Noticias
Muerte de George Floyd

Trump moviliza al Ejército y amenaza con su despliegue frente a los disturbios: "Son actos de terrorismo doméstico"

  • La policía ha dispersado antes del toque de queda a los manifestantes congregados frente a la Casa Blanca

  • El candidato demócrata Joe Biden acusa al presidente de usar a la fuerza militar "contra el pueblo estadounidense"

RTVE.es / AGENCIAS
6 min.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la movilización "miles de soldados fuertemente armados" y de agentes de policía en Washington, D.C. , en respuesta a las protestas por la muerte del ciudadano negro George Floyd en manos de un policía blanco, que han acabado en violentos disturbios en todo el país.

El mandatario ha amenazado con desplegar los efectivos militares si los alcaldes y gobernadores no recuperan el control de las calles. "No son actos de protesta pacífica, son actos de terrorismo doméstico", ha afirmado el mandatario en un discurso desde la Casa Blanca.

Trump ha asegurado que dispondrá de "todos los recursos federales, civiles y militares disponibles para detener los disturbios y los saqueos", así como "para proteger los derechos de los estadounidenses que respetan la ley".

Ha pedido a los alcaldes y gobernadores todos los Estados Unidos que actúen de forma más contundente frente a las protestas. "Si una ciudad o estado se niega a tomar las medidas necesarias para defender la vida y la propiedad de sus residentes, entonces desplegaré el ejército de los Estados Unidos y resolveré rápidamente el problema por ellos".

Cargas contra los manifestantes en Washington

Casi al mismo tiempo de que Trump comenzara su declaración, el dispositivo policial ha comenzado a lanzar gases lacrimógenos contra los manifestantes congregados pacíficamente en los alrededores de la residencia presidencial. El desalojo se ha producido antes de que comenzara el toque de queda.

El presidente de EE.UU, Donald Trump, atraviesa la plaza Lafayette para posar frente la iglesia de St. John, donde el domingo los manifestantes prendieron una hoguera REUTERS/Tom Brenner

Una vez dispersados, el presidente ha salido a pie de la Casa Blanca y ha cruzado la plaza Lafayette hasta llegar a la iglesia de Saint John donde el domingo los manifestantes prendieron un incendio. Allí, ha posado para las cámaras con una Biblia en la mano frente a las ventanas tapiadas de la iglesia.

Los manifestantes se dirigen hacia e Capitolio en protesta por la muerte de George Floyd a manos de un agente. /Stephen Maturen/Getty Images/AFP
Las protestas y concentraciones continúan en memoria de George Floyd, quien fue asesinado por la policía hace una semana. /Stephen Maturen/Getty Images/AFP
Un hombre se arrodilla frente a los agentes en protesta de la muerte del afroamericano George Floyd. /REUTERS/Lawrence Bryant
Un manifestante sostiene una pancarta durante la concentración por la muerte de George Floyd. /EFE/EPA/STEVAN SAPHORE
Los manifestantes levantan los puños durante una prostesta en Sidney por la muerte de George Floyd. /EFE/EPA/JAMES GOURLEY
Manifestantes sujetan una pancarta en protesta por la muerte del hombre afroamericano a manos de un agente en Minneápolis. /EFE/EPA/STEVEN SAPHORE
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha desplegado las tropas de la Guardia Nacional en el condado de Los Ángeles para frenar los disturbios que ocurrieron en medio de algunas manifestaciones. /Mario Tama/Getty Images/AFP
Los saqueadores salen por la ventana de un supermercado durante una protesta contra la muerte de George Floyd. /REUTERS/Lawrence Bryant
Un manifestante se protege de los gases lacrimógenos, gas pimienta y otros dispositivos de explosión repentina que lanza la policía. /REUTERS/Lindsey Wasson
Un manifestante se lava los ojos después de recibir un impacto de gases lacrimógenos durante una protesta contra la muerte de George Floyd. /REUTERS/Lawrence Bryant
En Sydney, Australia centenares de personas se manifiestan en solidaridad con los estadounidenses por la muerte del hombre afroamericano. /REUTERS/Loren Elliott
Los manifestantes se dirigen hacia el Capitolio para protestar por la muerte de un afroamericano a manos de un agente en Minneápolis. /Stephen Maturen/Getty Images/AFP
Un manifestante agita la bandera estadounidense quemada en una hoguera en Missouri /REUTERS/Lawrence Bryant
Un manifestante sostiene un cartel en un cruce peatonal mientras el resto marchan desde la Mansión del Gobernador al edificio del Capitolio del Estado de Minnesota. /Stephen Maturen/Getty Images/AFP
Un manifestante sostiene una foto y un teléfono durante una marcha por Brodway desde el Capitolio. /REUTERS/Alyson McClaran
Un memorial improvisado en honor al afroamericano, George Floyd, mientra se cumple una semana de su muerte, el pasado 1 de junio de 2020 en Minneapolis. /Kerem YUCEL / AFP
Manifestantes levantan los brazos ante la policía al grito de "No puedo respirar". /REUTERS
Unos agentes de policía arrestan a varias personas después de que una tienda fuera saqueada en Hollywood, California. /AFP
Una pareja se coge de la mano mientras la policía de Seattle vigila una manifestación contra la muerte de George Floyd. /Jason Redmond / AFP
Un manifestante se encuentra ante un incendio en la calle durante una protesta contra la muerte de George Floyd a manos de una agente. /REUTERS/Lawrence Bryant

Biden: "Está usando el ejército estadounidense contra el pueblo"

El candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, ha acusado a Trump de usar al Ejército "contra el pueblo estadounidense" solo para hacerse una fotografía.

"Ha lanzado gases lacrimógenos a manifestantes pacíficos y ha disparado balas de goma. Para una foto. Para nuestros hijos, para el alma de nuestro país, debemos derrotarlo. Lo hago en serio cuando digo: solo podemos hacerlo juntos", ha sentenciado Biden en su cuenta personal de Twitter.

La alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, también ha calificado de "vergonzoso" el ataque de la policía federal a los "manifestantes pacíficos" 25 minutos antes de que comenzara el toque de queda y "sin provocación". En su cuenta de Twitter, ha pedido precaución a los habitantes y que permanezcan en sus casas.

Miles de personas han marchado también por las calles de Nueva York, en la primera jornada con toque de queda decretado en 77 años. Las marchas pacíficas de la tarde, minutos después de caer el sol han devenido un día más en violencia, con saqueos de tiendas de lujo y electrónica en la Quinta Avenida y sus alrededores.

El movimiento 'Black lives matter' se extiende por todo el mundo

Una marcha más pequeña ha tenido lugar en Hollywood, donde los manifestantes han desafiado el toque de queda impuesto por el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y se han producido algunos saqueos.

También en Seattle, los ciudadanos han salido a la calle.

Miles de personas levantan los puños en el Ayuntamiento de Seattle para protestar contra la muerte de George Floyd bajo custodia policial REUTERS/Lindsey Wasson

Trump había exigido este lunes a los gobernadores del país una respuesta más agresiva, con detenciones y juicios incluidos, para "poner fin" a los disturbios por la violencia policial contra los afroamericanos.

"Este es un movimiento. Si no le ponen fin, va a empeorar más y más. El único momento en el que triunfa es cuando ustedes son débiles, y la mayoría de ustedes son débiles", ha dicho Trump durante una llamada telefónica con los gobernadores de los distintos estados del país, según una grabación de la conversación privada obtenida por la cadena CBS News y confirmada por otros medios.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz