Cuando a mediados de 2018 Jason Statham estrenó Megalodón dejó claro que si la película funcionaba bien y a la gente le gustaba estaba seguro de que los productores se animarían a hacer una segunda parte. "Si ganan dinero, está claro que tendrán ganas de ganar más. Pero si no funciona, tened claro que meterán la película en un cajón", dijo el actor.
Todos tenían claro que era fundamental dar con las teclas correctas: había que acertar con el tiburón, tener un buen reparto y conseguir un buen guion para que el espectador se quedara pegado a la pantalla. Y se logró. Por eso, seis meses después se anunció que la maquinaria para realizar la secuela se había puesto en marcha. En marzo de 2019 se confirmó la película y la expectación fue creciendo de cara al estreno.
Poco a poco se fueron filtrando datos, técnicos y artísticos. Se anunció que el director sería Ben Wheatley y que la película sería más oscura que la anterior. Georgaris estaba feliz con el proyecto, por dos motivos: había disfrutado mucho de la primera entrega y deseaba trabajar con Statham.

Jason Statham en una de las secuencias más peligrosas de 'Megalodón 2: la fosa'
Jason Statham vs. Sergio Peris-Mencheta
Sobre el reparto solo había una cosa segura: el protagonista sería el mismo. Hubo que esperar para conocer al resto de actores y el anuncio de que Sergio Peris-Mencheta interpretaría al malvado Montes fue todo un bombazo para la prensa iberoamericana.
El rodaje comenzó en Londres, concretamente en los estudios Leavesden, propiedad de Warner, y luego el equipo comenzó el viaje por los exteriores: Phuket, en Tailandia; Hong Kong, en China; y Los Angeles, en California, Estados Unidos. Sergio Peris-Mencheta interpreta al malo de la película y tuvo relativa suerte al tener que rodar sus escenas en Londres, ya que alternó el cine con los preparativos en España de su obra de teatro Ladies Football Club.
Jason Statham no quiso tener doble en las escenas de acción
Jason Statham, que interpreta a Jonas Taylor, se volcó con la película y quiso dar la mayor credibilidad a su personaje. Por eso insistió en rodar todas las escenas, incluso la que encerraban un mayor riesgo. Su equipo no estaba de acuerdo, pero el actor estaba tan decidido que no dejó que le convencieran de lo contrario. Una de las escenas de mayor peligrosidad es la persecución en moto acuática.
Las dos películas del tiburón gigante están inspiradas en una saga literaria que comenzó en 1997 con la publicación de Meg, de Steve Alten. En la secuela destaca la escena en la que el tiburón devora a un Tiranosaurio Rex, que está tomada directamente del primer capítulo del libro.
Jason Statham protagoniza las dos películas de la saga 'Megalodón'
Megalodón 2, la fosa
Han pasado cinco años y Jonas Taylor vive involucrado contra los delitos ecológicos, el ecoterrorismo. A la vez, sigue explorando el fondo marino, sobre todo la Fosa de Las Marianas. Su rutina se rompe cuando, en una de las incursiones, descubre una base ilegal de extracción mineral. Pero hay más: la megalodón que estaba en cautiverio se ha escapado para reunirse junto a otros megalodones. Taylor y el equipo de Mara One se encuentran atrapados a miles de metros de profundidad y la única solución para sobrevivir al ataque de los megalodones es ir a la base ilegal, que está en manos del mercenario Montes.
La película llega al catálogo de RTVE Play, con otros títulos made in Hollywood como El maestro del agua, con Russell Crowe, y 65, con Adam Driver. Además, cine español con clásicos como El cebo y Carne de horca, de Ladislao Vadja, y Upon Entry.
La película de la semana - Megalodon 2. La fosa