Lotería de Navidad 2021

Los cuartos premios de la Lotería de Navidad, el 42.833 y el 91.179, muy repartidos

  • En dos lugares se han vendido más series, 92 en Illa de Arousa (Pontevedra), y 45 en El Espinar (Segovia)

  • Comprueba tu décimo en el buscador de premios de RTVE | Especial Lotería de Navidad

SILVIA QUÍLEZ
12 min.

Los cuartos premios del sorteo de la Lotería de Navidad 2021, el 42.833 y el 91.179, agraciados con 20.000 euros por décimo jugado, han estado muy repartidos, a lo largo de 43 provincias, aunque han sido dos los lugares que más han concentrado la suerte, Illa de Arousa (Pontevedra), con más de 92 series del 91.179, y El Espinar (Segovia), donde se han vendido 45 series del 42.833.

La suerte de los cuartos premios también ha ido a varias localidades de Alicante, donde se han repartido casi 3,5 millones de euros. El 42.833 se ha vendido en la capital alicantina, en Benidorm, El Campello, Torrevieja y en Orihuela, pero también en Ávila, Sevilla, Almería, Valencia, Asturias, Cantabria, Baleares, Ciudad Real, A Coruña, Barcelona y Madrid. El otro cuarto premio, el 91.179, ha caído también en provincias como Jaén, Granada, Alicante, Murcia, Logroño, Madrid y Toledo.

La bola con el número del primer cuarto premio, el 42.833, ha salido a las 10:59 horas en el noveno alambre de la cuarta tabla del sorteo con las niñas Aya Ben Hamdouch (la niña que se hizo conocida hace unos años por emocionarse al cantar los premios) y Alexander René, cantando números y premios, y los niños Judith García y Natalia Rodríguez extrayendo las bolas.

El 42.833, primer cuarto premio de la Lotería de Navidad

Pocos minutos después, a las 11:11 horas, ha salido el segundo cuarto premio, el 91.179, en la quinta tabla, y lo han cantado los niños Salvador Constantín y Luis Alcides, con Santa Daniela de León y Paula Figuereo en la extracción de las bolas.

El segundo cuarto premio de la Lotería de Navidad, el 91.179

En total, Pontevedra ha vendido casi 133 series de los dos cuartos premios. En Segovia, se han vendido 45 y en Cantabria, 44, mientras que a Jaén han ido a parar 34 series y Alicante y Sevilla han repartido 16,5 y 15 respectivamente, según ha podido saber Datos de RTVE.

El cuarto premio sonríen a El Espinar y a La Palma

En El Espinar (Segovia) se han vendido 45 series del 42.833 y los "chavales del fútbol" del club Unión Deportiva El Espinar-San Rafael han repartido nueve millones de euros entre sus familias y los vecinos de su pueblo, en forma de papeletas, con el número agraciado. Uno de estos jóvenes es Mario Romano, que según ha asegurado a Efe dijo a su abuela, Pilar de la Fuente, cuando le vendió dos boletos por cinco euros cada uno: "Como os toque la lotería es gracias a mí", ha recordado este miércoles la agraciada con un "pellizquín" de 8.000 euros.

Los dos cuartos premios se han vendido en la isla canaria de La Palma, en concreto diez décimos de cada número, y han dejado la primera alegría en la isla, afectada desde hace más de tres meses por la erupción volcánica.

El dueño de la administración número 1 de La Palma, Ricardo Cobiella, ha vendido por ventanilla diez décimos del 42.833, agraciados con un total de 200.000 euros. La venta de lotería, tanto presencial como por internet, según ha asegurado en declaraciones a Efe, ha aumentado este año por el volcán y por ello ha pedido a los agraciados del premio que lo inviertan en la isla bonita.

"Ya solo dar un décimo es una alegría, por lo que despachar una serie entera más", ha afirmado el lotero que heredó esta administración de su padre. Por ahora, ninguno de los agraciados se ha dirigido a la administración pero seguro que se trata "de gente conocida", según Cobiella que recuerda a RTVE.es que precisamente fue su administración es la única que ha vendido el Gordo en La Palma hace 20 años.

El otro cuarto premio, el 91.179, también ha dejado un "pellizco" de 200.000 euros en La Palma y otro de 20.000 euros en Tenerife. En La Palma, es la administración de San Andrés y Sauces la que ha vendido 10 décimos de ese número, premiados con 20.000 euros cada uno, mientras que en Tenerife, el único boleto de este número despachado ha salido por la ventanilla de la gasolinera de Granadilla de Abona.

Otro de los puntos donde el 42.833 ha repartido suerte es la localidad valenciana de Manises, donde también se han vendido tres de los quintos premios. El lotero, Rafa Sanchís, ha reconocido en RNE que está gratamente sorprendido: "De normal no tiene nada, es espectacular".

Las mañanas de RNE - Cuatro premios en una misma administración de Manises

En Alicante, en la administración de El Altet se han vendido diez series del 42.833, todo por ventanilla. La responsable del negocio ha dicho a Europa Press que espera que esté "muy repartido" por toda la pedanía, y ha afirmado que les ha hecho "mucha ilusión" el premio.

El 91.179 lleva la suerte a Pontevedra

Gran parte del cuarto premio, más de 92 series del 91.179 se han repartido en Pontevedra. La administración de lotería de A Illa de Arosa lo ha repartido, en su mayor parte, al colegio de Illa de Arousa, según ha contado a RTVE.es.

La responsable de la administración, según asegura, ha abierto en cuanto ha sabido que lo habían vendido pero solo para "celebrarlo con los vecinos", ya que están en huelga y de hecho, debido a la huelga, en esta administración no se podrán cobrar los premios. "Nos tienen de lado, olvidados, y se está proyectando una imagen de nosotros que no es, de que somos millonarios", aseguran, y se quejan de que no se han actualizado las comisiones de ventas en los últimos 17 años.

Entre los agraciados con este cuarto premio están también los alumnos de 4º de la ESO del Instituto Illa de Arousa (Pontevedra) que habían vendido participaciones para pagarse su excursión de fin de curso. "Me acabo de enterar y digo cuánto me alegro, porque ya tienen una buena excursión pagada. Se la merecen después de estos dos cursos, aunque de aquí a mayo a ver si pueden hacerla", dicen a RTVE.es desde el instituto. La suerte también ha salpicado a algunos profesores y miembros del equipo directivo, afirma su directora, Rita Martínez Portas.

En la ciudad de Alicante, la administración ubicada en la calle San Vicente, ha vendido una serie del 91.179, lo que ha dejado 200.000 euros. María José, la responsable del negocio, ha señalado a Europa Press que se ha repartido por ventanilla a clientes habituales y que es la primera vez que reparte un premio de Navidad. "Nos ha hecho muchísima ilusión, como si nos hubiera tocado a nosotros", ha añadido.

Javier García era el propietario de esta Administración hasta el pasado 6 de diciembre, tras 25 años al frente. Asegura a RTVE.es que se siente "feliz" y "emocionado" por repartir tanta suerte por toda España, ya que la gran parte de billetes se han vendido entre los viajeros que frecuentan la estación. "Como buen torero me gusta salir por la puerta grande", ha dicho, en referencia a su jubilación, que ahora disfrutará "por todo lo alto".  /ÁLVARO CABALLERO / RTVE
GRAFCAN8593. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 22/12/2021.- Aarón Vega y Ainhoa Bolaños, de 25 y 22 años, son novios y dueños del décimo de lotería agraciado con el Gordo, que les ha tocado en la que es la primera vez que juegan a la Lotería de Navidad. Nada más enterarse, han dicho en declaraciones a los medios, cogieron el coche desde San Cristóbal, su barrio, y fueron a la administración de loterías de El Mirador para comprobar si era cierto. Aarón y Ainhoa han aseverado tener unos "nervios increíbles" y se han mostrado muy ilusionados por la posibilidad de ayudar a sus familias, gente humilde "que lo está pasando mal". En la imagen, Aarón (d), Ainhoa (2d), y el hermano de Aarón (c). El menor aparece en la foto con autorización de su madre. EFE/ Elvira Urquijo A. /ELVIRA URQUIJO A. / EFE
Las trabajadoras de la administración de lotería de la calle Toledo de Madrid celebran haber vendido una serie de número 86.148, agraciado con el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, así como un cuarto premio con el número 42.833, este miércoles en Madrid. /RODRÍGO JIMÉNEZ / EFE
El sorteo de la Lotería de Navidad ha dejado un momento espontáneo y entrañable cuando las niñas Yanisse Alexandra y Paula Figuereo han cantado el premio "Gordo". No han podido contener las lágrimas y las cámaras de RTVE han podido captar la breve y emocionante conversación que han tenido entre ellas. "Te quiero un montón" le decía una a la otra que, a su vez, respondía: "Y yo también". /JUAN CARLOS HIDALGO / EFE
El equipo de balonmano femenino de Basauri (Bizkaia) celebra el segundo premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, el 72.119, que ha caído este miércoles íntegro en la localidad, en la administración ubicada en la calle Nagusia 9, y ha sido vendido en su mayor parte al club de balonmano de esta localidad. /LUIS TEJIDO / EFE
La lotera y el equipo de balonmano femenino de la localidad celebran el segundo premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, el 72.119, que ha caído este miércoles íntegro en Basauri (Bizkaia), en la administración ubicada en la calle Nagusia 9, y ha sido vendido en su mayor parte al club de balonmano de esta localidad. EFE/Luis Tejido /LUIS TEJIDO / EFE
El segundo premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, el 72.119, ha caído este miércoles íntegro en Basauri (Bizkaia), en la administración ubicada en la calle Nagusia 9, y ha sido vendido en su mayor parte al club de balonmano de esta localidad. /LUIS TEJIDO / EFE
La alegría del Sorteo Extraordinario de Navidad ha llegado este miércoles a la administración de lotería número 3 de Badajoz, que ha repartido un millón de euros con la venta de dos series del tercer premio, que ha recaído en el número 19.517. /ROBERTO LÓPEZ / EFE
El encargado de la administración de loterías del Pont d'Inca posa con el número premiado celebra tras repartir una serie del primer cuarto premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, el 42.833, premiado con 20.000 euros al décimo. /CATI CLADERA / EFE
Los propietarios de la administración de lotería número 3 de la calle Navas de Tolosa muestran el número agraciado con un cuarto premio que ha dejado en la ciudad de Jaén 6,8 millones de euros gracias a los 340 décimos vendidos. /JOSÉ MANUEL PEDROSA / EFE
Los trabajadores e una administración de Oviedo celebran haber vendido el cuarto premio de la Lotería de Navidad este miércoles. /ELOY ALONSO / EFE
Los trabajadores del colegio Arteagabeitia de Barakaldo celebran un quinto premio en la Lotería de Navidad El primer quinto premio de la Lotería de Navidad de 2021, el 92.052, del que la administración ubicada en la calle Isaac Peral número 10 de Barakaldo ha repartido entre 80 y 85 series, ha dejado unos cinco millones de euros en el Colegio Arteagabeitia de esta localidad vizcaína, que jugaba todos los años el mismo número. /JAVIER ZORRILLA / EFE
Trabajadores y vecinos de la administración número 3 de Manises, sita en la calle Maestro Guilen, que ha vendido una de las series del 92.052, lo que supone 60.000 euros en premios celebran el premio. /MIGUEL ÁNGEL POLO / EFE
El primer quinto premio del Sorteo Extraordinario de Navidad de este martes, que ha recaído en el número 92052, se ha vendido en la administración Virgen de las Cruces de Daimiel (Ciudad Real). /JESÚS MONROY / EFE
Los niños y niñas del Colegio San Ildefonso continuan cantando los números y premios del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad 2021 en el Teatro Real de Madrid. /ÓSCAR DEL POZO / AFP
Una niña del Colegio de San Ildefonso canta uno de los quintos premios del sorteo de la Lotería de Navidad celebrado en el Teatro Real de Madrid este miércoles. EFE/ Juan Carlos Hidalgo /JUAN CARLOS HIDALGO / EFE
Vista de uno de los bombos de la Lotería de Navidad celebrado en el Teatro Real de Madrid este miércoles. EFE/ Juan Carlos Hidalgo /JUAN CARLOS HIDALGO / EFE
Vista del sorteo de la Lotería de Navidad celebrado en el Teatro Real de Madrid este miércoles. /JUAN CARLOS HIDALGO / EFE
Los operarios preparan el bombo antes del sorteo de la Lotería de Navidad celebrado en el Teatro Real de Madrid este miércoles. /JUAN CARLOS HIDALGO / EFE
Los operarios comprueban los números antes de ser introducidos en el bombo para el sorteo de la Lotería de Navidad de 2021 en el Teatro Real de Madrid.  /ÓSCAR DEL POZO / AFP

¿Cuánto se queda Hacienda de los premios?

Los premiados de los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado estaban exentos hasta 2012 de tributar en el momento, independientemente de la cantidad ganada, pero igualmente Hacienda cobraba un porcentaje a través del Impuesto de Patrimonio e IRPF. Sin embargo, la tributación de la lotería en España cambió en 2018 tras la aprobación de los Presupuestos Generales de ese mismo año.

Desde entonces hay un porcentaje fijo que Hacienda se lleva por cualquier tipo de sorteo realizado tanto por SELAE como por la ONCE. Esto incluye, por supuesto, El Gordo de Navidad. Todo dinero que supere el mínimo exento deberá hacer un aporte del 20% a Hacienda, cantidad que ha subido hasta 40.000 euros en 2020 y que según la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, se aplica a "los premios de las loterías y apuestas organizadas por la entidad pública empresarial Loterías y Apuestas del Estado y por los órganos o entidades de las Comunidades Autónomas, así como de los sorteos organizados por la Cruz Roja Española y de la ONCE". Aquí te contamos dónde y cuándo cobrar tu premio de la lotería.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz