menú principal Cocina

Huevos: tipos y diferencias. ¿Por qué se consumen más los de gallina?

     Ahora o nunca    Ahora o nunca   
  • Lo común es consumir huevos de gallina, aunque algunos prefieren los de oca, codorniz… ¡Descubre las diferencias!

  • Todos los programas de Ahora o Nunca disponibles en RTVE Play | Más noticias en el Portal de Cocina de RTVE

Tipos de huevos y sus diferencias
RTVE
Tiempo de lectura 3 min.

Huevos con patatas, huevos rotos con jamón, huevos rellenos… Las recetas con huevos son un habitual en el recetario español. Y es que, probablemente, es el alimento más popular y usado en las cocinas de medio mundo. Eso sí, lo más común es consumir los huevos de gallina, aunque hay quién prefiere los de oca, codorniz, perdiz o incluso ocacodornizperdiz avestruz. Pero, ¿qué diferencias hay entre ellos? ¿Saben todos igual? ¡Nos sacan de dudas en Ahora o Nunca!

¿Por qué los huevos de gallina son los que más se consumen?

Obviamente, competir con los huevos de gallina no es tarea fácil. ¿El motivo? Porque más del 90% de los huevos que se producen en el mundo provienen de estos animales. Además, como curiosidad, según ha explicado Mónica López en el espacio de La 1, los colores de la cáscara no influyen en el sabor, se deben a unos pigmentos que dependen de la raza del ave.

Tipos de huevos y diferencias

Ahora bien, cuando vamos a ciertos supermercados, aunque es más difícil encontrar otros tipos de huevos, también existen y también hay cierta parte de la sociedad que los prefiere. ¿Cuáles son las diferencias? ¡Vamos con ellas!