Noticias
Elecciones andaluzas 2018

El PP toca el ansiado "cambio" en Andalucía igualando el peor resultado de su historia

JOSÉ Á. CARPIO
7 min.

El PP-A, con su líder y candidato Juanma Moreno al frente, se ha hundido en votos y escaños en las elecciones andaluzas celebradas este 2 de diciembre. Cayendo a cifras desconocidas desde 1990, perdiendo casi un tercio de sus votos respecto a los comicios de 2015 y con siete diputados menos, lo cierto es que tiene más cerca que nunca lograr el tan ansiado cambio en la Junta de Andalucía y poner fin a casi 40 años de gobiernos socialistas, por la debacle del PSOE de Susana Díaz, el retroceso de Adelante Andalucía y el vuelco a la derecha en esta comunidad consumado con el fuerte ascenso de Ciudadanos y la sonora irrupción de Vox.

Los resultados de las elecciones en Andalucía dan al PP 26 escaños y el 20,75% de los votos, números inéditos desde 1990, cuando obtuvo el 22,18% de los votos y también 26 escaños. Le votaron entonces apenas 611.000 andaluces, por los 750.000 de ahora, pero con un censo de apenas cinco millones de votantes por los 6,5 millones llamados a votar este domingo. Comparado con las elecciones de la primavera de 2015, los 'populares' andaluces han perdido un 6% de votos al caer del 26,74% al 20,75% actual, y más de 300.000 sufragios.

En una situación que recuerda a la de las últimas elecciones catalanas, el ganador en las urnas -el PSOE- no tiene a su alcance la mayoría suficiente para gobernar, por la insuficiente fuerza de su bloque ideológico. La suma de PP, Ciudadanos y Vox daría una mayoría absoluta de 59 escaños, cuatro más de los necesarios para investir al presidente de Andalucía.

Calculadora de pactos

33

26

21

17

12

Evita el 'sorpasso' y lidera la alternativa al PSOE

La izquierda ha sido derrotada en Andalucía por primera vez, y Juanma Moreno, nominalmente segundo y en teoría abocado a seguir como líder de la oposición, tiene los números para ser investido si logra los apoyos de Ciudadanos -que abjuró en la campaña de volver a apoyar a Susana Díaz- y de Vox, formación de extrema derecha a la que al principio de la campaña quiso evitar, a la que luego criticó y de la que ahora espera un respaldo.

El PP llegaba a esta cita electoral con el objetivo inmediato de evitar el temido 'sorpasso' por parte de Ciudadanos, y aventuraban al comienzo de la noche electoral que el resultado podría ser mejor que el que vaticinaban las encuestas. Ahora, asumiendo que Vox entra en el Parlamento andaluz y que llega "para quedarse" -ha obtenido representación en todas las provincias andaluzas-, espera que los ultraderechistas y Ciudadanos se unan a ellos para echar al PSOE del poder.

Ante la magnitud de la pérdida de votos al PSOE, poco importa que el PP iguale los peores datos de su historia en Andalucía -solo en tiempos de Alianza Popular, en 1982, obtuvo menos votos y menos escaños-. Tampoco que haya perdido diputados en todas las provincias menos Huelva. Y eso a pesar de que el líder 'popular', Pablo Casado, se ha implicado de lleno en esta campaña, recorriendo Andalucía de punta a punta y haciendo 9.000 kilómetros, más que su cabeza de cartel.

Las numerosas visitas, paseos y discursos -ha promediado cinco actos electorales al día- en los que el líder del PP ha expuesto su proyecto para España al mismo nivel que el que presentaba para Andalucía no han obtenido su rendimiento en este sentido, pero el resultado relativo hace que la estrategia del PP resulte eficaz, pese a no haber podido frenar la dispersión del voto de derechas.

La candidata del PSOE-A a la presidencia de la Junta de Andalucía, Susana Díaz (c), esta noche en un hotel de Sevilla tras conocer los resultados de las elecciones al Parlamento de Andalucía celebradas este domingo. /EFE
El presidente de Vox, Santiago Abascal (i), y el candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Francisco Serrano, tras conocer los resultados en las elecciones andaluzas esta noche en un hotel de Sevilla. /EFE
Pantalla con los resultados de las elecciones andaluzas en el cuartel general de Vox en un hotel de Sevilla. /EFE
El candidato a la Junta de Andalucía por Ciudadanos, Juan Marín (C), el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, (i), y la líder en Cataluña, Inés Arrimadas, comparecen tras conocerse los resultados de las elecciones andaluzas. /ol PO
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, valora los resultados de las elecciones en Andalucía en la sede de su partido en Madrid. /MK.
La candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, acompañada por el candidato a la vicepresidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Maíllo (i), comparecen tras el escrutinio de los votos de las elecciones andaluzas. /EFE
La candidata del PSOE y actual presidenta de la Junta, Susana Díaz, deposita su voto en su colegio electoral en Triana (Sevilla). /MDP/AND
Juanma Moreno, candidato del PP, ha ejercido su derecho al voto en Málaga. /noticias
Teresa Rodríguez, candidata de Adelante Andalucía, vota en el colegio "La Salle Viña" de Cádiz. /RTVE Andalucía
El candidato de Ciudadanos, Juan Marín, ha votado en la biblioteca municipal "Rafael de Pablos" de Sanlúcar de Barrameda. /RTVE Andalucía
La candidata socialista, que ha saludado a simpatizantes a su llegada al colegio electora, ha sido increpada por apoderados de Vox. Quienes, según Servimedia, le han gritado "se termina, se termina por fin, de aquí al paro". /MDP/AND
Un grupo de monjas se dispone a acudir a su colegio electoral. /RTVE Andalucía
La diputada del PP Celia Villalobos también ha votado en Malaga. /JN/AND
Más de 6 millones y medio de ciudadanos están llamados a votar en Andalucía, donde han abierto sus puertas la totalidad de los 3.800 colegios electorales. /JN/AND
Los andaluces elegirán a los 109 diputados del parlamento autonómico para la próxima legislatura en una jornada que se prolongará hasta las ocho de la tarde. /noticias
En total se presentan 27 candidaturas: 22 partidos y 5 coaliciones. /JN/AND
La consejera de Justicia e Interior, Rosa Aguilar, ha informado desde el centro de datos en Sevilla que la normalidad "ha sido la tónica general en el inicio de la jornada". /noticias
Durante el inicio de la jornada se han producido 15 incidencias, relativas todas al censo electoral, que han sido subsanadas. /JN/AND
Para llegar al palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía, los candidatos necesitan el apoyo de 55 diputados. /JN/OLA

Moreno anuncia que se presentará a la investidura

En la sede del PP de la calle Génova, Casado siguió desde media tarde la evolución de los resultados electorales junto al secretario general, Teodoro García Egea, y los vicesecretarios del partido. Con el escrutinio avanzado y ante el vuelco electoral constatado en Andalucía, Casado habló por teléfono con Juanma Moreno -un candidato que, por otra parte, apoyó a Soraya Sáenz de Santamaría, la rival del actual presidente en las primarias por el liderazgo del partido- y le ha trasladado la necesidad de que lidere "el cambio histórico" en esta región.

Un encargo que asume Moreno, que anunció acto seguido que presentará su candidatura para ser investido presidente de la Junta de Andalucía y que, para ello, empezará desde ya a conversar con el resto de formaciones.

Juanma Moreno: "El PP debe liderar el cambio"

"El cambio ha ganado las elecciones en Andalucía", se felicitaba también Moreno en su primera intervención desde el cuartel electoral del PP en Sevilla. "El mandato de los andaluces ha sido nítido, los andaluces quieren un nuevo gobierno en Andalucía", ha insistido, subrayando que acaba una forma de gobernar, la de los socialistas, "desde la soberbia", y que se abre "una nueva página en la historia" "cargada de honestidad, eficiencia en la gestión y compromiso" con Andalucía.

Más allá, para su líder, Pablo Casado, las elecciones andaluzas constituyen el primer hito para que el PP "regrese cuanto antes al Gobierno de España". "Que Pedro Sánchez vaya pensando en convocar elecciones", ha añadido, celebrando que ahora empieza la "recuperación" del espacio de centro derecha en el resto del país.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz