menú principal
Tercer premio | Lotería de Navidad 2019

El tercer premio de la Lotería de Navidad, el 750, un número 'feo' que no todos quisieron

JOSÉ Á. CARPIO
Tiempo de lectura 12 min.

El número 750, tercer premio de la Lotería de Navidad, un número llamativo por corto y de esos que a muchos les parecen "feos", ha quedado repartido por media España, aunque ha tenido una suerte dispar y en algunos lugares ha protagonizado una historia decepcionante. Distribuido en 27 provincias, ha hecho paradas especiales en Mollerussa (Lleida), con 36 series, el equivalente a 18 millones de euros, y otras 33 en Ripoll (Girona), 16,5 millones de euros en premios.

Sin embargo, el reverso desafortunado de esta historia es que en Almuñécar (Granada), donde se habían puesto a la venta 40 series de este premio, es decir, un total de 20 millones de euros, solo se vendieron diez series (cinco millones de euros), ya que 300 décimos fueron devueltos al no lograr vender un número que no gustaba.

El tercer premio del sorteo extraordinario de Navidad salió a las 11:11 horas, en el quinto alambre de la quinta tabla, en pleno ecuador del sorteo, y lo cantaron las niñas Wendy E. Laborde y Nicole E. Valenzuela, mientras que Alexander R. Herrera y Santa D. León extrajeron las bolas.

Vídeo del tercer premio de la Lotería de Navidad, el 750

En Almuñécar devolvieron tres de cada cuatro décimos

Partes de este número se pusieron a la venta en localidades de 27 provincias. En las que más en Almuñécar (Granada), Mollerussa (Lleida), Ripoll (Girona), de modo que entre las tres habrían podido repartir 54,5 millones de euros. ¿En todas? No, porque el 750 partía como un número poco atractivo al ojo, y no ha logrado enamorar a todos.

La administración número 1 de la localidad granadina de Almuñécar tenía a la venta 40 series (400 décimos), el equivalente a 20 millones de euros. Pero al final el tercer premio solo ha dejado cinco millones de euros en esta localidad a orillas del Mediterráneo, el resto volvió para las arcas del Estado.

Carolina Rodríguez, la lotera que regenta la administración en la plaza de la Rosa, una de las más antiguas de la provincia, reconoce que tuvo que devolver 30 series, o lo que es lo mismo, 15 millones de euros que no han llegado a repartirse; la nota agridulce que, sin embargo, no eclipsa la alegría por haber vendido cinco millones de euros en premios, en su mayoría a la gente del pueblo, puesto que el número se puso a la venta a partir de noviembre. Pese a este revés, Almuñecar está de fiesta, porque en otras dos administraciones han vendido además pellizcos de otros premios.

No es un día cualquiera - Lotería de Navidad | Tercer premio: 00.750

Un solo cliente se llevó 18 millones en Mollerussa

El 750 ha sido al mismo tiempo un número que no entra por la vista y que captura una corazonada. Ha pasado en Mollerussa, Lleida, donde las 36 series vendidas de este número se las llevó una única persona, que hizo esta singular petición en la administración, un estanco de la calle Jacint Verdaguer, que le ha valido un total de 18 millones de euros.

El dueño del estanco, Josep Saló, ha explicado a RNE que no conoce al hombre que pidió ese número guiado por un "presentimiento": "Me dijo que si salía ese número se pondría contenta la familia", ha afirmado el propietario del estanco, que ha confesado que le extrañó esta "apuesta a todo o nada", 7.200 euros por un solo número que, sin embargo, le han proporcionado un magnífico retorno. Se desconoce al autor de esta "corazonada", que tampoco ha hecho acto de presencia.

Sin salir de la comunidad catalana, la administración número dos de Ripoll (Girona) puso a la venta 33 series, es decir, 16,5 millones de euros. Unidos a los vendidos en Sort (Lleida) y la provincia de Barcelona, el tercer premio ha regado Cataluña con más de 39 millones de euros.

"Tenemos el 750 desde hace cuarenta años y no cuesta venderlo", ha asegurado Marc Rosa, el titular de la administración El Trébol de Ripoll, que no ha tenido problemas para vender íntegramente este número, que lleva exhibiendo en sus ventanillas desde hace más de cuatro décadas y que, ha afirmado en declaraciones a Efe, "se queda grabado a quien lo ve". No ha sido menos este año, y ha repartido la suerte a vecinos de Ripoll y visitantes del municipio. Para ellos el 750 nunca ha sido feo y a partir de ahora aún menos.

Repartido por media España

Javier, lotero de Xàtiva: "Hemos vendido dos premios: el tercero y un quinto"

El hoy muy agraciado 750 se ha vendido también en diez series (cinco millones de euros) en Pamplona. Beatriz García, la lotera de la administración de Pamplona que en su primer año de vida ha repartido la suerte de este tercer premio, ha contado a RNE que unos trabajadores del Ayuntamiento de Pamplona que acababan de aprobar la oposición fueron a pedirlo. Se llevan el doble premio de aprobar la oposición y un buen pellizco de dinero.

Otras siete series del tercer premio de la lotería de Navidad (3,5 millones) han salido de una misma administración de San Pedro del Pinatar (Murcia).

El resto de décimos de este premio se han podido encontrar en prácticamente todas las comunidades de España: en Sort (Lleida); en Parla, Tres Cantos (Madrid) y Madrid capital; Zaragoza; Manises y Aldaia (Valencia), también en la ciudad de Valencia; Albacete, Benidorm y Villena (Alicante) Vitoria, Barcelona, Bilbao y Leioa (Bizkaia); Cádiz, Oropesa del Mar (Castellón), Vilalba (Lugo), O Grove (Pontevedra), Sevilla, Toledo, Valladolid, Esparreguera (Barcelona), San Bartolomé (Las Palmas), Arico y Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife).

Uno de los clientes del restaurante Pepe, de San Vicente del Raspeig (Alicante), agraciado con el Gordo de Navidad, celebra el premio. /EFE/ Morell
Juan Ortega Ezeiza, lotero de la administración 23 de Bilbao, abre una botella para celebrar el reparto del tercer premio de la lotería del número 00750, dotado con 500.000 euros por serie, que ha sido vendido en distintas localidades de los tres territorios vascos. /LUIS TEJIDO / EFE
Un grupo de vecinos de la localidad pacense de Fuente del Maestre, celebran haber sido agraciados con 10.989, el segundo premio de la Lotería de Navidad. /EFE / Jero Morales
El tercer premio, dotado con 50.000 euros cada décimo, ha correspondido al número 00750 y se ha vendido, entre otros lugares, en Toledo capital. En la foto, los empleados de la administración "La Caprichosa". /EFE / Ismael Herrero
El representante de la administración de lotería El Perolo de San Pedro del Pinatar, (Murcia) Miguel Ángel Zapata (2i) junto a varias de sus trabajadoras celebran la venta del tercer premio de la lotería de Navidad, el número 00750 y dos quintos premios el 06.293 y el 74.770. /MARCIAL GUILLÉN / EFE
La lotera de la administración número 51 de Puerta Blanca "La Gata Loca", Nadia Lozano, celebra haber vendido una serie del número 10.989, segundo premio de la Lotería Nacional de Navidad, en Málaga. /EFE / JORGE ZAPATA
GRAF3337. MADRID, 22/12/2019.- Una persona disfrazada del robot de la Guerra de las Galaxias C-3PO celebra en la administración de lotería 150 en la calle Arenal de Madrid donde se ha vendido una serie del tercer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad, el número 00750. EFE/Rodrigo Jiménez /EFE / Rodrigo Jiménez
Una mujer sostiene una copia del número del primer premio de la Lotería de Navidad, en el exterior de la administración donde se vendió, en Madrid. /ÓSCAR DEL POZO / AFP
Un grupo de personas celebra en la localidad de Villarrobledo (Albacete) el tercer premio, dotado con 50.000 euros por décimo. /EFE / Manu
En Oviedo, el estanco de la calle Jovellanos ha dado hoy varios décimos de dos quintos premios, y también ha vendido uno del 49.797, agraciado con uno de los cuartos premios. /EFE / Alberto Morante
Un grupo de personas celebran haber sido agraciados con el número 26590 el Gordo de Navidad, que ha sido vendido, entre otros lugares, en el Centro Aragonés Cachirulo de Reus (Tarragona), que ha repartido 80 series del número 26.590. /LLUIS GENE / AFP
Los niños del colegio de San ildefonso Roberto Constantinescu (d) e Ilyas Akrouh muestran la bola con el número 23.059 que ha sido agraciado con uno de los quintos premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. /EFE / J.J. Guillén
Un año más, las niñas y niños de la Residencia Internado de San Ildefonso han sido los encargados de cantar los números agraciados en el sorteo de la Lotería de Navidad. /ÓSCAR DEL POZO / AFP
La niña Nerea Pareja que, junto a su compañero del colegio de San ildefonso Alfonso Dávalos (i), ha cantado llorando el primero de los quintos premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que ha correspondido al número 75.206. /EFE / Chema Moya
Las niñas del colegio de San ildefonso muestran la bola con el número 26.590 que ha sido agraciado con el Gordo de Navidad. /EFE/J.J. Guillén
El número 26.590 está dotado con cuatro millones de euros por serie (400.000 euros por décimo), en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. /EFE/Chema Moya
Una mujer vestida de árbol de Navidad asiste al sorteo de la Lotería de Navidad, en el Teatro Real de Madrid. /ÓSCAR DEL POZO / AFP
Las bolas de la Lotería, justo antes de que comience el sorteo de Navidad. /REUTERS/Juan Medina
Como es ya una tradición prenavideña, muchos de los asistentes al sorteo de la Lotería de Navidad han acudido disfrazados al Teatro Real. /REUTERS / Juan Medina
El sorteo de la Lotería de Navidad se celebra en el Teatro Real /EFE / Chema Moya

El atractivo -o lo contrario- de los números feos

Aunque sea domingo, loteros y clientes han bajado a la calle a celebrarlo con el típico cava, como en Manises, en la administración número tres, que celebra llevar once años seguidos repartiendo premios en el sorteo de Navidad, y que este domingo han repartido un millón de euros (20 décimos) de este tercer premio. "Ha sido comprado por mucha gente", señalaba a Efe el propietario, Rafael Sanchís, entre la venta en ventanilla y por internet, que añadía también que la gente ya no es reacia a comprar números bajos, porque "al final tiene premio, la gente se va concienciando".

Lo contrario ha sucedido en otras administraciones, como la Ormaechea de Bilbao, que devolvió la serie íntegra que tenía a la venta del número 750, medio millón de euros que no han tenido dueño. Según ha reconocido a Europa Press el lotero, Sergio Etxebarria, era "un número de los que la gente considera feos". "Esos números los ponemos en ventanilla, en los cristales, para animar a la gente a comprarlos pero al final nadie se ha animado a comprarlos y lo tuvimos que devolver", ha lamentado.

La experiencia muestra que "no hay números feos ni bonitos", como subrayaba a unos kilómetros Amaia Galán, propietaria de la administración en el centro comercial Artea de Leioa (Bizkaia), tras conocer que había vendido una serie del 750. Y que todos los números tienen la misma probabilidad de salir.

El lotero de la administración 23 de Bilbao abre una botella para celebrar el reparto del tercer premio. EFE

En el siguiente buscador de décimos de lotería de Navidad puedes comprobar tu número y ver si lleva premio:

50.000 euros al décimo, 44.000 después de impuestos

El tercer premio del sorteo extraordinario de Navidad está dotado con 500.000 euros a la serie, esto es, 50.000 euros al décimo, o lo que es lo mismo, 2.500 euros por cada euro jugado. También hay dos aproximaciones premiadas con 9.600 euros (960 euros al décimo) para los números anterior y posterior a este tercer premio, así como premios de 1.000 euros (100 euros al décimo) para el resto de números pertenecientes a su centena y para los billetes cuyas dos últimas cifras coincidan exactamente con las de dicho premio.

Este año ha cambiado la fiscalidad que afecta a los premios de la Lotería, que se gravan con el 20% a partir de los 20.000 euros, en lugar de los 10.000 euros del año pasado. De este modo, a los agraciados con el tercer premio se les descontarán 6.000 euros por décimo, por lo que, después de impuestos, el premio se quedará en 44.000 euros al décimo.

Cuándo y cómo cobrar los premios de la Lotería de Navidad

Lotería y Apuestas del Estado (LAE) permite cobrar a partir de esta misma tarde del 22 de diciembre, en las administraciones oficiales, los premios del sorteo de Navidad inferiores a 2.000 euros, una vez que hayan finalizado tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos. Aunque hay que tener en cuenta que, al ser domingo, los puntos de venta pueden no estar abiertos esta jornada.

Si el premio es de un importe igual o superior a 2.000 euros, se cobrará en las entidades financieras autorizadas, cuya lista se encuentra en los puntos de venta de Loterías y en la página web oficial. En los bancos, el pago debe ser inmediato, mediante cheque o transferencia bancaria (a elección de la persona agraciada), una vez que se verifique el premio.

Las entidades reclamarán a los perceptores del premio la documentación e información necesaria que exige la normativa fiscal o de otro tipo, como la vigente para evitar el blanqueo de capitales. El cobro de los premios en un banco no conlleva ningún gasto ni comisión, ni otras obligaciones como tener que abrir una cuenta en esa entidad.

El cobro de los premios de Lotería de Navidad caduca a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo. Es decir, que se pueden presentar al cobro los décimos o resguardos premiados de Lotería de Navidad hasta el 23 de marzo de 2020, inclusive.