Noticias
Elecciones generales 2016

'Felisuco' sí, Madina también, el exJemad otra vez fuera: los nuevos rostros del Congreso

  • El jornalero Cañamero y el profesor Monereo, nuevas caras por Unidos Podemos

  • En el mismo puesto que en diciembre, Madina logra su escaño por el PSOE

  • Con 'Felisuco' en Ciudadanos, crece la nómina de actores en el hemiciclo

RTVE.es / EUROPA PRESS
6 min.

Las elecciones generales de este 26J van a hacer que en esta XII Legislatura que comienza se vean nuevas caras por el Congreso como las del cómico Félix Álvarez 'Felisuco', el jornalero Diego Cañamero y el histórico profesor Manuel Monereo. El socialista Eduardo Madina vuelve a conseguir escaño y se queda fuera otra vez el exJEMAD Julio Rodríguez. En el PP, la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco, tendrá también asiento en el Congreso.

Los resultados de las elecciones de este 26 de junio y la consecuente atribución de escaños revelan que tres actores se sentarán en el hemiciclo de la Cámara Baja: 'Felisuco', que es cabeza de lista de Ciudadanos por Cantabria; Rosana Pastor, número cuatro de Unidos Podemos por Valencia; y Toni Cantó, que vuelve a conseguir escaño, esta vez como número uno de Ciudadanos por esta misma provincia.

Ha tenido más suerte Félix Álvarez que el secretario de Organización de Ciudadanos, Fran Hervías, número siete por Madrid, que se queda sin escaño al perder el partido naranja un representante en la Comunidad.

Dos de los 'fichajes' de Unidos Podemos más comentados para esta cita electoral han sido el dirigente sindical Diego Cañamero, cabeza de lista por Jaén; y el exdirigente de IU Manuel Monereo, que se estrenaba como número uno por Córdoba. Ambos también han resultado elegidos como representantes de los ciudadanos en esta legislatura.

Madina, escaño con el mismo puesto en la lista

Por su parte, el que fuera rival de Pedro Sánchez en la elección de la Secretaría General del PSOE, Eduardo Madina, sí ha conseguido escaño esta vez, después de que lo perdiera en las pasadas elecciones de diciembre.

Aunque la dirección federal socialista decidió colocarle en el mismo puesto que en diciembre de la lista por Madrid, el séptimo, los resultados obtenidos por el PSOE en esta convocatoria electoral le permiten regresar a la Cámara Baja.

Por lo tanto, la número seis en esa lista socialista por Madrid, la excomandante del Ejército de Tierra Zaida Cantera, también consigue escaño. No así su antiguo compañero de profesión Julio Rodríguez, exjefe del Estado Mayor de la Defensa con el Gobierno socialista y uno de los fichajes estrella de Podemos las pasadas elecciones.

Aunque el partido decidió concederle un puesto de salida por Almería para los comicios del 26 de junio -y no un número dos por Zaragoza como la vez anterior-, el exgeneral del Ejército del Aire tampoco ha logrado los votos suficientes para hacerse con un escaño en el Congreso.

La hermana de Miguel Ángel Blanco, diputada

Por otra parte, La candidata del PP y presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco, ha logrado escaño en el Congreso de los Diputados y será diputada por la circunscripción de Madrid.

La mejora de los resultados en la Comunidad de Madrid con dos diputados más de los obtenidos el 20D -de 13 a 15- permiten que la hermana de la víctima de ETA Miguel Ángel Blanco (concejal del PP en Ermua, Vizcaya) ostente un escaño en el congreso, al figurar en el puesto 14 de la lista.

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha celebrado esta noche la victoria de su partido en las elecciones generales y tras subrayar que los 'populares' han conseguido el apoyo mayoritario de los votantes ha recalcado: que "este partido se merece un respeto" y ha reclamado "el derecho a gobernar". /PH
Rajoy que no ha podido ocultar su euforia en el 'balcón de la victoria' ante cientos de simpatizantes de su partido, hasta el punto de botar varias veces y plantar un beso en la boca a su mujer, Elvira Fernández, en un gesto público desacostumbrado en él. /PH
Rajoy ha salido acompañado en primer lugar de su mujer Elvira Fernández, y de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. Después se han ido sumando los vicesecretarios Javier Arenas, Fernando Martínez-Maillo, Javier Maroto, Pablo Casado y Andrea Levy. También han saludado a los simpatizantes la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el jefe de campaña, Jorge Moragas. /noticias
El candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy que a pesar de que los socialistas siguen siendo la primera fuerza de la izquierda, "no está satisfecho" con el resultado de las urnas y ha culpado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de haber permitido al PP aumentar su número de escaños. /ms
Susana Díaz ha comparecido para dejar claro que los ciudadanos han elegido que el próximo Gobierno sea del Partido Popular. "El PP ha ganado las elecciones en España. Tengo que felicitar al partido ganador. Los ciudadanos no han confiado en el PSOE para hacerse cargo del Gobierno" /ell
"El resultado no es satisfactorio. Teníamos unas expectativas diferentes". Han sido las primeras palabras que ha pronunciado el candidato a la Presidencia de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, en una comparecencia en el Teatro Goya junto con el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, y miembros de la Ejecutiva del partido, en la que sí se ha felicitado por volver a ser la primera fuerza política en el País Vasco y en Cataluña. /GF
Pablo Iglesias, en la noche electoral tras confirmar el no 'sorpasso'. /EFE
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha emplazado al PP y al PSOE a sentarse a partir de mañana a una mesa para negociar el próximo gobierno y mantiene su condición de que no se ponga por delante de los intereses del país "ningún sillón". /PH
GRA743. Valencia, 26/06/2016. El candidato al congreso por Ciudadanos Valencia, Toni Cantó (c), durante la rueda de prensa para valorar los resultados en las elecciones generales del 26J. EFE/Manuel Bruque. /PO
El candidato de En Comú Podem, Xavier Doménech, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau comparecen ante su militancia y simpatizantes tras conocerse los resultados electorales del 26J. /ms
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, conversa con el líder de CDC, Artur Mas, en la sede electoral de CDC tras conocer los resultados. /ell
El jefe de campaña de Podemos y candidato número 3 por Madrid al Congreso de Unidos Podemos, Iñigo Errejón, ha reconocido que los resultados provisionales de las elecciones generales, con más del 65% de los votos escrutados, "no son buenos" /PO
El lehendakari, Iñigo Urkullu , junto al presidente del PNV Andoni Ortuzar y dirigentes de esta formación siguen los resultados del escrutinio de las elecciones generales del 26J. /ms
Ambiente en la sede del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, tras el cierre de los colegios electorales en esta jornada de elecciones generales. /GF
La cabeza de lista de EH Bildu al Congreso por Navarra, Bakartxo Ruiz, comparece en la sede del partido en Pamplona para valorar los resultados tras las elecciones generales del 26J. /ms
Seguidores de Unidos Podemos, esperan los resultados de las elecciones generales en la plaza del museo Reina Sofia de Madrid. /PO
El candidato de Unidos Podemos y líder de IU, Alberto Garzón, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el teatro Goya de Madrid para hacer una primera valoración al conocerse los primeros sondeos. /nip

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz