Televisión
Eurovisión 2020

¿Cuál es tu canción favorita de España en Eurovisión en los años 90?

RTVE.es
3 min.

RTVE Digital ha rescatado todas las actuaciones españolas en Eurovisión del Archivo de TVE para rendir tributo al festival, que se ha cancelado por primera vez en 64 años a causa del coronavirus,

¿Cuál es tu canción favorita?

Te proponemos elegir tu canción española favorita del festival. Durante estas semanas -y hasta el 16 de mayo, cuando tendrá lugar el programa especial Europe shine a light- podrás votar por el tema que más te gusta de cada década en diferentes encuestas. En un sondeo final con la mejor canción de los 60, 70, 80, 90, 2000 y 2010, podrás decidir cuál es la 'Mejor canción de España en Eurovisión'.

Los usuarios ya eligieron "Yo soy aquel", de Raphael (1966), como la mejor propuesta de los 60; y "Eres tú", de Mocedades (1973) como la mejor de los 70 y "La fiesta terminó" de Paloma San Basilio como la preferida de los 80. Ahora buscamos la siguente clasificada: ¡Mira las actuaciones de 1990 a 1999 y vota por tu canción favorita!

*Por temas de derechos, RTVE no puede emitir o subir a la web más de dos minutos de las actuaciones

1990.- "Bandido·, de Azúcar Moreno (1990)

Festival de Eurovisión 1990 - Azúcar Moreno cantó "Bandido"

1991.- "Bailar pegados", de Sergio Dalma (1991)

Festival de Eurovisión 1991 - Sergio Dalma cantó "Bailar pegados"

1992.- "Todo esto es la música", de Serafín Zubiri (1992)

Festival de Eurovisión 1992 - Serafín Zubiri cantó "Todo esto es la música"

1993.- "Hombres", de Eva Santamaría (1993)

Festival de Eurovisión 1993 - Eva Santamaría cantó "Hombres"

1994.- "Ella no es ella", de Alejandro Abad (1994),

Festival de Eurovisión 1994 - Alejandro Abad cantó "Ella no es ella"

1995.- "Vuelve conmigo", de Anabel Conde (1995)

Festival de Eurovisión 1995 - Anabel Conde cantó "Vuelve conmigo"

1996.- "¡Ay, qué deseo!", de Carbonell (1996)

Festival de Eurovisión 1996 - Antonio Carbonell cantó "¡Ay, qué deseo!"

1997.- "Sin rencor", de Marcos Llunas (1997)

Festival de Eurovisión 1997 - Marcos Llunas cantó "Sin rencor"

1998.- "¿Qué voy a hacer sin ti?", de Mikel Herzog (1998).

Festival de Eurovisión 1998 - Mikel Herzog cantó "¿Qué voy a hacer sin ti?"

1999.- "No quiero escuchar", de Lydia (1999)

Festival de Eurovisión 1999 - Lydia cantó "No quiero escuchar"

Vive el mes Eurovisivo en RTVE Digital

RTVE Digital prepara una programación especial que los usuarios podrán disfrutar desde casa. Justo cuando falta un mes para la emisión de "Europe shine a light", que sustituye a la final de la 65ª edición del certamen, cancelado a causa del coronavirus, la web del festival ofrecerá contenidos atractivos para los seguidores como las galas completas en español, todas las actuaciones españolas a lo largo de la historia y un concierto online que reúne a algunos de los últimos representantes españoles y nuevos formatos para que sigas disfrutando del festival. Mira todo lo que se viene en la web oficial del festival en España.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz