Noticias
Elecciones en Estados Unidos

El Colegio Electoral certifica la victoria de Biden como presidente de EE.UU. y tumba la disputa de Trump

  • El órgano encargado de nominar oficialmente a los próximos dirigentes confirma la derrota del republicano

  • La ratificación y el rechazo de los tribunales dejan al presidente sin opciones | Especial: elecciones EE.UU.

PALOMA DE SALAS
4 min.

Joe Biden será oficialmente el próximo presidente de Estados Unidosy Kamala Harris, la vicepresidenta, tal y como ha confirmado este lunes el Colegio Electoral, el órgano encargado de nominar formalmente a los dirigentes de la próxima Administración. La ratificación tumba la estrategia de Donald Trump, que ha fracasado en su batalla legal y tampoco ha logrado revertir el sentido de la votación.

Uno a uno, los 538 delegados han respetado y sellado los resultados electorales certificados previamente por cada estado, donde ninguna autoridad electoral ha hallado indicidios del supuesto fraude que denuncia la campaña republicana en los territorios donde no han ganado. Pero más allá de falsas conspiraciones, lo cierto es que Biden ha superado el umbral de 270 electores necesarios para alcanzar la Casa Blanca con 306 votos, frente a los 232 recabados por Trump.

La votación de este lunes forma parte del sistema electoral indirecto del país, puesto que los ciudadanos no escogen directamente a su candidato, sino a los representantes de su estado en el Colegio Electoral. Generalmente, este proceso apenas suscita interés, pero la disputa de Donald Trump lo ha convertido este año en todo un símbolo de la integridad de la democracia estadounidense después de que varios funcionarios electorales hayan llegado a denunciar amenazas de muerte.

Trump se queda sin opciones y guarda silencio

Han pasado 37 días desde el anuncio de la victoria del demócrata, pero Trump y muchos republicanos siguen sin admitir su derrota electoral en público. Es más, el presidente señalaba el fin de semana que la batalla todavía no ha terminado, aunque apenas cuenta con ninguna opción de permanecer en la Casa Blanca porque ningún tribunal, ni siquiera el fiscal general han hallado pruebas del fraude electoral denunciado por el republicano. De hecho, el aliado del presidente dejará el puesto el 23 de diciembre según ha anunciado Trump en Twitter momentos después de la confirmación del Colegio Electoral.

El viernes, la Corte Suprema rechazaba una querella presentada por el fiscal de Texas y el último varapalo judicial ha llegado hace unas horas, con la negativa de Wisconsin a desechar unas 200.000 papeletas.

Miles de seguidores de Trump se vuelven a manifestar en Washington para denunciar "fraude masivo" y "robo electoral"

Así las cosas, el presidente afronta la recta final de su mandato con la vista puesta en el 6 de enero, fecha en la que el Congreso deberá aceptar formalmente la nominación del Colegio Electoral.

Según la prensa estadounidense, su última opción pasaría ahora por cuestionar los resultados de un puñado de estados bisagra, una estrategia abocada al fracaso, puesto que requiere el consenso de las dos Cámaras y los demócratas tienen la mayoría en la Cámara de Representantes y varios senadores republicanos creen que ya ha llegado el momento de pasar página.

Prueba de ello es el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, fiel aliado de Trump y que este martes ya ha felicitado a Biden y Harris por su victoria.

Biden pide a Trump pasar página

En un discurso desde la sede demócrata en Wilmington, Biden ha instado a su rival a pasar página. Para el demócrata, ha llegado la hora de reconocer que las elecciones han terminado, de dejar atrás los ataques y de trabajar por los estadounidenses.

En América, los políticos no toman el poder, el pueblo se lo concede

"En América, los políticos no toman el poder, el pueblo se lo concede. La llama de la democracia fue encendida en esta nación hace mucho tiempo. Y ahora sabemos que nada, ni siquiera una pandemia o un abuso de poder, pueden apagar la llama", ha señalado.

Y mientras, Trump, que dijo que abandonaría el cargo si el Colegio Electoral certificaba a Biden, mantiene su silencio y no da señales de una concesión, al menos hasta enero. Pero con la votación del Colegio Electoral, el demócrata deja atrás la batalla electoral y prepara su llegada a la Casa Blanca. "Nuestra democracia ha sido puesta a prueba y amenazada, pero hemos demostrado resiliencia". Ahora, toca mirar al futuro de Estados Unidos.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz