Noticias

Joe Biden y Kamala Harris, elegidos 'Personas del Año 2020' por la revista 'Time'

  • El demócrata será el 46 presidente de Estados Unidos y Harris, la primera mujer vicepresidenta

  • El doctor Anthoni Fauci y el personal sanitario que lucha contra la COVID-19 , "Guardianes del Año"

RTVE.es/AGENCIAS
6 min.

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y su vicepresidenta Kamala Harris han sido elegidos este jueves "Personas del Año" por la revista Time, destacando que esta distinción "no es solo por el año que fue, sino por lo que está por venir" y que ambos representan "algo histórico".

Así lo destacó el editor jefe de Time, Edward Felsenthal, para justificar las razones de esta elección en la que por primera vez la revista, que ya ha designado a varios presidentes del país como personas del año, decide incluir a la pareja política del presidente.

En sus elogios a ambos, la revista compara su victoria electoral frente a Trump con el mito griego de la muerte del minotauro a manos de Teseo. Otro aspecto en el que la publicación también ha querido hacer hincapié es en que la pareja que tomará las riendas del país el próximo enero se complementa ofreciendo "juntos, restauración y renovación: Estados Unidos compró lo que vendían en las elecciones con mayor participación en un siglo".

Seleccionados entre otros tres finalistas

El demócrata, que debe ser investido como el 46 presidente de Estados Unidos el 20 de enero, y Harris han sido seleccionados entre otros tres finalistas: el mandatario Donald Trump, el movimiento contra las desigualdades raciales detonado por la muerte del afroestadounidense George Floyd en mayo, y el doctor Anthony Fauci y el personal sanitario más expuesto a la COVID-19.

Time
Taylor Swift, elegida 'Persona del Año 2023' /TIME / AFP
Elon Musk, elegido la 'Persona del Año 2021' /Mark Mahaney / TIME / TIME Person of the Year / AFP
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y su vicepresidenta Kamala Harrias han sido elegidos "Personas del Año por la revista Time" /Time/Handout via REUTERS/Illustration
TIMES
Los integrantes del movimiento que en los últimos meses han lanzado una intensa campaña contra los abusos sexuales fueron elegidos este año como Personas del Año de la revista estadounidense Time. La publicación ha elegido al movimiento #MeToo y sus distintas variedades. /TIME
Donald Trump, elegido personaje del año 2016 como "presidente de los Estados Divididos de América" /TIME
TIME
Los luchadores contra el ébola, personaje del Año 2014 por arriesgar su vida para frenar la expansión del virus
Portada de la revista 'Time', con el papa Francisco como persona del año 2013. /RTVE-es
Barack Obama, "Personaje del Año" 2012 porque "descubrió y forjó una nueva mayoría, convirtió la debilidad en oportunidad y buscó, en medio de grandes adversidades, crear una Unión más perfecta"
El manifestante, Personaje del Año 2011 por "haber capturado y apoyado un sentimiento mundial de esperanza de cambio".
Marc Zuckerberg, fundador de Facebook, fue "Personaje del Año" 2010 por "haber creado un nuevo sistema de intercambio de información y la forma en que todos vivimos nuestras vidas".
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, "'Personaje del Año 2009", por su gestión de la crisis financiera y su contribución para que Estados Unidos superara la recesión. /noticias
El presidente de EE.UU., Barack Obama, fue elegido "Personaje del año 2008". Según Time, Obama merecía este reconocimiento "por tener la confianza para planificar un ambicioso futuro en un momento sombrío" /Time
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ganó en 2007. Fue el primer ruso elegido desde la caída de la Unión Soviética /Time
"Tú" fue elegida como la persona del año en 2006, en un homenaje a millones de ciudadanos anónimos por su influencia en la era global de la información como usuarios de internet. /Time
En 2005 recayó en Bono (U2) y en el matrimonio Gates. /Time
En 2004 ganó por segunda vez el ex presidente de EE.UU., George W. Bush. La primera fue en el 2000 /Time

No es la primera vez que un presidente de Estados Unidos es elegido como Personaje del Año, pero sí es la primera vez que se incluye a la vicepresidenta, en este caso.

La revista también destacó que Biden hubiera elegido por primera vez como compañera de viaje electoral a una mujer, Kamala Harris, de quien valoró su "carisma" y su "dureza" a la hora de poner en cuestión a los funcionarios de la Adminstración Trump.

Time tampoco quiso olvidar la importancia de su origen, hija de padre jamaicano y madre india, ni su carrera profesional como fiscal general de California antes de ganar su escaño en la Cámara Alta del Congreso estadounidense en 2016.

El año pasado la "Persona del Año" fue la activista climática Greta Thunberg. Time lleva entregando este título desde 1927.

Fauci y el personal sanitario, "Guardianes del Año"

Los profesionales de la salud que han luchado y continúan luchando en primera línea contra la COVID-19 por Time como "Guardianes del Año", que ha querido destacar también la labor del doctor Anthoni Fauci, el rostro más popular de EE.UU. frente a la pandemia.

Es un reconocimiento a "los trabajadores de la salud que están en primera línea, que están arriesgando sus vidas para ayudar a salvar las nuestras", ha asegurado la revista.

Con el subtítulo "El Guardián del Año" la portada presenta una imagen en la que aparecen cuatro trabajadores del sector sanitario con una mascarilla cubriéndoles nariz y boca.

Se trata de Pete Sands, un trabAjador de ayuda humanitaria de Utah (EEUU) que organizó pruebas de COVID-19 y reparto de comida en una reserva de indios Navajos y de la enfermera de Filadelfia (EEUU) Shelah McMillan, que trabajaba en un colegio donde estableció una línea telefónica para ayudar a alumnos y padres a resolver cuestiones sobre a enfermedad.

También aparecen como ejemplos de los miles de rostros de sanitarios en todo el planeta, una médica especializada en las vías respiratorias, Rebecca Martin, que no dudó en viajar de Arkansas (EE. UU.) a Nueva York, cuando este estado se convirtió en el epicentro de la pandemia en el país y la sanitaria Archana Ghungare, que trabaja en una zona rural de Maharshtra (India) para indentificar a los enfermos y ayudar en sus tratamientos.

"La pandemia de COVID-19 ha dejado al mundo en suspenso. Sin embargo, todos los que fueron considerados esenciales, como los trabajadores de la salud, los del servicio postal, los trabajadores de saneamiento, los del transporte y muchos otros, tenían que seguir adelante", recoge la revista.

Además, insiste también en que "al arriesgar su vida diariamente por los extraños que llegaban a su lugar de trabajo, hicieron visible un principio fundamental tanto de la medicina como de la democracia: La igualdad".

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz