menú principal Noticias
Investidura

Sánchez no supera la primera votación por mayoría absoluta en un pleno de alta tensión

MARÍA MENÉNDEZ
Tiempo de lectura 9 min.

Pedro Sánchez tendrá que esperar al martes para ser investido presidente del Gobierno. Tal y como se esperaba, no ha superado la primera votación en el pleno de investidura para la que necesitaba una mayoría absoluta de 176 diputados y debe ir a una segunda votación, donde ya solo será necesaria una mayoría simple con más 'síes' que 'noes'.

El candidato socialista ha obtenido 166 votos a favor (PSOE, Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, Nueva Canarias, Teruel Existe y el BNG), 165 votos en contra (PP, Vox, Ciudadanos, Junts per Catalunya, Navarra Suma, Foro Asturias, PRC, Coalición Canaria y CUP) y 18 abstenciones (ERC y EH Bildu). Ha faltado el voto de una diputada de Unidas Podemos por estar enferma. El pleno de investidura se reanuda el martes 7, a las 12:00, con la votación definitiva.

Termina con esta votación un atípico fin de semana parlamentario y en víspera de Reyes en el que se han vivido momentos más que broncos tras la intervención de la diputada de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que se ha desarrollado entre gritos de "asesinos" y "terroristas" por parte de la bancada de PP, Vox y Ciudadanos, "vivas" al rey y a España gritados por Vox y proclamas de "viva la democracia" por parte de PSOE y Unidos Podemos. Aizpurua ha usado su turno de palabra para criticar la monarquía y denunciar la "represión" en el País Vasco, lo que ha causado la indignación y las protestas más airadas por parte del bloque de derechas.

Mientras hablaba Bildu algunos diputados de Vox, entre ellos su líder, Santiago Abascal, han abandonado el hemiciclo y otros le daban la espalda en señal de protesta, como el 'popular' Adolfo Suárez Illana.

Bronca en el Congreso durante la intervención de EH Bildu con gritos de "asesino"

Con interrupciones y gritos constantes, y petición de la palabra por parte de PP, Vox y Cs, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, se ha visto obligada a intervenir para amparar el derecho a la libertad de expresión de la portavoz de EH-Bildu, en medio de la sonora protesta del bloque conservador.

Batet ampara la libertad de expresión de la portavoz de Bildu ante las protestas de PP, Vox y Cs

El líder de la oposición, Pablo Casado, ha pedido intervenir para denunciar "la intervención más nauseabunda" e "infame" realizada en el hemiciclo y acusar a Sánchez de no defender ni a la Constitución ni a las víctimas del terrorismo.

Casado carga contra EH Bildu: "Hemos asistido al discurso más nauseabundo"

El presidente en funciones, que no ha querido entrar en la polémica con Bildu, se ha defendido de los duros ataques recordando que fue el PSOE quien acabó con la banda terrorista y ha arremetido contra "la derecha y la ultraderecha", a los que "no les duele España" sino que "les duele no gobernar España y ese dolor se les hace insoportable". Ha insistido en que todos los escaños son "legítimos".

Sánchez recuerda que fue el PSOE quien "derrotó a ETA" y cita las palabras de la hija de una víctima: "Mi aita hoy sería feliz"

Su portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, ha ido más allá para decir que la derecha "sigue sin rechazar el franquismo y se comporta casi como tal".

El Congreso, pendiente de una segunda votación más que ajustada

Pasada la tensa intervención de Bildu y el turno del Grupo Mixto (UPN, Foro Asturias y CUP) y del Grupo Parlamentario Socialista, han arrancado unas votaciones, públicas y por llamamiento, que estaban ya cerradas y pactadas con un solo cambio que se anunció este sábado, el de la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, que ha pasado de la abstención al 'no', saltándose la disciplina de partido. No ha habido sorpresas.

En 48 horas Sánchez volverá a someterse a una votación que, si se repite, hará prosperar una investidura de la que saldrá el primer gobierno en coalición de la actual democracia junto a Unidas Podemos con Pablo Iglesias como uno de los vicepresidentes del Gobierno.

Será, eso sí, una votación más que ajustada y de infarto, lo que ha hecho planear la sombra del 'tamayazo', en referencia al cambio de voto de última hora de dos diputados socialistas en la Asamblea de Madrid que hizo fracasar la Presidencia del entonces candidato Rafael Simancas, un recuerdo fatídico para el PSOE del que ni quiere oír hablar.

Ciudadanos ha pedido directamente durante el pleno a un diputado "valiente" del PSOE que rompa la disciplina de voto para que la votación no salga adelante, mientras que el diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha denunciado una "presión tremenda" para no apoyar la investidura.

El diputado de ERC, Gabriel Rufián, ha dicho este domingo a su salida del Congreso que espera que no se produzca 'tamayazo' alguno: "De la derecha lo espero todo".

La vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, ha dicho, convencida, que en el grupo socialista "está muy claro que no se va a aceptar ningún tipo de presión".

La sombra del 'tamayazo' y las presiones a los diputados se cuelan en la investidura

Sánchez: "Coalición progresista frente al apocalipsis"

Si no hay sorpresas y Sánchez es investido, el socialista formará un gobierno de coalición al que ha pedido "moderación y progreso"- Pablo Iglesias ha asentido las palabras del candidato desde su escaño- y que ha presentando como el "mejor antídoto contra la coalición del apocalipsis".

Intervención íntegra de Pedro Sánchez en el debate de investidura antes de la primera votación

"Frente al insulto, la mesura; frente al acoso, la templanza y frente a la amenaza, el respeto y la voluntad de diálogo será la mejor reivindicación de la mejor política", ha aseverado Sánchez, que ha salido del Congreso convencido de que será investido el martes: "Claro, hombre", ha dicho a los periodistas.

Una vez pase el pleno del martes, y si se cumple el guión previsto, Sánchez dará desvelará quienes conformarán su Consejo de Ministros. Podemos sigue dando el nombre de los ministros y este sábado ha confirmado al coordinador general de IU, Alberto Garzón, como ministro de Consumo; y al sociólogo Manuel Castells como titular de Universidades, que se unirían a los ya confirmados por fuentes de la formación 'morada': la vicepresidencia para Iglesias, estarían Irene Montero como ministra de Igualdad, Yolanda Díaz en Trabajo

El miércoles 8 Sánchez podría jurar el cargo ante el rey y el nuevo Gobierno de coalición, celebrar su primer Consejo de Ministros el viernes 10 de enero, con la primera fotografía tradicional en la escalinata de La Moncloa.

Los líderes de Unidas Podemos, Pablo Iglesias e Irene Montero, en el debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno este domingo en el Congreso de los Diputados. /PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP
El candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una de sus intervenciones en la segunda jornada del debate de su investidura como presidente del Gobierno este domingo en el Congreso de los Diputados. /EFE/Juan Carlos Hidalgo
El miembro de la mesa del Congreso, Adolfo Suárez Illana, del PP, se gira en su escaño, durante la intervención de la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua. /EFE/Mariscal
El líder del Partido Popular, Pablo Casado (dcha) y la portavoz del partido en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo (c), durante la intervención de la diputada de EH Bildu, Mertxe Aizpurua en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno este domingo en el Congreso de los Diputados, en Madrid. /EFE/Mariscal
El portavoz de Vox, IvEl portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, protesta tras la intervención de la diputada de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, en el Congreso de los Diputados al comienzo de la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. /EFE/Mariscal
El líder de Vox, Santiago Abascal, (i) da la mano al portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal (d), después de su intervención en protesta por las palabras de la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua. /EFE/Mariscal
Ana Oramas, diputada de Coalición Canaria, vota durante la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno este domingo en el Congreso de los Diputados. /EFE/Juan Carlos Hidalgo
La portavoz del PNV, Aitor Esteban,iz., conversa con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, durante la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno este domingo en el Congreso de los Diputados. /EFE/Mariscal
El diputado de Más País Íñigo Errejón se dirige a la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, y el diputado Oscar Matute, durante la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno este domingo en el Congreso de los Diputados. /EFE/Juan Carlos Hidalgo
Adriana Lastra, portavoz del PSOE, en la tribuna de oradores durante la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, este domingo en el Congreso de los Diputados. /EFE/Juan Carlos Hidalgo
La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas,iz., y el diputado de su formación Edmundo Bal,d., durante la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno este domingo en el Congreso de los Diputados. /EFE/Mariscal
El diputado Iñigo Errejón, de Mas País, pasa junto al dirigente de Podemos, Pablo Iglesias, en la segunda jornada del debate de /EFE/Juan Carlos Hidalgo
El diputado de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca, durante su intervención en la segunda jornada del debate de su investidura como presidente del Gobierno este domingo en el Congreso de los Diputados. /EFE/Mariscal
El diputado de Navarra Suma,Sergio Sayas, durante su intervención en la segunda jornada del debate de su investidura como presidente del Gobierno este domingo en el Congreso de los Diputados. /EFE/Mariscal
La portavoz de la CUP, Mireia Behí, durante una de sus intervenciones en la segunda jornada del debate de su investidura como presidente del Gobierno este domingo en el Congreso de los Diputados. /EFE/Mariscal
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, durante la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno este domingo en el Congreso de los Diputados. /EFE/Mariscal
La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, pasa delante de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, en el Congreso de los Diputados antes de intervenir en la segunda jornada del debate de su investidura. /EFE/Juan Carlos Hidalgo