La guerra en Ucrania ha cumplido este miércoles 391 días. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha visitado a las tropas que combaten en el frente de Bajmut, en la región de Donetsk, el frente más activo de la guerra. Los rusos aseguran que controlan el 70% de la ciudad y que la tienen prácticamente rodeada.
Mientras, las tropas rusas han bombardeado las regiones de Kiev y Zaporiyia, causando varias víctimas mortales.
El presidente chino, Xi Jinping, ha vuelto ya a su país tras una cumbre de tres días en Moscú, donde Vladímir Putin le ha asegurado que algunos puntos de la propuesta de paz china podrían servir "de base" para acabar con el conflicto.
Guerra Ucrania - Rusia, en directo:
-
23:57
Concluimos la narración del minuto a minuto de la guerra de Ucrania.
-
21:59
Canadá ha anunciado este miércoles la extensión del programa especial que permite a refugiados ucranianos asentarse temporalmente en el país norteamericano, tras recibir casi un millón de solicitudes. El anuncio se produce un día antes de que el presidente de EEUU, Joe Biden, llegue a Ottawa en su primera visita oficial a Canadá desde que ocupa la Presidencia de Estados Unidos para tratar con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, la guerra en Ucrania, entre otros temas. Durante la visita se prevé que Biden solicite a
-
20:59
El ataque con un dron perpretado en la localidad ucraniana de Rzhyshchiv, a unos 80 kilómetros al sur de Kiev y que impactó en un edificio residencial, ha dejado al menos ocho muertos, según servicios de emergencias. El número de fallecidos ha ido aumentando durante el día tras las labores de desescombro de los servicios de energencias.
-
19:43
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado este miércoles que Rusia se ha visto "terriblemente" debilitada por la guerra que ha emprendido en Ucrania y que cada vez más parece "el socio menor" en su relación con China. "La dinámica actual hace que Rusia parezca cada vez más el ‘junior partner’ (socio menor) de la pareja ruso-china", ha afirmado Borrell en una comparecencia en una sesión conjunta de la comisión de Asuntos Exteriores y la subcomisión de Defensa del Parlamento Europeo. El político españo ha afirmado que los retos a los que se enfrente Europa dependerán de "cómo acabe esta guerra" y de "los juegos de alianzas entre Rusia y China".
-
19:19
Un total de 2.000 menores que han llegado procedentes de Ucrania, huyendo de la guerra, se encuentran bajo el cuidado de entidades de protección en España, del total de 56.341 menores de 18 años que han llegado al país a lo largo del último año y que suponen el 33% del total de personas procedentes de Ucrania con protección temporal.
-
18:58
-
18:35
El ministro de Finanzas de Ucrania, Serhiy Marchenko, ha saludado el acuerdo técnico alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a un fondo de 15.600 millones de dólares a cuatro años. El programa supondrá "un apoyo significativo para la economía y el sistema financiero de Ucrania y ayudará a movilizar recursos financieros adicionales de los socios internacionales, necesarios para el éxito en nuestra lucha contra el agresor", ha afirmado Marchenko en un comunicado.
-
18:23
El Secretario de Estado, Antony Blinken, ha instado este miércoles a todos los miembros de la Corte Penal Internacional (CPI) a cumplir la orden de arresto contra el presidente ruso Vladimir Putin.
-
17:44
-
17:04
El Riksdag (Parlamento sueco) ha aprobado este miércoles por 269 votos a favor y 37 en contra el ingreso de este país nórdico en la OTAN, una histórica decisión que pone fin a dos siglos de no alineación militar. La esperada decisión ha contado con el apoyo de seis de los ocho grupos con representación parlamentaria y solo votaron en contra el Partido del Medioambiente y el Partido de Izquierda Socialista. El ingreso en la OTAN de Suecia, junto con el de Finlandia, está motivado por la intervención militar rusa en Ucrania y fue aprobado en la cumbre de la Alianza de junio de 2022 en Madrid, después de que Turquía levantase a última hora su veto a cambio de ciertas condiciones, plasmadas en un acuerdo.
-
16:29
El viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov ha advertido de que el riesgo de un conflicto nuclear en el mundo es actualmente el mayor en varias décadas, en alusión a las tensiones con Occidente por la campaña militar rusa en Ucrania. En el marco del club de debate de Valdái, Riabkov ha asegurado que el riesgo de conflicto nuclear "es el mayor que hemos tenido en las últimas décadas", aunque Rusia sigue manteniendo que "el mundo debe estar libre y seguro de la amenaza nuclear".
-
16:25
Rusia ha condecorado este miércoles a los pilotos de los dos cazas rusos que estuvieron implicados en el incidente con el dron estadounidense en el mar Negro, que se hundió a unos 100 kilómetros al suroeste de la península de Crimea tras colisionar supuestamente uno de los bombarderos Su-27 con el MQ-9 Reaper. El ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, les ha entregado las órdenes de coraje por haber "impedido la violación por parte del vehículo aéreo no tripulado estadounidense MQ-9 de los límites de la zona de restricción temporal del espacio aéreo" establecida por Rusia en torno a Crimea por la campaña militar en Ucrania.
-
15:59
Al menos seis personas han muerto en la localidad ucraniana de Rzhyshchiv, a unos 80 kilómetros al sur de Kiev, en un ataque perpetrado por un dron de fabricación iraní lanzado por Rusia que impactó en un edificio residencial, según el último balance de los servicios de emergencias. "El número de víctimas ha crecido. A las 14:30 (hora local, 12:30 GMT) se han encontrado los cuerpos de seis personas", ha dicho la portavoz de los servicios de emergencias ucranianos, Viktoriia Ruban, a la publicación 'Ukrainska Pravda'. Ruban, que había informado previamente de cuatro muertes, también ha explicado que los equipos de rescate siguen desempeñando labores de desescombro, por lo que el número de fallecidos podría incrementarse a lo largo del día.
-
15:16
Tres convoyes humanitarios del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han llegado a las localidades de Konstantínovka, Chasiv Yar y Selydove, cercanas a la ciudad ucraniana de Bajmut, en pleno frente de batalla al este del país. Aunque la mayoría de los habitantes de estos lugares ya los han abandonado a causa de la intensidad y la duración de los combates en el área, más de 2.000 personas permanecen aún en la zona. Según la Cruz Roja, la mayoría de ellas son desplazados internos provenientes de otras ciudades tomadas por el ejército ruso, ancianos con escasa movilidad, personas discapacitadas y civiles que se niegan a abandonar sus hogares. La llegada de los convoyes de la Cruz Roja ha coincidido con la visita por sorpresa al frente del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
-
14:42
El diario The Kyiv Indepent cita a la portavoz del Servicio de Emergencias ucraniano, Viktoria Ruban, que rectifica el número de muertos en el ataque con drones en la región de Kiev: son seis, y no siete.
-
14:37
El número de víctimas de los ataques con drones durante la noche en la región de Kiev asciende a siete, según informan las FFAA ucranianas en Telegram, y también medios ucranianos, que citan a los Servicios de Emergencias.
-
14:23
El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania afirmó ayer que la defensa antiaérea derribó por la tarde dos misiles Kh-59 sobre Odesa, pero que un tercero alcanzó un edificio de tres pisos de un monasterio de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana.
-
14:22
Rusia atacó ayer martes dos depósitos de armas y equipo militar en un aeródromo cerca de Odesa.
"En el territorio del aeródromo de Shkolny, cerca de la ciudad de Odesa, fueron atacados dos hangares con armas y equipo militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania", ha informado el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Ígor Konashénkov, en el parte bélico diario, recogido por Efe.
-
14:17
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acusa a la Corte Penal Internacional (CPI) de servir a los intereses de Occidente e ignorar los crímenes de guerra cometidos por EE.UU. y la OTAN.
"Ahora la CPI está encabezada por un fiscal anglosajón naturalizado que (...) cumple los pedidos de sus dueños, que le prohíben a este órgano de la justicia investigar los crímenes de los países de la OTAN", ha afirmado en una rueda de prensa en Sochi junto a su homólogo eritreo, Osman Saleh Mohammed.
-
14:14
El gobernador de la región fronteriza rusa de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, acusa a Ucrania de atacar una aldea y causar la muerte de una persona.
"Hoy las fuerzas de Ucrania bombardearon el pueblo de Borísovka, distrito de Volokonovski. La mayoría de los proyectiles cayeron en territorio de una empresa agrícola”,ha escrito Gladkov en su canal de Telegram.
Como resultado del ataque, ha muerto el vigilante de la empresa y tres viviendas aledañas han sufrido daños, cortes de gas y electricidad, según la misma fuente.
-
13:43
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, ha asegurado que este año Rusia concluirá la modernización del sistema de defensa antimisiles de la capital, Moscú. En una reunión con la cúpula del Ministerio de Defensa, Shoigú ha explicado que se formará una división y brigada de defensa aérea, una brigada para fines especiales, un regimiento de misiles antiaéreos con un complejo S-350 y un regimiento de aviación de transporte.
-
13:28
El jefe de la oficina de la Presidencia de Ucrania, Andriy Yermak, publica imágenes de la vista al frente de Bajmut.
"Junto al presidente Zelenski y el equipo hemos visitado el frente de Bajmut hoy. Es un gran honor para mí estar aquí, junto a los heroicos guerreros de Ucrania. El presidente ha condecorado a los militares. Ha sido informado de la situación actual. Bajmut aguanta. Los defensores mantienen la ciudad".
-
13:21
Rusia refuerza sus defensas en su costa del Pacífico.
Rusia ha desplegado una división de su sistema de misiles costeros Bastion en Paramushir, en las islas Kuriles. Japón reclama parte del territorio de estas islas. El ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, asegura que esto es parte de un plan mayor para reforzar las defensas en el lejano oriente ruso, como respuesta a los esfuerzos de los EE.UU. para "contener" a Rusia y China.
-
13:11
Bombardeo en Zaporiyia: las autoridades locales aseguran que hay una persona muerta y 25 heridas.
-
13:10
China apoya una investigación de la ONU sobre el sabotaje a los gasoductos Nord Stream, tal y como solicita Rusia.
Así lo ha escrito en un tuit el portavoz del Ministerio de Exteriores (fuente: Reuters).
-
13:08
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advierte de que la decisión de Reino Unido de suministrar armas con uranio empobrecido a Ucrania eleva la situación a niveles nuevos y peligrosos (Reuters).
-
13:01
Zelenski, en el frente de Bajmut:
“Tengo el honor de estar aquí hoy, en el este de nuestro Estado, en el Donbás, y condecorar a nuestros héroes”, ha dicho Zelenski dirigiéndose a las tropas, en un vídeo de la visita distribuido por la administración presidencial, recogido por Efe.
-
12:47
Al menos 18 personas han resultado heridas de diversa gravedad, entre ellas dos niños, en el bombardeo de hoy en Zaporiyia, que ha alcanzado un edificio de viviendas (fuente: Canal de Telegram de las FFAA ucranianas).
-
12:29
Zelenski visitando a las tropas en Bajmut, según informan los canales oficiales de Telegram ucranianos (fuente de la imagen: canal de las FFAA ucranianas).
-
12:18
Zelenski visita a las tropas en Bajmut. El presidente ucraniano ha visitado "las posiciones avanzadas del ejército ucraniano" en la región de Bajmut, según informa su canal de Telegram.
-
12:13
Una imagen del edificio alcanzado en Zaporiyia (foto: REUTERS/Sergi Chalyi).
-
12:10
Zelenski denuncia en su canal de Telegram que Rusia está bombardeando Zaporiyia "con salvajismo bestial", y que los proyectiles han alcanzado un edificio residencial de varias plantas.
"El estado terrorista quiere destruir nuestras ciudades, nuestro Estado, a nuestro pueblo", ha escrito el presidente ucraniano. "Esto no puede ser 'otro día más' en Ucrania ni en Europa o en el mundo", pide Zelenski.
-
12:05
HRW documenta un ataque ruso que mató a 44 civiles en el este de Ucrania
La ONG internacional Human Rights Watch (HRW) ha presentado un trabajo de reconstrucción digital que incluye testimonios, fotos, vídeos y material en tres dimensiones de un ataque ruso contra un edificio de la ciudad ucraniana de Izium (este) que se cobró la vida de 44 personas en marzo de 2022.
“Varias generaciones de familias fueron enterradas en el sótano en un solo ataque”, asegura el investigador de HRW Richard Weir en un comunicado, en el que añade que la organización “no ha encontrado pruebas que justifiquen el tratamiento del edificio como un objetivo militar”, lo que haría del ataque un crimen de guerra.
-
11:47
Mapa de situación elaborado por nuestras compañeras y compañeros de DatosRTVE.
-
11:45
Actualización. El mapa de la guerra: Rusia lanza un nuevo ataque con drones y el combate en Bajmut disminuye.
-
11:40
Los pro-rusos de Donetsk aseguran que la artillería rusa controla todas las vías de acceso a Bajmut.
"La ciudad se encuentra en un cerco operativo, o sea, todas las rutas de acceso, todas las arterias de transporte que llevan a la ciudad, están bajo control de nuestra artillería, se puede decir que la ciudad está prácticamente bloqueada", ha declarado Yan Gaguin, asesor del líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, a la televisión rusa.
-
11:33
El diario ucraniano The Kyiv Independent informa en redes sociales de que se van a producir cortes energéticos en las regiones de Kiev y Yitomir, afectadas por bombardeos rusos en las últimas horas. Lo ha anunciado el ministro ucraniano de Energía, Herman Halushchenko.
-
11:29
Putin y Xi no hablaron de la fórmula de paz de Kiev, según Rusia.
"No, el plan de paz ucraniano no se abordó. Tuvo lugar un intercambio de opiniones sobre las cláusulas del plan de paz chino", ha declarado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. Según Peskov, el "plan de Zelenski" es un asunto que deben tratar China y Ucrania.
-
11:24
Ciberataque pro-ruso contra Italia.
Un nuevo ciberataque reivindicado por parte de un grupo de piratas informáticos prorrusos está afectando las páginas del Ministerio de Transporte, la Autoridad Reguladora del Transporte y la agencia que gestiona el transporte público en Roma, Atac.
La Policía Postal está interviniendo en apoyo de los sistemas de las sociedades atacadas, informaron los medios de comunicación italianos, informa Efe.
Según dichos medios, el grupo de ciberdelincuentes ha reinvindicado el ataque en su canal Telegram, donde menciona a los 20 soldados ucranianos entrenados en Italia para usar el sistema antimisiles Samp-T y las palabras de este martes de la primera ministra, Giorgia Meloni, según las cuales "no hay condiciones para iniciar negociaciones sobre Ucrania" .
-
11:10
China no confirma si Xi hablará con Zelenski.
"China no tiene motivos egoístas en la cuestión ucraniana ni ha echado más leña al fuego", ha declarado el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, que ha reiterado que Pekín "ni es parte ni ha proporcionado armas a ninguno de los bandos".
EE.UU. ha acusado a China de ponerse del lado de Rusia por mantener conversaciones con Putin pero no con Zelenski.
-
11:03
La comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, María Lvova-Belova, acusada junto al presidente ruso, Vladímir Putin, por la Corte Penal Internacional (CPI) de la deportación ilegal de niños de Ucrania, afirma que desconoce los detalles de la causa en su contra.
"En estos momentos no sabemos nada sobre cuáles son los casos a los que se refieren. Los argumentos públicos son abstractos: no incluyen nombre, apellidos, direcciones, y por tanto, no podemos verificarlos", afirma en su canal de Telegram, según recoge Efe.
-
10:56
Bombardeos en la ciudad de Zaporiyia. "Los edificios residenciales, así como la isla de Jortitsia, están bajo fuego enemigo", informa Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente de Ucrania.
-
10:41
Las FFAA ucranianas advierten en su canal de Telegram de que se están produciendo explosiones en las regiones de Zaporiyia y Jersón. Recomiendan a los ciudadanos que se mantengan a cubierto.
-
10:37
El lunes, Reino Unido anunció que suministraría munición con uranio empobrecido, que puede penetrar el blindaje de tanques y otros vehículos más fácilmente debido a su densidad y peso.
En la guerra de Irak, el uso de este tipo de munición provocó contaminación radioactiva y una mayor aparición de enfermedades como el cáncer, que afectaron incluso a los soldados de EE.UU.
-
10:33
Reino Unido suministrará a Ucrania proyectiles con uranio empobrecido: "no es armamento nuclear".
El ministro de Exteriores británico, James Cleverly, ha explicado que su país entregará esta munición a Ucrania, y que no se trata de "armamento nuclear"."No hay ninguna escalada nuclear. El único país del mundo que habla de asuntos nucleares es Rusia. No hay una amenaza a Rusia, solo estamos ayudando a Ucrania a defenderse", ha asegurado Cleverly.
-
10:23
Kishida también ha asegurado que Japón considerará a Polonia como país con derecho a recibir ayuda al desarrollo debido a la guerra en Ucrania.
"Debido a la creciente carga sobre Polonia causada por la persistente agresión rusa en Ucrania, he informado al primer ministro polaco de que hemos tomado la decisión de tratar a Polonia como receptor especial de ayuda al desarrollo, a pesar de que la economía de Polonia crece y Polonia no es un país que recibe ayuda al desarrollo", ha explicado Kishida en rueda de prensa.
-
10:18
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, y el de Japón, Fumio Kishida, han ofrecido hoy una rueda de prensa conjunta en Varsovia. Ambos han prometido continuar con la ayuda a Ucrania para hacer frente a la invasión (foto: AP Photo/Michal Dyjuk).
-
10:12
Nueva alerta antiaérea en toda Ucrania (fuente Ukrinform).
-
10:07
El número de muertos en un ataque ruso con drones contra la localidad de Rzhishchiv, en la región de Kiev, asciende a cuatro, según nuevos datos de la Policía, que recogen los canales ucranianos oficiales.
-
9:50
La agencia Ukrinform informa del primer envío de proyectiles de 122 mm fabricados por Ucrania en el extranjero.
La empresa Ukroboronprom fabrica munición con tecnología y personal ucraniano, pero ubicados en el extranjero, por motivos de seguridad. Además de la munición de 122 mm, fabrican proyectiles de mortero de 120 mm y el proyectil de tanque de 125 mm.
-
9:35
Zelenski condena el ataque ruso con drones en Twitter:
"Más de 20 drones asesinos iraníes, más misiles y numerosos bombardeos en una sola noche de terrorismo ruso contra Ucrania. Cada vez que alguien escucha la palabra paz en Moscú se ordena un ataque criminal como este", ha escrito.
"Los éxitos de las fuerzas ucranianas por tierra, mar y aire nos acercan de verdad a la paz", añade en otro mensaje, y advierte de que "el pleno cumplimiento del régimen de sanciones contra Rusia" es el camino para "restablecer el poder de la Carta de la ONU” y devolver al mundo "la estabilidad".
-
9:32
Otra imagen de uno de los edificios dañados por un ataque con drones en la localidad de Rzhishchiv, en la región de Kiev, que ha causado al menos tres muertos esta noche. Hay además 20 heridos y cinco personas desaparecidas. (fuente: canal de Telegram de Andrii Nebitov, jefe de la Policía Nacional de la región de Kiev, vía Reuters).
-
9:01
Razvozháev ha informado también de un ataque cibernético contra las emisoras de radio de Crimea.
"Nos llegan informaciones de que la señal de radio fue interceptada a varias emisoras. Se difunde falsa información sobre la evacuación de la península (...) Todo eso es naturalmente falso". Según Razvozháev el hackeo de las emisoras está relacionado con el ataque de drones fallido.
-
9:01
La Armada rusa ha repelido esta madrugada un ataque de drones contra Sebastopol, en la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014 y la principal base de la Flota rusa del mar Negro, según el gobernador, Mijaíl Razvozháev.
En total, tres drones han sido destruidos. Los aparatos no tripulados "intentaron penetrar en la bahía", pero los marineros rusos les dispararon, ha asegurado Razvozháev. La defensa antiaérea ha derribado a su vez "un objetivo aéreo".
El gobernador de Sebastopol indica que los buques de guerra rusos "no sufrieron daños" en el ataque, ni ha habido heridos.
"Nuestras fuerzas armadas rechazaron con confianza y calma el ataque de drones enemigos en Sebastopol. La situación está bajo control. Todos los servicios operativos están listos", ha escrito Razvozháev en Telegram.
-
8:48
El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, advierte a EE.UU. de que no ponga a prueba la paciencia de Moscú tras el incidente con el dron estadounidense en el mar Negro.
"Les advertimos contra los intentos de jugar con nuestros nervios y poner a prueba nuestra paciencia", ha declarado Riabkov, citado por la agencia Interfax.
Según el diplomático, Washington declara su intención de continuar los vuelos en una zona que Rusia ha declarado de "régimen especial" por la campaña militar en Ucrania y lo hace de una manera "cínica" y "demostrativa". "Están pidiendo que respondamos", ha opinado.
-
8:44
Los bomberos trabajan en un edificio dañado por un ataque con drones rusos durante la noche en Rzhishchiv, región de Kiev, este miércoles. Según Ukrinform, ha habiado tres muertos (foto: Servicio de Emergencias Estatal de Ucrania, vía Reuters).
-
8:36
El canal ruso de Telegram Ribar asegura que en el frente de Bajmut, las unidades rusas han atacado las concentraciones de tropas ucranianas en las cercanías de Vasiukovka, Grigorovka, Minkovka y Chasov Yar.
-
8:34
El presidente de China, Xi Jinping, ha abandonado ya Rusia tras dos días de visita de Estado. Según las agencias oficiales TASS y RIA Nóvosti, Xi fue despedido por la guardia de honor antes de despegar su avión desde el aeropuerto de Vnúkovo-2 de la capital rusa.
-
8:33
EE.UU. ofrece a Eslovaquia 12 helicópteros Bell AH-1Z Viper con un descuento del precio de dos tercios, para sustituir los aviones MiG-29 que Bratislava ha enviado a Ucrania, según ha explicado el ministro de Defensa eslovaco, Jaroslav Nad.
-
8:10
La agencia estatal ucraniana Ukrinform asegura que, como resultado de un ataque nocturno de drones en la región de Kiev, un edificio civil ha sido alcanzado, y han muerto al menos tres personas. En la región de Yitomir, una infraestructura también ha resultado dañada.
-
8:08
Un día más suenan las alarmas antiaéreas en Ucrania. Las Fuerzas Armadas indican en Telegram que está motivada por la actividad de aviones rusos MIG, que pueden llevar misiles de largo alcance, o incluso hipersónicos, lo que supone una amenaza para todo el territorio.
-
Ucrania analiza los posibles resultados de la visita China a Rusia. El presidente Zelenski espera ahora una posible llamada de Xi Jinping, informa el enviado especial de RNE, Fran Sevilla.
-
7:54
Podcast de RNE 'Diario de Ucrania': Cómo se investigan los crímenes de guerra. Oleksandra Matviichuk (Center for Civil Liberties): "hay que crear un tribunal especial para que Putin y su entorno rindan cuentas". La periodista de TVE, Pilar Requena, nos explica las claves de la investigación sobre las deportaciones forzosas de niños ucranianos.
-
6:36
"Muchos de los puntos incluidos en el plan de paz de China están en consonancia con las posturas rusas y pueden servir de base para el arreglo pacífico, cuando Occidente y Kiev estén preparados para ello", ha declarado Putin junto al líder chino, Xi Jinping, tras la firma de varios documentos en el Gran Palacio del Kremlin. "Aunque, por ahora, no vemos tal voluntad por su parte", ha añadido.
-
5:20
-
4:16
Los Servicios de Seguridad de Ucrania, en colaboración con la Fiscalía General del país, han informado de que 20 diputados de la Duma Estatal rusa han sido condenados a 15 años de prisión en Ucrania, por violar su integridad territorial. En un comunicado, los servicios han informado de que la investigación, realizada "en ausencia" ya que todos los acusados se encuentran en Rusia, habría probado que "apoyaron la resolución sobre la apelación al presidente de la Federación Rusa con una solicitud de reconocimiento de la 'independencia' de las regiones temporalmente ocupadas de las regiones de Donetsk y Lugansk".
-
3:39
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha prometido seguir apoyando a Ucrania durante una visita sorpresa al país, en la que también ha invitado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a participar de forma "online" en la cumbre del G7 en Hiroshima (oeste). Kishida ha condenado enérgicamente los "actos ilegales, agresión injustificable y no provocada de Rusia a Ucrania" y ha dicho que "socava el fundamento del orden internacional, la soberanía e integridad territorial y presenta una amenaza directa a la seguridad y paz", según un comunicado conjunto publicado por la cancillería japonesa.
-
2:24
La Secretaría General de Naciones Unidas ha recalcado su "preocupación" ante el posible uso de uranio empobrecido, después de que las autoridades británicas informaran de que harán entrega a Ucrania de munición fabricada con uranio empobrecido. "Ya habrán visto las preocupaciones que hemos expresado a lo largo de los años sobre cualquier uso de uranio empobrecido, dadas las consecuencias de dicho uso, y estas se aplicarían a cualquier que proporcione este tipo de argumento", ha declarado el portavoz adjunto de la oficina de la ONU, Farhan Haq.
-
1:37
El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha confirmado que visitará Moscú a petición de su homólogo ruso, Vladímir Putin, el próximo mes de mayo. Además, Tebune cree que su país tiene la capacidad para ejercer de mediador en la guerra en Ucrania por tener la "suficiente credibilidad", según ha afirmado en una entrevista con la televisión catarí Al Jazeera.
-
0:01
Las fuerzas armadas ucranianas son las que más munición necesitan y esperan un aumento del suministro por parte de sus socios occidentales, según ha afirmado el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
-
0:00
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este miércoles cumple 391 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este martes.