Noticias

Rajoy llama "bluf" a Sánchez y critica el "vodevil" de su intento de investidura

JOSÉ Á. CARPIO
10 min.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, silente en su asiento en la jornada del martes, se ha armado de ironía, casi sarcasmo, para anunciar el voto en contra del PP a la investidura de Pedro Sánchez, por considerarla una "candidatura ficticia, irreal", un "bluf", y se ha dedicado en su discurso, en el que ha desempolvado su proverbial estilo parlamentario, a hacer un repaso entre la sorna y la didáctica del "vodevil de la negociación a dos bandas" que ha llevado al socialista a presentarse como candidato con una oferta de pacto a izquierda y derecha que es un "bálsamo de Fierabrás" [Discurso de Mariano Rajoy en el debate de investidura, en pdf].

Es más, aunque el líder del PP dirige el partido más votado en las elecciones del 20D y declinó ante el rey ser candidato a la investidura por falta de apoyos, ha acusado a Sánchez de no haber "movido un dedo para formar gobierno" e "improvisar programas, poner y quitar cosas como quien prepara un menú de la boda para que guste a todos", y como hizo Sánchez el martes, ha responsabilizado a su oponente del bloqueo institucional por no querer "ni hablar" con el PP para alcanzar un acuerdo.

En medio de los primeros aplausos y risas de su bancada, que han jalonado buena parte de su discurso, ha amonestado como un maestro desde la tarima a un líder socialista que le miraba con una media sonrisa que "en lugar de intentar articular en serio una mayoría suficiente, ha preferido no hacerlo por razones que nada tienen que ver con los intereses de España, sino exclusivamente con sus planes particulares" y "su propia supervivencia".

La actuación de Sánchez, un "bluf"

Rajoy ha conseguido despertar a un hemiciclo más activo que en la tarde del martes. Se le ha visto cómodo en la tribuna de oradores jugando a la contra: "Se lo voy a explicar tan claro que hasta ustedes lo van a entender", decía a las filas socialistas, matizando que "no por lo que ustedes están pensando, sino porque me explico muy bien".

Así lo entiende el presidente en funciones, básicamente: "Se ha tomado un mes de promoción personal en solitario, no tiene gobierno, carece de apoyos y nos propone un programa que no sabemos si es un intento de echar las redes a ver qué sale o un avance de programa electoral", aunque cree que "la teatralidad del acto solemnísimo del intercambio de carpetas [en relación al acuerdo con Ciudadanos] despeja las dudas".

Más claro aún, el presidente en funciones ha cerrado su discurso, de algo más de media hora, considerando la actuación del líder del PSOE como "un bluf", definido por el diccionario, ha recitado, como "montaje propagandístico destinado a crear un prestigio que después se revela falso".

Pedro Sánchez, en la réplica al discurso de Mariano Rajoy AFP

Escenografía, vodevil y mucha televisión

Rajoy apenas ha citado a Podemos y a Ciudadanos. Tenía muy claro a quién quería dirigirse y se ha dedicado a caracterizar el último mes de negociaciones de Pedro Sánchez como una gran "escenografía", "un vodevil a dos bandas", una "comedia de enredo" y un discurso de "buenos y malos" que ha buscado crear una "conjunción interplanetaria" como, ha rememorado, la que pretendía la ministra socialista Leire Pajín al coincidir el gobierno de Obama en EE.UU. y la presidencia de turno de la UE de José Luis Rodríguez Zapatero.

El presidente del PP ha caricaturizado la estrategia pactista de Sánchez como "un gran paso histórico que seguro los niños estudiarán en las escuelas", "pacto solo comparable al de los Toros de Guisando" (que reconoció a Isabel la Católica como heredera del reino de Castilla) y le ha afeado que haya adornado sus pasos de "muchas fotos, muchas ruedas de prensa" y "mucha televisión".

"Casi logra hacernos creer que en realidad el PP había perdido las elecciones y que las había ganado un tal señor Cambio, con usted a la cabeza", se ha burlado Rajoy, que ha descrito la visita a Lisboa de Sánchez que inspiró su mensaje de una gran coalición de izquierdas como un viaje "para aprender cómo se retuerce un resultado electoral en beneficio propio".

"No son aventuras lo que necesita España"

Una vez terminado este repaso didáctico, Rajoy se ha puesto más serio para recuperar el tono presidencial y argumentativo y señalar que la "incertidumbre" y la "improvisación" comprometen la recuperación de España, ante un Sánchez que tomaba notas con el gesto fruncido mientras Rajoy le recordaba el déficit público para asentimiento del ministro de Hacienda en la bancada azul.

"No son aventuras lo que necesita España, y no es usted el mejor situado para combatir los recelos", ha afirmando apelando a la imagen internacional. "Estaba usted ahí para aplaudir la política que nos arruinó. Nunca la ha condenado, ni siquiera la ha criticado", para vincular al PSOE con la crisis económica que ha sacudido al país en los últimos ocho años.

El presidente del PP ha acusado a Sánchez de pretender hacer "un ejercicio de demolición iconoclasta" que amenaza con desmantelar todas las reformas del anterior Gobierno que, según él, han permitido sacar a España de la crisis, y le ha responsabilizado de colocar a España "en una zona de sombra, y muchas inversiones y ofertas de empleo aguardan a ver qué pasa".

No a la "contrarreforma" que busca el PSOE

Rajoy ha resumido la parte más política de su discurso que el voto en contra de su grupo parlamentario a la investidura de Sánchez se debe a que este aspira a llevar a cabo "una contrarreforma de la política económica y social de la última legislatura", algo que considera "devastador".

Rajoy y Sánchez se acusan mutuamente de bloquear la formación de gobierno

En el turno de réplica y contrarréplica iniciado a continuación, un cara a cara en miniatura, Rajoy aceró las críticas -"ha traído un fraude", "usted no le interesa a España"- y cargó las tintas con el polémico punto de la supresión de las diputaciones en el acuerdo PSOE-Ciudadanos: "¿Qué pasa con las diputaciones? ¿Se suprimen o no se suprimen?", mientras las miradas se dirigían a un Albert Rivera que asentía.

Para acabar su rifirrafe particular, le ha exigido que "deje de insultar y descalificar" y que no sea el "tapón" ni el "perro del hortelano" para que no impida que el PP, "con 1.700.000 votos" más en las pasadas elecciones, pueda gobernar.

EFE
nip
EFE
EFE
GRA048. MADRID, 02/03/2016.- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, sonríe en el hemiciclo del Congreso de los Diputados donde se celebra hoy la segunda jornada del debate de su investidura, que comenzará con la intervención del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y que concluirá con la primera votación, en la que no cuenta con la mayoría absoluta que se precisa para ser elegido presidente del Gobierno. EFE/Zipi /Zipi
GRA117. MADRID, 02/03/2016.- El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, durante su intervención hoy en el Congreso de los Diputados, con la que ha comenzado la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y en la que ha acusado al líder socialista de "abrir la puerta de la desconfianza" y sembrar la incertidumbre económica, ya que muchas iniciativas empresariales se han frenado. EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA194. MADRID, 02/03/2016.- El líder del PSOE Pedro Sánchez, durante una de sus intervenciones hoy en el Congreso de los Diputados, en la segunda jornada del debate de investidura. EFE/Zipi /Zipi
GRA165. MADRID, 02/03/2016.- El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, durante su intervención hoy en el Congreso de los Diputados, con la que ha comenzado la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y en la que ha acusado al líder socialista de "abrir la puerta de la desconfianza" y sembrar la incertidumbre económica, ya que muchas iniciativas empresariales se han frenado. EFE/Zipi /Zipi
GRA124 MADRID, 02/03/2016.- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, durante su intervención hoy en el turno de réplica al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en la segunda jornada del debate de su investidura, en la que ha defendido su pacto con Ciudadanos y ha dejado claro hasta en cuatro ocasiones que "sí sirve", al menos para intentar desatascar la situación de bloqueo en la que está el país, según cree, por culpa de Mariano Rajoy. EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA615. MADRID, 02/03/2016.- El diputado del Grupo Mixto Pedro Gómez de la Serna, durante la sesión de la tarde de la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que se celebra en el Congreso de los Diputados. EFE/J. J. Guillén /J. J. Guillén
GRA337. MADRID, 02/03/2016.- El presidente del Congreso, Patxi López, interviene en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, celebrado hoy en la Cámara Baja. El bronco debate de investidura que se está viviendo hoy en el Congreso ha obligado al presidente de la Cámara a cortar en seco los intentos de varios diputados de tomar la palabra por alusiones para evitar que la sesión se alargue más de lo debido. . EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA198. MADRID, 02/03/2016.- El líder de Podemos, Pablo Iglesias, durante su primer gran discurso hoy en el Congreso de los Diputados, en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el que ha tachado al candidato socialista de tener una "actitud miserable" al "utilizar la memoria de las víctimas del terrorismo para atacar a un rival político". EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA161. MADRID, 02/03/2016.- El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, hace un gesto durante la intervención del líder de Podemos, Pablo Iglesias, en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. EFE/Zipi /Zipi
Antonio Hernando, durante su intervención en el Congreso /EFE/J. J. Guillén
GRA173. MADRID, 02/03/2016.- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo (c), junto a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, y el titular de Justicia, Rafael Catalá, hace un gesto durante la intervención del líder de Podemos, Pablo Iglesias, en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA182. MADRID, 02/03/2016.- La portavoz parlamentaria de En Marea, Alexandra Fernández, durante su intervención hoy en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hoy en el Congreso de los Diputados.. EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA181. MADRID, 02/03/2016.- El portavoz de En Comú Podem, Xavier Domenech, durante su intervención en la segunda sesión del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, en la que ha tendido la mano al PSOE para "empezar a hablar seriamente" tras la sesión de investidura. EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA251. MADRID, 02/03/2016.- Imagen tomada de la señal institucional del Congreso de los Diputados en la que aparecen el líder de Podemos, Pablo Iglesias (d), y el de En Comú Podem, Xavier Doménech, celebrando su estreno hoy en la tribuna de oradores de la Cámara Baja con un efusivo abrazo y un beso en los labios, al término de la intervención del diputado catalán, durante la segunda jornada del debate de investidura del líder socialista, Pedro Sánchez. EFE/ /CONGRESO TV
GRA180. MADRID, 02/03/2016.- El líder de Podemos, Pablo Iglesias (d), abraza al portavoz de En Comú Podem, Xavier Domenech, tras la intervención de este último en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hoy en el Congreso de los Diputados.. EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA346. MADRID, 02/03/2016.- El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, durante su intervención en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hoy en el Congreso de los Diputados. EFE/Zipi /Zipi

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz