menú principal Cocina

Aprende a elaborar los canelones de siempre con esta sencilla receta

     Ahora o nunca    Ahora o nunca   
Descubre el truco para preparar unos canelones perfectos
RTVE
Tiempo de lectura 3 min.

Los canelones ya se han convertido en un símbolo de la gastronomía catalana. Antiguamente era tradición comerlos el Día de San Esteban, sin embargo, gustan tanto que ya se comen durante todo el año. En Ahora o Nunca, el magacín de La 1 de RTVE, hemos ido en busca de la receta tradicional de este plato. ¿El resultado? Una delicia que te encandila a cada bocado. ¡Haz la prueba!

¿Cómo llegaron los canelones a nuestra gastronomía?

Hay quien atribuye la creación de los canelones al chef Vincenzo Corrado, quien durante el siglo XVIII elaboraba un tipo de pasta cilíndrica y la rellenaba de carne. Otros creen que el origen de este plato está en Amalfi, y que lo creó Salvatore Coletta en 1924 tras varios experimentos.

Sea como sea, este afamado y delicioso plato traspaso frontera y llegó hasta España. ¿Cómo? Todo apunta a que cocineros italianos lo introdujeron en las familias de la alta burguesía barcelonesa. Los chefs catalanes no tardaron en introducirla en su recetarion y de ahí se fueron extendiendo al resto del país.

Aunque la receta se ha ido modificando, la tradición era elaborarlos con la carne que sobraba del día de Navidad, conocida como carn d´olla, y comerlos al día siguiente, el 26 de diciembre, coincidiendo con la fecha de San Esteban. Muchos aún siguen cumpliendo con la tradición y, otros tantos, no quieren privarse de esta deliciosa receta ni 1 día al año.

Así se elaboran los canelones tradicionales

Canelones de carne
Canelones de carne 

carne
Ingredientes Preparación
  • Bechamel
  • AOVE
  • Sal
  • Pimienta blanca
  • Nuez moscada
  • Salsa de tomate
  • Brandy
  • Leche
  • Queso emmental rallado
  • Carne picada mitad ternera y mitad cerdo
  • Cebolla
  • Zanahoria
  • Apio
  • Pan rallado
  • Pasta para los canelones
  1. Hacer un sofrito con la cebolla, la zanahoria y el apio todo muy picado.
  2. Cuando esté dorado añadir la carne e ir removiendo.
  3. Cuando la carne haya cogido color se añade el Brandy y se deja reducir.
  4. Cuando ya no huela a alcohol se incorpora la salsa de tomate, una pizca de sal, la pimienta blanca, la nuez moscada, la leche y un poco de pan rallado (en ese mismo orden). Se deja cocinar hasta que la carne se ablande y adquiera todos los sabores.
  5. Una vez cocinado, se deja enfriar y después se le da forma de churro y se enrolla con la pasta.
  6. Se ponen todos en una bandeja de horno, se añade la bechamel por encima y por último el queso rallado. Se deja gratinar y ¡listos para disfrutar!

Más recetas de Ahora o Nunca

Receta de pan de nueces: perfecto para acompañar cualquier comida

Solomillo a la Montillana: el solomillo con salsa que se hace en minutos y está delicioso

Rollitos de cardamomo: los bollitos caseros que enamoran por su textura y sabor

Migas "extremeñas" al estilo de Nuevo Baztán: ¡con panceta, chorizo y mucho sabor!

Receta de capón en pepitoria: ¡un guiso tradicional e irresistible!