Noticias
Guerra en Ucrania

Rusia lanza una ofensiva total en Ucrania mientras Kiev resiste el asedio con combates sin tregua

RTVE.es/AGENCIAS
9 min.

Rusia ha recrudecido su ofensiva en Ucrania en el tercer día de invasión. El presidente Vladímir Putin ha ordenado este sábado la expansión de los ataques en todo el país mientras el Ejército y los milicianos ucranianos combaten sin tregua en las calles de la capital. Los soldados rusos llegaron el viernes a la ciudad avanzando desde el norte y el noreste y Kiev ha decretado el toque de queda hasta el lunes para frenar el avance ruso y hacer frente a los sabotajes.

A lo largo de la jornada, la capital ucraniana se ha convertido en el epicentro bélico, con bombardeos y combates en las calles. Un misil ha impactado en un edificio de viviendas a primera hora de la mañana causando heridos, pero no víctimas mortales.

En todo el país son ya 198 muertos, incluyendo tres niños, y 1.115 heridos, según el Ministerio de Salud. En tres días, la guerra está enseñando su cara más oscura: más de 150.000 personas han abandonado Ucrania y han buscado refugio en Polonia y en otros países fronterizos.

El presidente del país, Volodímir Zelenski, se encuentra aún en Kiev y asegura que sus tropas conservan la capital y los puntos clave de acceso. "Hemos rechazado los ataques", ha dicho Zelenski en un vídeo en redes sociales, en el que ha asegurado que no abandonará la defensa de su país ni ordenará al Ejército deponer las armas.

La capital se defiende del asalto ruso

Tras otra noche de bombardeos, las calles de Kiev han sido escenario de intensos combates a lo largo del día, aunque las tropas no han llegado al centro.

24 horas fin de semana - RTVE en Kiev | Una ciudad paralizada y preparada para el asalto

"El Ejército ruso se rinde masivamente. Incluso los oficiales superiores se rinden. Hoy se rindió el comandante de una unidad militar rusa. El comandante del batallón de tanques también se rindió. Ya llevamos más de 300 combatientes regulares", ha informado en una comparecencia Oleksiy Arestóvych, asesor de la Oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. En cuanto a las bajas sufridas en las filas rusas, los números no son definitivos aún, pero hay "más de 1.000 muertos y alrededor de 2.500 heridos".

El Ejército de Tierra ucraniano ha logrado repeler la incursión de una columna blindada enemiga que intentaba avanzar por la zona del metro Berestéiskaya, en la Avenida de la Victoria. Aquí se encuentra la línea de metro que conduce al corazón de esta capital de tres millones de habitantes.

Para defenderse, los milicianos han montado barricadas en edificios del centro, según informa el enviado especial de TVE, Víctor García Guerrero, que muestra en este vídeo las armas acumuladas en el Hotel Ucrania.

De madrugada, un proyectil alcanzaba un edificio de viviendas sin causar víctimas mortales, según el Servicio de Seguridad. El proyectil ha dejado un boquete de varios pisos en un inmueble de unas treinta plantas.

"Una brutalidad más de los ocupantes rusos que, de ninguna forma, se podrá ocultar al mundo y a los rusos", según ha descrito Antón Gueráschenko, asesor del Ministerio del Interior.

Kiev decreta el toque de queda hasta el lunes

Las autoridades han decidido decretar el toque de queda hasta el lunes por la mañana para protegerse e impedir sabotajes de milicias prorrusas. El Ayuntamiento de Kiev pide a los vecinos, ante las "intensas acciones militares" que se están produciendo, que no salgan a la calle, ni se asomen a las ventanas o balcones.

El toque de queda, inicialmente vigente de 17:00 a las 8:00 horas, se ha extendido desde las 17:00 horas de este sábado hasta el lunes a las 8:00, según ha anunciado el alcalde de la capital. El objetivo es proteger la ciudad de "los grupos de sabotaje y reconocimiento del enemigo".

Así, por la tarde Kiev se convertía en una ciudad fantasma sin gente en las calles. Miles de ucranianos continúan buscando refugio en el metro, en los pasillos de las viviendas alejados de las ventanas y se preparan para otra noche de bombardeos. Otros intentan salir del país a pesar de las colas en las carreteras que llevan a las fronteras con naciones vecinas como Polonia o Rumanía.

En todo el país son ya 198 muertos y más de 1.000 heridos desde el comienzo de la invasión, según las autoridades ucranianas, mientras que Rusia no ha reconocido bajas por el momento.

Zelenski llama a defender la capital

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha seguido animando a los ciudadanos a defenderse del enemigo. Zelenski, que según la prensa estadounidense ha rechazado la oferta de Estados Unidos para abandonar el país, ha asegurado que las fuerzas ucranianas "están repeliendo con éxito los ataques enemigos" y ha llamado a defender la capital.

"Hemos resistido",decía el mandatario en un nuevo vídeo publicado en sus redes sociales. "Sabemos que defendemos el país, la patria, el futuro de nuestros hijos", ha señalado, según las agencias locales.

Además, Zelenski ha vuelto a insistir en que no va a ordenar al Ejército a deponer las armas.

Sin diálogo en el horizonte

Mientras la capital aún resiste, más tropas rusas confluyen desde el norte y el este para aislarla del resto del país, y el Ministerio de Defensa ruso ha ordenado avanzar "a todas las unidades, en todos los frentes".

Moscú asegura que el viernes detuvo la ofensiva contra Kiev a pesar de que continuó con los bombardeos, pero la retomó ante la negativa ucraniana a dialogar un alto el fuego. Sin embargo, el Gobierno de Zelenski ha desmentido la mayor y asegura que Rusia está imponiendo condiciones para negociar. "Están tratando de llevar las negociaciones a un callejón sin salida incluso antes de que comiencen", ha declarado el asesor del jefe de la Oficina de la Presidencia ucraniana, Myjailo Podoliak.

El viernes, ambas partes hablaron de negociaciones, pero no se sustanció ningún paso en ese sentido. Zelenski pidió a Putin detener las hostilidades y negociar, incluso poniendo sobre la mesa la neutralidad de Ucrania, pero el presidente ruso respondió llamando a los militares ucranianos a tomar el poder.

24 horas fin de semana - Rusia ordena a su ejército ampliar la ofensiva sobre Ucrania en todos los frentes

Ofensiva en todas las direcciones

Así las cosas, al norte de Kiev, los rusos han tomado ya un aeródromo y han bloqueado la ciudad de Chernígov. Una columna de unos cien blindados avanza desde la región de Víshgorod, según la agencia UNIAN. Fuerzas aerotransportadas han aterrizado también en un aeródromo en la localidad de Vasilkov, que se encuentra a menos de 40 kilómetros de la capital.

Los combates continúan en Jarkov, segunda ciudad del país, y en el puerto de Odesa, en el Mar Negro. En la provincia de Donetsk, parcialmente bajo control de los secesionistas prorrusos, los bombardeos han causado la muerte a 19 civiles y heridas a otros 73, según las autoridades leales a Kiev.

El Ministerio de Defensa ruso ha asegurado que ha alcanzado más de 800 objetivos militares y que tiene el control de la ciudad de Melitópol, cerca de la costa del Mar de Azov.

Oleg (d), que decidió permanecer en la ciudad de Irpín, pasa por encima de una valla a su hijo Maksim (c) y se lo entrega a su mujer Ana (i), antes de la llegada de un tren de evacuación a la ciudad de Kiev. /rp GT pml
En este archivo, la imagen de satélite Maxar tomada y publicada el 27 de febrero de 2022 muestra el extremo sur de un despliegue de fuerzas terrestres rusas, moviendo tropas y equipo, en Ivankiv, Ucrania. /Satellite image ©2022 Maxar Technologies / AFP)
Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero, lo que provocó un éxodo masivo de ucranianos a los países vecinos como así como desplazamientos internos. (Rusia, Ucrania) /EFE/EPA/STR
Cerca de 3.000 personas, incluidos residentes ucranianos en Japón, asistieron a la manifestación, dijo un portavoz de los organizadores. /KM GT
Un hombre se despide de un niño frente a un tren de evacuación en la estación central de trenes de Kiev /Sergei CHUZAVKOV / AFP
Unas personas cargan con sus pertenencias junto a los escombros de los combates en Kiev /Sergei SUPINSKY / AFP
Una escuela destruida por las bombas en Zhitómir. /REUTERS/Viacheslav Ratynskyi
Interior de la escuela destruida por las bombas en Zhitómir /REUTERS/Viacheslav Ratynskyi
Una mujer posa para una foto mientras aprende a usar un rifle de asalto AK-74 durante un curso de autodefensa para civiles en las afueras de Leópolis /Daniel LEAL / AFP
El ataque con misiles contra un edificio de entrenamiento anejo a la central ha provocado un incendio que ha podido ser extinguido, y el complejo ha caído en manos rusas. 
Las imágenes de la cámara de vigilancia muestran la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia durante el bombardeo en Enerhodar /RC
Una vista muestra un edificio administrativo dañado de la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en Enerhodar, la región de Zaporizhzhia. /AP
Esta captura de video tomada y publicada por el servicio de prensa de la Presidencia de Ucrania el 4 de marzo de 2022 muestra al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky pronunciando un discurso en Kiev.  /UKRAINE PRESIDENCY / AFP
Viktor y Natalya con sus hijos Ivan (izquierda), Tatyana y Maximka, que huyeron de la ciudad de Volnovakha, en el este de Ucrania, después de que su edificio de apartamentos fuera bombardeado el primer día de la invasión, posan en una guardería infantil, el lugar en el que se refugian actualmente, en la ciudad ucraniana de Dnipro. /AFP
Una mujer llora frente a una casa en llamas después de ser bombardeada en la ciudad de Irpin, en las afueras de Kiev. /Am
Un grupo de niños juega mientras se refugia de los bombardeos en el metro de Kiev /EFE / EPA / Sergey Dolozhenko
Una vista aérea muestra un edificio residencial destruido por los bombardeos rusos en Borodianka, en la región de Kiev, Ucrania. /cropper
Ciudadanos se refugian en el interior de la estación de metro de Dorohozhychi convertida en refugio en Kiev. /EFE / EPA / Roman Pilipey
Un padre besa a su hijo recién nacido en el sótano de un hospital de maternidad usado como refugio antiaéreo en Kiev /EFE / EPA / ROMAN PILIPEY
Una familia con equipaje esperando para huir de Ucrania hacia Polonia a consecuencia de los bombardeos rusos en la ciudad de Kiev. El punto de salida y de llegada es la estación de trenes de L'Viv. /EFE / Manuel Lorenzo

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz