menú principal Noticias

Ucrania acepta un alto el fuego de 30 días propuesto por Washington a cambio de recuperar la ayuda militar de EE.UU.

  • Estados Unidos ha prometido renovar la ayuda militar y el intercambio de inteligencia a Ucrania

  • La UE dice que la pelota está ahora en la "cancha" rusa

  • Sigue en directo la guerra de Ucrania

RTVE.es/AGENCIAS
Tiempo de lectura 6 min.

Tras ocho horas de reunión, las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos en la ciudad saudí de Yeda, encabezadas por los respectivos responsables de Exteriores, Andrii Sibiga y Marco Rubio, han acordado una propuesta de un alto el fuego durante 30 días prorrogables por acuerdo de las partes a cambio de recuperar la ayuda militar y el intercambio de inteligencia estadounidenses a Ucrania. El acuerdo está sujeto a la aceptación e implementación por parte de Rusia.

Rubio ha celebrado la reunión, calificándola de "productiva" y señalando que espera hablar con su contraparte rusa "en los próximos días". "Ahora, la pelota está en el tejado de Rusia. Esperamos que estudie y acepte la propuesta", ha resumido en una alocución ante los medios.

Asimismo, ha asegurado que ambas delegaciones han abordado el acuerdo sobre minerales con Ucrania, pendiente de firmarse tras el desplante del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a Donald Trump durante su visita a la Casa Blanca a principios de este mes.

A este respecto, Zelenski ha confirmado que su país acepta la propuesta y ha pedido a EE.UU. que convenza al líder del Kremlin, Vladímir Putin, para que también acepte este alto el fuego.

"Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar y ahora dependerá de ellos [Rusia] decir sí o no (...) Si dicen que no, entonces sabremos, por desgracia, cuál es el impedimento para la paz aquí", ha afirmado Rubio.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha expresado poco después la esperanza de que Putin acepte la iniciativa. "Lo más importante es que Ucrania acaba de aceptar un alto el fuego. Ahora tenemos que ir a Rusia y esperar a que, con suerte, el presidente Putin también lo acepte. Y así podremos poner esto en marcha", ha afirmado.

Tras la reunión, las autoridades saudíes han confirmado que el "diálogo es el medio más eficaz para resolver las controversias". "Estas conversaciones se inscriben en el marco de los esfuerzos del reino por resolver la crisis en Ucrania, gracias a sus relaciones equilibradas con las distintas partes", ha informado la agencia oficial de noticias saudí SPA.

El lunes, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán. En este encuentro, el ucraniano propuso al saudí que tanto Kiev como Moscú liberasen a los prisioneros capturados durante el conflicto como un paso para avanzar hacia unas negociaciones de paz que pongan fin a tres años de guerra.

La UE dice que la pelota está en la "cancha" rusa

La Unión Europea ha considerado este martes un "avance positivo" la propuesta de Estados Unidos de 30 días de alto el fuego inmediato que ha sido aceptada por Ucrania y ha señalado que la pelota está ahora en la "cancha" de Rusia.

"Se trata de un avance positivo que puede suponer un paso hacia una paz amplia, justa y duradera para Ucrania. La pelota está ahora en la cancha de Rusia", han destacado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antònio Costa, en sendos mensajes idénticos en sus redes sociales.

Los dos dirigentes comunitarios han insistido una vez más en que la UE está dispuesta a desempeñar "plenamente su papel, junto con sus socios, en las próximas negociaciones de paz".

En parecidos términos se ha expresado luego la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quien ha asegurado que "Europa seguirá haciendo todo lo posible para poner fin a esta guerra de una manera que permita una paz real, justa y duradera".

Por su parte, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha felicitado en un comunicado a los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, por acordar el alto el fuego, que consideró "un momento importante para la paz".

Primera reunión después de la discusión entre Trump y Zelenski

Las conversaciones del martes entre funcionarios estadounidenses y ucranianos ha sido la primera reunión oficial desde la fallida estadía de Zelenski en la Casa Blanca. Las autoridades saudíes han confiado en que el "diálogo es el medio más eficaz para resolver las controversias" entre Kiev y Moscú.

"Estas conversaciones se inscriben en el marco de los esfuerzos del reino por resolver la crisis en Ucrania, gracias a sus relaciones equilibradas con las distintas partes, y en el marco de sus esfuerzos por reforzar la seguridad y la paz mundiales", ha indicado la agencia oficial de noticias saudí, SPA.

"Esperamos buenos resultados", afirmaba el presidente ucraniano, "tanto en las negociaciones de paz como en que siga el apoyo de Washington". El precedente hacía dudar, ya que desde la desastrosa reunión en el despacho oval entre Trump y Zelenski, el ucraniano se ha mostrado más condescendiente con el estadounidense. Desde la Casa Blanca, Witkoff también había señalado que tenía grandes esperanzas en estas a las negociaciones.

"Quiero que quieran la paz. Hasta ahora no lo han mostrado en la medida que deberían", valoró Trump el domingo, aunque esperaba "cosas importantes" del encuentro de este martes.

El momento elegido para el ataque de la noche del lunes, en el que dos personas murieron y otras 18 resultaron heridas, parecía destinado a demostrar que Kiev es capaz de realizar ataques de gran envergadura tras una serie de ataques rusos con misiles. Uno de ellos mató al menos a 14 personas el sábado. En las últimas semanas, Zelenski ha estado pidiendo a sus aliados europeos que apoyen su idea de tregua "en el aire y en el mar" que, según él, sería una oportunidad para poner a prueba la voluntad de Moscú de poner fin a la guerra.

Desde Ucrania se confirmó poco después. "Es otra señal a [el presidente ruso Vladímir] Putin de que debe estar interesado en el alto al fuego en el aire", ha explicado en un vídeo publicado en su canal de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko.

Moscú, sin embargo, apunta que el ataque hará que Washington se cuestione hasta qué punto está preparada Kiev para las conversaciones sobre el fin de la guerra. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha respondido así a una pregunta sobre si existía un vínculo entre el ataque con drones y las conversaciones de paz, mientras funcionarios ucranianos y estadounidenses se reúnen en Arabia Saudí para buscar una solución al conflicto.