Núñez Feijóo asegura que Galicia se encuentra en un "momento crítico"
"No es posible apagar el fuego con este viento", admite el presidente de la Xunta
"Nadie va a quedar impune", dice el vicepresidente gallego
El rey, Rajoy y dirigentes políticos muestran su solidaridad con Galicia
RTVE.es7 min.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este domingo que la comunidad se encuentra en un "momento crítico" por los incendios forestales que han causado ya al menos dos muertos y que ha penetrado en los núcleos urbanos de Baiona y Vigo.
"No es posible apagar el incendio con este viento (...) Sabemos que hasta el amanecer vamos a pasar momento muy difíciles", ha admitido el presidente gallego, quien ha explicado que la fuerza del viento, con rachas de hasta 90km/h, se debe a la cercanía del huracán Ofelia, ubicado en el Atlántico. "El impacto del viento está cambiando la dirección del fuego y no nos deja coger la cabeza y controlarlo perimetralmente, por lo que se propaga por las copas de los árboles", ha explicado.
"Estamos intentando evitar que ocurra lo que ocurrió en Portugal este verano, donde murieron al menos 60 personas", ha dicho el presidente. "No tenemos buenas noticias. Si el viento no amaina, lo único que podemos decir es que [los ciudadanos] estén en lugares seguros y que no arriesguen", ha pedido.
Anteriormente, el presidente había calificado de "compleja" la situación por la sequía y la "actividad incendiaria homicida". Además, los incendios en el norte de Portugal han "saltado el Miño" por primera vez, ha asegurado.
Núñez Feijóo reconoce que la situación en Galicia es "compleja"
"Nadie va a quedar impune"
En un comunicado, el gobierno gallego ha condenado "enérgicamente los ataques" contra los montes y ha subrayado que seguirá "luchando para acabar con esta lacra, que hoy acabó con dos vidas". Además, ha llamado a la colaboración ciudadana para encontrar a los incendiarios, y ha pedido que se comunique "cualquier indicio".
"Que nadie piense que va a quedar impune", ha advertido el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
Por su parte, la consejera del Medio Rural, Ángeles Vázquez Mejuto, ha explicado en TVE que, tras un verano tranquilo, "desde el día 11 estamos vivienda una intensa actividad incendiaria".
“Hemos tenido un verano tranquilo, pero desde el día 11 estamos vivienda una intensa actividad incendiaria“
Al menos 14 incendios forestales amenazan núcleos de población en todas las provincias de Galicia, donde en total se han declarado 30 fuegos. Los más preocupantes se concentran en las Rías Bajas, donde las llamas han llegado ya al casco urbano de Baiona y Vigo y han costado la vida a dos personas atrapadas en una furgoneta en Nigrán.
GRAF026. NIGRÁN (PONTEVEDRA), 16/10/2017.- La comunidad gallega vive otra jornada de lucha contra el fuego tras anochecer con más de una decena de puntos en riesgo real para la población debido a la ingente actividad incendiaria, supuestamente provocada, que se suma a una sequía que podría remitir con la anunciada lluvia y a la llegada del fuego que salta el río Miño desde Portugal. las víctimas mortales de los incendios que arrasan Galicia han aumentado a tres después del fallecimiento de un septuagenario en la provincia de Ourense, en el municipio de Carballeda de Avia. En la imagen, una vivienda rodeado por el fuego en el municipio de Nigrán (Ourense). EFE/Brais Lorenzo /EFE/Brais Lorenzo
BCM
GRAF033. A CAÑIZA (PONTEVEDRA), 16/10/2017.- Galicia vive otra jornada de lucha contra el fuego tras un fin de semana en el que han muerto tres personas y se han registrado casi ciento cincuenta incendios, muchos de los cuales permanecen activos. En la imagen, cientos de coches atrapados en la autovía A-52 a la altura de A Cañiza (Pontevedra) por causa de uno de los incendios forestales que asolan a la comunidad. EFE/ Brais Lorenzo /EFE/ Brais Lorenzo
GRAF033. A CAÑIZA (PONTEVEDRA), 16/10/2017.- Galicia vive otra jornada de lucha contra el fuego tras un fin de semana en el que han muerto tres personas y se han registrado casi ciento cincuenta incendios, muchos de los cuales permanecen activos. En la imagen, cientos de coches atrapados en la autovía A-52 a la altura de A Cañiza (Pontevedra) por causa de uno de los incendios forestales que asolan a la comunidad. EFE/ Brais Lorenzo /EFE/ Brais Lorenzo
GRAF021. NIGRÁN (PONTEVEDRA), 16/10/2017.- La comunidad gallega vive otra jornada de lucha contra el fuego tras anochecer con más de una decena de puntos en riesgo real para la población debido a la ingente actividad incendiaria, supuestamente provocada, que se suma a una sequía que podría remitir con la anunciada lluvia y a la llegada del fuego que salta el río Miño desde Portugal. Las víctimas mortales de los incendios que arrasan Galicia han aumentado a tres después del fallecimiento de un septuagenario en la provincia de Ourense, en el municipio de Carballeda de Avia, pues al menos dos personas fallecieron ayer en una furgoneta que fue pasto de las llamas en Nigrán (Pontevedra), en la carretera que une las parroquias de Camos y Chandebrito. En la imagen, vehículo calcinado por el incendio en la carretera de Chandebrito. EFE/ Sxenick /EFE/ Sxenick
-FOTODELDIA- MD01. CHANDEBRITO (ESPAÑA), 16/10/2017.- Personas observan un incendio hoy, lunes 16 de octubre de 2017, en Chandebrito, Galicia (España). Galicia, región del noroeste de España, mantiene su lucha incansable contra el fuego propagado en 146 incendios desde el viernes, con unas 5.000 personas que trabajan contra el avance de las llamas. EFE/Lavandeira jr /EFE
GRA382. Vigo (Pontevedra), 15/10/2017.- Imagen de las llamas de uno de los 31 incendios forestales que arrasan Galicia, acercandose a las viviendas situadas en la parroquia en Chandebrito, perteneciente al municipio pontevedrés de Nigrán. EFE / Salvador Sas. /EFE
GRA380. Vigo (Pontevedra), 15/10/2017.- Imagen de la autopista Vigo-Bayona cortada al tráfico por la falta de visibilidad que provoca el humo de los incendios forestales activos en gran parte de Galicia. EFE / Salvador Sas. /EFE
GRA381. Vigo (Pontevedra), 15/10/2017.- Imagen de las llamas de uno de los 31 incendios forestales que arrasan Galicia, acercandose a las viviendas situadas en la parroquia en Chandebrito, perteneciente al municipio pontevedrés de Nigrán. EFE / Salvador Sas. /EFE
MD02. CHANDEBRITO (ESPAÑA), 16/10/2017.- Dos jóvenes caminan junto a un autobús calcinado hoy, lunes 16 de octubre de 2017, en Chandebrito, Galicia (España). Galicia, región del noroeste de España, mantiene su lucha incansable contra el fuego propagado en 146 incendios desde el viernes, con unas 5.000 personas que trabajan contra el avance de las llamas. EFE/Lavandeira jr /EFE
-FOTODELDIA- GRA227. VIGO, 15/10/2017.- Un operario de los servicios de extinción de incendios trabaja en la zona de Zamanes, Vigo, Las altas temperaturas y los fuertes vientos han magnificado el efecto de los incendios en las Rías Bajas, que estos días presentan unas temperaturas veraniegas. EFE/Salvador Sas /EFE
GRA366. CHANDEBRITO, (PONTEVEDRA), 15/10/2017.- La Guardia Civil impide el acceso a la parroquia de Chandebrito donde han aparecido dos personas calcinadas en el incendio que mantiene aislada la localidad pontevedresa. EFE / Lavandeira jr. /EFE
Arde Galicia /AFP
El fuego se extiende por Galicia /AFP
GRA352. VIGO (Pontevedra), 15/10/2017.- Uno de los treinta incendios forestales que arrasan la comunidad gallega se acerca al municipio de Redondela, de los que diecisiete permanecen activos, con una situación de riesgo real para la población en once puntos repartidos entre las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra. . EFE / Lavandeira jr. /EFE
Arde Galicia /AFP
GRA379. Vigo (Pontevedra), 15/10/2017.- Vecinos de parroquia de Chandebrito, perteneciente al municipio pontevedrés de Nigrán, huyen de las llamas que se aproximan a sus viviendas. EFE / Salvador Sas. /EFE
EFE/Lavandeira jr
Muestras de solidaridad
Las muestras de solidaridad han comenzado a llegar a Galicia. El rey Felipe VI ha transmitido "su preocupación y su solidaridad" mientras el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado su pésame en Twitter. Ambos han hablado con Núñez Feijóo.
Otros políticos como Pedro Sánchez (PSOE), Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Iglesias (Podemos) han dado su pésame y han mostrado su solidaridad en redes sociales.