menú principal
Cuarto premio| Lotería de Navidad 2019

Los dos cuartos premios de la Lotería de Navidad, el 41.710 y el 49.797, riegan de millones Utrera y Pelayos de la Presa

ANA BELÉN GARCÍA FLORES
Tiempo de lectura 8 min.

Los dos cuartos premios de la Lotería de Navidad 2019 han caído en el 41.710 y en el 49.797. El primer cuarto ha dejado casi 26 millones de euros en Utrera, en Sevilla, donde la administración número 1 de la localidad ha consignado 130 series, mientras que el segundo cuarto se ha vendido principalmente en el pueblo de Pelayos de la Presa en la sierra de Madrid.

Cada serie de los cuartos está premiada con 200.000 euros (20.000 euros el décimo). Este año Hacienda ha subido la cantidad exenta de impuestos de 10.000 a 20.000 euros al décimo, con lo que los agraciados cobrarán íntegros sus premios.

Como anécdota, la cifra del primer cuarto, el 41.710, coincide con el código postal de Utrera como ha confirmado su alcalde, José María Villalobos, que se ha alegrado de que la lluvia de euros suponga "un impulso para la economía", ha señalado a Europa Press.

Uno de los clientes del restaurante Pepe, de San Vicente del Raspeig (Alicante), agraciado con el Gordo de Navidad, celebra el premio. /EFE/ Morell
Juan Ortega Ezeiza, lotero de la administración 23 de Bilbao, abre una botella para celebrar el reparto del tercer premio de la lotería del número 00750, dotado con 500.000 euros por serie, que ha sido vendido en distintas localidades de los tres territorios vascos. /LUIS TEJIDO / EFE
Un grupo de vecinos de la localidad pacense de Fuente del Maestre, celebran haber sido agraciados con 10.989, el segundo premio de la Lotería de Navidad. /EFE / Jero Morales
El tercer premio, dotado con 50.000 euros cada décimo, ha correspondido al número 00750 y se ha vendido, entre otros lugares, en Toledo capital. En la foto, los empleados de la administración "La Caprichosa". /EFE / Ismael Herrero
El representante de la administración de lotería El Perolo de San Pedro del Pinatar, (Murcia) Miguel Ángel Zapata (2i) junto a varias de sus trabajadoras celebran la venta del tercer premio de la lotería de Navidad, el número 00750 y dos quintos premios el 06.293 y el 74.770. /MARCIAL GUILLÉN / EFE
La lotera de la administración número 51 de Puerta Blanca "La Gata Loca", Nadia Lozano, celebra haber vendido una serie del número 10.989, segundo premio de la Lotería Nacional de Navidad, en Málaga. /EFE / JORGE ZAPATA
GRAF3337. MADRID, 22/12/2019.- Una persona disfrazada del robot de la Guerra de las Galaxias C-3PO celebra en la administración de lotería 150 en la calle Arenal de Madrid donde se ha vendido una serie del tercer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad, el número 00750. EFE/Rodrigo Jiménez /EFE / Rodrigo Jiménez
Una mujer sostiene una copia del número del primer premio de la Lotería de Navidad, en el exterior de la administración donde se vendió, en Madrid. /ÓSCAR DEL POZO / AFP
Un grupo de personas celebra en la localidad de Villarrobledo (Albacete) el tercer premio, dotado con 50.000 euros por décimo. /EFE / Manu
En Oviedo, el estanco de la calle Jovellanos ha dado hoy varios décimos de dos quintos premios, y también ha vendido uno del 49.797, agraciado con uno de los cuartos premios. /EFE / Alberto Morante
Un grupo de personas celebran haber sido agraciados con el número 26590 el Gordo de Navidad, que ha sido vendido, entre otros lugares, en el Centro Aragonés Cachirulo de Reus (Tarragona), que ha repartido 80 series del número 26.590. /LLUIS GENE / AFP
Los niños del colegio de San ildefonso Roberto Constantinescu (d) e Ilyas Akrouh muestran la bola con el número 23.059 que ha sido agraciado con uno de los quintos premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. /EFE / J.J. Guillén
Un año más, las niñas y niños de la Residencia Internado de San Ildefonso han sido los encargados de cantar los números agraciados en el sorteo de la Lotería de Navidad. /ÓSCAR DEL POZO / AFP
La niña Nerea Pareja que, junto a su compañero del colegio de San ildefonso Alfonso Dávalos (i), ha cantado llorando el primero de los quintos premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que ha correspondido al número 75.206. /EFE / Chema Moya
Las niñas del colegio de San ildefonso muestran la bola con el número 26.590 que ha sido agraciado con el Gordo de Navidad. /EFE/J.J. Guillén
El número 26.590 está dotado con cuatro millones de euros por serie (400.000 euros por décimo), en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. /EFE/Chema Moya
Una mujer vestida de árbol de Navidad asiste al sorteo de la Lotería de Navidad, en el Teatro Real de Madrid. /ÓSCAR DEL POZO / AFP
Las bolas de la Lotería, justo antes de que comience el sorteo de Navidad. /REUTERS/Juan Medina
Como es ya una tradición prenavideña, muchos de los asistentes al sorteo de la Lotería de Navidad han acudido disfrazados al Teatro Real. /REUTERS / Juan Medina
El sorteo de la Lotería de Navidad se celebra en el Teatro Real /EFE / Chema Moya

En el pueblo sevillano de 52.000 almas lo han celebrado por todo lo alto con un cuarto que sabía a Gordo. Concha, que ha comprado cuatro décimos, va a repartir el premio con sus hijos, ha asegurado a TVE mientras los vecinos que se han acercado a la pequeña administración de loterías le jaleaban tocando las palmas y bailando.

"Son 1.300 billetes vendidos en una ventanilla, uno a uno", ha subrayado muy emocionada Belinda Montoya una de las loteras. "A casi todo el mundo de Utrera le ha tocado", ha insistido y ha advertido de que el hecho de que el número coincida con el código postal del municipio ha sido fundamental para que muchos utreranos lo compraran.

El 41.710, primero de los dos cuartos premios

El número premiado también se ha vendido en Badalona (Barcelona), Madrid, Barcelona, Alicante, Jerez de la Frontera (Cádiz), Torrejón de Ardoz (Madrid), Málaga, Murcia y Cullera (Valencia). El 41.710 ha salido a las 11:47h, en la sexta tabla del sorteo y lo han cantado los Niños de San Ildefonso Nerea Pareja Martínez y Luis Alcides Paniagua.

El segundo cuarto, el 49.797, se ha hecho de rogar y se ha cantado en los últimos minutos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. La suerte ha regado de millones la localidad serrana de Pelayos de la Presa (Madrid), con 103 series; Abrera (Barcelona), con 30 series y Cuntis (Pontevedra), con 25 series.

El número se ha cantado a las 13:14 horas en el noveno alambre de la décima tabla por los niños Ilyas Akrouh y Samuel Dávalos y ha sido el último gran premio del sorteo celebrado en el Teatro Real.

Castilla-La Mancha en 2' - 23/12/19

Un bar con veinte años de antigüedad en Pelayos de la Presa (2.000 habitantes) ha sido uno de los responsables del reparto alegrías. Según ha explicado el dueño del bar, Jesús Crespo, a Europa Press, han repartido un número con el cuarto premio además de 20.000 euros en papeletas de 10 euros. "Aunque ha repartido algunos premios chiquitillos, nunca uno de los gordos", ha señalado Crespo entre el ruido de los petardos.

Y una historia que se repite. El puesto de lotería de la gasolinera del kilómetro 54 de la TF-1, a la altura de Granadilla de Abona en Tenerife, ha vuelto a repartir suerte por séptimo año consecutivo en la Lotería de Navidad.

Ha vendido el segundo cuarto, el 49797, cuatro quintos y un tercero dotado con 500.000 euros a la serie, el premio más grande que ha recibido Canarias en el sorteo de este año.

Cuándo y cómo cobrar los premios de la Lotería de Navidad

Lotería y Apuestas del Estado (LAE) permite cobrar a partir de esta misma tarde del 22 de diciembre, en las administraciones oficiales, los premios del sorteo de Navidad inferiores a 2.000 euros, una vez que hayan finalizado tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos. Aunque hay que tener en cuenta que, al ser domingo, los puntos de ventas pueden no estar abiertos esta jornada.

Si el premio es de un importe igual o superior a 2.000 euros, se cobrará en las entidades financieras autorizadas, cuya lista se encuentra en los puntos de venta de Loterías y en la página web oficial. En los bancos, el pago debe ser inmediato, mediante cheque o transferencia bancaria (a elección de la persona agraciada), una vez que se verifique el premio.

Las entidades reclamarán a los perceptores del premio la documentación e información necesaria que exige la normativa fiscal o de otro tipo, como la vigente para evitar el blanqueo de capitales. El cobro de los premios en un banco no conlleva ningún gasto ni comisión, ni otras obligaciones como tener que abrir una cuenta en esa entidad.

El cobro de los premios de Lotería de Navidad caduca a los tres meses, contados a partir del día siguiente al de la celebración del sorteo. Es decir, que se pueden presentar al cobro los décimos o resguardos premiados de Lotería de Navidad hasta el 23 de marzo de 2020, inclusive.