Noticias

Las lluvias torrenciales en Alemania dejan ya más de 100 muertos y 1.300 desaparecidos

  • La cifra total de fallecidos podría elevarse en las próximas horas, según avanzan los trabajos de rescate

  • Solo en la región de Renania-Palatinado se registran 60 muertos y otros 43 en Renania del Norte-Westfalia

RTVE.es/AGENCIAS
8 min.

Las lluvias torrenciales en Alemania elevan el balance provisional de muertos, hasta, al menos, 106 fallecidos, una cifra que podría aumentar en las próximas horas, ya que 1.300 personas siguen desaparecidas.

"Cuando se retiren las aguas se visibilizará la dimensión de la tragedia", ha dicho el presidente, Frank-Walter Steinmeier. Es hora de responder desde la "unidad nacional", ha añadido, y no de "decepcionar" las expectativas de quienes lo han perdido todo.

La catástrofe que se ha abalanzado sobre amplias zonas de los länder de Renania del Norte-Westfalia y Renania Palatinado evidencian la necesidad de "luchar con determinación" contra la crisis climática, ha advertido Steinmeier.

El rey de España, Felipe VI, ha mantenido una conversación con el presidente de Alemania para trasladarle la solidaridad del pueblo español con el pueblo alemán y con las familias de las víctimas.

Las autoridades regionales de Renania-Palatinado han comunicado un balance provisional de 60 muertos por los efectos de las inundaciones y el desbordamiento de ríos, cuya crecida sucedió con tanta rápidez que sorprendió a los vecinos.

En Renania del Norte-Westfalia se han alcanzado los 43 muertos,pero la Policía teme que la cifra siga aumentando en las próximas horas dado que todavía hay varios cientos de personas desaparecidas.

Imagen facilitada por las autoridades de Rhein-Erft, en Alemania, que muestran el corrimiento de tierras provocado por las intensas lluvias en la ciudad de Erftstadt.According to authorities, several houses in Erftstadt-Blessem have been massively submerged and some have collapsed due to flooding. Dozens of people have died and several were still missing after thunderstorms in the western German states of North Rhine-Westphalia (NRW) and Rhineland-Palatinate caused severe flooding in many areas since 14 July. (Inundaciones, Alemania) EFE/EPA/RHEIN-ERFT-KREIS HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES /RHEIN-ERFT-KREIS
Una mujer intenta desplazarse en una calle inundada de la ciudad belga de Lieja. /BRUNO FAHY
Calles inundadas en la ciudad alemana de Erftstadt. /REUTERS / THILO SCHMUELGEN
Un camión de bomberos que quedó atascado en una calle inundada de Erftstadt, Alemania. /REUTERS / THILO SCHMUELGEN
Los ríos de la región han arrastrado todo tipo de restos y escombros, arrastrados por la lluvia. /REUTERS / YVES HERMAN
Gran parte de Alemania Occidental se han visto afectadas por las lluvias intensas y continuas durante la pasada noche, lo que ha provocado inundaciones repentinas que destruyeron edificios y arrastraron automóviles. /EFE / EPA
Cientos de escombros cubren las calles de la localidad de Schuld, en el distrito de Ahrweiler tras la fuerte crecida del río Ahr. Las fuertes lluvias y tormentas que azotan desde el martes el oeste de Alemania, han dejado un saldo de más de 80 muertos y miles de desaparecidos.  /EFE
La plaza del pueblo de Stansstad, en el cantón de Nidwalden, la crecida del lago Vierwaldstaettersee ha cubierto de agua el pueblo. Las fuertes tormentas de verano han causado grandes daños e inundaciones en Alemania y Suiza. /EFE/EPA
Los vecinos de la zona inspeccionan una casa derrumbada después de las fuertes inundaciones del río Ahr, en Schuld, Alemania, el 15 de julio de 2021. Gran parte de Alemania occidental se ha visto afectada por lluvias intensas y continuas durante la noche hasta el 15 de julio, lo que ha provocado inundaciones repentinas que edificios destruidos y coches arrasados y atrapados en el lodo.  /EFE/EPA
La lluvia y el lodo han provocado que la mayoría de casas de Schuld haya sufrido daños estructurales.  /EFE/EPA
Un vehículo blindado del ejército alemán saca un camión del barro después de las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que han caído sobre Hagen, Alemania, el 15 de julio de 2021. /EFE/EPA
Una figura colocada sobresale de entre los escombros después de las inundaciones en Hagen, Alemania, el 15 de julio de 2021. /EFE/EPA
La tormenta ha destrozado y arrastrado árboles a su paso por Schuld, Alemania, 15 de julio de 2021. Más de 40 personas han fallecido y los desaparecidos se cuentan por decenas.  /EFE
Una casa dañada después de la inundación en Schuld, Alemania, el 15 de julio de 2021. Gran parte de Alemania Occidental se ha visto afectada por las lluvias intensas y continuas en la noche del 14 de julio, lo que ha provocado inundaciones repentinas que destruyeron edificios y arrasaron automóviles. /EFE
Todo el pueblo de Schuld, en el distrito de Ahrweiler, ha sido destruido después de una fuerte crecida del río Ahr, en Schuld, Alemania, el 15 de julio de 2021. /EFE/EPA
Un hombre camina con el agua hasta las rodillas por una de las zonas que se han visto afectadas por las fuertes lluvias que han dejado hasta 40 muertos en Alemania. /REUTERS/Wolfgang Rattay
Un coche enterrado en los escombros provocados por las lluvias en Alemania /INA FASSBENDER / AFP
Los bomberos comprueban el estado del terreno /EFE/EPA/SASCHA STEINBACH
Una balsa de basura inunda Bad Neuenahr-Ahrweiler /mar/RAC

Muertos en el derrumbe de varias casas

El derrumbe de varias casas en Erftstadt-Blessem, cerca de Colonia, ha causado varios muertos, sin que se haya precisado cuántos por el momento.

"Hay víctimas mortales", declaró a medios locales una portavoz del distrito, que sufrió en las últimas horas graves inundaciones y que tiene dañadas importantes infraestructuras, entre ellas vías de comunicación y hospitales.

Medios locales informan de que las personas que se encontraban en las casas afectadas por el derrumbe no las habían abandonado a pesar de la alerta por las inundaciones. Las lluvias han amainado pero la situación en las regiones afectadas sigue siendo tensa, según el Servicio Meteorológico Alemán, la situación podría continuar hasta esta noche con precipitaciones continuas y fuertes en el suroeste de Alemania.

Sin líneas de telefonía móvil

Es difícil estimar con precisión el número de desaparecidos ya que, según una portavoz del distrito de Ahrweiler, se ha producido un colapso de las líneas de telefonía móvil por lo que muchas personas no han podido ser contactadas.

El ejército ha destinado 900 soldados a colaborar en los trabajos de rescate y de búsqueda de personas desaparecidas en los estados federados de Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia. En total, según el Ministerio de Interior, hay 15.000 personas trabajando en las labores de rescate.

Las autoridades han advertido a los ciudadanos que deben retirarse de las cercanías de los ríos y que no entren en sótanos inundados puesto que existe el peligro de sufrir descargas eléctricas. Algunas localidades han tenido que ser evacuadas, lo que ha afectado a miles de personas que han tenido que dejar sus casas.

Españoles en las inundaciones de Alemania: "Hemos tenido que sacar agua con bombas de los hospitales"

Al menos 23 muertos en Bélgica

Las inundaciones también han afectado a otros países como Suiza o Bélgica, donde se ha confirmado el fallecimiento de, al menos, 23 personas en la región de Valonia, según el diario Le Soir. Los länder alemanes más afectados son los más cercanos a la frontera belga.

En el vecino Luxemburgo, donde en algunas zonas se llegaron a registrar hasta 100 litros de lluvia por metro cúbico, el gobierno de Xavier Bettel declaró en la tarde del jueves el estado de desastre natural por la "dramática situación" que vive el país, en el que por ahora no hay que lamentar víctimas mortales.

También el gobierno holandés de Mark Rutte declaró en la noche del jueves el estado de catástrofe natural en la provincia de Limburgo, limítrofe con Alemania. Miles de vecinos han sido evacuados como medida de precaución por la subida del nivel de agua en los ríos.

En Suiza las autoridades siguen manteniendo la máxima alerta en los lagos de Biena, Thun y los Cuatro Cantones, que han llegado a desbordarse esta semana, y hay niveles moderados en otras zonas, ante el temor a nuevas inundaciones debido a las persistentes lluvias del último mes y medio.

En Francia los servicios meteorológicos mantienen en alerta naranja por riesgo de inundaciones a 13 departamentos del noreste del país. La principal amenaza, además de las crecidas de algunos ríos, está en la posibilidad de avalanchas de barro en zonas con mucha pendiente, según Méteo France.

Alemania apunta al cambio climático como causa de las peores inundaciones en décadas

Cambio climático

El ministro alemán de Interior, Horst Seehofer, ha achacado las devastadoras inundaciones en el oeste del país a la crisis climática y pide acelerar las medidas para hacerle frente. "Nadie puede dudar que esta catástrofe está relacionada con la crisis climática", ha indicado a Der Spiegel.

Seehofer ha anunciado además ayudas del Gobierno federal para los afectados por las inundaciones. "Mi ministerio trabaja en ello actualmente con la cancillería y con el ministro de Finanzas, Olaf Scholz", ha asegurado.

Según la Oficina Federal para la Protección ante las catástrofes hay 23 ciudades afectadas por las inundaciones. Cerca de 600 kilómetros de vías de ferrocarril han sido afectadas y 165.000 personas estuvieron temporalmente sin suministro de electricidad. Los daños económicos del temporal no han sido todavía estimados pero se espera un monto bastante elevado.

La primera ministra de Renania-Palatinado, Malu Dreyer, destacó que la situación es "devastadora" y, pese a ser una zona acostumbrada a las inundaciones recurrentes, tilda de "catastróficas" las dimensiones de la ríada provocada por las lluvias. Por su parte, el ministro de Interior de Renania del Norte-Westfalia, Herbert Reul, ha calificado la situación de "extremadamente difícil".

El estado federado de Renania-Palatinado ha destinado una primera partida de ayudas de urgencia de 50 millones de euros para paliar los daños.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz