Noticias
Guerra en Ucrania

Destrucción evidente y amenaza invisible: Járkov resiste a los constantes ataques rusos

VÍCTOR GARCÍA GUERRERO (Enviado especial TVE a Járkov)
4 min.

La ciudad ucraniana de Járkov, la segunda más poblada del país, es un objetivo estratégico para el presidente ruso, Vladímir Putin, por ser clave para el control del este del país. La zona está siendo sometida a bombardeos y combates desde el comienzo de la guerra lo que ha hecho que cientos de miles de personas hayan huido al exilio y otras muchas se refugien en lugares como el metro de la ciudad. Un equipo de TVE ha pasado un día en la zona, donde la sensación es de amenaza constante por la cercanía de las tropas rusas.

La gran destrucción de la ciudad, sin embargo, no ha sido únicamente causada por los bombardeos. También repercute la acción de las tropas ucranianas, que han utilizado fuego pesado para recuperar las posiciones que habían perdido en favor del Ejército ruso. En los distritos del norte y nordeste de Járkov hay barrios enteros desocupados donde solo quedan los restos de los combates.

Día 49: Járkov, una ciudad que espera un ataque

Entre las marcas de la destrucción en el centro de Járkov se encuentran las ruinas del edificio de la Admnistración Regional, atacado al comienzo de la guerra. Antes de la invasión rusa, en esta ciudad vivían 2 millones de personas, pero a día de hoy la mayoría ha huído de la zona o se refugia de los ataques bajo tierra.

Voluntarios alimentan a soldados y vecinos

En un antiguo hotel, situado en un lugar que nos piden no revelar, un grupo de voluntarios cocina para los soldados del frente y los vecinos del barrio. Igor, un joven ingeniero informático ha dejado la computación para dedicarse a esta tarea. "Ayudamos a las personas a reparar ventanas", explica a TVE. Las explosiones han hecho estallar los vidrios y muchas viviendas se han quedado a la intemperie.

Lo fundamental, sin embargo, es la comida. Estos voluntarios preparan 2.000 raciones al día en una ciudad en la que apenas se ven tiendas abiertas y muchos de lo que han decidido quedarse no cuentan con los medios para paliar el hambre que acecha a medida que avanzan los días.

En el distrito de Saltivka, al noreste de Járkov, todavía humean los restos del combate. Antes de conflicto, en esta zona vivían miles de personas, sobre todo estudiantes. Ahora no queda nadie. Poco antes del atardecer, lo único que se escucha son los ladridos de los perros, probablemente abandonados por sus dueños. También se escuchan explosiones y algún disparo cercano. Huele a pólvora y a quemado.

En una zona con garajes, frente a un edificio fantasmal repleto de cristales rotos y agujeros de balas y cañón, rusos y ucranianos han convertido un barrio residencial en un campo de batalla. Un zumbido en el aire alerta al equipo. "Dron, dron", avisa al equipo de TVE uno de los militares ucranianos, que recomienda abandonar la zona lo antes posible.

Ignacio Villanueva
El metro de la ciudad de Járkov como herramienta para protegerse de los bombardeos /Ignacio Villanueva
Edificio destruido tras los ataques en la ciudad de Járkov /Ignacio Villanueva
Ignacio Villanueva /cropper
Una carretera completamente vacía en la ciudad de Járkov /Ignacio Villanueva
Los ciudadanos se refugian en el metro en la ciudad de Járkov /Ignacio Villanueva
La destrucción en la ciudad de Járkov /Ignacio Villanueva
Trabajadores exhuman cuerpos de la fosa común cerca de la iglesia de San Andrés en la ciudad de Bucha /EFE/EPA/OLEG PETRASYUK
El presidente polaco Andrzej Duda y al jefe de la Oficina de Política Internacional del Presidente, Jakub Kumoch en la estación de tren de Kiev, Ucrania /EFE/EPA/JAKUB SZYMCZUK
Detalle de una construcción destruida tras un ataque militar ruso en Ivankiv, en la carretera a Chernobyl (Ucrania), este miércoles. /EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
RONALDO SCHEMIDT / AFP
EFE/ Miguel Gutiérrez

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz