Cine

'65', con Adam Driver: dónde se rodó, qué dinosaurios salen y otras curiosidades. ¿Fue un éxito o un fracaso?

4 min.

Adam Driver cuelga la espada láser para luchar por su supervivencia en 65, una entretenida y frenética película de ciencia ficción donde sus enemigos serán, ni más ni menos, que los dinosaurios que pueblan la Tierra. La nave en la que viaja su personaje sufre un grave accidente que le hace aterrizar en nuestro planeta hace 65 millones de años… poco antes de que el mortal meteorito responsable de la desaparición de los dinosaurios se estrelle contra la Tierra.

Acompañado de Koa, una niña que no habla su idioma, el astronauta tratará de llegar sano y salvo al lugar donde se encuentra la cápsula de salvamento. No te pierdas la emocionante aventura contrarreloj de Adam Driver y Ariana Greenblatt.

El miedo al que se enfrentó Adam Driver

El actor, que antes de dar el salto a la interpretación fue marine del Ejército de los Estados Unidos, se enfrenta a un papel muy exigente en 65. "Uno de los puntos de la película es que, como Mills y Koa no se pueden comunicar, la faceta física se convirtió en algo muy, muy importante", aseguraba a The Hollywood Reporter, sin olvidar destacar que el "el entorno es otro personaje de la película".

Y tanto. En una de las escenas más estresantes de 65, Adam Driver tuvo que plantar cara a un miedo que tenía de niño: las arenas movedizas. "Veía reposiciones de Zorro y se quedaba atrapado en arenas movedizas. Todo el mundo se quedaba atrapado en arenas movedizas", recordaba. Según le contó a The Wrap, ver a tantas personas en esa situación en cine y televisión le hizo temerlo. "¿Es un problema al que me voy a tener que enfrentar en la vida?", se preguntaba. Por suerte, solo en la ficción.

Adam Driver y Ariana Greenblatt en '65'

Los dinosaurios de la película

Mills y Koa, que en hawaiano significa guerrero, se enfrentan a terribles criaturas. Para diseñar a los dinosaurios de la película se pensó primero en un estilo muy realista, basado en datos científicos: animales herbívoros y un Lystrosaurus, un animal pre-dinosaurio emparentado con los mamíferos. Esto sugería que la historia tendría que estar ambientada en el período Triásico, hace unos 250 ó 200 millones de años, en lugar del Cretácico tardío.

Pero se cambió de opinión y ya que se trata de una cinta de ficción, se elevaron las dosis de fantasía y se optó por unos dinosaurios que llevan plumas en lugar de púas, semejantes a las reconstrucciones de los años 70 y 80. Entre ellos, vemos un Oviraptor, un dinosaurio parecido a un pájaro, que tampoco tiene plumas, y al T. rex, que se inspiró en el ficticio V. rex visto en King Kong, que también lleva púas. El depredador de cuatro patas y el dinosaurio trepador son fruto de la imaginación del equipo técnico de la película, aunque se asemejan a animales que vivieron en el Triásico.

¿Dónde se rodó la película?

Recrear la Tierra hace 65 millones de años no es tarea fácil, pero la película pasa el reto con nota. Se rodó en Estados Unidos, concretamente en los Estados de Luisiana y Oregón. Dentro de Luisiana, se quedaron con los pantanos que hay en los alrededores de Nueva Orleans y con el Bosque Nacional Kisatchie, un paraje espectacular. Como recordaba Adam Driver en una entrevista, las secuoyas de Oregón también contribuyeron a recrear la Tierra prehistórica.

Tras el enorme éxito de Un lugar tranquilo, en cuyo guion trabajaron Scott Beck y Bryan Woods, el dúo se pone al frente de esta película también como directores. Destaca la banda sonora, firmada por Danny Elfman, nominado cuatro veces al Oscar.

Adam Driver se enfrenta a terribles dinosaurios en '65'

¿Éxito o fracaso?

La crítica se dividió en dos a la hora de opinar sobre la película, aunque fueron menos las reseñas entusiastas. El público acudió en masa el primer fin de semana de estreno en Estados Unidos, pero luego las cifras se fueron desinflando. ¿Qué pasó? Se dice que la promoción fue escasa y que los estudios no la apoyaron lo suficiente. También que Adam Driver no parecía entusiasmado con este trabajo, que se estrenó a la vez que Ferrari, una cinta muy distinta, para un público diferente y con la que el actor buscaba prestigio y premios.

A pesar de todo, 65 no fue un fracaso. Costó 45 millones de dólares (muy poco si recordamos que Piratas del Caribe en mareas misteriosas tuvo un presupuesto de 379 millones) y recaudó más de 60 millones de dólares.

Cine: 1 y acción - 65

La película llega al catálogo de RTVE Play por tiempo limitado. Además, se ofrecen títulos como El maestro del agua, con Russell Crowe, y las dos entregas de Megalodón, con Jason Statham. En Historia de nuestro cine rinde homenaje a Ladislao Vadja con El Cebo y Carne de horca.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz