Noticias
EE.UU.

El ruido de las protestas (contra Trump) y el silencio de "consternación" de Trudeau

  • El primer ministro de Canadá ha escenificado una larga pausa al ser preguntado por la actuación del presidente de EE.UU.

  • Trump defiende su gestión frente a las críticas del candidato demócrata, Joe Biden, al que ha calificado de "débil"

RTVE.es / AGENCIAS
6 min.

La indignación en Estados Unidos se endurece contra el presidente Donald Trump por sus llamadas a actuar de forma más contundente para restablecer "la ley y el orden" en las protestas contra el abuso policial y el racismo. Las críticas se extienden por la oposición demócrata, las propias filas republicanas e, incluso, el gobierno de Canadá.

Preguntado por la actuación del presidente de Estados Unidos ante las protestas que comenzaron por la muerte del afroamericano George Floyd asfixiado por un policía blanco, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha escenificado una larga pausa, de más de 20 segundos, antes de señalar su "consternación" por los hechos.

“Todos observamos con horror y consternación lo que está pasando en los Estados Unidos", ha concedido finalmente Trudeau ante la insistencia de los periodistas para conocer su opinión sobre la intención de Trump de desplegar al ejército para frenar las protestas.

Apoyos y condenas en las filas republicanas

Los republicanos del Senado de EE.UU. han bloqueado una resolución demócrata que condenaba al presidente Donald Trump por el uso de gas y balas de goma contra manifestantes pacíficos cerca de la Casa Blanca antes de salir para hacerse una fotografía frente a una iglesia afectada por los destrozos de los días anteriores.

"Solo complace una miope obsesión con el Presidente Trump que ha llegado a definir el lado Demócrata", ha justificado el líder de la mayoría del Senado, el republicano Mitch McConnell.

No obstante, no todas las voces loan al presidente en su partido:

"Estoy en contra de despejar una protesta pacífica para una sesión de fotos que trata la Palabra de Dios como un apoyo político", ha criticado el senador republicano Ben Sasse en una declaración.

Los manifestantes se dirigen hacia e Capitolio en protesta por la muerte de George Floyd a manos de un agente. /Stephen Maturen/Getty Images/AFP
Las protestas y concentraciones continúan en memoria de George Floyd, quien fue asesinado por la policía hace una semana. /Stephen Maturen/Getty Images/AFP
Un hombre se arrodilla frente a los agentes en protesta de la muerte del afroamericano George Floyd. /REUTERS/Lawrence Bryant
Un manifestante sostiene una pancarta durante la concentración por la muerte de George Floyd. /EFE/EPA/STEVAN SAPHORE
Los manifestantes levantan los puños durante una prostesta en Sidney por la muerte de George Floyd. /EFE/EPA/JAMES GOURLEY
Manifestantes sujetan una pancarta en protesta por la muerte del hombre afroamericano a manos de un agente en Minneápolis. /EFE/EPA/STEVEN SAPHORE
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha desplegado las tropas de la Guardia Nacional en el condado de Los Ángeles para frenar los disturbios que ocurrieron en medio de algunas manifestaciones. /Mario Tama/Getty Images/AFP
Los saqueadores salen por la ventana de un supermercado durante una protesta contra la muerte de George Floyd. /REUTERS/Lawrence Bryant
Un manifestante se protege de los gases lacrimógenos, gas pimienta y otros dispositivos de explosión repentina que lanza la policía. /REUTERS/Lindsey Wasson
Un manifestante se lava los ojos después de recibir un impacto de gases lacrimógenos durante una protesta contra la muerte de George Floyd. /REUTERS/Lawrence Bryant
En Sydney, Australia centenares de personas se manifiestan en solidaridad con los estadounidenses por la muerte del hombre afroamericano. /REUTERS/Loren Elliott
Los manifestantes se dirigen hacia el Capitolio para protestar por la muerte de un afroamericano a manos de un agente en Minneápolis. /Stephen Maturen/Getty Images/AFP
Un manifestante agita la bandera estadounidense quemada en una hoguera en Missouri /REUTERS/Lawrence Bryant
Un manifestante sostiene un cartel en un cruce peatonal mientras el resto marchan desde la Mansión del Gobernador al edificio del Capitolio del Estado de Minnesota. /Stephen Maturen/Getty Images/AFP
Un manifestante sostiene una foto y un teléfono durante una marcha por Brodway desde el Capitolio. /REUTERS/Alyson McClaran
Un memorial improvisado en honor al afroamericano, George Floyd, mientra se cumple una semana de su muerte, el pasado 1 de junio de 2020 en Minneapolis. /Kerem YUCEL / AFP
Manifestantes levantan los brazos ante la policía al grito de "No puedo respirar". /REUTERS
Unos agentes de policía arrestan a varias personas después de que una tienda fuera saqueada en Hollywood, California. /AFP
Una pareja se coge de la mano mientras la policía de Seattle vigila una manifestación contra la muerte de George Floyd. /Jason Redmond / AFP
Un manifestante se encuentra ante un incendio en la calle durante una protesta contra la muerte de George Floyd a manos de una agente. /REUTERS/Lawrence Bryant

Trump responde a Biden: “La debilidad nunca vencerá a los anarquistas”

El presidente estadounidense ha defendido su actuación frente a las críticas del candidato presidencial demócrata, Joe Biden, al que ha calificado de "débil".

“Sleepy Joe ha estado en política durante 40 años y no ha hecho nada. Ahora finge tener las respuestas. Ni siquiera sabe las preguntas. La debilidad nunca vencerá a anarquistas, saqueadores o matones, y Joe ha sido políticamente débil toda su vida. ¡LEY Y ORDEN!”, ha afirmado Trump a través de su cuenta personal de Twitter.

Biden critica la respuesta de Trump a las protestas por la muerte de Floyd, que continúan un día más

Para el exvicepresidente Biden, el presidente "más interesado en el poder que en los principios". "Cuando se dispersa a manifestantes pacíficos por orden del presidente desde el umbral de la casa del pueblo, la Casa Blanca, usando gas lacrimógeno y granadas de detonación, a fin de escenificar una foto en una iglesia noble, se nos puede perdonar por creer que el presidente está más interesado en el poder que en los principios", había reprochado Biden antes, en la Alcaldía de Filadelfia (Pensilvania).

La actuación del presidente este lunes en Washington ha sido también duramente criticada por la senadora Elisabet Warren,  que considera que Trump se comportó "más como un aspirante a autoritario que como Comandante al mando" y ha anunciado que pedirá explicaciones y responsabilidades desde el Senado por las cargas contra manifestantes pacíficos frente a la Casa Blanca.

El expresidente Bush señala el "racismo sistémico"

El expresidente George W. Bush ha instado este martes a examinar detenidamente los "trágicos fracasos" de Estados Unidos, para "poner fin al racismo sistémico" de su sociedad.

"Sigue siendo un fracaso estremecedor que muchos afroamericanos, especialmente los jóvenes, sean acosados y amenazados en su propio país", ha escrito el que fue presidente de EE.UU. de 2001 a 2009, en una declaración sobre la muerte de George Floyd.

"Esta tragedia, una de una larga serie de tragedias similares, plantea una pregunta ineludible: cómo poner fin al racismo sistémico en nuestra sociedad", ha expresado, en un escrito en el que defiende que quienes intentan silenciar las críticas "no entienden el significado de América".

"Los héroes de América - desde Frederick Douglass a Harriet Tubman, Abraham Lincoln a Martin Luther King Jr. - son héroes de la unidad", ha añadido.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz