2 min.
¿Te apetece una lasaña? Ya sea de carne o con verduras, la lasaña puede ser una estupenda receta de aprovechamiento. En esta receta del chef Jesús Monedero, restaurante Palio, en Ocaña, y colaborador del programa Aquí la Tierra, vamos a aprovechar restos de pollo y ternera, así como una leche de avena. En este caso Jesús, la compró por error, ¡pero bien que la hemos aprovechado!
También de aprovechaiento son otras recetas como el cocido, lentejas o focaccia a la extremeña. Así que ya sabes, Terrícola, no hay excusas para no cocinar.
Lasaña con leche de avena
Lasaña con leche de avena
pastas
Ingredientes | Preparación |
- 700 gramos de carne picada al gusto (pollo, ternera, cerdo...)
- 1 puerro
- 2 zanahorias
- aceite de oliva
- salsa de tomate
- sal
- pimienta blanca molida
- orégano
- 40 gramos de mantequilla
- 60 gramos de harina
- 500 ml de leche de avena (o normal)
- 10 placas de pasta lista para hornear
- queso rallado (si no puedes tomar leche, usa queso sin lactosa)
| - Picar las hortalizas y fondear en una sartén con aceite de oliva.
- Salpimentar la carne y añadir a la sartén
- Rehogar bien, añadir el orégano, 20 gramos de harina, dar vueltas y mojar con la salsa de tomate.
- En otro recipiente, derretimos la mantequilla y hacemos el roux con los 40 gramos de harina restantes.
- Echar la leche de avena y dejar cocer hasta que haga borbotones
- Montar la lasaña en una bandeja de horno alternando pasta y carne. Cubrir la última capa con salsa, espolvorear queso rallado y hornear a 200 grados durante 30 minutos.
|
El problema es que cuando termines de cocinar la lasaña te va a apetecer un buen postre. Pero no te preocupes que hemos pensado en todo. Hemos hecho este postre con Jesús para pasteleros aficionados: una deliciosa tarta Tatin de manzana. ¡Y encima con fruta! ¡A por ella!