Noticias
Elecciones catalanas 2017

El PP se hunde con tres escaños en su peor resultado histórico en Cataluña

  • El partido de Xavier García Albiol pierde ocho diputados respecto a 2015

  • Pasan de quinta a sexta fuerza política, superado por la CUP

  • Pierde el grupo parlamentario propio y pasa a formar parte del Grupo Mixto

  • No obtiene ninguna representación en Girona, Lleida y Tarragona

  • Así te hemos contado en vivo y en directo los resultados de las elecciones

  • Resultados elecciones catalanas

ESTEBAN RAMÓN
4 min.

El Partido Popular de Cataluña, con su candidato Xavier García Albiol a la cabeza, ha obtenido tres escaños en las elecciones catalanassu peor resultado histórico en la comunidad autonómica. El PPC desciende al sexto lugar y perdería además el derecho a tener grupo parlamentario propio y pasaría a formar parte del Grupo Mixto en el nuevo Parlament. Sus 184.108 votos (al 99,89% de escrutinio) representan un 4,23% del total.

EL PPC pierde así ocho representantes con respecto a los comicios de 2015. Los 'populares' han sido superados incluso por la CUP, confirmando el peor temor de García Albiol, que había declarado que quedar por debajo de la CUP "sería un descrédito"

[Nota: El recuento del voto exterior modificó días después este resultado, otorgando un escaño más al PPC (cuatro), en detrimento de Ciudadanos (queda con 36 diputados)]

"El resultado es un mal resultado. No nos podemos sentir orgullosos", ha declarado García Albiol, el primero de los candidatos a la Generalitat en comparecer. "Malo, sobre todo, por el futuro de Cataluña. Después de ver cómo está evolucionando el escrutinio vemos con preocupación el futuro social y Cataluña con una posible mayoría independentista en las elecciones autonómicas".  El líder de PPC ha pedido tiempo para analizar los resultados y decidir su futuro.

En alusión al 'voto útil que Ciudadanos había reclamado durante la campaña, García Albiol ha señalado que aunque "corresponde felicitar" a Ciudadanos, "es igualmente cierto que han fracasado aquellos que estaban apelando al voto útil" porque el bloque constitucionalista "no ha sumado una mayoría. "Tendrán alegría durante cinco minutos, pero ellos como nosotros estaremos en la oposición", ha dicho.

En una inédita victoria de un partido constitucionalista y conservador, de centro, la candidata Inés Arrimadas (Jerez, 1981), celebra un triunfo calificado de "agridulce" por los medios, frente a la mayoría lograda por el soberanismo. /noticias
PH
Pese a la victoria del partido de Arrimadas, el bloque soberanista logra la mayoría /PH
"Estos no son los resultados que perseguíamos", ha afirmado el líder de los socialistas catalanes. /AW
La candidata de Ciudadanos a la presidencia de la Generalitat, Inés Arrimadas, y el presidente Albert Rivera (i), durante la celcebración de su victoria en la jornada electoral del 21D. /AFP
AW
Favorita en las encuestas, Esquerra Republicana ha quedado tras Junts per Cat y Ciudadanos, formación ganadora /noticias
El cabeza de lista de la CUP, Carles Riera, junto a la número dos por Barcelona, Maria Sirvent, la número seis Bel Olid, y la número cuatro, María Ballester, durante la noche electoral en la Nau Bostik en Barcelona. /sb
apc
La formación de centro-derecha acaricia un triunfo que, con casi el 50% del escrutinio realizado y 35 diputados, empieza a materializarse. La candidata Inés Arrimadas y el líder del partido, Albert Rivera, lo celebran a la espera del recuento final. /noticias
En pocas horas se dilucidará el futuro del soberanismo o constitucionalismo en Cataluña. Aquí un colegio de Barcelona. /PH
Laura Sancho, de 18 años, ha cedido su voto, el primero de su vida, al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont al no poder votar en Bruselas. /re
Fútbol y política, la controversia soberanista los ha unido en el escaparate mediático, también en este 21-D /SP
Amarillo para protestar por los encarcelamientos de políticos catalanes, y otros símbolos, han sido de libre uso en estos comicios salvo para los integrantes de las mesas electorales. /PH
Apoyo, crítica, reivindicación, rechazo, batalla de ideas en colores /SV/ems
El 21-D marca uno de los períodos electorales más convulsos de Cataluña. La batalla mediática y propagandística ha sido uno de los frentes más activos. /noticias
Cataluña vota su gobierno autonómico este jueves, 21-D, a tres días de la Nochebuena /sb
Javier Soriano
EFE/Toni Albir
EFE-TV

Sin representación en Tarragona Girona y Lleida

Por provincias, el PPC solo obtiene 3 diputados en Barcelona. Por primera vez en unas elecciones catalanas, el PP no logra diputados en Girona, Lleida y Tarragona. El partido nunca se habían quedado en blanco en una provincia dentro de unas elecciones autonómicas en toda su historia.

Según el artículo 26 del Reglamento del Parlament, los grupos parlamentarios tienen que estar constituidos como mínimo por cinco miembros aunque hayan sido elegidos por distintas circunscripciones, lo que dejaría a los diputados electos del PPC en el Grupo Mixto junto a los cuatro diputados de la CUP.

La debacle profundiza el desarraigo de su electorado que ya se había advertido en las autonómicas de 2015 y las generales de 2015 y 2016. Además, el PP pasa en solo cinco años del mejor resultado de su historia (2012 con 19 escaños) al peor. El partido de Albiol queda relegado a la sexta posición incluso en el municipio de Badalona, del que fue alcalde el líder popular.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz