Noticias

Resumen de la guerra entre Ucrania y Rusia el 26 de marzo: Inquietud ante la "retórica" nuclear de Rusia: "Es peligrosa e irresponsable"

  • El presidente ruso ha anunciado un acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

V.J. CASTAÑO / P. BAYÓN / E.MATA

La guerra en Ucrania cumple este domingo 395 días. El anuncio de Putin de desplegar en Bielorrusia armas nucleares tácticas ha generado inquietud en la comunidad internacional. Kiev dice que el país de Lukashenko es un rehén del Kremlin, y ha pedido una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Para la OTAN, la "retórica" de Moscú es "peligrosa e irresponsable", aunque no ve cambios en la postura nuclear de Rusia que le lleven a revisar la de la propia Alianza. La Unión Europea habla de otra escalada del conflicto y EE.UU. no cree que el Kremlin se esté preparando para usar armas nucleares.

Putin, por su parte, acusa a la OTAN de intentar crear un eje global como la Alemania nazi, y desmiente una posible alianza militar con China.  En Bajmut, la batalla "se ha estancado", según la inteligencia británica, debido al "desgaste" de las tropas en ambos bandos.

Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 395 del conflicto:

rtve
Minuto Descripción
  • 00:01

    Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este domingo cumple 395 días desde la invasión de rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este sábado.

  • 0:05
  • 0:10
  • 0:21

    El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, tiene previsto viajar la semana que viene a la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, "para evaluar de primera mano la situación de seguridad nuclear". El OIEA ha publicado un comunicado informando de la visita a la central en el que subraya la "urgente necesidad de protegerla en medio del actual conflicto militar". 

  • 1:16

    Más de 5.000 presidiarios rusos han sido indultados por los tribunales tras combatir como mercenarios en Ucrania, ha admitido Yevgueni Prigozhin, fundador del grupo Wagner. Los presidiarios recibieron el perdón una vez concluyeron sus contratos de seis meses, ha precisado Prigozhin en su canal de Telegram.

  • 3:17

    El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se ha mostrado comprensivo durante una conversación telefónica con la decisión del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de prorrogar sólo 60 días el acuerdo de exportación de grano con Ucrania, según ha informado el Kremlin. 

  • 4:29

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha avisado de que las fuerzas ucranianas que combaten contra Rusia en el frente del este del país se enfrentan a una posible ralentización de sus operaciones por la falta de munición, que podría agravar una situación ahora mismo desfavorable, en palabras del mandatario. "La situación ahora mismo en el este no es buena. No tenemos munición", ha manifestado Zelenski durante una entrevista con el diario japonés Yomiuri Shimbun.

  • 5:41
  • 6:42

    El Gobierno de Estados Unidos ha reiterado que no tiene ninguna información de la Inteligencia del país que indique que Rusia esté preparando un arma nuclear, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara un acuerdo con Bielorrusia para desplegar armas nucleares tácticas. "No hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra propia postura nuclear estratégica ni ningún indicio de que Rusia se esté preparando para utilizar un arma nuclear", ha declarado el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, a la cadena CNN.

  • 8:00

    El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha cifrado en al menos 71 los vehículos aérenos no tripulados lanzados por Rusia en Ucrania desde principios de marzo de 2023. "Es probable que Rusia haya comenzado a recibir reabastecimientos regulares de pequeñas cantidades de Shahed OWA-UAV", ha dicho en su parte diario de la guerra tras recalcar que hubo una pausa a finales de febrero de este tipo de ataques.

  • 8:49

    El jefe del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov, ha advertido que el plan de Rusia de establecer armas nucleares en Bielorrusia "desestabilizaría" ese país. "El Kremlin tomó a Bielorrusia como rehén nuclear", ha escrito en Twitter.

  • 09:15

    La visita de Xi a Moscú: un paso más en la iniciativa diplomática de Pekín que no cambia la situación en Ucrania, por Miguel Charte. La visita de tres días del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú, y sus negociaciones con Vladímir Putin no han supuesto ninguna novedad para la guerra de Ucrania, pese a las expectativas que se habían creado. Para Xi, ha sido la escenificación de su peso internacional, presentándose como un posible mediador, además de profundizar las relaciones mutuas. Putin ha podido demostrar que no está solo ni aislado, sino que tiene el apoyo de una gran potencia que está de acuerdo en que el mundo debe ser multipolar.

     

  • 10:35

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha acusado a la OTAN de intentar "crear un eje global" a imagen y semejanza de la Alemania nazi con Italia y Japón en la década de los años 30, alianza que condujo a la Segunda Guerra Mundial. "Aseguran que crearán una OTAN global. ¿Pero qué es esto? A principios de año el Reino Unido y Japón, si no me equivoco, firmaron un acuerdo (...) para establecer contactos y desarrollar lazos en el terreno militar", ha afirmado. Al mismo tiempo, Putin ha negado que Rusia y China estén forjando una "alianza militar", aunque reconoció que existe cooperación en el ámbito técnico-militar.

  • 11:06

    El mapa de la guerra: Rusia ataca Kupiansk en un intento por avanzar en la región de Járkov. Las fuerzas rusas ha realizado este fin de semana "ataques terrestres limitados" al noreste de Kupiansk en un intento por conseguir más posiciones en la región de Járkov, según ha informado el Instituto del Estudio para la Guerra (ISW). Moscú, sin embargo, no han conseguido "avances decisivos" en este frente de batalla.

  • 12:42

    La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha abonado durante los meses de febrero y marzo más de 3,5 millones de euros a la concesión de ayudas para 2.314 personas afectadas por la guerra en Ucrania que residen en Andalucía. La consejera del ramo, Loles López, que ha incidido en el compromiso firme de la Junta con la población más vulnerable, ha destacado, a través de un comunicado, que la solidaridad ha sido siempre "una seña de identidad del pueblo andaluz". Además, López ha sostenido que "cuando ha hecho falta demostrarlo, Andalucía ha estado a la altura", con 22.500 ucranianos acogidos, la mayor parte en la provincia de Málaga.

  • 13:20
  • 15:34

    La OTAN no ve cambios en la postura nuclear de Rusia que le lleven a revisar la de la propia Alianza. "La OTAN está vigilante y estamos siguiendo la situación de cerca. No hemos visto cambio alguno en la postura nuclear de Rusia que nos lleve a ajustar la nuestra. Estamos comprometidos con proteger y defender a todos los aliados de la OTAN", ha dicho a Efe la portavoz de la Alianza, Oana Lungescu, quien ha añadido que la "retórica" nuclear de Rusia es "peligrosa e irresponsable".

  • 15:44
  • 16:07

    Ucrania ha criticado los planes del presidente ruso, Vladímir Putin, de desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia y ha pedido una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la medida. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores ucraniano lo ha descrito como "un acto de provocación" de Moscú que socava "el sistema de seguridad internacional en su conjunto".

  • 16:45

    El canciller alemán, Olaf Scholz, ha reiterado que habrá que apoyar a Ucrania durante largo para tiempo para que ese país pueda hacer frente a la guerra de agresión rusa. "Tenemos que tener claro que tendremos que apoyar a Ucrania todavía mucho tiempo. Esa será la base para que Rusia se de cuenta de que no es fácil apropiarse de gran parte del territorio ucraniano como pretende ahora",ha dicho Scholz durante un encuentro con ciudadanos en Potsdam (este de Alemania).

  • 17:47
    Putin anuncia el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia
  • 18:20
    Elvira Polyenova, música para la paz en Ucrania
  • 18:32
  • 19:24

    Al menos tres personas han resultado heridas en la explosión causada por un dron ucraniano en la región rusa de Tula, a poco más de 200 kilómetros de Moscú, según han informado las fuerzas de seguridad rusas. Los afectados, entre los que figura una joven de 16 años, han sido atendidos por heridas de metralla, pero su vida no corre peligro, ha señalado la fuente a la agencia TASS. La explosión ha ocurrido en la ciudad de Kiréevsk, de unos 25.000 habitantes.

  • 21:59
    La OTAN tacha de "peligrosa e irresponsable" la retórica nuclear de Putin

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz