Noticias
Elecciones Andalucía 2018

Adelante Andalucía pierde tres escaños y se queda como cuarta fuerza en el Parlamento andaluz

SILVIA QUÍLEZ IGLESIAS
6 min.

Adelante Andalucía, la coalición de Podemos e Izquierda Unida en estas elecciones andaluzas 2018, con el 16% de votos (560.374) por lo que pierde tres escaños en Andalucía y se queda como cuarta fuerza en el Parlamento andaluz tras unos comicios que el PSOE ha ganado con su peor resultado histórico, mientras que el partido de extrema derecha Vox ha irrumpido con 12 escaños.

Ambas formaciones, que concurren con Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza, no han logrado mantener los escaños conseguidos por separado en 2015, cuando Podemos, en su primera cita electoral consiguió 15 escaños, un 14,84% de los votos (590.011), e Izquierda Unida-Los Verdes obtuvo 5 escaños (273.927 votos).

La candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Teresa Rodríguez, ha asegurado tras conocerse los resultados que su "gran labor" desde mañana será denunciar "cada seguidismo que hagan los que se llaman de la derecha formal del Estado de los discursos de la extrema derecha, ante cada palabra de racismo de machismo, de transfobia, de homofobia", ha dicho en referencia a Vox.

Iglesias llama a la "responsabilidad" de las fuerzas de la moción

En el mismo sentido se ha pronunciado el líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien ha advertido que no tienen "miedo a la extrema derecha" y que van a presentar "compromiso y antifascismo militante". Además, el líder nacional de la formación morada ha hecho un llamamiento al PSOE a "entender quienes son sus aliados" y al mismo tiempo ha pedido responsabilidad "a todas las fuerzas políticas" que sumaron en la moción de censura contra Mariano Rajoy que llevó a Pedro Sánchez al Gobierno.

"Nuestro resultado ha estado por debajo de las expectativas, pero quiero felicitar a Antonio Maíllo y Teresa Rodríguez. Teresa Rodríguez es la mejor líder que podía tener Podemos y ha demostrado que Podemos necesita a Teresa al frente", ha asegurado respecto a la pérdida de casi 300.000 votos y tres escaños respecto a los resultados de 2015.

Se abre un escenario postelectoral en el que Susana Díaz ha asegurado que está dispuesta a llamar ya mañana a todos los partidos para "parar a la extrema derecha", pero de momento se desconoce que va a ofrecer. En ambientes políticos andaluces, recoge Efe, no se descarta que en ese intento el PSOE incluso pueda ofrecer un nombre diferente al de Díaz en aras de un pacto con Ciudadanos y Adelante Andalucía.

Calculadora de pactos

33

26

21

17

12

Los mejores resultados en Sevilla

Si se tienen en cuenta los resultados por circunscripciones, Adelante Andalucía ha cosechado los mejores datos en la provincia de Sevilla con el 18,8% de votos (168.170) que le han dado cuatro escaños, mientras que el peor resultado lo han obtenido en Almería, con solo un escaño tras haber obtenido el 9,65% de los sufragios (24.985).

Rodríguez y el candidato de IU a la Vicepresidencia de la Junta, Antonio Maíllolos datos de esta convocatoria electoral.

La participación en estas elecciones se ha quedado por debajo del 59%, casi cuatro puntos porcentuales menos que en los comicios de 2015. Unos datos por los que Maillo también ha considerado como una mala noticia, ha asegurado que desde Adelante Andalucía van a seguir "articulando socialmente", que "aquí no se rinde nadie" tras la irrupción de "una fuerza de extrema derecha muy significativa".

La coalición de izquierdas ha quedado finalmente por detrás del PP y de Ciudadanos, como cuarta fuerza, y no obtendría un triple empate con estas dos formaciones, como pronosticaba el barómetro del CIS que otorgaba entre 20 y 22 escaños a cada una de estas tres candidaturas.

La candidata del PSOE-A a la presidencia de la Junta de Andalucía, Susana Díaz (c), esta noche en un hotel de Sevilla tras conocer los resultados de las elecciones al Parlamento de Andalucía celebradas este domingo. /EFE
El presidente de Vox, Santiago Abascal (i), y el candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Francisco Serrano, tras conocer los resultados en las elecciones andaluzas esta noche en un hotel de Sevilla. /EFE
Pantalla con los resultados de las elecciones andaluzas en el cuartel general de Vox en un hotel de Sevilla. /EFE
El candidato a la Junta de Andalucía por Ciudadanos, Juan Marín (C), el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, (i), y la líder en Cataluña, Inés Arrimadas, comparecen tras conocerse los resultados de las elecciones andaluzas. /ol PO
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, valora los resultados de las elecciones en Andalucía en la sede de su partido en Madrid. /MK.
La candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, acompañada por el candidato a la vicepresidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Maíllo (i), comparecen tras el escrutinio de los votos de las elecciones andaluzas. /EFE
La candidata del PSOE y actual presidenta de la Junta, Susana Díaz, deposita su voto en su colegio electoral en Triana (Sevilla). /MDP/AND
Juanma Moreno, candidato del PP, ha ejercido su derecho al voto en Málaga. /noticias
Teresa Rodríguez, candidata de Adelante Andalucía, vota en el colegio "La Salle Viña" de Cádiz. /RTVE Andalucía
El candidato de Ciudadanos, Juan Marín, ha votado en la biblioteca municipal "Rafael de Pablos" de Sanlúcar de Barrameda. /RTVE Andalucía
La candidata socialista, que ha saludado a simpatizantes a su llegada al colegio electora, ha sido increpada por apoderados de Vox. Quienes, según Servimedia, le han gritado "se termina, se termina por fin, de aquí al paro". /MDP/AND
Un grupo de monjas se dispone a acudir a su colegio electoral. /RTVE Andalucía
La diputada del PP Celia Villalobos también ha votado en Malaga. /JN/AND
Más de 6 millones y medio de ciudadanos están llamados a votar en Andalucía, donde han abierto sus puertas la totalidad de los 3.800 colegios electorales. /JN/AND
Los andaluces elegirán a los 109 diputados del parlamento autonómico para la próxima legislatura en una jornada que se prolongará hasta las ocho de la tarde. /noticias
En total se presentan 27 candidaturas: 22 partidos y 5 coaliciones. /JN/AND
La consejera de Justicia e Interior, Rosa Aguilar, ha informado desde el centro de datos en Sevilla que la normalidad "ha sido la tónica general en el inicio de la jornada". /noticias
Durante el inicio de la jornada se han producido 15 incidencias, relativas todas al censo electoral, que han sido subsanadas. /JN/AND
Para llegar al palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía, los candidatos necesitan el apoyo de 55 diputados. /JN/OLA

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz