La jueza que investiga a Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le ha citado a declarar como investigado -lo que antes se conocía como imputado- el próximo 10 de abril en la pieza separada por la posible comisión de un delito de corrupción en los negocios y otro de administración desleal, han confirmado fuentes jurídicas.
La titular del Juzgado de Instrucción 19 de Madrid, Inmaculada Iglesias, le emplaza ese día después de que la Audiencia de Madrid avalase la apertura de esta pieza separada a instancias de las acusaciones populares, Más Madrid y PSOE, según confirman fuentes jurídicas.
Alberto González Amador ha sido citado en varias ocasiones en el marco de la investigación principal, recientemente prorrogada durante seis meses más, que se centra en presuntos delitos de fraude fiscal de 350.951 euros y falsedad documental.
La pareja de Ayuso compareció el pasado 24 de febrero ante la magistrada como investigado en la pieza principal, si bien se acogió a su derecho a no declarar por consejo de sus abogados hasta que este recurso se resolviera al afectar a la causa que se instruye por dos delitos fiscales.
El presunto uso de sociedad instrumental para ocultar ingresos de Quirón
La magistrada acordó el pasado mes de octubre abrir una investigación aparte del procedimiento principal por el supuesto uso de una sociedad instrumental para "ocultar unos ingresos" del Grupo Quirón que debían haber sido declarados por Maxwell Cremona -administrada por González Amador- y por el presunto pago de 499.836,92 euros a la mujer del presidente de Quirón Prevención por la adquisición de una empresa en 2020, una operación en la que la Fiscalía ve una posible "comisión encubierta".
Y lo hizo al estimar de forma parcial un recurso de reforma interpuesto por el PSOE y Más Madrid contra el auto en el que la jueza denegó el pasado 31 de julio todas diligencias interesadas por esta parte que ejerce la acusación popular.
La acusación popular entendía que detrás de la simulación subjetiva de ese negocio jurídico puede haber "una administración desleal, como apunta el Abogado del Estado, o incluso un delito de corrupción en los negocios o ambas cosas atendiendo al importe pagado de casi 500.000 euros por las participaciones de Masterman S.L en ese momento propiedad de la mujer del presidente de Quirón Prevención".
La oposición pide explicaciones a Ayuso y su novio
Fuentes del PSOE han señalado que "las relaciones entre Ayuso, su pareja y Quirón forman un triángulo en el que hay mucho que investigar y muchas partes oscuras. Lo que empezamos a constatar es que durante la pandemia el entorno de Isabel Díaz Ayuso se forró, mientras la gente moría".
Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y líder del PSOE -M, Óscar López, y la ministra de Sanidad, Mónica García, han cargado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid.
López y García cargan contra Ayuso tras la nueva imputación de su novio: "El delito se produjo mientras convivían"
Para López no es una "cuestión particular", y "es un peldaño más hacia el ático", en alusión a la vivienda que comparte González Amador con Ayuso. "Hemos visto que Ayuso ha puesto todos los recursos de la Comunidad de Madrid a la disposición de este asunto que sabe que no es personal", ha señalado en declaraciones a la prensa.
En la misma línea se ha pronunciado la ministra de Sanidad, Mónica García, quien ha señalado que a la pareja de la presidenta madrileña se le van "sumando imputaciones". "Un delito de corrupción que ya se produjo mientras convivía con la señora Ayuso".
También la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, ha subrayado que el novio de Ayuso tendrá que explicar si la compra de una "peluquería sin valor" oculta "un soborno al presidente de Quirón Prevención por presuntamente facilitarle un pelotazo con mascarillas". "A Isabel Díaz Ayuso se le acumulan las explicaciones que dar. Alberto ya era su pareja cuando presuntamente cometió los delitos de administración desleal y corrupción en los negocios", ha advertido.
La Comunidad no tiene "ninguna relacion conctractual" con González Amador
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha insistido en que Alberto González Amador no tiene "ningún tipo de relación contractual ni de ningún tipo" con el Gobierno regional. Así lo ha expresado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
"Esta persona en este momento lo que está haciendo es defenderse en los tribunales, como no puede ser de otra manera, y por tanto, no le corresponde a la Comunidad de Madrid valorar nada", ha subrayado el portavoz del Gobierno autonómico.