Noticias
Guerra en Ucrania

Zelenski, ante el Parlamento alemán: Moscú está "construyendo un nuevo muro"

RTVE.es
4 min.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha advertido, en una intervención telemática ante el Bundestag (Parlamento alemán) de que con la invasión de su país Rusia está "construyendo un nuevo muro" entre "libertad y falta de libertad".

"Cada bomba que cae, cada decisión que no se adopta es una piedra con la que se construye ese muro", ha añadido. Zelenski ha aludido así al Muro de Berlín y a la historia alemana, igual que el miércoles aludió a Pearl Harbor y al 11-S en su intervención ante el Congreso de Estados Unidos.

La intervención telemática de Zelenski ante el Bundestag ha sido recibida con una gran ovación por parte de los parlamentarios alemanes.

Sanciones "insuficientes" y que llegan tarde

El presidente ucraniano ha lamentado que las sanciones "son insuficientes y llegan tarde" y ha reprochado a Alemania haber priorizado la economía y el suministro del gas ruso. "Les advertimos de que Nord Stream 2 era un arma. Y su respuesta fue economía, economía, economía", ha afirmado.

Zelenski se ha dirigido también al canciller alemán, Olaf Scholz, al que ha pedido que "sea el líder que Alemania necesita" y que apoye decididamente a su país, algo que no puede limitarse, en su opinión, a las sanciones.

"Es difícil para nosotros sobrevivir a todo esto sin la ayuda del resto del mundo, defender a Ucrania y defender al mundo libre de Europa", ha declarado Zelenski, que se ha quejado de que su país está recibiendo más ayuda del "otro lado del océano", en referencia a EE.UU., que de sus vecinos europeos.

"Señor Scholz, destruya ese muro", ha dicho Zelenski, parafraseando el histórico discurso pronunciado en 1987 por el entonces presidente estadounidense Ronald Reagan ante el muro berlinés, cuando pidió al líder soviético Mijail Gorbachov que lo derribara.

Miles de personas han muerto ya en la guerra de Ucrania, que este jueves llega a su vigésimo segundo día, y más de tres millones han huido a los países vecinos. Las dos partes continúan negociando, pero Ucrania rechaza por el momento el estatuto de neutralidad que le exige Rusia.

Evacuación de un edificio en Kiev que ha sido bombardeado por las fuerzas rusas. Según los datos preliminares del Servicio del Estado de Emergencias de Ucrania, una persona ha muerto a causa del ataque y otras tres han resulado heridas. De momento, 30 personas han sido evacuadas. /Press service of the State Emergency Service of Ukraine/Reuters
Un hombre llora junto al cuerpo de su madre, que ha muerto este jueves a causa del impacto de los restos de un misil ruso destruido por las fuerzas ucranianas contra un edificio residencial en Kiev.  /REUTERS/Thomas Peterâ
Un edificio escolar en llamas tras el ataque aéreo de las tropas rusas en la ciudad de Merefa, en la región de Járkov, al este del país. /Press service of the State Emergency Service of Ukraine/Reuters
Los efectivos de emergencias durante los trabajos para extinguir las llamas de un edificio residencial de Kiev, tras el bombardeo de las tropas rusas.  /Prensa del Servicio de Emergencias del Estado de Ucrania/REUTERS
Tatyana Vaskovskaya empaca una foto familiar mientras recoge sus pertenencias para evacuar su apartamento después de que su edificio residencial resultara dañado por un misil ruso interceptado por las tropas ucranianas en Kiev. /REUTERS/Thomas Peter
En la imagen, los restos del misil ruso derribado por las fuerzas ucranianas, que al impactar sobre un edificio residencial han povocado daños.   /Prensa del Servicio de Emergencias de Ucrania/REUTERS
Una mujer evacuada por miembros de los servicios de emergencias de un edificio de 16 plantas de Kiev en el que han caído los restos de un misil ruso destruido por las fuerzas ucranianas.  /Prensa del Servicio de Emergencias de Ucrania /REUTERS
Miembros del Gobierno alemán, entre ellos el canciller Olaf Scholz, escuchan al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que se dirige a la Cámara Baja de Alemania (Bundestag).  /Tobias SCHWARZ / AFP
Las banderas europea, ucraniana y alemana lucen este jueves en el exterior del edificio del Reichstag en Berlín, después de que el presidente ucraniano se haya dirigido a los parlamentarios por videoconferencia, en la Cámara Baja alemana (Bundestag). El presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha instado a Alemania, en un emotivo discurso, a ayudar a destruir un nuevo "Muro" que Rusia está erigiendo en Europa. /Tobias SCHWARZ / AFP

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz