La guerra en Ucrania cumple este viernes 393 días. El eje de batalla principal sigue concentrada en Bajmut. Rusia sigue haciendo avances marginales en la ciudad, objetivo de la región de Donetsk, aunque aumentan los asaltos en los alrededores de Avdiivka.
Por otro lado, los líderes de la Unión Europea han reiterado su respaldo al plan de paz propuesto por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, la misma semana en que el presidente chino, Xi Jinping, se reunió en Moscú con su homólogo ruso, Vladímir Putin. Además, han avalado el acuerdo para invertir 2.000 millones de euros en la entrega de armamento a Ucrania.
Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 393 del conflicto:
-
22:23
Biden asegura que China "no ha entregado" armas a Rusia por el momento.
-
22:02
Biden asegura que mantendrá la presión sobre Putin con sanciones y prestará asistencia a Ucrania.
-
20:21
El Grupo de Acreedores de Ucrania (GCU) ha dicho este viernes que había proporcionado financiación para apoyar la aprobación por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) para un programa de tramos de crédito superior para ayudar a restaurar la economía ucraniana.
-
19:23
-
19:14
El Ministerio de Interior de Rusia ha declarado en busca y captura a Abbás Galliámov, politólogo y antiguo redactor de discursos del presidente ruso, Vladímir Putin. Galliámov, exiliado en Israel y nombrado agente extranjero en febrero, fue incluido en la lista de Interior por un caso penal que no se precisa, según informa la agencia TASS. El politólogo, de 50 años, trabajó para el jefe del Kremlin entre 2008 y 2010, aunque abandonó el servicio civil tras la anexión de la península ucraniana de Crimea (2014).
-
18:55
Rusia considera un "paso inamistoso" el suministro de cazas MiG-29 de fabricación soviética por parte de Eslovaquia a Ucrania sin la autorización del país fabricante. "Se trata de una nueva y burda violación por parte eslovaca de sus obligaciones internacionales sobre reexportación de armamento y equipos militares de fabricación rusa", ha informado el Servicio Federal para la Cooperación Técnico-Militar de Rusia en un comunicado. Moscú valora dicha decisión como un "paso inamistoso contra Federación Rusa, dirigido a destruir las relaciones bilaterales".
-
18:16
-
18:08
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se han reunido este viernes en Ottawa para tratar la invasión rusa de Ucrania, la crisis de Haití y el flujo de migrantes entre los dos países. Trudeau ha señalado al inicio de la reunión que Canadá no tiene "mayor amigo y aliado" que Estados Unidos.
-
17:52
Estados Unidos ha sancionado este viernes a nueve individuos y tres entidades de Bielorrusia a los que acusa de reprimir los movimientos democráticos dentro del país y dar apoyo a Rusia en la guerra contra Ucrania. Entre otras cosas, las sanciones buscan impedir que el líder de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, y su familia usen el avión presidencial, un modelo Boeing 737, para hacer viajes internacionales, ha detallado el Departamento del Tesoro en un comunicado.
-
16:39
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente francés, Emmanuel Macron, viajarán juntos la primera semana de abril a China, donde el jefe del Estado francés ha dicho que trataría de "hacer todo" para detener la guerra en Ucrania. Von der Leyen "viajará a China con el presidente francés, Emmanuel Macron" la primera semana de abril, informó su portavoz, Eric Mamer, en su perfil oficial en Twitter.
-
15:58
Ucrania admite la dureza de la situación en torno a la ciudad de Avdíivka, al norte de la capital regional de Donetsk, donde se han intensificado los combates en la última semana con algunos avances en el norte de las fuerzas rusas, que en paralelo siguen intentando tomar la ciudad de Bajmut. "Es duro, muy duro, (los rusos) están presionando. Hasta el momento no han logrado nada", ha dicho en una entrevista con Radio Libertad el jefe de la administración militar de la ciudad de Avdíivka, Vitaliy Barabash.
-
15:35
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha apelado a las energéticas españolas a que diversifiquen las fuentes de suministro de gas natural licuado (GNL) y prescindan del procedente de Rusia. Ribera ha trasladado esta sugerencia en una misiva remitida a las compañías energéticas y principales comercializadoras españolas de gas natural, a cuyo texto ha tenido acceso Europa Press.
-
15:29
-
15:22
La Academia de Infantería de Toledo acoge a un grupo de 65 ucranianos que reciben el curso de formación básica o de reclutas, de los que ya se han impartido tres, con los que se ha formado a 450 ciudadanos ucranianos. El Estado Mayor de la Defensa (EMAD) ha informado en una nota de prensa de que en este curso de formación de reclutas se les proporciona una formación rápida y eficaz en los conceptos y capacidades básicas, como tiro, navegación o supervivencia, lo que les convierte en combatientes dispuestos a ayudar a su país en la invasión rusa, que comenzó hace más de un año.
-
14:55
Critican las nuevas restricciones a los informadores en Ucrania.
Según la Campaña Emblema de Prensa (PEC), que observa la situación de los periodistas en países en conflicto y otros lugares de riesgo, la nueva designación de "zonas rojas" (vetadas a la prensa) y "amarillas" (en las que los periodistas tienen que ir escoltados) debe modificarse.
"Cualquier restricción debería ser razonable, en vez de paralizar el trabajo de miles de periodistas locales y extranjeros que juegan un importante papel a la hora de buscar la verdad y recoger testimonio de los crímenes de guerra rusos en Ucrania", ha advertido el representante de PEC en el país, Andrii Ianitski.
-
14:50
Ampliación. La ONU acusa tanto a las fuerzas ucranianas como a las rusas de llevar a cabo decenas de ejecuciones sumarias de prisioneros de guerra.
2Estamos profundamente preocupados por la ejecución sumaria de 25 prisioneros de guerra rusos y personas fuera de combate" así como la de "15 prisioneros de guerra ucranianos", ha declarado Matilda Bogner, jefa de la misión de observación de los Derechos Humanos en Ucrania, según Afp.
La ONU ha documentado estas ejecuciones de rusos por parte de las fuerzas armadas ucranianas, "a menudo" llevadas a cabo "inmediatamente después de la captura en el campo de batalla".
-
14:46
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, planea visitar pronto China, aunque todavía sin fecha cerrada, según informan fuentes comunitarias a Europa Press.
-
14:44
Una persona ha muerto en Jersón por un bombardeo ruso, según la agencia ucraniana Ukrinform.
-
14:33
El presidente francés, Emmanuel Macron, asegura que en su visita de abril a China viajará acompañad de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (Afp).
-
14:22
El Consejo Europeo ha reiterado que la UE apoyará a Ucrania "todo lo que sea necesario".
-
14:21
Las acciones del Raiffeisen Bank International caen este viernes un 7,4 % en la Bolsa de Viena después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya presionado a la segunda entidad austríaca para que abandone Rusia.
El Raiffeisen Bank International (RBI) es una filial del Raiffeisen, el segundo banco por activos de Austria y la entidad de la Unión Europea con mayor exposición en Rusia, seguida por el italiano UniCredit.
Un portavoz del BCE indicó a EFE que no entraba a comentar casos individuales, y agregó: "Hemos estado pidiendo a los bancos que sigan vigilando de cerca el negocio en Rusia y, de forma ideal, que lo reduzcan y lo liquiden en la medida de lo posible".
-
14:17
Según la agencia Ukrinform, que cita fuentes del Cuartel General de Coordinación, Ucrania ha entregado a Rusia a cinco de sus soldados que estaban prisioneros y gravemente heridos.
-
14:12
El canciller alemán, Olaf Scholz, afirma en Bruselas, sobre la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú, que "políticamente es bueno que China se haya posicionado", y valora por ejemplo que haya avisado contra el uso de armas nucleares.
"Al mismo tiempo, pensamos que sería un error terrible si se exportaran armas a Rusia, y China ha dicho explícitamente que no lo va a hacer (...) También creemos que no debieran hablar solo con el presidente ruso, sino también con el ucraniano".
-
13:59
La ONU acusa tanto a Rusia como a Ucrania de la "ejecución sumaria" de prisioneros de guerra, en un documento publicado este viernes.
-
13:48
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura en Bruselas, tras el Consejo Europeo que el plan de paz de Zelenski "cuenta con nuestro respaldo", y que en su visita a Pekín conocerá más sobre la propuesta china.
"Cualquier solución debe contar con el apoyo de Ucrania y respetar la Carta de Naciones Unidas", advierte. -
13:35
Gas. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha apelado a las energéticas españolas a que diversifiquen las fuentes de suministro de gas natural licuado (GNL) y prescindan del procedente de Rusia.
Ribera ha trasladado esta sugerencia en una misiva remitida a las compañías energéticas y principales comercializadoras españolas de gas natural, a cuyo texto ha tenido acceso Europa Press.
Esta petición llega después de conocerse que Rusia fue el tercer suministrador de gas natural a España en los meses de enero y febrero con 11.837 GWh, es decir, casi un 172% de incremento en comparación con los 4.352 GWh adquiridos a este país en los dos primeros meses de 2022.
-
13:22
La empresa francesa Leroy Merlin, que emplea a 45.000 personas en Rusia, va a ceder la totalidad de sus tiendas en Rusia, según ha anunciado.
-
13:08
La ONU también ha documentado los asesinatos de 21 civiles a manos de las tropas rusas, tanto en ejecuciones sumarias como en ataques contra individuos concretos.
También se han documentado 214 casos (185 hombres, 24 mujeres y 5 menores) de desapariciones forzosas y retenciones en territorio ucraniano controlado por Rusia.
-
13:08
La ONU hace público hoy su último informe sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania, que resume los datos recogidos entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de enero de 2023.
En ese periodo, la ONU ha confirmado la muerte de 1.605 civiles, 4.382 heridos. El número real, sin embargo, puede ser mucho mayor, ya que hay cosas que la ONU no ha podido verificar.
-
12:36
El Ministerio de Defensa de Rusia asegura que sus fuerzas han destruido un hangar con drones ucranianos en la región de Odesa (fuente: Ifax, vía Reuters).
-
12:35
La ministra de Defensa, Margarita Robles, apoya el análisis de planes de paz que sean "razonables" y puedan poner fin a la guerra, pero subraya que quien tiene "la última palabra" debe ser Ucrania.
Según Robles, el viaje del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a China es "muy importante" en el contexto actual y ante la próxima Presidencia española de la Unión Europea. (Fuente: declaraciones a Antena 3, recogidas por Europa Press).
-
11:51
El Ministerio de Defensa ucraniano critica que Rusia, "haciendo caso omiso sistemáticamente de las normas internacionales, sigue reteniendo como rehenes a miles de ciudadanos ucranianos, incluidos los heridos y enfermos graves, civiles, niños y mujeres, ancianos".
-
11:51
La nota del Ministerio no especifica cuántos soldados rusos han sido repatriados.
-
11:49
El Ministerio de Defensa ucraniano anuncia en Telegram que Ucrania ha entregado a Rusia a todos los soldados rusos capturados desde el comienzo de la invasión y que se encontraban heridos graves, pero cuya condición permitía el transporte.
El Ministerio asegura que se trata de una "acción humanitaria". "En este caso, no se trata de canje de prisioneros de guerra, sino de repatriación: el regreso de prisioneros gravemente heridos sin condiciones, tal y como establece el derecho internacional humanitario", añade.
-
11:37
El canal ruso de Telegram Ribar asegura que tropas ucranianas han disparado contra las zonas fronterizas de la región rusa de Kursk. Asegura que en la localidad de Plejovo, dos edificios residenciales resultaron dañados, sin víctimas, y que el pueblo se ha quedado sin electricidad.
-
11:35
El Ministerio de Defensa de Rusia advierte de que el ruso de munición con uranio empobrecido por parte de Ucrania dañará a los propios soldados ucranianos, a su población y a la agricultura (Agencia IFAX, vía Reuters).
Recordemos que Reino Unido ha ofrecido esta munición a Ucrania. Los proyectiles con uranio empobrecido pueden atravesar el blindaje de los carros de combate.
-
10:58
Putin aún no ha decidido si viajará a la cumbre del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) prevista para el próximo agosto en Sudáfrica, según informa el Kremlin.
"Aún no hay una decisión", ha reconocido el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
La ministra sudafricana de Relaciones Internacionales, Naledi Pandor, confirmó este jueves que su país había invitado al presidente ruso a participar en la cumbre del grupo de economías emergentes BRICS, pese a la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) contra él. "El presidente Putin es uno de los líderes de los BRICS y está invitado a la cumbre, aunque pienso que la orden (de detención) de la CPI es un motivo de preocupación", declaró Pandor a los periodistas en Pretoria.
-
10:47
La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, quiere ver a Georgia en la Unión Europea (UE). "Georgia es la UE. El lugar de la población georgiana está en la UE. Por lo tanto, vine a Georgia con un mensaje específico. Los apoyaremos en este camino, queremos ver a Georgia en la UE, queremos que los georgianos enriquezcan a la UE. Debemos transitar este camino juntos, transitar con honestidad", ha afirmado en una rueda de prensa con su homólogo georgiano, Iliá Darchiashvili.
-
10:27
El Ministerio de Exteriores de Estonia anuncia la expulsión de un diplomático ruso (Reuters).
-
10:25
Rusia pide que se establezca qué es el objetivo que supuestamente ha encontrado Dinamarca junto a los tubos del gasoducto Nord Stream, saboteado en septiembre. El Kremlin pide que la investigación sea transparente (Reuters).
-
9:37
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, asegura que las tropas rusas pueden llegar hasta Kiev o Leópolis en caso que sea necesario.
"No se puede descartar nada. Si hay que llegar a Kiev, entonces hay que ir a Kiev, si hay que llegar a Leópolis, entonces habrá que ir a Leópolis para acabar con esa infección", ha declarado Medvédev, presidente de Rusia entre 2008 y 2012, en una entrevista con medios locales.
Medvédev ha afirmado que Moscú necesita una "franja sanitaria" en su frontera occidental para evitar que su territorio sea alcanzado por armas que disparan a unos "70 o 100 kilómetros". "Hay que alcanzar todos los objetivos fijados para proteger nuestro territorio, es decir el territorio de la Federación Rusa", ha añadido (Efe).
-
9:29
Así ha quedado el "punto de invencibilidad" de Konstiantinivka (foto del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania, vía Reuters).
-
9:26
Y en Kostiantinivka, el número de muertos en el bombardeo de la madrugada es ya de cinco (Ukrinform).
-
9:12
El número de muertos por el bombardeo contra la región de Sumi, con misiles guiados y drones, asciende a dos, según la agencia ucraniana.
-
8:57
Ukrinform asegura también que durante la noche los rusos han bombardeado la región de Sumi, y hay al menos un muerto. En la localidad de Bilopol, varios edificios residenciales han sido destruidos.
-
8:49
Los puntos o centros "de invencibilidad" son una red de lugares en los que la población puede acceder a servicios básicos (como electricidad) o a víveres en cualquier ocasión.
-
8:48
La agencia estatal ucraniana Ukrinform asegura que tres personas han muerto en el bombardeo de un "punto de invencibilidad" en Kostiantinivka (región de Donetsk). El bombardeo se produjo con misiles antiaéreos S-300.
No podemos verificar esta información con fuentes independientes.
-
8:40
El Ejército ruso ha atacado durante la madrugada Kryvyi Rih, la ciudad natal del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con cinco drones kamikaze Shahed de fabricación iraní que alcanzaron sus objetivos sin causar muertos o heridos, informa el jefe de la Administración Militar de la ciudad, Oleksandr Vilkul.
En su canal de Telegram, Vilkul asegura que "gracias a las operaciones del sistema de defensa aérea, uno de los drones enemigos fue derribado" (Efe).
-
8:38
El canal ruso de Telegram Ribar asegura que en el frente de Bajmut las tropas rusas están atacando objetivos en Bajmut, Vasiukovka, Grigorovka y Niu York.
-
8:36
China pide a Europa un "consenso estratégico" sobre un alto el fuego en Ucrania.
El jefe de la diplomacia china, Wang Yi, pide a Europa alcanzar un "consenso estratégico" sobre un alto el fuego y una resolución política de la guerra en Ucrania.
Durante una charla telefónica con Emmanuel Bonne, el asesor diplomático del presidente francés, Emmanuel Macron, Wang ha añadido que "la reanudación de las conversaciones de paz y la solución política de la 'crisis'" también han de formar parte de dicho "consenso", según un comunicado del Ministerio de Exteriores chino.
-
8:12
Último informe de la Inteligencia militar británica sobre el conflicto:
- Hasta mediados de marzo, Rusia, probablemente, ha desplegado al menos 1.000 soldados que han sido entrenados en el campo de Obuz-Lesnovsky, en Bielorrusia.
- Aunque no se ha registrado una nueva rotación de tropas, Rusia seguramente ha dejado el campamento, compuesto por tiendas, en pie, lo que sugiere que lo va a seguir utilizando.
- El hecho de que Rusia recurra a entrenar a sus soldados bajo el Ejército bielorruso, mucho menos experimentado, revela que la guerra en Ucrania ha "dislocado" el sistema de formación militar. La mayoría de los instructores están combatiendo en Ucrania.
-
7:51
Podcast de RNE 'Diario de Ucrania': la propuesta de paz de China. Xi Jinping ha presentado a Vladimir Putin una propuesta con 12 puntos para acabar con el conflicto de Ucrania
-
6:29
El expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvedev, ha señalado que las fuerzas rusas pueden llegar hasta Kiev o Leópolis en Ucrania. "Aquí no se puede descartar nada. Si hay que llegar a Kiev, entonces hay que ir a Kiev, si hay que llegar a Leópolis, entonces hay que ir a Leópolis para destruir esta infección", ha dicho Medvedev en una entrevista a las agencias de noticias rusas.
-
5:24
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, ha instado a Europa a desempeñar su papel en cuanto a las conversaciones para negociar un alto el fuego en la guerra de Ucrania. "El alto el fuego y el cese de la guerra, la reanudación de las conversaciones de paz y la solución política de la crisis deben convertirse en el consenso estratégico entre China y la Unión Europea", ha señalado.
-
4:36
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Nueva Zelanda ha confirmado la muerte del ciudadano Kane Te Tai en Ucrania, donde se encontraba combatiendo del lado de las tropas ucranianas en el marco de la guerra. "La Embajada de Nueva Zelanda en Varsovia está en contacto con las autoridades de Ucrania para confirmar más detalles. Por razones de privacidad, no se proporcionará más información", ha señalado un portavoz neozelandés a la CNN.
-
3:50
-
2:45
España ha realizado "varias propuestas" en relación con la guerra de Ucrania para su inclusión en la declaración final de la Cumbre Iberoamericana que arranca este viernes en Santo Domingo, según ha adelantado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
-
2:28
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha confirmado la destrucción "masiva y generalizada" de la estructura sanitaria en Ucrania y ha denunciado los "graves impedimentos" de la asistencia médica en territorios ocupados por Rusia. MSF, que solo ha sido autorizada a operar en zonas bajo control ucraniano, ha instado en un comunicado a las partes beligerantes a respetar el Derecho Internacional Humanitario y ha recordado la obligación de proteger a la población y las infraestructuras civiles y de garantizar el acceso a medicamentos y suministros médicos vitales.
-
1:52
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado que el acuerdo firmado por su país para la apertura en suelo ucraniano de una oficina de representación de la Corte Penal Internacional (CPI) permitirá una mejor investigación de los crímenes de guerra cometidos por Rusia. "Hoy tenemos un resultado en el que hemos estado trabajando durante algún tiempo. Se firmó un acuerdo sobre la apertura de una oficina de representación de la Corte Penal Internacional en Ucrania", ha afirmado.
-
1:27
-
0:12
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votará el próximo lunes, 27 de marzo, un proyecto de resolución presentado por Rusia sobre una investigación sobre las explosiones en el gasoducto Nord Stream en aguas del mar Báltico en septiembre de 2022. Así lo ha confirmado en su canal oficial de Telegram el representante adjunto de Rusia ante Naciones Unidas, Dimitri Polianski, quien ha añadido que China ha suscrito el texto de la resolución, y ha dejado la puerta abierta a que otros países hagan lo mismo.
-
0:01
La Comisión Europea y Polonia organizarán una conferencia con el propósito de ayudar en la localización de los 16.200 niños ucranianos deportados por Rusia a su territorio durante la guerra de agresión de ese país contra su vecino. "En asociación con los ucranianos, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, y yo hemos impulsado una iniciativa para repatriar a los niños ucranianos secuestrados por Rusia", ha anunciado la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.
-
0:00
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este viernes cumple 393 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este jueves.