Día 23 de guerra en Ucrania, con el avance de tropas rusas estancado. El Ejército de Putin mantienen el asedio a Kiev, donde han seguido cayendo misiles tras el fin del toque de queda. La ciudad de Leópolis ha sufrido este viernes su primer ataque ruso, a tan solo 80 kilómetros de Polonia. En Mariúpol, las autoridades buscan a supervivientes del ataque contra el teatro que servía de refugio.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, ha calificado a Putin, de "dictador asesino", mientras Occidente acusa a Rusia de cometer crímenes de guerra. Biden y su homólogo chino han hablado por primera vez desde que empezó la guerra. Xi Jinping urge al estadounidense trabajar de forma conjunta por la paz mundial.
En esta cobertura en directo colaboran los corresponsales y enviados especiales de RTVE en la zona: Almudena Ariza en Zhitomer; María Eulate en Leópolis; Óscar Mijallo en Kiev; Ebbaba Hameida en Odesa; Marian Serén y Fernando Martínez en Lesko y Maitane Bermejo en Korczowa.
Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 23 del conflicto:
-
23:59
Regresa a Madrid la caravana de taxis que puso rumbo a la frontera de Polonia el pasado viernes.
-
23:59
Guerra en Ucrania Los equipos de rescate buscan a supervivientes entre los escombros del teatro de Mariúpol bombardeado. La diputada Olga Stefanyshyna ha avanzado en Facebook que 130 personas han sido ya rescatadas, aunque el ayuntamiento de Mariúpol no ha confirmado este dato y asegura que las labores de rescate avanzan "a pesar de los continuos bombardeos".
-
00:00
Ucrania está diseñando un entramado logístico para hacer frente a la guerra.
-
00:11
La WNBA ha dicho este jueves que está trabajando con el Gobierno de Estados Unidos para conseguir que la All-Star Brittney Griner sea liberada de una prisión rusa después de que la agencia de noticias TASS dijera que su detención por posesión de cartuchos para vapear que contenían aceite de hachís ha sido extendida hasta el 19 de mayo.
-
00:18
Un 71% de los españoles apoya que la OTAN envíe armas a Ucrania, según el CIS. El último barómetro del CIS revela que los españoles están muy preocupados por la guerra en Ucrania así como que el 70,9% está "muy de acuerdo" o "bastante de acuerdo" con enviar armas desde la OTAN para que se defiendan. La mitad también está a favor de una intervención militar de la OTAN en Ucrania si Rusia no retira sus tropas.
-
00:21
Polonia es el país que más desplazados está recibiendo, dos millones.
-
01:17
Según el medio ucraniano The Kyiv Independent, el Ministerio del Interior de Rusia y el Servicio Federal de Seguridad (FSB) han recibido la orden de controlar a todos los ciudadanos ucranianos que viven en Moscú. El medio de comunicación ruso OVDinfo ha hablado con dos ciudadanos ucranianos que viven en la capital, quienes han dicho que los servicios de seguridad registraron sus apartamentos y exigieron que desbloquearan sus teléfonos.
-
01:27
Tres miembros actuales y antiguos de la Guardia Nacional de Tennessee identificados falsamente en un informe de los medios de comunicación rusos como mercenarios que murieron en Ucrania están vivos y sanos, según ha dicho este jueves el organismo local.
-
01:45
Australia ha impuesto este viernes sanciones al Ministerio de Finanzas de Rusia y a otros 11 bancos y organizaciones gubernamentales. Camberra, además, ha añadido a la lista de oligarcas rusos sancionados, en la que ya se encuentran 41 personas, incluido Roman Abramovic, a los empresarios Oleg Deripaska y Viktor Vekselberg, cuyos negocios se vinculan con empresas australianas, según el comunicado oficial.
-
01:59
Diego Moncayo, el último ecuatoriano que se encontraba en una de las zonas de conflicto de la guerra en Ucrania, ya se encuentra a salvo en territorio de Polonia gracias a un operativo que involucró a organismos internacionales, según ha informado este jueves el viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, Luis Vayas.
-
02:00
Japón ha dicho este viernes que impondrá sanciones a 15 personas y nueve organizaciones rusas, incluidos funcionarios de defensa y la empresa estatal de exportación de armas Rosoboronexport.
-
02:23
Los rusos, desconectados de la realidad sobre Ucrania: "Hay gente a la que han lavado el cerebro y niegan la guerra". Un reportaje de Laura Gómez Díaz.
-
02:53
El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha informado este viernes que, según sus últimos análisis, el Ejército ruso continúa teniendo problemas de logística que le impiden avanzar rápidamente en su invasión de Ucrania.
-
02:54
Rusia ha retirado un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación humanitaria en Ucrania y pedirá, en cambio, una reunión urgente para discutir el tema de los laboratorios biológicos de Estados Unidos en el país. El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha anunciado que no votarán esta medida, aunque no retirarán el documento, y ha señalado que enviarán una carta con su nueva petición a la presidencia 'pro tempore' del organismo, ostentada este mes por Emiratos Arabes Unidos
-
03:45
Japón acelerará sus esfuerzos para desarrollar proyectos de energía eólica, ante la invasión rusa de Ucrania y el consiguiente aumento de los precios del petróleo.
-
03:55
Ucrania ha acusado este jueves a Rusia de desacato a la Carta de Naciones Unidas ante el Consejo de Seguridad por no detener la invasión rusa sobre el país en virtud de la decisión tomada por la Corte Internacional de Justicia.
-
04:45
Según las Fuerzas Armadas de Ucrania, la defensa aérea ha destruido siete aviones, un helicóptero, tres vehículos aéreos no tripulados y tres misiles de crucero.
-
04:56
El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, ha pedido que la Organización para Cooperación de Shanghái (OCS), organismo de integración regional en materia de seguridad, tenga un rol más activo en la protección de la paz mientras el mundo sufre el impacto del conflicto en Ucrania.
-
05:42
Los enfrentamientos se extienden al norte y al este de Ucrania en una nueva noche de bombardeos en Járkov. En las últimas jornadas, los enfrentamientos entre las milicias respaldadas por Rusia y el Ejército Ucraniano se han extendido a zonas del norte y este de la región, si bien los separatistas prorrusos han logrado hacerse por el momento con varias localidades de la provincia de Donetsk.
-
05:55
Al menos tres fuertes explosiones se han escuchado en Leópolis, al oeste de Ucrania.
-
06:05
Un bombero ucraniano ha muerto al intentar sofocar un incendio en Járkov provocado por un bombardeo durante la madrugada de este viernes.
-
06:05
El Ministerio de Defensa de Estados Unidos confirma que Rusia ha lanzado más de mil misiles en Ucrania. "Estamos viendo varios barcos de superficie, aproximadamente media docena de barcos de superficie frente a la costa, no lejos de Odesa. Al menos dos de ellos son de desembarco y barcos anfibios; el resto son combatientes de superficie", ha señalado un alto funcionario
-
06:23
Putin moviliza a más tropas ante las dificultades que está encontrando en Ucrania.
-
06:31
Tres misiles de crucero habrían impactado contra el aeropuerto de Leópolis, según fuentes del Ejército ucraniano, que aseguran que se trata de un punto clave.
-
06:52
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha descartado este jueves que el Gobierno propicie la "llegada espontánea" de los refugiados ucranianos desde la frontera y se ha mostrado partidario de que se la Comisión Europea quien vaya organizando el traslado de estas personas a los diferentes países.
-
06:55
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha denunciado la muerte de miles de civiles en Mariúpol, así como la destrucción del 90 % de la ciudad por los bombardeos rusos y el bloqueo de los corredores humanitarios de la misma.
-
07:14
El alcalde de Leopolis asegura que "misiles" rusos han impactado en el aeropuerto de la ciudad.
-
07:19
Sería la primera vez que el ejército ruso ataca esta ciudad, considerada capital cultural del país, y que hasta ahora se ha mantenido a salvo. Leópolis se encuentra en el oeste del país, muy cerca de la frontera con Polonia.
-
07:26
Consulta el mapa de la guerra en Ucrania: Rusia continúa los bombardeos mientras la invasión se estanca sobre el terreno. Rusia continúa bombardeando Ucrania en el vigésimo segundo día de guerra, pero la invasión se ha "estancado en gran medida" en todos los frentes cuando se cumple la tercer semana de contienda, según el último informe del Ministerio de Defensa de Reino Unido.
-
07:35
La vía neutral para Ucrania: el modelo de Austria, Suecia o uno propio alejado de Occidente. Kiev reclama que se establezca un modelo de Estado neutral propio y no basado en el de otros países. Si Ucrania se convierta en un Estado neutral, no evitaría la posibilidad de que el país forme parte de la UE. Un análisis de Laura Gómez Díaz.
-
07:36
La ciudad de Leópolis ha sufrido esta mañana el primer ataque ruso. Tres misiles han impactado en los alrededores del aeropuerto. Aunque muchos datos aun hay que confirmarlos porque es casi imposible llegar a la zona, todo indica que han sido tres misiles de crucero. El aeropuerto está situado a 100 kilómetros del casco histórico y se considera un importante centro de suministros. Informan desde allí los enviados especiales de RNE, María Eulate y Luis Montero.
-
07:42
Seguimos con la última hora sobre el impacto de varios misiles que han alcanzado una planta de reparación de aviones en la ciudad ucraniana occidental de Lviv, destruyendo su edificio, según ha manifestado el alcalde de la ciudad Andriy dijo Sadovy y recoge Reuters.
-
07:44
Los equipos de rescate de Ucrania siguen buscando a los supervivientes entre las ruinas del teatro de Mariúpol que fue bombardeado este miércoles, y en el que un millar de personas habían buscado protección de los bombardeos que sufre la ciudad desde el comienzo de la invasión, el 24 de febrero. Lee la información completa aquí.
-
07:46
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha advertido, en una intervención telemática ante el Bundestag (Parlamento alemán) de que con la invasión de su país Rusia está "construyendo un nuevo muro" entre "libertad y falta de libertad".
-
07:50
Y en Kiev, se escuchó una explosión y se vio humo en el norte de la capital, según ha relatado un testigo a Reuters.
-
07:58
Leópolis ha sufrido el primer ataque ruso. Tres misiles de crucero han impactado esta mañana cerca del aeropuerto, uno de los centros más importantes para el suministro militar. Desde el centro de la ciudad se ven las columnas de humo. Leopolis está a unos 80 kilómetros de la frontera con Polonia.
-
08:03
-
08:08
La solidaridad con los refugiados. Qué hacer para ser familia de acogida de niños refugiados de la guerra de Ucrania. Es obligatorio disponer de un certificado específico. Los interesados deben pasar una entrevista de selección para establecer su capacidad de acogida.
-
08:13
Objetivo Ucrania: la batalla por Kiev, frente principal de la guerra. El objetivo militar fundamental de la invasión rusa está resistiendo al asedio de las tropas de Putin, lo que pulveriza la estrategia de la guerra relámpago para tomar el control de la capital ucraniana.
-
08:20
Rosaviatsia, la agencia federal rusa de transporte aéreo, extiende hasta el 26 de marzo el cierre provisional de once aeropuertos del centro y sur del país, vigente desde el 24 febrero, cuando las tropas rusas comenzaron a invadir Ucrania. Se trata de los aeropuertos de Anapa, Bélgorod, Brians, Voronezh, Guelenzhik, Krasnodadar, Kursk, Lípetsk, Rostov del Don, Simferópol y Elistá. (EFE)
-
08:25
Los misiles rusos han destruido una planta de reparación de aviones situada cerca del aeropuerto de Leópolis, según ha confirmado su alcalde. Desde el comienzo de la invasión, Leópolis se ha convertido en una vía de escape para los millones de refugiados que huyen de la guerra, y también acoge a muchas legaciones diplomáticas por su cercanía con Polonia.
-
08:30
-
08:33
Rusia. El ministro de Defensa ruso asegura que han controlado más del 90 % de la autoproclamada república popular de Lugansk, en la región oriental ucraniana del Donbás, según informa la agencia Ifax y recoge Reuters.
-
08:38
La ofensiva rusa no da tregua. Los combates continúan en el centro de la ciudad de Mariúpol, muy castigada por el asedio, según comunica el ejército de Rusia y se hace eco la agencia France Press en una última hora.
-
08:44
Mariúpol, la ciudad costera resiste pero la lucha es encarnizada. "Las unidades de la república de Donetsk, con el apoyo de las fuerzas armadas rusas, estrechan el cerco y combaten a los nacionalistas en el centro de la ciudad", ha indicado el portavoz ministerial ruso, Igor Konachenkov. (AFP)
-
08:49
Más de tres millones de ucranianos huyen de la guerra. Polonia es el país que más desplazados está recibiendo, dos millones. Unicef va a instalar 26 puntos azules. El primero en el paso fronterizo de Medyka, para ayudar a los niños y madres que han huido de sus hogares. Informa en RNE, Fernando Martínez.
-
08:54
Leópolis, capital cultural de Ucrania, ha protegido sus principales monumentos y obras de arte, ante la amenaza de las bombas rusas que cada vez están más cerca de la ciudad. Conservadores de museos libran una batalla invisible por salvar el patrimonio cultural. Un reportaje de Ana Belén García Flores.
-
08:58
-
09:02
En TVE, el exrepresentante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea apela al papel de China para intentar frenar la invasión rusa en Ucrania: "Quien tiene más influencia es Xi Jinping. Creo que no le interesa comenzar el año con una guerra", ha explicado Solana en una entrevista.
-
09:05
El ex secretario general de la OTAN, Javier Solana, apunta que la negociación para poner fin a la guerra en Ucrania tiene que ser más discreta, "todavía no es seria" y califica en TVE de "provocaciones muy peligrosas" los ataques cercanos a la frontera de Polonia (miembro de la Alianza Atlántica y de la UE).
-
09:09
-
09:13
El regulador de medios de Gran Bretaña, Ofcom, ha revocado con efecto inmediato la licencia del canal RT, televisión rusa apoyada por el Kremlin, para transmitir en el Reino Unido. (Reuters)
-
09:17
Refugiados en Rusia. Las autoridades rusas han cifrado en más de 300.000, unos 65.000 niños, las personas que han llegado a Rusia huyendo de Ucrania, la mayoría desde la región oriental de Donbás, donde se encuentran las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk. (EP)
-
09:23
El éxodo de los refugiados, destino España. 6.370 kilómetros separan el reinicio de cientos de vidas ucranianas: "Para cruzar la frontera atravesé un río a nado" cuenta Olga a RNE, cuya odisea incluye salir de Kiev con lo puesto y atravesar Ucrania a pie durante una semana.
-
09:29
Bombardeos en Kiev. Una persona ha muerto y otras cuatro han resultado heridas cuando restos de un misil ruso cayeron sobre un bloque de pisos al norte de la capital ucraniana, según han informado los servicios de emergencia. (Reuters)
-
09:33
-
09:37
Vuelve a ver la entrevista con el ex secretario general de la OTAN, Javier Solana, en La Hora de la 1 de TVE.
-
09:40
La Bolsa española abre casi plana, con mínimas ganancias del 0,06 %, en una sesión pendiente de la reunión telefónica entre los presidentes de EE.UU. y China sobre la guerra en Ucrania. La jornada estará marcada por la cuádruple hora bruja, en la que vencen opciones y futuros, y que suele provocar una mayor volatilidad en los mercados. (EFE)
-
09:44
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, critica el seguidismo de Europa con respecto a Washington: "Estados Unidos está tratando de implementar una política unipolar para toda la política internacional. La UE, en el 99 % ha cesado de intentar ser independiente".
-
09:47
La guerra en Ucrania y la política nacional. La portavoz parlamentaria del Partido Popular, Cuca Gamarra, subraya en RNE que el PP ha apoyado más al Gobierno que una parte del Gobierno "con el envío de las armas y con que se incremente el presupuesto de Defensa".
-
09:51
-
09:54
"Las sanciones recientes contra Rusia no tienen precedentes. Más de las que se implementaron contra Irán y Corea del Norte. Las sanciones siempre han fortalecido a Rusia", asegura el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
-
09:59
Más información sobre los 26 puntos azules de Unicef en la frontera con Polonia: "Es como llevar una escuela en la maleta". En estos puntos azules hay camas para descansar, zona de lactancia, asistencia psicológica y kits escolares. Preocupa la situación de los menores no acompañados, que pueden ser víctimas de abusos sexuales. Unicef advierte que la guerra puede perdurar y pide que la ayuda en esta crisis humanitaria sea duradera. Un reportaje de Fernando Martínez.
-
10:07
"Nuestro objetivo es arrancar cualquier amenaza a Rusia del suelo ucraniano", afirma el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. (Reuters)
-
10:11
La Agencia Internacional de la Energía pide reducir el límite de velocidad en las autopistas en, al menos, 10 kilómetros por hora y promover el teletrabajo tres días por semana para ahorrar petróleo y evitar problemas de aprovisionamiento. La AIE publica un decálogo de medidas para disminuir el consumo de crudo ante la crisis por la invasión rusa de Ucrania. (EFE)
-
10:17
La AIE propone declarar los domingos días sin coches en las ciudades, abaratar el transporte público, dar incentivos para que la gente se desplace caminando o en bicicleta o establecer el tráfico alternativo de coches en las carreteras de áreas urbanas. Calcula que si los países desarrollados aplicasen el decálogo en cuatro meses podrían ahorrar 2,7 millones de barriles diarios de petróleo.
-
10:23
Ucrania. El gobernador de la región de Donetsk afirma que se han registrado dos muertos y seis heridos en el bombardeo de la ciudad de Kramatorsk este viernes, según informa la agencia Reuters.
-
10:28
Consecuencias económicas de la guerra en Ucrania. Ampliación sobre el decálogo de la AIE para ahorrar pétroleo. La Agencia Internacional de la Energía pide menos velocidad en autopistas y más teletrabajo. El organismo ya advirtió que el mundo podría afrontar "la mayor crisis de oferta de petróleo en décadas"
-
10:32
-
10:36
Leópolis, al oeste de Ucrania, a 50 kilómetros de Polonia. "Varios misiles han impactado en la planta de reparación de aviones. El edificio ha sido destruido", ha manifestado el alcalde de Leópolis, Andri Sadovi, en Telegram. Añade que el trabajo "había sido detenido por adelantado y no hay víctimas". "Los equipos de rescate están trabajando en el lugar". (EP)
-
10:41
Nueva Zelanda ha aplicado sanciones contra 19 entidades rusas y más de 360 personas, entre ellas el presidente ruso, Vladimir Putin, tras entrar en vigor una nueva ley que permite al país imponer sanciones selectivas. (EFE)
-
10:47
Las autoridades polacas han registrado ya la llegada de más de dos millones de refugiados de Ucrania, en un contexto general donde la cifra total ronda los 3,3 millones. Polonia es el país que más personas ha recibido en estas últimas tres semanas, pero no aclara cuántos refugiados siguen en su territorio. (EP)
-
10:51
El canciller alemán, Olaf Scholz, insta al presidente ruso, Vladímir Putin, a "un alto el fuego lo más rápido posible" en Ucrania en una conversación telefónica esta mañana. La llamada duró casi una hora y abordaron "la guerra que continúa en Ucrania y los esfuerzos para terminarla", según el portavoz del canciller, Steffen Hebestreit. (EFE)
-
10:55
Rusia acusa a Ucrania de "ralentizar" las negociaciones de paz. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, sostiene que la delegación rusa está dispuesta "a trabajar más rápido" que los negociadores ucranianos, según recogen AFP y Reuters.
-
10:58
En concreto, durante la conversación entre Putin y Scholz. El presidente ruso habría asegurado que "el régimen de Kiev está intentando dilatar el proceso de negociación de cualquier manera planteando propuestas poco realistas". (Reuters)
-
11:04
-
11:09
La cotización del níquel en el Mercado de Metales de Londres (LME, en inglés) baja el 11,9 % hasta 36.915 dólares por tonelada. Su negociación centra la atención por la guerra en Ucrania. Rusia produce un 17 % del níquel mundial, un metal necesario para fabricar baterías de vehículos eléctricos, entre otros productos, y cuya cadena de distribución ya se había resentido por la escasez antes de la invasión rusa. (EFE)
-
11:15
Las bombas rusas han alcanzado por primera vez Leópolis, una planta de reparación de aviones, cercana al aeropuerto. La columna de humo se aprecia desde la ciudad. Puedes ver en esta fotogalería las imágenes de destrucción en la vigesimotercera jornada de la guerra.
-
11:20
Consecuencias económicas de la guerra en las cementeras. La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) ha advertido del riesgo de quiebra de todo el sector por culpa del precio de las materias primas, que aboca a las empresas a una situación "nunca antes vivida en España". (EP)
-
11:24
La Defensora de los Derechos Humanos de Ucrania asegura que 130 personas fueron rescatadas del Teatro de Mariúpol después del ataque aéreo ruso, según informa Reuters. Añade que 173.500 personas han sido evacuadas de las ciudades sitiadas.
-
11:29
La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que 109 niños han muerto y más de 130 han resultado heridos en ataques rusos. La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 55, seguida de Chernígov (29), Járkov (24), Donetsk (26), Mikolaiv (20), Yitomir (15), Sumy (14) y Jersón (14). (EP)
-
11:34
Vuelve a escuchar la entrevista a la portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, en RNE.
-
11:39
El éxodo de los refugiados. El bombardeo en las inmediaciones de Leópolis, hasta ahora refugio de muchas personas que huían del este del país, podría provocar una nueva ola de refugiados a Polonia y otros países vecinos de Ucrania, ha alertado ACNUR (EFE)
-
11:44
-
11:49
Actualización del mapa de la guerra en Ucrania. Las tropas rusas bombardean en el frente del oeste, cerca de Polonia, mientras cosechan "progresos mínimos" sobre el terreno. El ejército ruso tiene serios problemas logísticos, según el Ministerio de Defensa del Reino Unido.
-
11:55
-
11:59
Rusia. Ampliación sobre Putin que acusa al gobierno ucraniano de "empantanar" las negociaciones para un alto el fuego. El presidente ruso asegura que seguirá buscando "soluciones" sobre la base de sus condiciones. Putin ha hablado una hora esta mañana con el canciller alemán, Olaf Scholz.
-
12:03
La guerra de Ucrania y la política nacional. El PP, sobre limitar el precio de la luz: "No somos favorables al intervencionismo, pero es un momento excepcional". Gamarra cuestiona que la propuesta de Díaz de un impuesto extra a las eléctricas "sea del Gobierno".
-
12:07
El Banco Central de Rusia mantiene los tipos de interés al 20 %, nivel fijado el 28 febrero. "La economía rusa está entrando en una fase de ajuste estructural a gran escala, que se verá acompañada de un periodo temporal pero inevitable de elevada inflación", dice en un comunicado. Espera que sus políticas monetarias reduzcan la inflación al 4 % en 2024.
-
12:10
-
12:14
Sobrevivir en Mariúpol. Las reservas de agua y comida de los habitantes de esta ciudad del sureste de Ucrania sitiada por las tropas rusas hace dos semanas, se están acabando y no se ha permitido la entrada de ayuda humanitaria. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU alerta de que "la única manera de asistir a Mariúpol es a través de convoys humanitarios, que por ahora no han logrado entrar". (EFE)
-
12:19
El eurodiputado socialista, Javi López, señala en RTVE: "Putin ha demostrado que es una amenaza para la democracia y la estabilidad del mundo". El europarlamentario es partidario de que Europa sea más autónoma en la defensa de su territorio.
-
12:24
Ayuda humanitaria de la ONU. Járkov, Kiev, Odesa o Sumy están logrando recibir ayuda del programa de Naciones Unidas pese al cerco de las tropas rusas. El PMA ha movilizado suministros para alimentar a tres millones de personas durante un mes, destaca su responsable en una rueda de prensa. (EFE)
-
12:30
-
12:35
Análisis de la psicología del presidente ruso. "No, no está loco. Como no lo está un jugador compulsivo o un drogadicto. No están locos, pero sus cerebros están enormemente distorsionados por lo que les ha convertido en adictos y, en este caso, Putin está enganchado al poder", explica a EFE Ian Robertson, profesor de Psicología de la Universidad Trinity College de Dublín.
-
12:39
Dakh es el centro independiente de artes escénicas más veterano de Ucrania, promotor del Gogolfest y otras iniciativas culturales nacionales e internacionales. Dos de sus miembros cuentan a RNE cómo la guerra ha cambiado sus vidas.
-
12:43
Balance de muertos en Kiev. La administración de la capital ucraniana comunica que 222 personas han muerto por los ataques de las tropas rusas desde el comienzo de la invasión. Entre los fallecidos, hay 60 civiles y cuatro niños, según recoge una última hora de la agencia Reuters.
-
12:48
España ha concedido más de 5.800 protecciones temporales a desplazados por la guerra en Ucrania. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska: “España ha dado un gran ejemplo de coordinación institucional, solidaridad y agilidad para responder con la eficacia y la rapidez que merecía la población ucraniana en esta emergencia humanitaria”.
-
12:52
-
12:58
La capital cultural de Ucrania amenazada por las bombas rusas. El alcalde de Leópolis, Andriy Savody, declara: "Nuestro objetivo ahora es sobrevivir".
-
13:03
Más de 273.000 hogares no disponen de gas o calefacción en Ucrania debido a los bombardeos del Ejército ruso. Según el responsable de la Compañía Nacional de Petróleo y gas (NJSC), Yuriy Vitrenko, la falta de energía hace que "la catástrofe humanitaria que vive el país sea aún mayor", informa Interfax-Ukraine. (EFE)
-
13:07
Ampliación sobre la advertencia de la ONU de que las reservas de agua y comida en la ciudad sitiada de Mariúpol están casi agotadas. Naciones Unidas señala que ha sido "practicamente" imposible hacer llegar ayuda a la ciudad costera que lleva cercada dos semanas por las tropas rusas con bombardeos constantes
-
13:11
Consecuencias de la invasión rusa en la economía española. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha anunciado que el próximo lunes habrá una reunión sectorial con las comunidades autónomas para avanzar en el plan de respuesta a la guerra en Ucrania.
-
13:15
-
13:19
Las empresas abandonan Rusia. Unas 300 compañías extranjeras han cesado sus actividades en Moscú tras las sanciones en represalia por la invasión de Ucrania, según su alcalde. Serguéi Sobianin apunta: "Moscú y todo el país en general experimentan dificultades económicas, vinculadas principalmente a la presión a gran escala de las sanciones. Podemos decir que nos han declarado una guerra económica". (EFE)
-
13:23
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la guerra en Ucrania: "Si hay una lección que nos ha recordado Putin es que la paz se defiende", y ha llamado desde Roma a aprobar la "brújula estratégica" y reforzar la Alianza Atlántica.
-
13:28
-
13:32
Nueva actualización del mapa de la guerra en Ucrania. Kiev y Mykolaiv, en el sur, resisten sin ser rodeadas por el ejército ruso, que ha cosechado "mínimos avances" sobre el terreno en la última semana. Mientras, Járkov, Chernígov y Sumy, en el norte, y sobretodo Mariúpol, en el mar de Azov, sufren el cerco de las tropas de Moscú.
-
13:35
-
13:39
Más información sobre las 300 empresas extranjeras que han abandonado en Moscú por las sanciones de Occidente, tras la invasión de Ucrania. El alcalde de la capital rusa ha admitido que "sabemos que podemos enfrentar nuevos retos y nuevos problemas".
-
13:44
La guerra en Ucrania dispara los precios de la electricidad. España, Italia, Portugal y Grecia urgen a la UE para tomar medidas en el mercado energético: "Vamos tarde". Los cuatro países coinciden en que es necesario actuar "de manera urgente" y "de forma conjunta".
-
13:46
Crece la tensión en la capital de Ucrania. La policía expulsa al equipo de TVE del lugar de los impactos de los proyéctiles rusos en Kiev.
-
13:50
La ministra de Asuntos Económicos y vicepresidenta primera, Nadia Calviño, insiste en que "hay que frenar el alza de los precios del gas y los hidrocarburos, por eso estamos manteniendo muchas reuniones. Los ciudadanos no pueden pagar la guerra de Putin".
-
13:55
Bulgaria y los países bálticos expulsan a 20 diplomáticos rusos. Consideran que sus actividades son "incompatibles con su estatus diplomático", teniendo en cuenta la agresión que supone la invasión de Ucrania. En concreto, Bulgaria ha expulsado a 10 diplomáticos rusos, Lituania a cuatro y Letonia y Estonia a tres cada una. (Reuters)
-
13:59
Rusia no ha tardado en reaccionar. La embajada rusa en Bulgaria ve la expulsión de diez de sus miembros como un "movimiento hostil" y asegura que Rusia responderá, según la agencia Reuters.
-
14:05
-
14:09
Fútbol. Roma y Lazio han presentado en la capital italiana la camiseta especial que portarán en el Estadio Olímpico, durante el calentamiento previo del derbi romano, con un mensaje por la paz en favor de Ucrania tras la invasión rusa. FOTO: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI
-
14:14
Nuevo balance de muertos en Ucrania. Naciones Unidas eleva a 816 los civiles fallecidos por ataques de las tropas rusas desde el 24 de febrero, cuando comenzó la invasión, hasta el 17 de marzo. (Reuters)
-
14:19
-
14:24
Comienza la reunión telefónica entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el líder chino, Xi Jinping, según ha comunicado la Casa Blanca. (AFP)
-
14:29
Bulgaria sigue rechazando el envío de misiles de defensa antiaérea, del tipo S-300, de producción soviética, ni cualquier otro tipo de armamento para Ucrania, ha dicho el primer ministro búlgaro, Kiril Petkov. Sofía se limita a dar ayuda humanitaria y a recibir a refugiados. (EFE)
-
14:34
La Comisión Europea (CE) ha publicado unas directrices para ayudar a los Estados miembros en la aplicación de la normativa que da protección temporal a los refugiados que llegan de Ucrania, aclarando qué personas tienen derecho y cómo asistir a los menores. (EFE)
-
14:40
Más información sobre el rescate de los refugiados en el teatro de Mariúpol bombardeado. Los equipos de emergencia comunican que han conseguido sacar con vida a 130 personas. Las autoridades ucranianas calculan que hay más de 1.300 atrapadas.
-
14:44
Putin justifica su invasión de Ucrania ante miles de rusos: "Tenemos planes y los vamos a lograr". La televisión estatal rusa ha interrumpido el discurso del presidente de forma repentina, mientras se dirigía a los asistentes a un concierto conmemorativo de la anexión de Crimea en 2014.
-
14:49
-
14:55
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha abogado por el diálogo y el trabajo conjunto entre gobiernos, fuerzas políticas y agentes sociales para "proteger a los ciudadanos y a las empresas" ante las dificultades económicas derivadas de la invasión rusa de Ucrania. (EFE)
-
14:59
El precio del petróleo Texas (WTI) para entrega en abril comienza con una leve subida del 0,20 %, hasta 103,19 dólares el barril, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, acusara a Kiev de intentar empantanar las negociaciones para poner fin a la invasión de Ucrania. (EFE)
-
15:12
Buenas tardes, al menos 81.000 personas ha asistido a un concierto en el estadio Luzniki de Moscú en conmemoración de la anexión de Crimea hace ocho años. Las autoridades rusas afirman que han sido más de 200.000 personas las que han asistido al evento en el que Vladímir Putin ha justificado la invasión de Ucrania con un nuevo discurso, ovacionado por los allí asistentes.
-
15:16
Sobre el terreno ucraniano, las tropas rusas no avanzan en ningún frente, pero han bombardeado por primera vez instalaciones del aeropuerto en Leópolis, donde se encuentra la enviada especial de TVE, Almudena Ariza. La ciudad, cercana a la frontera con Polonia, es considerada casi un refugio dentro del país y, por ello, se han trasladado allí numerosas delegaciones diplomáticas que huían de la capital.
-
15:18
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, hablará por videoconferencia ante el Parlamento de Francia el próximo miércoles, 23 de marzo, ha informado este viernes la Asamblea Nacional gala, que ha reiterado su apoyo al Gobierno y la población ucranianos frente a la ofensiva militar lanzada por Rusia.
Zelenski prosigue así su ronda de comparecencias ante órganos legislativos internacionales, después de que ya haya hablado ante la Eurocámara o ante los parlamentos de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania. Israel le ha citado para este domingo, mientras que el martes tomará la palabra en el Parlamento italiano. La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, también ha invitado a Zelenski a intervenir ante el Pleno de la Cámara mediante videoconferencia. En su carta, Batet deja claro el apoyo de España a la resistencia ucraniana frente a las tropas rusas (Efe).
-
15:24
Según recogen medios estatales chinos, el presidente Xi Jinping le habría comunicado a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que "la crisis en Ucrania es algo que China no quiere ver" y que conjuntamente con Estados Unidos deben guiar las relaciones bilaterales por el buen camino y asumir las debidas responsabilidades internacionales y hacer esfuerzos por la paz mundial (Reuters).
-
15:31
El Kremlin ha explicado que un fallo técnico ha sido el causante de la interrupción de la transmisión del discurso del presidente ruso Vladímir Putin ante un estadio de Moscú repleto para conmemorar el octavo aniversario de la anexión de Crimea.
La televisión estatal rusa cortó repentinamente a Putin cuando hablaba de lo que Rusia llama su operación especial en Ucrania y la valentía de sus soldados, para mostrar canciones patrióticas en el evento. Más tarde emitió el discurso completo, que terminó unos segundos después del corte con Putin abandonando el escenario mientras miles de espectadores ondeaban banderas rusas en el estadio Luzniki, con capacidad para 80.000 personas.
-
15:37
El mapa de los refugiados de la guerra de Ucrania: más de 3,2 millones de personas han abandonado el país. La guerra en Ucrania ha desencadenado un movimiento de huida de la población ucraniana que, según la ONU, puede llevar a cuatro millones de personas a pedir refugio fuera del país para escapar de la invasión rusa. Desde el 24 de febrero, más de 3,2 millones de personas han salido del país, según los últimos datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), facilitados en un portal que ha lanzado para informar de esta crisis humanitaria.
-
15:38
Los centros educativos de Cataluña acogen con datos de este viernes un total de 655 alumnos refugiados de la guerra de Ucrania, han informado fuentes de la Conselleria de Educación de la Generalitat a Europa Press.
El departamento ha dispuesto que los alumnos se escolaricen mediante el procedimiento llamado de 'matrícula viva', que se usa para las llegadas al sistema con el curso empezado. Está trabajando en un protocolo para que los centros de acogida tengan información y que los menores "tengan la escolarización garantizada" incluso si falta documentación, según fuentes de la Conselleria.
-
15:41
Rusia devuelve a España varias obras de una muestra cancelada por la guerra. Se trata de ocho piezas de la Real Armería de Palacio Real de Madrid, propiedad de Patrimonio Nacional, y un cuadro de Pantoja de la Cruz del Museo del Prado, que se encuentran ya de camino a España después de ser cedidas para una exposición a Rusia y su préstamo cancelado por la invasión a Ucrania. Los préstamos estaban acordados desde hacía tiempo para la exposición 'El Duelo: del juicio por combate a un crimen noble', organizada por los Museos del Kremlin y que finalmente ha sido cancelada.
-
15:43
El presidente Pedro Sánchez ha incluido en su gira europea para intentar consensuar la reforma del mercado energético una reunión el próximo lunes en París con el presidente francés, Emmanuel Macron.
Sánchez ha informado de esa ampliación de la agenda de su gira en declaraciones a los periodistas en Roma tras la reunión que ha mantenido en la capital italiana con los primeros ministros de Italia, Mario Draghi; Portugal, António Costa; y Grecia, Kyriakos Mitsotakis (éste por videoconferencia debido a estar contagiado por coronavirus).
-
15:46
Desde Roma, el primer ministro heleno, Kyriakos Mitsotakis, ha anunciado que Grecia se compromete a reconstruir la maternidad de Maríupol, destruida la semana pasada en un ataque aéreo de las fuerzas rusas. En una comparecencia ante la prensa junto a sus colegas de Italia, España y Portugal, reunidos para buscar una postura consensuada de cara al próximo Consejo Europeo, el líder conservador ha señalado que con este gesto Grecia quiere lanzar una señal de apoyo "práctico" al helenismo en Ucrania.
-
15:51
La enviada especial de TVE a Leópolis, Almudena Ariza, comparte una imagen del homenaje en memoria de los 109 niños que han sido asesinados hasta ahora por la invasión rusa según datos de las autoridadas ucranianas.
-
15:56
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha prohibido hoy por decreto a los residentes comprar participaciones en compañías extranjeras hasta el 31 de diciembre sin autorización expresa del Banco Central, en el marco de las medidas contra las "acciones inamistosas" de Estados Unidos y otros países. El decreto presidencial, publicado en la página web del Kremlin, confiere a la junta directiva del Banco Central de Rusia (BCR) la facultad de establecer el monto de las operaciones de adelantos de pagos por residentes a personas jurídicas y físicas extranjeras.
-
16:02
El regulador de datos de Italia ha informado este viernes que ha iniciado una investigación sobre los posibles riesgos para la privacidad relacionados con el uso de un software antivirus ruso, en medio de la creciente preocupación por los posibles ataques de ciberseguridad tras la invasión de Rusia a Ucrania.
El gobierno italiano está dispuesto a frenar el uso de la herramienta desarrollada por la empresa rusa 'Kaspersky Lab' en el sector público, por temor a que Moscú pueda secuestrar los programas para hackear sitios web clave, han dicho las autoridades.
-
16:08
Leópolis, en el oeste de Ucrania, se despertaba este viernes con el sonido de las sirenas antiáreas y de varias explosiones. Rusia ha lanzado desde el mar Negro seis misiles crucero, capaces de recorrer 3.000 kilómetros, pero dos de los misiles han sido interceptados por Ucrania. El ataque ha destruido una planta de reparación de aeronaves, donde algunos medios sugieren que podría haber habido armas de países occidentales. También han quedado dañados edificios anexos al aeropuerto. Es el primer ataque en la ciudad en la que hay más de 200.000 desplazados, el principal corredor hacia Polonia, cuya frontera se encuentra a solo 70 kilómetros.
-
16:11
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha terminado ya su conversación por videoconferencia con el presidente chino, Xi Jinping, tras algo menos de dos horas, según ha informado la Casa Blanca.
-
16:13
El jefe del Comando Central (CENTCOM) de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, general Kenneth McKenzie, ha explicado hoy que hay pocas pruebas de que Rusia esté reclutando mercenarios en Siria para enviarlos a Ucrania. En rueda de prensa, virtual desde el Pentágono, que ha dado para despedirse antes de su pase a retiro el próximo 1 de abril, McKenzie ha dicho que han visto "pocas pruebas de un reclutamiento (ruso) de mercenarios en Siria para llevarlos a Ucrania", aunque tampoco ha negado esto no pueda pasar".
-
16:15
Los expertos creen que la ofensiva rusa parece haberse estancado. La inteligencia militar británica dice que han hecho progresos mínimos aunque ciudades como Járkov, Chernígov, Sumy o Mariúpol siguen rodeadas. Los ataques rusos han llegado muy cerca del aeropuerto de Leópolis.
-
16:18
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha ratificado este viernes en su decisión de esperar al 29 de marzo para aprobar en Consejo de Ministros las medidas que permitan hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania. Sánchez ha vuelto a defender el calendario previsto en declaraciones a los periodistas en Roma, donde se ha reunido con los primeros ministros de Italia, Mario Draghi; Portugal, António Costa; y Grecia, Kyriakos Mitsotakis (éste por videoconferencia debido a estar contagiado por coronavirus).
-
16:19
El Gobierno español trabaja en encontrar "una solución" al impacto que tendrá en el turismo de la Costa Dorada (Cataluña) la marcha de los turistas rusos, que representan en torno al 15 % de las reservas hoteleras de esa zona de playa. Así se lo ha explicado a EFE el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, quien ha participado este viernes en una reunión informal de ministros del sector de la Unión Europea en Dijon, Francia, país que preside el Consejo del bloque europeo este primer semestre.
-
16:21
El medio ucraniano 'Hromadske' ha denunciado que una de sus periodistas, Victoria Rorschina, se encuentra detenida por Rusia y en paradero desconocido desde hace dos días. Este medio digital, que opera como una ONG con financiación internacional, ha explicado que Roshchina fue detenida por los servicios de seguridad rusos "probablemente el 15 de marzo" a su regreso de una cobertura de los efectos de la invasión rusa en Ucrania en la ciudad de Energodar, en el frente este del conflicto. "Durante dos días hemos hecho todo lo posible, en privado, para liberar a la periodista, pero todas nuestras acciones han resultado ser ineficaces. Hasta el momento no se sabe nada de su paradero", ha hecho saber el medio en su cuenta de Twitter. "Por lo tanto, hacemos un llamamiento a la comunidad ucraniana e internacional a unirse a la acción para la liberación de la periodista", añade Hromadske.
-
16:26
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha asegurado este viernes que la guerra en Ucrania "significa hambre" para África, así como un menor crecimiento y más inflación para el resto de países. En una mesa redonda virtual junto a otros responsables internacionales de finanzas, Georgieva ha explicado que la invasión rusa de Ucrania es devastadora para las economías de esos dos países, pero también tiene efectos importantes sobre las de sus vecinos y otros tan lejos como en los continentes africano y americano.
-
16:31
El gobierno neerlandés ha confirmado este viernes que enviará un sistema de defensa antimisiles 'Patriot' a Sliac, Eslovaquia, como parte de las medidas de la OTAN para reforzar las defensas aéreas en Europa del Este.
"El empeoramiento de la situación de seguridad en Europa como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania hace necesaria esta contribución", ha justificado la ministra de Defensa, Kajsa Ollongren, en un comunicado. Alemania también enviará dos sistemas Patriot a Eslovaquia, según dicho comunicado.
-
16:35
Las principales cadenas de televisión de Ucrania han unido fuerzas para informar de la guerra las 24 horas. Emisoras que antes eran competencia, ahora emiten seis horas cada una por el mismo canal, entre ellas, la televisión pública. Informar, asegura su presidente, no está siendo fácil.
-
16:45
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, intervendrá el próximo miércoles en el Parlamento de Japón, según ha informado este viernes la agencia de noticias nipona 'Kiodo News', que cita fuentes del gobernante Partido Liberal Democrático. Según las mismas fuentes, el discurso de Zelenski, que será virtual, comenzará a las 18:00 horas (hora local) y se extenderá alrededor de unos diez minutos.
-
16:50
El negociador ruso Vladímir Medinski ha dicho que el estatuto de neutralidad de Ucrania y su no ingreso en la OTAN son las cuestiones en las que Moscú y Kiev están más alineados, si bien discuten los matices relacionados con las garantías de seguridad para Ucrania en caso de que se niegue a entrar en la Alianza transatlántica y ambos bandos están "a medio camino camino" en la cuestión de la desmilitarización de Ucrania, según recogen las agencias rusas IFX y TASS.
-
16:55
Las autoridades ucranianas aseguran que han fallecido ya 222 personas en Kiev. Hoy la ofensiva se ha intensificado al oeste, en Leópolis, donde se ha producido un ataque contra el aeropuerto. Informan Adrian Ferro y Laura Hijón.
-
17:00
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha destacado hoy que el dictamen que se le ha pedido sobre el ingreso de Ucrania en la UE se publicará en unos meses, y no en varios años como es lo habitual en un proceso de adhesión. "El objetivo es ir rápido, emitir ese dictamen en unos meses y hacer lo posible para apoyar a Ucrania en este proceso que ha empezado", ha afirmado Von der Leyen en una entrevista al canal 'France 24', en la que ha insistido en la situación "absolutamente extraordinaria" de la tramitación de la solicitud de Ucrania.
-
17:05
El Parlamento Europeo prohíbe desde este viernes la entrada de diplomáticos y funcionarios de Rusia y Bielorrusia en respuesta a la invasión de Ucrania conducida por el presidente ruso, Vladímir Putin, que tiene en el régimen de Alexander Lukashenko a su principal aliado.
"No hay sitio en la Casa de la Democracia para aquellos que intentan destruir el orden democrático", ha escrito en las redes sociales la presidenta de la Eurocámara, la conservadora maltesa Roberta Metsola, para anunciar la medida.
-
17:13
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado sobre la huelga de transportistas desde Italia, donde se ha entrevistado con los líderes de ese país, Portugal y Grecia, en busca de apoyos a las propuestas que llevará al Consejo Europeo para bajar los precios de la energía. Todos piden celeridad para poner en marcha medidas de manera urgente. "Hay una situación de emergencia económica, económica y social", ha dicho Sánchez, que también ha puesto de manifiesto la necesidad de una respuesta conjunta y urgente.
-
17:18
Un tribunal luso levanta medidas a un neonazi portugués para combatir en Ucrania. El portugués Mário Machado, fundador de varias organizaciones neonazis y que estaba obligado a presentarse cada 15 días en una comisaría, podrá dejar de cumplir esta medida mientras esté combatiendo en Ucrania, según ha decidido el Tribunal de Instrucción Criminal de Lisboa. La decisión del tribunal, que ha aceptado una solicitud de Machado en la que apelaba a tener en cuenta la situación humanitaria que se vive en Ucrania, ha sido confirmada a EFE por el abogado de Machado, José Manuel de Castro.
-
17:20
El Gobierno prevé que unos 100.000 menores ucranianos sean escolarizados en España, tras escapar de la guerra que ha provocado la invasión de Ucrania por parte de Rusia. La cifra sería mayor o menor dependiendo de cuánto se prolongue el conflicto bélico.
Fuentes del Ministerio de Educación consultadas por Europa Press han aclarado que estos 100.000 menores serían una estimación realizada sobre los 3,3 millones de refugiados que han abandonado Ucrania según la Oficina Internacional de Migraciones, los datos de Unicef que calcula que el 55% de las personas que salen de Ucrania son menores, y el número de ucranianos residentes en España.
-
17:24
Miles de refugiados ucranianos han conseguido escapar de las bombas y de las sirenas, y llegan a España con un alivio empañado por un sentimiento de culpa. Remordimientos por haber escapado de su país en guerra. Se lo cuenta a TVE Elena, quien dejó a su marido en Ucrania y no puede dormir por la preocupación. Para Daria, haberse ido es una de las decisiones más difíciles que ha tenido que tomar.
-
17:27
El deportista Roger Federer, "horrorizado" por las imágenes de Ucrania, ha anunciado este viernes que donará 500.000 dólares (452.000 euros) a través de su fundación para ayudar a los niños refugiados a "continuar su educación".
"Mi familia y yo estamos horrorizados por las imágenes que salen de Ucrania y se nos rompe el corazón al ver a estas personas inocentes tan terriblemente afectadas. Queremos la paz", ha escrito la leyenda del tenis en un mensaje publicado en las redes sociales. "Unos 6 millones de niños ucranianos han perdido el acceso a la escuela (...) queremos ayudarles a superar esta experiencia extremadamente traumática", continuó. "La Fundación Roger Federer apoyará a la asociación War Child Holanda con una donación de 500.000 dólares para que los niños ucranianos puedan continuar su escolarización", ha concluido el suizo.
-
17:34
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha compartido a través de un hilo en Twitter una serie de muestras de solidaridad que distintas empresas y personas españolas han ofrecido para ayudar a los refugiados ucranianos que huyen de la guerra: "Nos han ofrecido transporte aéreo para muchos refugiados en una compañía aérea privada; cientos de coches privados con conductor para ir hasta Polonia recoger refugiados y toneladas de alimentos, mantas y ropa de abrigo. También nos han ofrecido alojamiento para personas de acogida en colegios mayores, seminarios, hoteles, apartamentos turísticos y en alquiler; y también casas particulares, siempre de forma gratuita y desinteresada.
También nos han ofrecido acogida para familias enteras con familias españolas y servicios de todo tipo: apoyo material, asesoramiento, traducción, clases de español... ¡Hasta un peluquero de Málaga se ofrece a cortar el pelo gratis a todos los ucranianos que vayan a su barbería!", ha descrito Escrivá, que ha agradecido todas los recursos ofrecidos como muestra de "lo extremadamente generosas que son nuestras gentes".
-
17:40
El impacto de las bombas en edificios de civiles de Kiev: "Los cristales saltaron por los aires y nos cortaron". Un nuevo misil ruso ha destruido edificios residenciales. La policía ucraniana recoge lo que queda del artefacto para poder analizarlo. Por ÓSCAR MIJALLO (ENVIADO ESPECIAL A UCRANIA) / RTVE.es
-
17:53
Noticia amplicada: Xi advierte a Biden que un conflicto como el de Ucrania "no interesa a nadie" y pide trabajar por la paz. El presidente de EE.UU. ha hablado por teléfono con su homólogo chino por primera vez desde el comienzo de la guerra.
-
17:54
La empresa italiana de hidrocarburos 'ENI' ha afirmado hoy que puede suministrar más recursos de gas para ayudar a Italia a reducir su dependencia de Rusia, de donde importa el 45 % de sus suministros anuales, ante las tensiones por la guerra en Ucrania. ENI puede proporcionar más de 396.000 millones de metros cúbicos de recursos de gas adicionales a corto y medio plazo gracias a sus operaciones en África, ha señalado este viernes el consejero delegado, Claudio Descalzi, en una conferencia con analistas por los resultados del pasado año.
-
17:56
En Mariúpol, donde la situación humanitaria es desesperada, unidades chechenas están avanzando hacia el centro de la ciudad. Han combatido al Batallón Azov en la acería de Azovstal, que ha sido bombardeada, informa Víctor García Guerrero.
-
18:00
El bombardeo al Teatro Drama que alojaba civiles en Mariúpol dejó un herido, pero no hubo muertos, según el primer balance municipal de esa ciudad ucraniana sitiada por las fuerzas rusas (Afp).
-
18:05
El asesor de la presidencia de Zelenski y portavoz de los negociadores ucranianos, Mijailo Podoliak, ha aclarado en sus redes sociales que "las declaraciones de la parte rusa son sólo sus posiciones de solicitud" y que "todas las declaraciones tienen por objeto, entre otras cosas, provocar tensión en los medios de comunicación". Podoliak ha asegurado que sus posiciones no han cambiado: "Alto el fuego, retirada de tropas y fuertes garantías de seguridad con fórmulas concretas".
El negociador ruso Vladímir Medinski había dicho hace una hora que el estatuto de neutralidad de Ucrania y su no ingreso en la OTAN son las cuestiones en las que Moscú y Kiev están más alineados.
-
18:11
La vía neutral para Ucrania: el modelo de Austria, Suecia o uno propio alejado de Occidente. Kiev reclama que se establezca un modelo de Estado neutral propio y no basado en el de otros países. Si Ucrania se convirtiera en un Estado neutral, no evitaría la posibilidad de que el país forme parte de la UE. Por LAURA GÓMEZ DÍAZ.
-
18:15
Los primeros ministros de Francia y Ucrania, Jean Castex y Denis Shmihal, respectivamente, han mantenido este viernes un conversación en la que, entre otros asuntos, han abordado un posible endurecimiento de las sanciones impuestas contra Rusia en respuesta a la invasión del país europeo.
En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, el 'premier' ucraniano ha detallado que también han hablado sobre un aumento de la asistencia que París proporciona a Kiev.
-
18:19
Italia ha confiscado hoy una villa de lujo en el puerto de la ciudad sarda de Olbia, oeste de la isla de Cerdeña, al magnate ruso Alexey Alexandrovits Mordaschov, en el marco de las sanciones por la invasión de Ucrania, han informado fuentes gubernamentales. La villa de uso residencial tiene un valor de alrededor de 105 millones de euros y ha sido requisada tras la investigación de la Guardia de Finanza (policía de delitos fiscales y fronteras).
-
18:25
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha abordado este viernes por teléfono el conflicto en Ucrania con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y le ha comunicado el planteamiento de Moscú sobre un posible acuerdo de cese de las hostilidades, informa el Kremlin.
"En respuesta a las preocupaciones expresadas por Emmanuel Macron, el presidente ruso subrayó que las fuerzas armadas rusas que participan en la operación militar especial hacen todo lo posible para preservar la vida de los civiles", ha dicho el Kremlin en su lectura de la llamada. Los dos líderes han hablado también de las negociaciones entre Moscú y Kiev y de la postura de Moscú sobre cómo se podría llegar a un acuerdo, han señalado, sin dar más detalles (Afp).
-
18:33
En su llamada con el presidente francés, Putin ha acusado a Ucrania de "numerosos crímenes de guerra cometidos diariamente por las fuerzas de seguridad y los nacionalistas ucranianos", ha señalado el Kremlin en el comunicado. El presidente ruso ha citado en concreto "los ataques masivos con cohetes y artillería contra las ciudades de Donbás", el este de Ucrania, de habla rusa, controlado en parte por los separatistas prorrusos apoyados por Moscú. Putin también ha asegurado que "las fuerzas armadas rusas están haciendo todo lo posible para preservar la vida de los civiles, incluso estableciendo corredores humanitarios para su evacuación segura".
-
18:40
Por su parte, Emmanuel Macron le ha pedido a Putin medidas "concretas y verificables" sobre un levantamiento del cerco a la ciudad portuaria de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, así como un alto el fuego inmediato y que se permita el acceso de la ayuda humanitaria. En una conversación telefónica de una hora y diez minutos, según el Elíseo, Macron le reiteró su "extrema preocupación" sobre la situación en esa ciudad, que lleva casi tres semanas bajo asedio de las tropas rusas y apenas cuenta ya con suministros básicos de alimentos, medicinas, agua potable, gas o electricidad.
-
18:46
Noticia ampliada: Bruselas publicará su dictamen sobre el ingreso de Ucrania en la UE en meses, no en años. "El objetivo es ir rápido y hacer lo posible para apoyar a Ucrania en este proceso que ha empezado", ha dicho Von der Leyen. La UE tiene un acuerdo de libre comercio con Ucrania que cubre el 70% de los aspectos que deben revisarse.
-
18:48
Italia elabora un plan para acoger hasta 175.000 refugiados ucranianos, según un proyecto de decreto visto por Reuters. Se espera que el plan sea aprobado por el gabinete a última hora del viernes. Unos 53.600 ucranianos, entre ellos 27.000 mujeres y 21.600 niños, han llegado a Italia hasta ahora tras la invasión rusa de su país el 24 de febrero, según datos del ministerio del Interior.
-
18:53
La guerra en Ucrania, prueba de fuego para la transición verde: "Apostar por las renovables es la respuesta lógica". Algunos países vuelven a recurrir al carbón y al gas licuado, lo que pone en peligro los objetivos de reducción de emisiones. Bruselas insiste en redoblar los esfuerzos en la inversión en renovables y así garantizar la independencia energética. Por ÁLVARO CABALLERO.
Foto: EFE / Sascha Steinbach
-
19:01
La bolsa de Moscú, cerrada desde el pasado 24 de febrero, cuando el Kremlin anunció una ofensiva militar en Ucrania, reanudará a partir del próximo lunes las operaciones con obligaciones federales (OFZ), ha anunciado hoy la gobernadora del Banco Central de Rusia (BCR), Elvira Nabiúlina. "Detuvimos las ventas en la bolsa de Moscú para evitar cambios bruscos en los valores en momentos de cambios sin precedentes de la situación económica. Ahora estamos listos para reanudarlas paulatinamente. El lunes la sección de fondos de la bolsa de Moscú comenzará a negociar obligaciones federales", ha afirmado (Efe).
-
19:12
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha devuelto la Medalla Pushkin con la que fue condecorado en 2018 por el presidente ruso, Vladímir Putin, al contribuir a los lazos culturales entre Rusia y España; una decisión que el regidor adoptó tras las peticiones para que lo hiciera después de iniciarse la guerra con Ucrania. Fuentes municipales han asegurado a EFE que la devolución se efectuó en su momento y el alcalde ya expresó tras las peticiones en tal sentido que "nunca" quiso retener la medalla en el plano personal y que esperaba que el embajador ruso entendiera la decisión, al tiempo que condenó la invasión rusa.
-
19:17
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas ha informado de que casi 6,5 millones de personas han sido desplazadas dentro de Ucrania debido a la invasión rusa, según sus últimas estimaciones publicadas este viernes y que suponen un incremento significativo al triplicar sus cifras anteriores.
-
19:28
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, le ha trasladado a Volodímir Zelenski en una llmada la intención de la UE de apoyar la creación de un Fondo de Solidaridad para ayudar a proporcionar servicios básicos y satisfacer las necesidades inmediatas de los ciudadanos ucranianos. "El Fondo proporcionaría liquidez para seguir apoyando a las autoridades y, a más largo plazo, serviría como columna vertebral para la reconstrucción de una Ucrania libre y democrática una vez que cesen las hostilidades", ha explicado Michel en su cuenta de Twitter.
-
19:34
Algunos residentes de la ciudad ucraniana asediada de Mariúpol han recurrido a escapar del bloqueo a pie, puesto que los esfuerzos oficiales de evacuación han fracasado en su mayor parte debido a los continuos bombardeos de las fuerzas rusas, ha denunciado este viernes el gobernador de la región del Donetsk, Paulo Kirilenko.
En declaraciones a la televisión nacional, Kirilenko ha dicho que unas 35.000 personas han logrado abandonar la ciudad en los últimos días, muchas de ellas a pie o en convoyes de coches particulares. "La salida de la bloqueada Mariúpol comienza con los residentes que salen a pie o en sus propios medios de transporte", ha explicado, añadiendo que algunos coches salían sin suficiente combustible para llegar a los pueblos o ciudades más cercanos.
-
19:45
Rusia ha llegado este viernes a un acuerdo con Bielorrusia para suministrarle productos alimenticios críticos en caso de necesidad, incluidos el trigo duro y el aceite vegetal, como parte de un impulso para compensar las sanciones occidentales, informa la agencia oficial de noticias Bielorrusia 'Belta'.
Los dos vecinos también están cerca de llegar a un acuerdo sobre los precios de la energía, añade Belta, pero no da detalles. Las dos naciones habían acordado el 11 de marzo tomar medidas conjuntas de apoyo mutuo, incluidas las relativas a los precios de la energía.
-
19:55
La Casa Blanca informa que en su reunión telemática celebrada hoy, Joe Biden le ha advertido al presidente chino Xi Jinping que si China ayuda a Rusia tendrá que asumir las "consecuencias".
-
20:05
Rusia acusa al Consejo de Europa, que le excluyó oficialmente el pasado miércoles, de ser un instrumento "rusófobo" al servicio de Occidente, y dice que rechaza la "tutela de Bruselas" en materia de derechos humanos.
"Debido a la actividad rusófoba de Occidente, esta estructura está perdiendo su razón de ser", ha declarado la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zakharova.
-
20:16
Cada vez más niños llegan con heridas de gravedad al Hospital Infantil de Kiev. Se ha estimado que cerca de 600 niños ha sido trasladados a zonas aledañas de las atacadas por el ejército ruso en la ciudad. Aun así, muchos niños continúan llegando al hospital.
RTVE habla con Volodímir Karavanski, 'Vova', un niño de 12 años que se ha quedado en silla de ruedas tras ser alcanzado por una bala. Vova cuenta cómo fue herido, en medio de la huida del país con su familia. Su padre ha muerto y ahora solo le queda su madre.
-
20:27
El Ejército ucraniano ha alertado este viernes de que Rusia planea transferir a Ucrania a algunos de sus soldados destinados en las bases militares rusas en Armenia.
El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha publicado un mensaje en su perfil de Facebook en el que ha detallado que este hipotético movimiento de Moscú iría encaminado hacia "restaurar la capacidad de combate" del Ejército ruso. Además, desde las Fueras Armadas ucranianas consideran que el Ejército ruso se ha topado con la negativa de algunos militares a participar en las hostilidades en Ucrania, algo que desde Kiev vinculan al "bajo nivel de la condición moral y psicológica de los ocupantes rusos" en vista del desarrollo de los acontecimientos (Europa Press).
-
20:45
En una comparecencia conjunta del canciller alemán Olaf Scholz y el presidente Pedro Sánchez desde Berlín, el dirigente germano ha señalado que "la guerra en Ucrania es un cambio de época, también en la Unión Europea", y que por ello "debemos mejorar nuestra coordinación defensiva con Estados Unidos y la OTAN".
Sobre la escalada de los precios del gas y el petróleo, Scholz ha indicado que quieren "hacer todo lo posible para que la UE sea más independiente en materia de energía", y cree que España puede tener un papel importante en esta situación.
-
20:48
Por su parte, Sánchez ha abogado por elaborar una respuesta conjunta ante la crisis del mercado energético y ha señalado que le propondrá sus propuestas a Scholz en una reunión que van a tener en los próximos minutos.
-
21:03
Un total de 9.145 personas han sido evacuadas de las ciudades ucranianas a través de los corredores humanitarios este viernes, según ha informado el jefe adjunto de la oficina del presidente, Kirilo Timoshenko, en una publicación en Telegram. Timoshenko ha remarcado que el número de evacuaciones es mucho mayor que ayer, con 4.972 personas abandonando la ciudad de Mariúpol, cuando ayer solo se pudieron realizar 3.180 evacuaciones en todo el país (Reuters).
-
21:06
El ministerio del Interior en España ha registrado, tramitado y concedido este viernes 1.738 protecciones temporales a desplazados por la guerra en Ucrania, una cifra récord en un solo día desde que se activó el pasado día 10 este procedimiento de urgencia para los refugiados, con lo que la cantidad total se eleva a 7.571. De este total, 1.865 han sido tramitadas en el centro de recepción y acogida de Pozuelo de Alarcón, Madrid, y 1.174 en el de Alicante, mientras que el resto han sido registradas y resueltas en las 54 comisarías de Policía Nacional que han sido habilitadas para estos trámites por toda España.
-
21:12
Noticia actualizada: Biden advierte a Xi de las consecuencias de ayudar a Rusia y China le pide que dialogue con la OTAN. Los líderes de ambos países han conversado por primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania. China ha dicho que "un conflicto como el de Ucrania" no le interesa a nadie. El mandatario estadounidense ha subrayado "su respaldo a una resolución diplomática de la crisis" y los dos líderes han acordado "la importancia de mantener abiertas las líneas de comunicación para manejar la competencia entre los dos países".
-
21:20
El mapa de la guerra en Ucrania: Rusia ataca Leópolis, cerca de Polonia, mientras se dan "progresos mínimos" en el terreno.
-
21:22
Especialistas ucranianos han podido reparar una de las líneas eléctricas dañadas de la central nuclear de Zaporiyia, tomada por las fuerzas rusas, informa la agencia ucraniana Interfax.
-
21:36
Leópolis está en la parte más occidental de Ucrania y, por tanto, la más cercana a la frontera con la Unión Europea. Este viernes ha recibido el primer ataque ruso, sobre unas instalaciones del aeropuerto. Mientras tanto, en el sur del país, los milicianos chechenos ya luchan calle por calle en la asediada Mariúpol, donde continúan los rescates tras el ataque contra un teatro que funcionaba como refugio.
-
21:45
El Gobierno de Italia ha aprobado hoy un decreto que reducirá en 25 céntimos de euros los impuestos especiales en el precio del litro de gasolina y del gasóleo para paliar la escalada de la energía como consecuencia de la guerra en Ucrania, según ha confirmado el primer ministro, Mario Draghi. El texto, aprobado por unanimidad por el Consejo de Ministros y que incluye ayudas por 4.400 millones de euros, prevé una reducción de 25 céntimos de euro en estos carburantes hasta el 30 de abril.
-
22:00
La capital ucraniana, Kiev, continúa sometida al asedio de las fuerzas rusas. Según las autoridades locales, allí han muerto ya más de 220 personas, casi una cuarta parte civiles, desde el inicio de la ofensiva. La última víctima se ha producido en un bombardeo en un barrio residencial este viernes. El enviado especial de TVE, Óscar Mijallo, ha explicado que además de las bombas rusas, cuando las fuerzas ucranianas consiguen interceptar los misiles rusos, los restos en ocasiones también causan daños en viviendas civiles.
-
22:04
El exprimer ministro de Reino Unido, David Cameron, ha emprendido un viaje hacia la frontera de Polonia con Ucrania a bordo de un camión cargado de alimentos y suministros básicos para los refugiados ucranianos.
El que fuera 'premier' británico entre 2010 y 2016 ha anunciado en sus redes sociales que ha iniciado este viaje junto con dos compañeros de 'Chippy Larder', un proyecto local de recogida de suministros básicos para familias con bajos ingresos. "Durante los últimos dos años he sido voluntario cada semana en Chippy Larder, un proyecto de mi ciudad local, que ayuda a las familias de bajos ingresos con los excedentes de alimentos de los supermercados", ha explicado Cameron en su perfil de Twitter.
-
22:19
Este viernes, Leópolis se ha despertado con un ataque cerca del aeropuerto. Pero en esencia, la ciudad sigue siendo un remanso de paz en medio de la guerra. En uno de sus bonitos cafés, un equipo de TVE ha charlado con un conocido intelectual y uno de los grandes hispanistas del país. Oleksander llego hasta allí desde Mikolaiv, ciudad bajo el fuego ruso desde hace días. Informa la enviada especial de TVE, Almudena Ariza.
-
22:23
Ahora continúa con la narración del minuto a minuto nuestro compañero Víctor J. Castaño.
-
22:31
-
22:37
Wall Street ha dejado esta semana las pérdidas sufridas tras la invasión rusa de Ucrania. El Dow Jones de Industriales ha registrado un ascenso del 5,5% semanal, que en el caso del selectivo S&P 500 ha sido del 6,16%, y el del índice Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, ha sido del 8,18%.
-
22:47
Los líderes del G7 se reunirán el próximo jueves en Bruselas para abordar la guerra en Ucrania, en una cumbre convocada por Alemania que coincidirá con las de la OTAN y la Unión Europea (UE), que también están previstas en la misma jornada. Así lo ha indicado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, al comentar en su rueda de prensa diaria los planes del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que viajará el miércoles a Bruselas.
-
22:51
-
22:56
-
23:08
La guerra en Ucrania, prueba de fuego para la transición verde: "Apostar por las renovables es la respuesta lógica", por ÁLVARO CABALLERO. Europa afronta la prueba de fuego para sus ambiciosos planes de transición verde. La guerra de Ucrania, las sanciones a Rusia y el objetivo declarado por los Veintisiete de dejar de depender del gas y el petróleo de Moscú enfrentan a los países europeos a nuevos dilemas y contradicciones. Por un lado, Bruselas quiere pisar el acelerador de la expansión de las energías renovables y garantizar con ellas su independencia energética en un futuro, mientras que en el corto plazo muchos países vuelven a mirar al carbón e impulsan nuevas infraestructuras gasísticas, lo que pone en jaque la reducción de emisiones.
Foto: EFE/SASCHA STEINBACH -
23:13
Putin justifica su invasión de Ucrania ante miles de rusos: "Tenemos planes y los vamos a lograr". El presidente ruso ha justificado la invasión de Ucrania ante miles de rusos en un concierto para conmemorar la anexión de Crimea en el estadio olímpico de Luzhniki, en Moscú. En una rara intervención pública, Putin se ha dado un baño de masas y ha afirmado que la "operación militar especial", como califica la guerra, tiene el objetivo de "liberar" al país vecino del "genocidio".
-
23:19
-
23:22
Bélgica ha decidido prolongar diez años la vida de sus centrales nucleares, que generan la mitad de la electricidad del país y tenían previsto cerrar en 2025, ante la crisis energética generada por la guerra en Ucrania. El jefe del Ejecutivo, Alexander de Croo, ha dicho que el Gobierno de coalición acelerará "al mismo tiempo la transición hacia lo renovable, el mejor camino hacia nuestra independencia energética".
-
23:26
Los equipos de rescate consiguen sacar a 130 personas del teatro de Mariúpol pero quedan cientos bajo los escombros. Las autoridades calculan que en el momento del ataque había 1.300 personas en el refugio antiaéreo construido bajo el Teatro del Drama, cuya estructura superior ha quedado totalmente destruida. El ayuntamiento ha confirmado que una persona está gravemente herida, pero el primer informe no da cuenta de ningún muerto.
- 23:32
-
23:34
-
23:39
Bruselas publicará su dictamen sobre el ingreso de Ucrania en la UE en meses, no en años. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dicho que el dictamen que se le ha pedido sobre el ingreso de Ucrania en la Unión Europea se publicará en unos meses, y no en varios años como es lo habitual en un proceso de adhesión.
Foto: REUTERS/YVES HERMAN/FILE PHOTO -
23:44
Un avión privado del multimillonario ruso Roman Abramovich se encuentra en la lista negra elaborada por EE.UU. de un centenar de aeronaves que habrían incumplido las restricciones de vuelo impuestas contra Rusia. Además de un jet privado Gulfstream G650 de Abramovich, la lista incluye un centenar de aviones comerciales Boeing de las aerolíneas rusas Aeroflot, AirBridgeCargo, Aviastar, Nordwind y Utair, y de la rumana Blue Air, ha informado el Departamento de Comercio estadounidense.
-
23:49
-
23:53
Rusia bombardea por primera vez Leópolis, la ciudad más importante del oeste de Ucrania.