estos contactos, antes del término de la cita. Es el primer encuentro que se celebra en Arabia Saudí entre dirigentes de ambos países para avanzar hacia un proceso de negociación con Rusia.
"Vemos esta reunión como una gran oportunidad para avanzar hacia la paz y desarrollar la alianza estratégica entre Ucrania y EEUU", ha escrito en su cuenta de X el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, uno de los integrantes de la delegación ucraniana. "El clima constructivo demuestra que podemos utilizar esta oportunidad. Ucrania quiere la paz como nadie", ha remarcado. -
15:35
Polonia quiere entrenar militarmente 100.000 civiles al año y acelerar inversión en defensa
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha anunciado que su Gobierno planea entrenar militarmente a 100.000 voluntarios al año y simplificar los procedimientos administrativos para que las inversiones estratégicas y en defensa "se hagan el triple de rápido".
"En 2027 alcanzaremos la capacidad de formar 100.000 voluntarios al año", ha declarado Tusk en una rueda de prensa en Varsovia tras un Consejo de Ministros, con el objetivo de "tener un ejército de reservistas de facto y operativo".
Según el jefe del Gobierno polaco, la meta es que "cualquier persona interesada en recibir el entrenamiento militar básico" tenga la opción de participar en él a más tardar en 2026, por lo que se tomarán medidas para ampliar la capacidad de formación a civiles del Ejército y pasar de los 40.000 actuales a 100.000. -
15:54
Las incógnitas de aplicar un "paraguas nuclear francés" sobre Europa frente al desafío atómico ruso
Pese a la denominación "paraguas nuclear", las armas atómicas funcionan como un surtidor, siendo la posibilidad de lanzarlas lo que, en teoría, protege al que las tiene. Pero el posible despliegue de armas nucleares de Francia en otros países de Europa abre incógnitas y desafíos, especialmente con respecto a las represalias rusas.
De primeras, el presidente francés, Enmanuel Macron, establece un límite a su uso, quedando su mando relegado al control francés. Actualmente, Francia cuenta con 290 cabezas nucleares, mientras que Rusia dispone de 4380 cabezas nucleares (en total, no desplegadas) para responder.
-
16:23
Rutte coincide con Trump en que hay que lograr la paz en Ucrania antes que las garantías
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha señalado coincide con el presidente de Estados Unidos en que en el conflicto provocado por el ataque ruso a Ucrania hay que lograr primero un acuerdo de paz, y luego decidir sobre las garantías de que el pacto no se viole.
Rutte ha expresado su deseo de "destacar realmente el hecho de que, gracias a él [Trump], ahora se ha producido un gran avance en lo que respecta a Ucrania, en términos de iniciar conversaciones tanto con los rusos como con los ucranianos". -
16:47
Ucrania considera la necesidad de retirarse de Kursk ante el avance de Rusia
Ucrania sigue perdiendo terreno en Kursk bajo la creciente presión de las tropas rusas y norcoreanas, entre comentarios de que sus fuerzas pueden tener que retirarse de la región a pesar de la esperanza de preservar un as para sus hipotéticas conversaciones con Moscú.
Rusia ha logrado reconquistar casi 200 kilómetros cuadrados, o el 50 % del territorio que Ucrania tenía bajo control hace tan sólo una semana, después de que Moscú hiciera de los avances en Kursk su prioridad y EE.UU. dejara de compartir datos cruciales de inteligencia con Kiev, según los analistas militares.
La decisión de retirar las tropas ucranianas puede tomarse en cuestión de horas o días, según opina Oleksí Melník, del Centro Razumkov, en declaraciones a la agencia EFE. "Dado el equilibrio de fuerzas y los problemas logísticos, el mando ucraniano debe tomar la decisión de enviar refuerzos significativos para mantener una zona relativamente pequeña o retirar urgentemente las tropas de forma organizada hasta la frontera de la región de Sumi", ha señalado. -
17:01
El diálogo es lo más eficaz para resolver "controversias" entre Ucrania y Rusia, según Arabia Saudí
Las autoridades saudíes han confiado en que el "diálogo es el medio más eficaz para resolver las controversias" entre Kiev y Moscú, tras acoger en la ciudad de Yeda las conversaciones entre una delegación de Estados Unidos y Ucrania."Estas conversaciones se inscriben en el marco de los esfuerzos del reino por resolver la crisis en Ucrania, gracias a sus relaciones equilibradas con las distintas partes, y en el marco de sus esfuerzos por reforzar la seguridad y la paz mundiales", ha indicado la agencia oficial de noticias saudí, SPA.
Asimismo, ha señalado que se basan en que "el diálogo es el medio más eficaz para resolver las controversias y acercar los puntos de vista, lo que contribuye a consolidar la seguridad y la estabilidad internacionales".
-
17:36
Las autoridades de la delegación ucraniana celebran el tono "constructivo" de su reunión con EE.UU.
La delegación ucraniana de alto nivel que se reúne en la ciudad saudí de Yeda con representantes de EE.UU. ha destacado el tono "constructivo" con el que se desarrollan estos contactos.
"Vemos esta reunión como una gran oportunidad para avanzar hacia la paz y desarrollar la alianza estratégica entre Ucrania y EEUU", ha señalado en su cuenta de X el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, que es uno de los integrantes de la delegación ucraniana. "El clima constructivo demuestra que podemos utilizar esta oportunidad. Ucrania quiere la paz como nadie", ha remarcado.
"La reunión ha comenzado de forma muy constructiva. Estamos trabajando", ha escrito el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, donde también ha publicado un vídeo de ambas delegaciones posando con formalidad y expresión cordial para los fotógrafos. -
17:54
El Parlamento holandés insta al Gobierno a no sumarse al plan de defensa de la UE
Una estrecha mayoría en el Parlamento holandés ha instado al Gobierno a no sumarse a los planes recientemente acordados por la UE para fortalecer la defensa europea a través de reglas fiscales más laxas y préstamos conjuntos.
Los líderes europeos, incluido el primer ministro holandés, Dick Schoof, elogiaron la semana pasada las propuestas de dar a los estados miembros de la UE flexibilidad fiscal en el gasto de defensa y de tomar prestados conjuntamente hasta 150.000 millones de euros para prestar a los gobiernos de la UE para gastar en sus ejércitos.
Pero tres de los cuatro partidos de la coalición gubernamental holandesa han respaldado una moción que objeta los acuerdos de financiación.
-
18:15
La refinería de petróleo rusa atacada por Ucrania afirma operar "con normalidad"
La refinería de petróleo de Moscú, propiedad de la rusa Gazpromneft, está operando con normalidad, según ha señalado la compañía, a pesar de los informes de que fue atacada durante ataques con drones en la capital rusa.
Asimismo, un ataque ruso ha causado seis muertos en el este de Ucrania, según las autoridades locales.
-
18:38
Eslovaquia anuncia una interrupción de la llegada de crudo ruso por el oleoducto 'Druzhba'
El suministro de petróleo ruso a Europa Central a través del oleoducto Druzhba se ha visto interrumpido debido a un ataque ucraniano con drones en una refinería cercana a Moscú, lo que ha afectado al flujo hacia Eslovaquia y Hungría, países que aún dependen de ese crudo pese a las sanciones de la UE.
A pesar de las sanciones impuestas por la Unión Europea, el petróleo ruso sigue fluyendo hacia países de Europa Central que han obtenido exenciones temporales para facilitar su transición energética. Sin embargo, la infraestructura del Druzhba ha sufrido varios ataques con drones, generando interrupciones en el suministro.
-
18:44
En redes sociales difunden que el choque entre un petrolero estadounidense y un carguero portugués en el mar del Norte del 10 de marzo fue un ataque ruso y que no se trata de "un accidente". Es una invención sin pruebas. De acuerdo con VerificaRTVE, a fecha de publicación de este artículo, no ha trascendido información que corrobore que esta colisión en la costa inglesa de Yorkshire haya sido fruto de un ataque ruso.
-
19:22
Ucrania apoya la propuesta de EE.UU. sobre un alto el fuego de 30 días en la guerra con Rusia
Las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos en la ciudad saudí de Yeda, encabezadas por los respectivos responsables de Exteriores, Andrii Sibiga y Marco Rubio, han acordado una propuesta de un alto el fuego durante 30 días a cambio de recuperar la ayuda militar estadounidense a Ucrania, y que quedará pendiente de aprobación por Rusia.
Rubio ha celebrado la reunión, calificándola de "productiva" y señalando que espera hablar con su contraparte rusa "en los próximos días". "Ahora, la pelota está en el tejado de Rusia. Esperamos que estudie y acepte la propuesta", ha resumido en una alocución ante los medios.
-
19:37
Tras ocho horas de reunión, las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos han acordado una propuesta de un alto el fuego durante 30 días a cambio de recuperar la ayuda militar y el intercambio de inteligencia estadounidenses a Ucrania. El acuerdo está sujeto a la aceptación e implementación por parte de Rusia, según el comunicado
Rubio ha asegurado que ambas delegaciones han abordado el acuerdo sobre minerales con Ucrania, pendiente de firmarse tras el desplante del presidente ucraniano a Donald Trump durante su visita a la Casa Blanca a principios de este mes.
-
19:52
Zelenski pide a EE.UU. que convenza a Putin para que acepte la tregua de 30 días
El presidente de UcraniA ha confirmado que su país acepta la propuesta de EE.UU. para que ambas partes implicadas en la guerra declaren una tregua de 30 días con Rusia a lo largo de todo el frente, y ha pedido a Washington que convenza al líder del Kremlin, Vladímir Putin, para que también acepte este alto el fuego. -
20:28
Trump espera que Rusia acepte un alto el fuego e invitaría a Zelenski a volver a la Casa Blanca
El presidente Donald Trump ha anunciado que espera que Rusia acepte un plan de alto el fuego elaborado por funcionarios estadounidenses y ucranianos, y que habrá una reunión de Estados Unidos con Rusia a más tardar el martes o miércoles.
En declaraciones a los periodistas, Trump ha insistido en que invitaría al presidente ucraniano a volver a la Casa Blanca tras su enfrentamiento a principios de mes.
-
20:39
Miembros de la 157.ª Brigada Mecanizada del Ejército de Ucrania realizan reparaciones en el blindaje de un tanque T-64 en una posición no revelada en el área de Toretsk-Kostyantynivka, región de Donetsk (MARÍA SENOVILLA).
-
20:49
La UE afirma que la pelota está en la "cancha" rusa tras aceptar Kiev un alto el fuego
La Unión Europea ha considerado como un "avance positivo" la propuesta de Estados Unidos de 30 días de alto el fuego inmediato que ha sido aceptada por Ucrania y ha señalado que la pelota está ahora en la "cancha" de Rusia.
"Se trata de un avance positivo que puede suponer un paso hacia una paz amplia, justa y duradera para Ucrania. La pelota está ahora en la cancha de Rusia", ha destacado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antònio Costa, en sendos mensajes idénticos en sus redes sociales. -
21:05
Rusia no descarta contactos con EE. UU. en los próximos días, según el Ministerio de Asuntos Exteriores
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha declarado que no descarta contactos con representantes de Estados Unidos en los próximos días, según ha informado la agencia estatal de noticias RIA, después de que el presidente estadounidense anunciara que habría una reunión de Estados Unidos con Rusia el martes o miércoles.
-
21:14
Letonia y Lituania celebran que Ucrania haya aceptado propuesta de EE.UU. para alto el fuego
Los presidentes de Letonia y de Lituania han celebrado que Ucrania haya aceptado la propuesta de EE.UU. para un alto el fuego de 30 días.
El presidente letón, Edgars Rinkevich, ha señalado el "resultado positivo" de la reunión entre las delegaciones de Kiev y Washington y el hecho de que EEUU vaya a reanudar el suministro de ayuda militar.
"Ucrania ha demostrado una verdadera disposición a alcanzar una paz justa y duradera. Y, en efecto, la pelota está ahora en la cancha rusa", ha recalcado en X. -
21:26
Macron "acoge con satisfacción" los avances en la reunión entre Ucrania y EE.UU.
"Acojo con satisfacción los avances logrados en las conversaciones entre los Estados Unidos de América y Ucrania celebradas hoy en Yeda, en particular sobre la idea de un posible alto el fuego de 30 días", ha celebrado el presidente francés, Enmanuel Macron, en un mensaje en su cuenta oficial de X.
"Francia y sus socios siguen comprometidos con una paz sólida y duradera, respaldada por sólidas garantías de seguridad para Ucrania", ha recalcaldo Macron.
-
21:40
Starmer felicita a Trump y Zelenski por un "momento importante para la paz" en Ucrania
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha felicitado a los presidentes de Estados Unidos y de Ucrania por acordar un alto el fuego total inmediato y prorrogable de 30 días en la guerra con Rusia, que considera "un momento importante para la paz".
"Saludo calurosamente el acuerdo de hoy en Yeda y felicito al presidente Trump y al presidente Zelenski por este notable avance (...). Ahora todos tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para conseguir una paz duradera y protegida lo antes posible", ha señalado en un comunicado.
Starmer ha convocado una reunión virtual con una veintena de líderes el próximo sábado para abordar los esfuerzos para la paz en Ucrania. -
21:44
Ucrania acepta un alto el fuego de 30 días propuesto por Washington a cambio de recuperar la ayuda militar de EE.UU.
-
21:53
EE.UU. reanuda la asistencia militar a Kiev, según un funcionario ucraniano
Un funcionario presidencial ucraniano ha declarado a Reuters que Estados Unidos ha reanudado la asistencia militar a Ucrania tras las conversaciones en Arabia Saudita.
"Tengo confirmación de que se ha reanudado la asistencia militar estadounidense. Los acuerdos se están implementando", ha declarado en Facebook el subdirector de la oficina presidencial, Palvo Palisa.
-
22:19
Metsola: El acuerdo es "un avance importante y un paso hacia la paz duradera"
Continúan las reacciones al acuerdo. La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha celebrado que se trata de "un avance importante y un paso hacia la paz duradera por la que todos hemos trabajado".
Por su parte, el primer ministro polaco, Donald Tusk, ha manifestado que Europa está dispuesta a ayudar a lograr "una paz justa y duradera" en Ucrania. "Parece que los estadounidenses y los ucranianos han dado un paso importante hacia la paz", escribió Tusk en su cuenta en la red social X.
-
22:49
EE. UU. restablece el intercambio de inteligencia con Ucrania
Estados Unidos ha restablecido plenamente el intercambio de inteligencia con Ucrania, según ha informado a Reuters un alto cargo del Gobierno ucraniano.
Tras los rifirrafes en las negociaciones, la Administración de Trump decidió pausarla la semana pasada, lo que aumentaba la presión sobre su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para que cooperase en las conversaciones de paz con Rusia.
La suspensión complicaba las defensas de Ucrania contra los ataques aéreos y de misiles rusos, dado que iba a reducir los tiempos de reacción y la destrucción y número de víctimas será mayor.
-
23:53
Hasta aquí el minuto a minuto de esta jornada de guerra en Ucrania. Buenas noches.