Leche de soja, de avena, de avellanas, de almendras… las bebidas vegetales entre los ciudadanos. Hoy en día todos tienen un amigo, familiar o, incluso, ellos mismos la consumen para combinarla con el café, tomar un bol de cereales o para elaborar deliciosos postres. Y es que, ya es casi tan cotidiana como la leche de vaca. ¡Descubrimos muchas curiosidades en Ahora o Nunca!
Curiosidades de las bebidas vegetales
1. No se pueden denominar leches
Legalmente no se puede llamar leche a las “leches vegetales”, porque no proceden de origen animal, por ello la forma correcta es dirigirse a ellas como bebidas.
2. No son novedad, se usaban hace siglos
Las bebidas vegetales ya eran usadas y conocidas en la época romana. Por ejemplo, la leche de nueces o Lacte Nucis. Pero su esplendor llegó en la Edad Media, donde la leche de almendras se popularizó en la cultura cristiana y musulmana, especialmente en época de cuaresma.
3. ¿Son mejores que la leche de vaca?
Sus propiedades no son superiores a la leche de vaca. Teniendo menos calcio, hierro y vitaminas como B2, B6, B12 o D. Sin embargo, a las leches vegetales se les añade posteriormente estos minerales y vitaminas.
Pero tienen sus factores positivos: se pueden usar para sustituir la leche animal en personal con intolerancia a la lactosa, o para bajar la cantidad de calorías que se quiere ingerir al día, pues la leche vegetal es menos calórica que cualquier otro tipo de leche.
4. Son menos contaminantes
Por último, para generar un litro de la bebida de almendra, por ejemplo, se consume un 40% menos de agua que la leche de origen animal. Y se emiten, aproximadamente, tres veces menos gases de efecto invernadero (371 litros y genera solo 0,7 kg de CO2).
5. ¿Cómo se hacen?
La bebida vegetal se obtiene a partir de los frutos secos, cereales u otras semillas trituradas, mezcladas con agua y después se filtran.
En algunas ocasiones se cuece el resultado final, en otras simplemente basta con colarla, como es el caso de la leche de almendras que usan en una receta ancestral y deliciosa que ha descubierto Gonzalo Miró en el espacio presentado por Mónica López: ¡Sopa de leche de almendras! Un postre con origen en la Antigua Grecia. ¡A continuación te la desvelamos!
Sopa de leche de almendras RTVE
Así se prepara la sopa de leche de almendras
Ingredientes | Preparación |
---|---|
|
|
Más recetas con bebidas vegetales:
Receta de arroz con leche con bebida de soja
Receta de lasaña de verduras con bebida de avena
Receta de torrijas rellenas de chocolate elaboradas con leche de coco