Deportes
Muere Ángel Nieto

Ángel Nieto, 12+1: la leyenda que abrió las puertas del olimpo al motociclismo español

ANTONIO SERRANO
5 min.

La muerte del 12+1 veces campeón del mundo y leyenda del motociclismo, Ángel Nieto, deja "huérfanos" a miles de aficionados a las dos ruedas. El expiloto fallecía a cusa de las graves heridas sufridas en la cabeza a consecuencia de un accidente con su quad sufrido el pasado 26 de julio en la isla de Ibiza, cuando su cuadriciclo fue embestido por detrás por un coche.

El zamorano es el mejor piloto español de la historia y se codea con los mejores de todos los tiempos, tiene su lugar junto Giacomo Agostini, Valenitno Rossi, Mike Hailwood y Mick Doohan.

Nadie olvidará los 13 títulos mundiales logrados por este madrileño de adopción a lo largo de sus casi dos décadas como profesional. Además de por sus éxitos, se le conocía por ser supersticioso; 12+1, así se refería a los siete mundiales que conquistó en 125 y los seis en 50cc. Solo Agostini supera su palmarés, con 15.

A pesar de nacer en Zamora un 25 de enero de 1947, Ángel Nieto se convirtió en madrileño de convicción. Cuando solo era un niño se trasladó con su familia a la capital española, donde se empleó en un taller de motocicletas en Vallecas, para contribuir a la economía casera.

Desde bien pequeño su vida estuvo ligada al mundo de las motos. Su origen humilde hizo que tuviese que ir hasta Barcelona para emplearse en Derbi, donde logró convencer a los jefes de la marca para que le dejaran una montura con la que competir en el Mundial.

El 'Niño', como se le conocía, pronto demostró su talento y valía y, sin apenas experiencia, dejó a todos asombrados cuando en 1968 ganó sus dos primeros Grandes Premios con la derbi de 50cc.

Desde ese instante, el vallecano de adopción decició que iba a entrar en el olimpo de los dioses de las dos ruedas, conquistando seis mundiales de 50cc de manera consecutiva, desde 1969 hasta 1977 no dejó de reinar en la categoría.

Ángel Nieto, el piloto español mas laureado de todos los tiempos y pionero en el deporte español

Una vida de éxitos deportivos

En el salto a 125cc logró dos seguidos -1971 y 1972-, luego pasó por una sequía hasta el 79, cuando puso la directa y volvió a conquistar cinco de manera consecutiva, hasta 1984.

"Un día u otro te tienes que ir, porque ya no me divierto en la moto y porque, cuando estás pensando en retirarte, pierdes un segundo en cada vuelta", estas fueron las palabras de Nieto cuando decidió bajarse para siempre de su montura, corría el año 1987.

Para regalo de los aficionados, siempre quedarán sus malas salidas en las carreras y sus herocias remontadas desde el último puesto hasta el triunfo. La suya fue, una trayectoria llena de aplausos y victorias.

Estuvo a las puertas de llevarse el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, cuenta con un museo en su honor (cerca del parque de Enrique Tierno Galván) y hasta hay una calle y un pabellón deportivo en Zamora con su nombre.

Buena parte de sus éxitos y de sus mejores años los pasó en Derbi, aunque también estuvo en las filas de Kreidler, de la mítica Bultaco, de Minarelli y de Garelli. A lo largo de casi dos décadas en el mundial, Nieto logró imponerse en 90 Grandes Premios y subió al podio hasta en medio millar de ocasiones.

Junto a Santiago Herrero, Ángel Nieto no solo será recordado por ser un campeón y un pionero, sino por abrir la puerta a las siguientes generaciones. Los éxitos y la cuna de campeones en la que se ha convertido España, con los Pedrosa, Lorenzo, Márquez y compañía, sería inimaginable sin la tremenda contribución de Ángel Nieto y su 12+1.

Ángel Nieto fue pionero del motociclismo en España y ganó su primer Campeonato del mundo con Derbi en 1969. /noticias
El corredor español de Derbi, Ángel Nieto, recibe un homenaje por ser el primer piloto español en ganar su primer Campeonato del Mundo en el Circuito de Rijeka. /EFE
Imagen de archivo de Ángel Nieto durante una carrera de motociclismo. /Fototeca RTVE
Ángel Nieto celebra la victoria tras proclamarse vencedor en la categoría de 125 cc del Gran Premio de España de Motociclismo en 1983. /Fototeca RTVE
Ángel Nieto llegó a ganar 13 campeonatos del mundo (12+1 como dice él): siete de ellos en 125cc y seis en 50 cc. /Fototeca RTVE
El piloto Ángel Nieto celebra la consecución del camponato del mundo de motociclismo en 1972. /EFE
El rey Juan Carlos (d) entrega al piloto español Ángel Nieto el trofeo de la Asociación de los Periodistas Españoles Deportivos (APED), que le acredita como uno de los mejores deportistas de la temporada 1979. /EFE
Fue el pionero del motociclismo español y el más laureado al ganar trece títulos mundiales, o 12 + 1 como él decía. /EFE
Ángel Nieto fue galardonado con la medalla al Mérito Deportivo en 1981. /EFE
Ángel Nieto firmó su primer contrato como profesional en 1965 y estuvo compitiendo durante 20 años. /Fototeca RTVE
Tras su retirada, Ángel Nieto siempre ha permanecido ligado al mundo del motociclismo como comentarista. /Fototeca RTVE
Ángel Nieto (en el centro) durante su participación en el programa especial de presentación de la temporada de MotoGP de 2009 en TVE. /Fototeca RTVE
Valentín Requena y Ángel Nieto comentado una de las carreras de motociclismo en 2003. /Fototeca RTVE
Ángel Nieto y Álex Crivillé, excampeones del mundo de motociclismo, comentando el arranque de la temporada 2009 de MotoGP. /Fototeca RTVE
Ángel Nieto participó en un programa especial de 'Radiogaceta de los Deportes' en 2005. /Fototeca RTVE

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz