Noticias
Inundaciones en Centroeuropa

"Entramos en pánico porque no sabíamos que el agua subiría tan rápido"

  • Los habitantes de la localidad alemana de Ahrweiler se vieron sorprendidos por la intensidad de la crecida

  • El gobernador regional sostiene que "esta es sin duda la mayor catástrofe desde la Segunda Guerra Mundial"

CRISTINA PÉREZ
7 min.

Las peores inundaciones en Alemania en los últimos 30 años por el volumen de agua registrado dejan testimonios desgarradores. La mayoría de los damnificados se vieron sorprendidos por la intensidad de las lluvias torrenciales: "Entramos en pánico porque no sabíamos qué el agua subiría tan rápido", ha indicado Julia Krätz, habitante de Ahrweiler, una de las localidades más afectadas al diario FAZ.

"Las peores inundaciones en décadas. No recordamos nada así" dicen los vecinos de Banhof, en Renania del Norte-Westfalia. "El río se desbordó en cinco minutos" han relatado los habitantes de este municipio a la enviada especial de RTVE, Marta Carazo.

Después del coronavirus ha llegado esto. Ha sido un desastre

Tras visitar la casa de su novio que había quedado totalmente destrozada, Anne no podía contener la emoción, hablaba con su madre y unas vecinas. Entre lágrimas, reflexionaba en voz alta: "Después del coronavirus ha llegado esto. Ha sido un desastre".

Christine, vive ahora en un pueblo cercano pero también vivía en Banhof, está "muy impactada" y cuenta a TVE que se quedó sin electricidad ni internet durante 18 horas, en su opinión, "va a ser un verano muy malo para Alemania".

Sebastian, un vecino de la localidad renana intentó vaciar el sótano pero se dio cuenta que no iba a darle tiempo a recoger todas las cosas y sacó lo primordial. Ha tenido suerte y ha podido pasar la noche en el piso de arriba pero describe a Televisión Española que hay mucha gente atrapada en sus casas.

14 horas - Inundaciones en Alemania: "Hubo gente que con lo puesto se fue a casa de sus padres, y así se salvaron"

"Me pilló totalmente por sorpresa"

“Me pilló totalmente por sorpresa. Había pensado que el agua podría inundar esta zona, pero nada parecido a lo que está pasando”, ha señalado Michel Ahrend, residente en Ahrweiler, a Reuters. Este vecino añade: “Esto no es una guerra, es sencillamente la fuerza de la naturaleza. Por consiguiente, deberíamos empezar a prestarle atención”.

Oliver Marquardt, otro vecino del distrito de Ahrweiler que se vio muy afectado, contó a Der Spiegel que a causa del agua los escalones de su casa "iban desapareciendo uno tras otro. Fue aterrador".

Una mujer ante una pila de coches en una calle de Bad Neuenahr-Ahrweiler. Christof STACHE / AFP

Las autoridades de Renania-Palatinado también utilizan adjetivos como "desvastador" o "catastrófico" para describir la situación. El gobernador del distrito de Ahrweiler, Jürgen Pföhler, apunta que "esta es sin duda la mayor catástrofe en la región desde la Segunda Guerra Mundial". De momento, no se ha llegado a la cifra de muertos de las inundaciones de Hamburgo en 1962, que dejaron 315 fallecidos.

Una habitante de Aquisgrán, Sonia Jiménez Recalde, destaca en RNE el peligro de los embalses "que no están preparados para ese volumen de agua", lo que podría aumentar los daños si los muros ceden y revienta alguna presa. Subraya que "en 100 años no había ocurrido nada similar" en Alemania.

Más cerca - Inundaciones en Alemania: "Es lo peor que pasa en 100 años"

"No sabemos qué vamos a descubrir cuando se retire el agua"

Las lluvias torrenciales también han devastado Bélgica: "No sabemos qué vamos a descubrir en las casas inundadas cuando se retire el agua", ha indicado un bombero en Chênée, cerca de Lieja, al diario belga Le Soir. Confiesa que ayudan “cuando hay una llamada de emergencia o cuando la gente grita desde las ventanas, pero no sabemos cuántas personas siguen encerradas en sus hogares".

Nunca había visto nada así, todo está destruido

"Vi una foto de mi hija en las redes sociales en la que decía que su piso estaba inundado. Estoy intentando contactar con ella para saber cómo está mi nieto, pero no lo consigo", cuenta una mujer, afectada por los problemas en las comunicaciones que han causado las inundaciones, a las cámaras de televisión.

"Nunca había visto nada así, todo está destruido", resume un ciudadano alemán.

Imagen facilitada por las autoridades de Rhein-Erft, en Alemania, que muestran el corrimiento de tierras provocado por las intensas lluvias en la ciudad de Erftstadt.According to authorities, several houses in Erftstadt-Blessem have been massively submerged and some have collapsed due to flooding. Dozens of people have died and several were still missing after thunderstorms in the western German states of North Rhine-Westphalia (NRW) and Rhineland-Palatinate caused severe flooding in many areas since 14 July. (Inundaciones, Alemania) EFE/EPA/RHEIN-ERFT-KREIS HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES /RHEIN-ERFT-KREIS
Una mujer intenta desplazarse en una calle inundada de la ciudad belga de Lieja. /BRUNO FAHY
Calles inundadas en la ciudad alemana de Erftstadt. /REUTERS / THILO SCHMUELGEN
Un camión de bomberos que quedó atascado en una calle inundada de Erftstadt, Alemania. /REUTERS / THILO SCHMUELGEN
Los ríos de la región han arrastrado todo tipo de restos y escombros, arrastrados por la lluvia. /REUTERS / YVES HERMAN
Gran parte de Alemania Occidental se han visto afectadas por las lluvias intensas y continuas durante la pasada noche, lo que ha provocado inundaciones repentinas que destruyeron edificios y arrastraron automóviles. /EFE / EPA
Cientos de escombros cubren las calles de la localidad de Schuld, en el distrito de Ahrweiler tras la fuerte crecida del río Ahr. Las fuertes lluvias y tormentas que azotan desde el martes el oeste de Alemania, han dejado un saldo de más de 80 muertos y miles de desaparecidos.  /EFE
La plaza del pueblo de Stansstad, en el cantón de Nidwalden, la crecida del lago Vierwaldstaettersee ha cubierto de agua el pueblo. Las fuertes tormentas de verano han causado grandes daños e inundaciones en Alemania y Suiza. /EFE/EPA
Los vecinos de la zona inspeccionan una casa derrumbada después de las fuertes inundaciones del río Ahr, en Schuld, Alemania, el 15 de julio de 2021. Gran parte de Alemania occidental se ha visto afectada por lluvias intensas y continuas durante la noche hasta el 15 de julio, lo que ha provocado inundaciones repentinas que edificios destruidos y coches arrasados y atrapados en el lodo.  /EFE/EPA
La lluvia y el lodo han provocado que la mayoría de casas de Schuld haya sufrido daños estructurales.  /EFE/EPA
Un vehículo blindado del ejército alemán saca un camión del barro después de las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que han caído sobre Hagen, Alemania, el 15 de julio de 2021. /EFE/EPA
Una figura colocada sobresale de entre los escombros después de las inundaciones en Hagen, Alemania, el 15 de julio de 2021. /EFE/EPA
La tormenta ha destrozado y arrastrado árboles a su paso por Schuld, Alemania, 15 de julio de 2021. Más de 40 personas han fallecido y los desaparecidos se cuentan por decenas.  /EFE
Una casa dañada después de la inundación en Schuld, Alemania, el 15 de julio de 2021. Gran parte de Alemania Occidental se ha visto afectada por las lluvias intensas y continuas en la noche del 14 de julio, lo que ha provocado inundaciones repentinas que destruyeron edificios y arrasaron automóviles. /EFE
Todo el pueblo de Schuld, en el distrito de Ahrweiler, ha sido destruido después de una fuerte crecida del río Ahr, en Schuld, Alemania, el 15 de julio de 2021. /EFE/EPA
Un hombre camina con el agua hasta las rodillas por una de las zonas que se han visto afectadas por las fuertes lluvias que han dejado hasta 40 muertos en Alemania. /REUTERS/Wolfgang Rattay
Un coche enterrado en los escombros provocados por las lluvias en Alemania /INA FASSBENDER / AFP
Los bomberos comprueban el estado del terreno /EFE/EPA/SASCHA STEINBACH
Una balsa de basura inunda Bad Neuenahr-Ahrweiler /mar/RAC

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz