Noticias
Inundaciones en Centroeuropa

Las inundaciones en Alemania y Bélgica dejan más de 160 muertos y miles de afectados

  • Las autoridades temen que la cifra se eleve con el hallazo de victimas entre los escombros

  • Las lluvias han destruido infraestructuras y han provocado cortes de suministro eléctrico

RTVE.es/AGENCIAS
7 min.

Las cifra de víctimas a causa de las inundaciones en Alemania y Bélgica se eleva ya a 170 personas, la mayor parte de ellas en territorio germano, donde sigue la búsqueda de desaparecidos y la evacuación de ciudadanos en zonas donde se temen nuevos desbordamientos.

En Alemania, donde según el último balance oficial hay 143 fallecidos, las autoridades del 'Land' de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, y del de Renania Palatinado, los dos estados federados afectados, temen que siga el hallazgo de víctimas entre los escombros, en medio de la destrucción que han dejado las tormentas de los últimos días.

La Policía alemana ha confirmado además otros 618 heridos, la mayoría en el valle de Ahr, donde las carreteras siguen bloqueadas y los puentes, destruidos

En la ciudad de Heinberg, cercana a la frontera con Países Bajos, hubo que proceder en las horas nocturnas a evacuar a cientos de personas tras romperse un dique de contención, pese a los esfuerzos por reforzarlo.

Alemania apunta al cambio climático como causa de las peores inundaciones en décadas

En otras poblaciones de las regiones afectadas se está procediendo ya a las labores de desescombro, mientras los servicios meteorológicos pronostican que no habrá más precipitaciones destacables este sábado.

Unos 100.000 habitantes siguen sin suministro eléctrico en algunas poblaciones o distritos. Persiste la alerta por lluvias, sin embargo, en otras regiones del sur, especialmente en el 'Land' de Baden-Württemberg, donde los servicios de protección civil y bomberos tratan de reforzar márgenes de los ríos y valles.

Las devastadoras inundaciones empezaron a producirse el jueves, tras varios días de persistentes lluvias. Los mayores estragos se han producido al desbordarse afluentes del Rin y otros grandes ríos de la región, incapaces de absorber el volumen de las aguas, lo que derivó en corrimientos de tierras.

El presidente alemán llama a la unidad nacional

Para este sábado se espera en la región la visita del presidente del país, Frank-Walter Steinmeier, quien en una declaración institucional, el viernes, llamó a la unidad nacional frente a la tragedia y a acelerar la lucha contra la emergencia climática. El ministro del Interior del estado, Herbert Reul, ha dado por sentado que varias personas han muerto en ese lugar, pero matizó que la situación todavía no estaba clara.

La canciller, Angela Merkel, a la que la catástrofe sorprendió durante una visita oficial a Estados Unidos, se propone asimismo visitar "pronto" las zonas afectadas, según Cancillería.

El próximo miércoles se espera que aborde su Consejo de Ministros un paquete especial de ayudas para los afectados, avanza el semanario Der Spiegel.

14 horas - Inundaciones en Alemania: "Hubo gente que con lo puesto se fue a casa de sus padres, y así se salvaron"

Al menos 27 muertos en Bélgica

El temporal también está afectando a Bélgica, donde han fallecido al menos 27 personas.

En la región de Valonia, en el sur del país, unos 41.000 hogares se han quedado sin suministro eléctrico, por lo que las autoridades han anunciado la liberación de fondos de emergencia para ayudar a las poblaciones afectadas.

Las autoridades han alertado de que la "situación en la red de distribución eléctrica sigue siendo extremadamente complicada". Además, la movilidad se encuentra gravemente limitada, con los servicios de trenes y autobuses suspendidos.

Imagen facilitada por las autoridades de Rhein-Erft, en Alemania, que muestran el corrimiento de tierras provocado por las intensas lluvias en la ciudad de Erftstadt.According to authorities, several houses in Erftstadt-Blessem have been massively submerged and some have collapsed due to flooding. Dozens of people have died and several were still missing after thunderstorms in the western German states of North Rhine-Westphalia (NRW) and Rhineland-Palatinate caused severe flooding in many areas since 14 July. (Inundaciones, Alemania) EFE/EPA/RHEIN-ERFT-KREIS HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES /RHEIN-ERFT-KREIS
Una mujer intenta desplazarse en una calle inundada de la ciudad belga de Lieja. /BRUNO FAHY
Calles inundadas en la ciudad alemana de Erftstadt. /REUTERS / THILO SCHMUELGEN
Un camión de bomberos que quedó atascado en una calle inundada de Erftstadt, Alemania. /REUTERS / THILO SCHMUELGEN
Los ríos de la región han arrastrado todo tipo de restos y escombros, arrastrados por la lluvia. /REUTERS / YVES HERMAN
Gran parte de Alemania Occidental se han visto afectadas por las lluvias intensas y continuas durante la pasada noche, lo que ha provocado inundaciones repentinas que destruyeron edificios y arrastraron automóviles. /EFE / EPA
Cientos de escombros cubren las calles de la localidad de Schuld, en el distrito de Ahrweiler tras la fuerte crecida del río Ahr. Las fuertes lluvias y tormentas que azotan desde el martes el oeste de Alemania, han dejado un saldo de más de 80 muertos y miles de desaparecidos.  /EFE
La plaza del pueblo de Stansstad, en el cantón de Nidwalden, la crecida del lago Vierwaldstaettersee ha cubierto de agua el pueblo. Las fuertes tormentas de verano han causado grandes daños e inundaciones en Alemania y Suiza. /EFE/EPA
Los vecinos de la zona inspeccionan una casa derrumbada después de las fuertes inundaciones del río Ahr, en Schuld, Alemania, el 15 de julio de 2021. Gran parte de Alemania occidental se ha visto afectada por lluvias intensas y continuas durante la noche hasta el 15 de julio, lo que ha provocado inundaciones repentinas que edificios destruidos y coches arrasados y atrapados en el lodo.  /EFE/EPA
La lluvia y el lodo han provocado que la mayoría de casas de Schuld haya sufrido daños estructurales.  /EFE/EPA
Un vehículo blindado del ejército alemán saca un camión del barro después de las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que han caído sobre Hagen, Alemania, el 15 de julio de 2021. /EFE/EPA
Una figura colocada sobresale de entre los escombros después de las inundaciones en Hagen, Alemania, el 15 de julio de 2021. /EFE/EPA
La tormenta ha destrozado y arrastrado árboles a su paso por Schuld, Alemania, 15 de julio de 2021. Más de 40 personas han fallecido y los desaparecidos se cuentan por decenas.  /EFE
Una casa dañada después de la inundación en Schuld, Alemania, el 15 de julio de 2021. Gran parte de Alemania Occidental se ha visto afectada por las lluvias intensas y continuas en la noche del 14 de julio, lo que ha provocado inundaciones repentinas que destruyeron edificios y arrasaron automóviles. /EFE
Todo el pueblo de Schuld, en el distrito de Ahrweiler, ha sido destruido después de una fuerte crecida del río Ahr, en Schuld, Alemania, el 15 de julio de 2021. /EFE/EPA
Un hombre camina con el agua hasta las rodillas por una de las zonas que se han visto afectadas por las fuertes lluvias que han dejado hasta 40 muertos en Alemania. /REUTERS/Wolfgang Rattay
Un coche enterrado en los escombros provocados por las lluvias en Alemania /INA FASSBENDER / AFP
Los bomberos comprueban el estado del terreno /EFE/EPA/SASCHA STEINBACH
Una balsa de basura inunda Bad Neuenahr-Ahrweiler /mar/RAC

El gobernador de la provincia de Lieja, la más afectada, ha alertado de que el número de muertos podría aumentar. "Solo en Lieja actualmente hay 13 personas desaparecidas", ha matizado. "No sabemos nada todavía y todavía no podemos dar una cifra definitiva", ha insistido.

El primer ministro belga, Alexander de Croo, ha declarado el 20 de julio como día de luto nacional en recuerdo a las víctimas de las inundaciones. Así, ha lamentado que espera un "empeoramiento" de las cifras y ha señalado que la situación "sigue siendo crítica" en muchas zonas del país.

Sánchez, "impactado" por las inundaciones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado de "terrible" la situación creada por las inundaciones en Alemania y Bélgica y ha subrayado que son "una muestra más de que urge actuar para frenar el cambio climático".

"Terrible. Seguimos impactados por las imágenes de las inundaciones en Alemania y Bélgica. Familias destrozadas por la pérdida de seres queridos, destrucción de hogares y medios de vida. Una muestra más de que urge actuar para frenar el #CambioClimático y evitar nuevas tragedias", ha escrito Sánchez en Twitter.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz