Noticias
Resultados elecciones catalanas

Catalunya en Comú-Podem pierde tres escaños y pasa del cuarto al quinto lugar en votos

SILVIA QUÍLEZ
3 min.

Catalunya en Comú-Podem (CatComú), la coalición de izquierdas liderada por Xavier Domènech, ha perdido tres escaños tras haber logrado 323.695 votos en estas elecciones catalanas del 21D, 40.000 menos que en 2015, según los resultados provisionales con casi el 100% escrutado, lo que deja a la marca catalana de Podemos en el quinto lugar en estos comicios que han registrado un récord histórico de participación.

La candidatura de CatComú, formada por Barcelona en Comú, Equo, ICV, EUiA y Podem, que sustituye a Catalunya Sí que es Pot, pierde una posición respecto a la pasada legislatura al quedarse con 8 escaños, cuando contaba con 11, y ve empeorar así una vez más sus resultados en unas elecciones catalanas, ya que hasta 2015 solo ICV contaba con 13 escaños.

El resultado de los 'comunes' en estas elecciones ha sido el que los sondeos le otorgaban, el quinto lugar en votos, unos resultados que no le permiten convertirse en la llave de un posible tripartito en la Generalitat con el PSC y ERC, algo que por otra parte ya es imposible dado que han quedado lejos de sumar la mayoría absoluta necesaria de 68 diputados.

Domènech: "Los resultados nos sitúan claramente en la oposición"

El cabeza de lista de CatComú, Xavier Domènech, ha reconocido que los resultados de estas elecciones les sitúan "claramente" en la oposición "para construir el futuro de este país" y que no son "los que esperaban y quería"n. De hecho, considera que deberían llevar a una reflexión de las fuerzas progresistas y de izquierdas.

Pese a todo, Doménech ha asegurado que se sienten "orgullosos" de haber planteado una campaña basada en "la suparación de bloques" y los resultados reafirman la necesidad de superar esa "polarización" en una nueva etapa que "probablemente van a abrir los que han gobernado para una parte y no para el todo".

Domènech ha insistido durante la campaña electoral, en un difícil equilibrio entre los bloques independentista y constitucionalista en rechazar al mismo tiempo la Declaración Unilateral de Independencia y la aplicación del 155 y había descartado que CatComú hiciera presidente de la Generalitat a Inés Arrimadas, ni a Puigdemont, a los que considera representantes de la derecha.

La encuesta electoral del CIS otorgaba a los comunes 9 escaños, el mismo resultado que vaticinaba para la CUP, aunque con más votos que la formación anticapitalista, un 8,6%.

La candidata por Ciudadanos, Inés Arrimadas /noticias
sb
PH
PH
AW
La candidata de Ciudadanos a la presidencia de la Generalitat, Inés Arrimadas, y el presidente Albert Rivera (i), durante la celcebración de su victoria en la jornada electoral del 21D. /AFP
AW
Partidarios de ERC esperan el resultado del escrutinio. El bloque independentista logra mayoría /noticias
GR4034. BARCELONA (ESPAÑA), 21/12/2017.- El cabeza de lista de la CUP, Carles Riera, junto a la número dos por Barcelona, Maria Sirvent (2d), la número seis Bel Olid (1i), y la número cuatro, María Ballester (2d), durante la noche electoral en la Nau Bostik en Barcelona. EFE/Marta Pérez /sb
apc
Empieza el escrutinio, Ciudadanos a la cabeza /noticias
Electoral workers begin to count ballots after polls closed in Catalonia's regional elections at a polling station in Barcelona, Spain December 21, 2017. REUTERS/Albert Gea /PH
re
SP
PH
SV/ems
Propaganda electoral /noticias
sb
Una anciana deposita su voto durante la jornada electoral en las elecciones en Cataluña 2017 /Javier Soriano
Una señora sale de una peluquería para saludar al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera /EFE/Toni Albir

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz