menú principal Noticias

Mejora la salud del papa, un leonés en el espacio, vuelve la luz a Chile y otras buenas noticias de la semana

   Por las buenas  Por las buenas   

    • Francisco se recupera en el ingreso hospitalario más largo de su papado

    • El aventurero leonés, Jesús Calleja, tercer español en viajar al espacio

    • Regresa la electricidad a Chile tras un apagón de ocho horas en el país

    Buenas noticias de la semana del 24 de febrero al 2 de marzo: el papa Francisco recupera la salud
    SANTI RIESCO
    Tiempo de lectura 6 min.

    Buen domingo y feliz Día Mundial del Bienestar Mental de los Adolescentes. Estamos en pleno carnaval, una fiesta que oficialmente va del jueves 27 de febrero al martes 4 de marzo. Justo la semana que precede a los cuarenta días de privaciones de la Cuaresma católica que arranca este 5 de marzo con el Miércoles de ceniza. Ayer han comenzado con el ayuno del Ramadán los tres millones de musulmanes que viven en España. ¡Ramadán Mubarak! Mucho ánimo a los fieles de ambas confesiones.

    El dato de la semana es 58,1%. Es la reserva total de agua en los embalses peninsulares. Nada menos que ocho puntos por encima del nivel que teníamos el año pasado por estas fechas (50,1%) y tres puntos más que la media de agua almacenada de los últimos diez años (55,1%). Bien ahí.

    Tal día como hoy, pero de 1939, los cardenales reunidos en El Vaticano elegían como papa a Pío XII que estuvo al frente de la Iglesia hasta 1958. Murió con 82 años. También un 2 de marzo, pero de 1972, la NASA lanzaba la sonda espacial Pioneer 10, la primera que atravesó con éxito el cinturón de asteroides y llegó hasta Júpiter, objetivo principal de su misión.

    Mejora la salud del papa

    Francisco había ingresado en el Hospital Gemelli el 14 de febrero por una infección polimicrobiana respiratoria. Desde entonces las noticias sobre su estado de salud fueron empeorando. La bronquitis había derivado en una neumonía bilateral que se complicó con una infección de riñón. El sábado 22 una crisis respiratoria puso al mundo en alerta. Sin embargo, las últimas pruebas parece que son favorables para el anciano de 88 años que lidera a los 1.375 millones de católicos en el mundo. Para que estés al día sobre cualquier noticia que afecte al obispo de Roma aquí tienes un enlace con todos nuestros artículos -y algunos vídeos- contándote cómo va la cosa.

    Más medicinas disponibles

    Los problemas de suministro con las medicinas en las farmacias españolas parece que se van solucionando. De hecho han descendido por primera vez desde la pandemia y lo han hecho un 12,7% con respecto al año anterior. En 2024 el medicamento que más escaseó fue el antidiabético Ozempic. Por lo general, la escasez de medicinas se nota más en aquellas que no tienen alternativa. Aún así, la falta de stock ha caído un 31%, y las incidencias se han solventado en menos de tres meses.

    Tercer español en el espacio

    Y primer leonés. Se trata del polifacético Jesús Calleja. El aventurero, montañero y presentador de televisión se ha convertido en el primer turista espacial español. La misión NS-30 de Blue Origin, fundada por Jeff Bezos, ha completado este martes su vuelo con éxito. Antes que Jesús Calleja viajaron al espacio los españoles Miguel López-Alegría y Pedro Duque, pero Calleja no es astronauta. El vuelo apenas duró diez minutos. No te pierdas los detalles del viaje. A Calleja se le entiende todo. Hasta en inglés.

    El asteroide pasará de largo

    Otra buena noticia del espacio es la que nos ha dado la NASA al concluir que el asteroide '2024 YR4' del que tanto se venía hablando estas semanas, no va a suponer una amenaza para la Tierra. Dicen los científicos que saben de estas cosas que la probabilidad de que impacte con nuestro planeta ha caído hasta el 0,004%, por lo que casi están seguros de que pasará al lado de la Tierra en 2032. Estaremos pendientes. A ver si llegamos y nos acordamos.

    Héroes senegaleses en A Coruña

    Ibrahima Diack y Magatte NDiaye son los dos jóvenes senegaleses que auxiliaron a Samuel Luiz en julio de 2021. No pudieron salvarle la vida. Esta semana el ayuntamiento de A Coruña les ha nombrado hijos adoptivos de la ciudad por su gesto. Fueron los únicos que trataron de ayudarle mientras le estaban propinando una paliza mortal. "No somos héroes, hemos hecho lo que teníamos que hacer. Son los valores que nos enseñaron nuestros padres desde Senegal", ha dicho en el emotivo acto Magatte NDiaye.

    Cantabria, sede tecnológica

    Seguimos en el norte. De A Coruña a Cantabria. Resulta que Santander y Carolina del Sur están conectadas por un cable submarino. Pues bien, la empresa Stoneshield va a invertir 3.600 millones para montar un centro de datos en Cantabria aprovechando esta circunstancia. El proyecto supone la creación de 1.500 empleos directos durante su construcción y otros 1.450 cuando esté operativo en 2032. El mismo año que el asteroide pasará de largo.

    Vuelve la luz a Chile

    El martes se quedó sin luz el 99% del territorio nacional chileno. El corte energético generó un enorme caos circulatorio, impidió la actividad bancaria, financiera, minera y comercial, puso en riesgo a hospitales y otros servicios esenciales y obligó a movilizar a miles de agentes de seguridad para controlar el orden público. Durante casi ocho horas este gran apagón dejó sin electricidad a más de ocho millones de hogares. El suministro se ha restablecido y las autoridades ya han descartado que haya sido un ataque. Ahora tratan de arrojar luz sobre las causas.

    Tres recomendaciones para la semana

    La primera es este artículo sobre bienestar financiero que han preparado los compañeros del programa Economía de bolsillo, de RNE, donde el experto Roberto España ha dado algunas claves para ser felices aprendiendo a relacionarnos con el dinero.

    La segunda es un documental sonoro para conocer la historia de Amaral contada por Eva y Juan, integrantes del grupo zaragozano. El podcast Amaral por Amaral estrena cada lunes un episodio. Los tres primeros ya están disponibles para que disfrutes escuchando hablar y cantar a esta banda que lleva 25 años poniendo música a nuestras vidas.

    ESCUCHAR AMARAL POR AMARAL

    Y la tercera y última es el Especial Premios Oscar 2025. La ceremonia tendrá lugar la madrugada del domingo al lunes. Empieza a la una de la mañana, hora española. Aquí tienes todo lo que necesitas saber y más. Un despliegue de cine.

    ESPECIAL PREMIOS OSCAR 2025

    Despedimos en este primer domingo de marzo, entre el Ramadán y el Carnaval, nuestro recuento semanal de buenas nuevas. Que el día te sea propicio y que propicies un buen día. Nos leemos el domingo que viene. Abrígate. Seguimos, por las buenas.