Deportes
Muere Ángel Nieto

Muere Ángel Nieto, el mito del motociclismo español

  • Su estado se "agravó súbitamente" hasta que ha fallecido en el hospital

  • El expiloto fue embestido por un coche cuando iba montado en su quad

  • 'Gelete', el hijo de Nieto: "Estamos destrozados, no lo esperábamos"

  • Especial: Muere Ángel Nieto

RTVE.es
7 min.

El expiloto español de motociclismo Ángel Nieto ha muerto a los 70 años en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, en la localidad ibicenca de Gertrudis, como consecuencia de las graves heridas sufridas en la cabeza tras el accidente de tráfico que sufrió el pasado 26 de julio, cuando su quad fue embestido por detrás por un coche, según ha confirmado la familia a TVE.

Su hijo, 'Gelete' Nieto ha expresado al salir del hospital el pesar de sus allegados: "Estamos destrozados, estamos todos muy tristes. Ha sido un gran padre, un gran amigo y un gran deportista".

"Ha cambiado todo de un día para otro. Ya está descansando", ha señalado el hijo de Ángel Nieto, quien ha agradecido las muestras de apoyo recibidas desde que ocurrió el accidente.

La viuda de Ángel Nieto, Belinda, ha abandonado la clínica abrazada a dos amigas, y acompañada de otros familiares, algo antes que su hijo Pablo.

Ángel Nieto, el piloto español mas laureado de todos los tiempos y pionero en el deporte español

El estado de salud del expiloto zamorano había empeorado gravemente en las últimas horas tras un cambio de pronóstico repentino. La pasada madrugada, su estado presentó "un empeoramiento súbito, con los primeros signos de afectación neurológica, pese a que el TAC craneal urgente que se le ha realizado no mostraba cambios respecto al de 48 horas antes".

Debido "a un aumento brusco de la presión intracraneal", según señaló el centro hospitalario, de madrugada debió realizársele "una craniectomía descompresiva urgente".

Esta intervención duró una hora y media, de manera aproximada. En las horas siguientes Ángel Nieto no respondió satisfactoriamente, ni a la intervención ni al resto de medidas farmacológicas instauradas, por lo que los médicos empezaron a temer por su vida.

Un empeoramiento inesperado

Este empeoramiento en su diagnóstico se produjo un día después de que el miércoles el propio centro hospitalario informase de que Ángel Nieto se encontraba en "proceso" de despertar del coma inducido. Entonces no había signos de complicaciones a ningún nivel y su evolución estaba "dentro de la normalidad".

Pero el trece veces campeón del mundo sufrió un edema cerebral masivo esta madrugada y pasadas las 19.00 horas (17.00 GMT) fue comunicado su fallecimiento.

Ángel Nieto se encontraba hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos desde el pasado miércoles 26 de julio, tras sufrir un accidente cuando conducía un quad por la carretera de Santa Gertrudis, en Ibiza.

Un fatal accidente

Como consecuencia del fuerte impacto del vehículo que circulaba tras él, el expiloto salió despedido, golpeándose contra el suelo.

Desde ese mismo día permaneció ingresado en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, en Ibiza, en coma inducido y con respiración asistida.

Los días 27 y 28 de julio continuó en situación estable y el día 29 un TAC reveló "signos incipientes de reabsorción de las diversas contusiones cerebrales" que sufrió en el accidente.

El parte médico facilitado por el centro hospitalario el día 1 de agosto anunció su "buen evolución" dado que un nuevo TAC constató que las cerebrales continuaban "reabsorbiéndose con buena evolución radiológica y sin aparición de complicaciones".

Ayer, miércoles, el piloto se encontraba "en proceso de despertar", sin signos de complicaciones a ningún nivel y siguiendo una evolución "dentro de la normalidad".

Su situación empeoró gravemente esta madrugada, lo que llevó a sus hijos, Pablo y Gelete, a suspender la conferencia de prensa prevista para esta tarde en el circuito de Brno (República Checa) para viajar urgentemente a Ibiza.

Ángel Nieto fue pionero del motociclismo en España y ganó su primer Campeonato del mundo con Derbi en 1969. /noticias
El corredor español de Derbi, Ángel Nieto, recibe un homenaje por ser el primer piloto español en ganar su primer Campeonato del Mundo en el Circuito de Rijeka. /EFE
Imagen de archivo de Ángel Nieto durante una carrera de motociclismo. /Fototeca RTVE
Ángel Nieto celebra la victoria tras proclamarse vencedor en la categoría de 125 cc del Gran Premio de España de Motociclismo en 1983. /Fototeca RTVE
Ángel Nieto llegó a ganar 13 campeonatos del mundo (12+1 como dice él): siete de ellos en 125cc y seis en 50 cc. /Fototeca RTVE
El piloto Ángel Nieto celebra la consecución del camponato del mundo de motociclismo en 1972. /EFE
El rey Juan Carlos (d) entrega al piloto español Ángel Nieto el trofeo de la Asociación de los Periodistas Españoles Deportivos (APED), que le acredita como uno de los mejores deportistas de la temporada 1979. /EFE
Fue el pionero del motociclismo español y el más laureado al ganar trece títulos mundiales, o 12 + 1 como él decía. /EFE
Ángel Nieto fue galardonado con la medalla al Mérito Deportivo en 1981. /EFE
Ángel Nieto firmó su primer contrato como profesional en 1965 y estuvo compitiendo durante 20 años. /Fototeca RTVE
Tras su retirada, Ángel Nieto siempre ha permanecido ligado al mundo del motociclismo como comentarista. /Fototeca RTVE
Ángel Nieto (en el centro) durante su participación en el programa especial de presentación de la temporada de MotoGP de 2009 en TVE. /Fototeca RTVE
Valentín Requena y Ángel Nieto comentado una de las carreras de motociclismo en 2003. /Fototeca RTVE
Ángel Nieto y Álex Crivillé, excampeones del mundo de motociclismo, comentando el arranque de la temporada 2009 de MotoGP. /Fototeca RTVE
Ángel Nieto participó en un programa especial de 'Radiogaceta de los Deportes' en 2005. /Fototeca RTVE

Uno de los tres mejores de la historia

Considerado uno de los mejores pilotos del motociclismo español y auténtico pionero, Ángel Nieto fue el maestro de la nueva generación de pilotos españoles que comenzó a destacar en la escena motociclista internacional a finales de la década de los ochenta. Es el segundo piloto con más títulos mundiales, trece, después del italiano Giacomo Agostini que tiene quince y uno de los grandes atractivos del Mundial de MotoGP ya sea como comentarista o como simple aficionado.

Firmó su primer contrato profesional para las temporadas 1965 y 1966 con Ducati; al finalizar el mismo volverá a Derbi, ya como piloto profesional. Sin apenas experiencia, gana en 1969 sus dos primeros Grandes Premios. Fue el inicio de una trayectoria brillantísima (en diversos equipos:Derbi, Morbidelli, Kreidler, Minarelli, Garelli y Bultaco), a cuyo término, en 1986, había obtenido seis Campeonatos del Mundo en 50 cc (1969, 1970, 1972, 1975, 1976 y 1977), siete en 125 cc (1971, 1972, 1979, 1981, 1982, 1983 y 1984) y cuatro subcampeonatos.

90 victorias en tres cilindradas

En esos casi veinte años, ganó 90 grandes premios (27 en 50cc, 62 en 125cc y 1 en 80cc) y 23 Campeonatos de España en diferentes cilindradas. Sin embargo no tuvo mucho éxito en su intento de pilotar en cilindradas mayores, como en 250cc.

Un palmarés digno de campeón que, a muchos a muchos deportistas tener y un auténtico icono de los años setenta y ochenta en España, cuyo prestigio paseaba por todos y cada uno de los circuitos del Mundial de motociclismo que se celebraban cada año.

Recibió la Gran Cruz al Mérito Civil, la Orden Olímpica y hasta la Gran Cruz de la Real Orden al Mérito Deportivo.

Motociclismo - Gran Premio de Gran Bretaña: Circuito Silverstone. 125cc - 05/08/1984

Adiós a las motos

Honores de campeón que siguieron, incluso, tras su retirada del mundo de la competición a principios de 1987. Fue entonces cuando dijo adiós al motociclismo activo y formó su propia escudería, Team Ducados Ángel Nieto. En octubre de 1988, ésta se disolvió.

Comentarista deportivo en televisión, también, su voz y sus acertados comentarios forman parte de la banda sonora de los Campeonatos del Mundo más televisivos de la historia.

Muy activo en esta faceta profesional comentó el Mundial primero en TVE y después en Telecinco y sus opiniones eran una referencia para todos los aficionados al motociclismo.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz