Las autoridades francesas han interceptado en el Canal de la Mancha un barco comercial que trasladaba vehículos a San Petersburgo al ser sospechoso de pertenecer a una empresa rusa que ha sido sancionada por la Unión Europea como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.
Según ha anunciado la prefectura marítima, el barco había salido de Rouen, en el noroeste de Francia y ha sido desviado al puerto norteño de Boulogne-sur-Mer.
Este barco de 127 metros es "fuertemente sospechoso de estar vinculado a intereses rusos objeto de sanciones", ha señalado la responsable de comunicación de la prefectura marítima, Véronique Magnin.
Actualmente, la Aduana está realizando las investigaciones para confirmar si el barco pertenece finalmente a una de esas empresas sancionadas por parte de la UE.
24 horas fin de semana - Von der Leyen propondrá a los líderes de la UE desconectar a Rusia del sistema SWIFT
Rusia señala que las sanciones son la muestra de la "impotencia" de Occidente
La Unión Europea adoptó el viernes un paquete de sanciones sin precedentes contra Rusia como respuesta a la invasión de Ucrania, poco antes de que Londres y Washington endurecieran a su vez las restricciones.
El expresidente ruso y alto funcionario de seguridad en su país, Dmitry Medvedev ha señalado que estas sanciones solo demuestran la "impotencia" de Occidente.
El número 2 del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia ha especificado que estas medidas son "una oportunidad" para unir más a su país. Además, ha sugerido que tal vez el Kremlin podría aprovechar esta situación para replantearse su relación con algunos países. En sus redes sociales ha escrito que "tal vez sea la hora de echar el candado a algunas embajadas".
También ha señalado que Rusia va a continuar con sus operaciones en Ucrania hasta que logre los objetivos previstos.
Mientras tanto, la UE sigue estudiando la posibilidad de aplicar un tercer paquete de medidas contra Rusia. Los ministros de finanzas de los 27 han encargado un informe urgente a la Comisión Europea y al Banco Central Europeo para ver cómo afectaría a los países miembros una posible expulsión de Rusia del sistema financiero Swift.
Oleg (d), que decidió permanecer en la ciudad de Irpín, pasa por encima de una valla a su hijo Maksim (c) y se lo entrega a su mujer Ana (i), antes de la llegada de un tren de evacuación a la ciudad de Kiev. /rp GT pml
Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero, lo que provocó un éxodo masivo de ucranianos a los países vecinos como así como desplazamientos internos. (Rusia, Ucrania) /EFE/EPA/STR
Cerca de 3.000 personas, incluidos residentes ucranianos en Japón, asistieron a la manifestación, dijo un portavoz de los organizadores. /KM GT
Un hombre se despide de un niño frente a un tren de evacuación en la estación central de trenes de Kiev /Sergei CHUZAVKOV / AFP
Unas personas cargan con sus pertenencias junto a los escombros de los combates en Kiev /Sergei SUPINSKY / AFP
Una escuela destruida por las bombas en Zhitómir. /REUTERS/Viacheslav Ratynskyi
Interior de la escuela destruida por las bombas en Zhitómir /REUTERS/Viacheslav Ratynskyi
Una mujer posa para una foto mientras aprende a usar un rifle de asalto AK-74 durante un curso de autodefensa para civiles en las afueras de Leópolis /Daniel LEAL / AFP
El ataque con misiles contra un edificio de entrenamiento anejo a la central ha provocado un incendio que ha podido ser extinguido, y el complejo ha caído en manos rusas.
Las imágenes de la cámara de vigilancia muestran la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia durante el bombardeo en Enerhodar /RC
Una vista muestra un edificio administrativo dañado de la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en Enerhodar, la región de Zaporizhzhia. /AP
Esta captura de video tomada y publicada por el servicio de prensa de la Presidencia de Ucrania el 4 de marzo de 2022 muestra al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky pronunciando un discurso en Kiev. /UKRAINE PRESIDENCY / AFP
Viktor y Natalya con sus hijos Ivan (izquierda), Tatyana y Maximka, que huyeron de la ciudad de Volnovakha, en el este de Ucrania, después de que su edificio de apartamentos fuera bombardeado el primer día de la invasión, posan en una guardería infantil, el lugar en el que se refugian actualmente, en la ciudad ucraniana de Dnipro. /AFP
Una mujer llora frente a una casa en llamas después de ser bombardeada en la ciudad de Irpin, en las afueras de Kiev. /Am
Un grupo de niños juega mientras se refugia de los bombardeos en el metro de Kiev /EFE / EPA / Sergey Dolozhenko
Una vista aérea muestra un edificio residencial destruido por los bombardeos rusos en Borodianka, en la región de Kiev, Ucrania. /cropper
Ciudadanos se refugian en el interior de la estación de metro de Dorohozhychi convertida en refugio en Kiev. /EFE / EPA / Roman Pilipey
Un padre besa a su hijo recién nacido en el sótano de un hospital de maternidad usado como refugio antiaéreo en Kiev /EFE / EPA / ROMAN PILIPEY
Una familia con equipaje esperando para huir de Ucrania hacia Polonia a consecuencia de los bombardeos rusos en la ciudad de Kiev. El punto de salida y de llegada es la estación de trenes de L'Viv. /EFE / Manuel Lorenzo