menú principal Noticias

Karla Sofía Gascón al recibir un premio: "A algunos les habría gustado verme quemándome como en la Inquisición"

  • Gascón ganó el premio de la Unión de actores como mejor actriz internacional por Emilia Pérez

  • "Yo quería ser un ejemplo de superación, siento no haberlo podido ser", ha confesado

ÁLVARO MEANA
Tiempo de lectura 7 min.

Los premios de la Unión de Actores y Actrices han tenido múltiples protagonistas en esta 33ª edición: Karla Sofía Gascón ha podido expresar sus sentimientos sobre la situación que ha estado viviendo durante las últimas semanas debido a las críticas recibidas por sus polémicos tuits.

Por otro lado, los actores Eduard Fernández y Carolina Yuste han demostrado dominar en esta temporada de premios al ganar en sus respectivas categorías a mejor actor y actriz protagonistas.

Finalmente, Aitana Sánchez Gijón, tras ganar el Goya de Honor hace un poco más de un mes, se ha hecho con el galardón a mejor actriz protagonista por su obra teatral: La madre.

"Soy una actriz, con mis defectos, a veces un poco imbécil"

La actriz Karla Sofía Gascón ha ganado el premio a mejor actriz protagonista en los premios de la 33ª edición de Unión de Actores y Actrices. Gascón ha subido al escenario y ha dicho unas palabras de agradecimiento.

"Muchas gracias, compañeros y compañeros. Decía Jamie Lee Curtis que a su hija trans la odiaban simplemente por existir y que cualquier excusa es buena para atacarnos. Hace 5 años estaba dando funciones de microteatro para una persona. Hace una semana estaba en los Oscar y a algunos les habría gustado verme en un árbol quemándome como en la inquisición", ha confesado.

"Me llamo Karla Sofía Gascón. No soy un robot, soy una actriz, con mis defectos. A veces un poco imbécil, pero quiero dejarle a mi hija un mundo mejor", ha señalado entre lágrimas.

Actriz con mono rojo en photocall de premios, gesticulando con brazos extendidos. Fondo con logotipos de patrocinadores y texto

La actriz Karla Sofía Gascón acude a la 33ª edición de los premios de la Unión de Actores y Actrices José Oliva / Europa Press

"La Guerra de las galaxias es mi película favorita. Siempre he luchado contra ese lado oscuro de mí misma que he logrado vencer". La actriz ya se disculpó anteriormente por los tuits polémicos que tambalearon la imagen de la artista. No obstante, múltiples actores la apoyaron y rechazaron la cultura de la cancelación a la que Gascón estaba sometida.

"Un buen actor o actriz creo que no se hace en las escuelas, sino que se hace viviendo. El arte viene de la imperfección del ser humano, de nuestros sentimientos y emociones", ha señalado.

Además, ha indicado que "una buena actuación no viene de nosotros queriendo ser mejor, sino que el actor que tenemos en frente haga el mejor papel de su vida y lo hemos conseguido en Emilia Pérez". Su compañera de reparto, Zoe Saldaña, ganó el Oscar a mejor actriz de reparto por Emilia Pérez el domingo pasado.

"Quiero dedicarle el premio a todos vosotros, os he visto dejaros la piel en teatros y yendo a castings. Yo quería ser un ejemplo de superación, siento no haberlo podido ser. Voy a seguir dando lo mejor de mí. Que la fuerza nos acompañe en todos estos momentos tan oscuros que nos quedan por vivir. Más amor y no más odio", ha concluido.

Eduard Fernández y Carolina Yuste: eternos ganadores

Un mes después de que Eduard Fernández y Carolina Yuste ganasen el Goya a mejor actor y actriz protagonistas, respectivamente, este lunes han ampliado su palmarés conquistando los premios de la Unión de Actores y Actrices.

Eduard Fernández, mejor actor protagonista en los premios de la Unión de Actores y Actrices. Kiko Huesca / EFE

Fernández, nominado por su papel de Enric Marco en Marco, atendió a la prensa antes de la gala e indicó “no es fácil tener dos películas tan buenas y dos personajes tan potentes”, haciendo alusión a los roles de Enric Marco y Manolo Vital, protagonista de El 47. Además, indicó que “cada uno puede hacer lo que quiera. No es obligatorio reivindicar nada cuando se recoge un premio”.

El actor ha recogido el premio por Marco y se lo ha dedicado a “todas esas personas que quieran dedicarse a esto. Que vean que es difícil de empezar, pero necesitamos que haya más opciones: más pruebas de teatro”, ha señalado.

Además, en un mensaje de amor hacia su oficio, ha indicado que “esta profesión es muy bonita porque te permite indagar en el alma humana. En este siglo tan brutal, tenemos que celebrar el oficio que tenemos”.

Carolina Yuste, mejor actriz protagonista en los premios de la Unión de Actores y Actrices. Juanjo Martín / EFE

Por otro lado, la actriz Carolina Yuste ha sido reconocida por su papel en La infiltrada. Su mensaje ha ido en contra de los conflictos armados que están ocurriendo en estos instantes: “No hay nada en el mundo que justifique el hecho de coger un armar y matar a otra persona y, en este país, estamos aumentando el presupuesto de armas”, ha indicado.

Querer y Yo, adicto empatan en las secciones televisivas

Las series dramáticas de Querer y Yo, adicto, ambas con temáticas sensibles, han empatado con dos premios cada una en las categorías televisivas.

Querer trata sobre el divorcio de un matrimonio marcado por violencia que ya arrasó en los Premios Forqué, ha vuelto a triunfar este lunes. Elisabet Gelabert, nominada a mejor actriz de reparto en televisión, se ha hecho con el galardón y ha exigido acciones contundentes para finalizar la Guerra de Gaza: “Se cumplen 16 meses del genocidio espantoso que estamos viviendo [la guerra de Gaza]. Me gustaría exigir un embargo de armas real a Israel y se les saque de la cultura y del deporte”, ha indicado.

Elisabet Gelabert, mejor actriz de reparto en televisión en los premios de la Unión de Actores y Actrices. Kiko Huesca / EFE

El actor protagonista de la serie, Pedro Casablanc, también se ha hecho con el premio a mejor actor secundario de televisión por su papel en Querer. No obstante, no ha podido acudir a la ceremonia para recogerlo.

El proyecto que narra la vida de un adicto a las drogas, Yo, adicto, ha triunfado en las categorías televisivas. El actor Oriol Pla se ha hecho con el galardón a mejor actor protagonista en televisión, por otro lado, su compañera de reparto, Marina Salas también ha obtenido el reconocimiento a mejor actriz secundaria en televisión. La serie visibiliza las adicciones a las drogas cuando Javi (Oriol Pla) decide ingresar voluntariamente en un centro de desintoxicación a sus 30 años.

Pepe Lorente continúa con su racha

El actor zaragozano Pepe Lorente continúa cosechando premios y, tras haber ganado el Goya a mejor actor revelación, ahora ha conseguido conquistar la categoría en la Unión. Previo a la gala, Lorente comentó a RTVE que este proyecto “es lo más difícil a lo que se había enfrentado nunca”. Además, “nunca había hecho a un protagonista y, que haya llegado al corazón de la gente, es a lo que aspiro”, indicó.

Pepe Lorente, mejor actor revelación en los premios de la Unión de Actores y Actrices. Kiko Huesca / EFE

Una hora más tarde, Lorente ha recogido el premio y ha confesado que abandonó la película durante unos días: “Siempre he tenido de pertenencia a la profesión, al recibir esta nominación me hace sentir que soy parte de la profesión. Este premio va para Borja Vera (representante), cuando ya tenía el papel me bajé del proyecto (durante dos días) y Borja me llamó. Tuvimos una conversación muy bonita en un bar lo importante fue cómo me lo dijo: respeto, acompañamiento”, ha indicado.

Aitana Sánchez Gijón también conquista el teatro

La reciente ganadora del Goya de Honor, Aitana Sánchez-Gijón, se ha hecho con el premio a mejor actriz protagonista por La madre. Por otro lado, el actor Jan Buxaderas se ha hecho con el premio a mejor actor protagonista de teatro gracias a su trabajo en The Book of Mormon, una comedia musical con la religión mormona como protagonista.

Aitana Sánchez-Gijón, mejor actriz protagonista en teatro por 'La madre'. Juanjo Martín / EFE

El teatro ha sido uno de los sectores que más han reivindicado los ganadores para que haya, entre otros factores, más posibilidades y opciones para acceder a pruebas teatrales.

La 33ª edición finaliza con la sorpresa de Karla Sofía Gascón, rompiendo el silencio y expresando sus sensaciones tras la polémica vivida durante las últimas semanas en torno a su figura. Por otro lado, Eduard Fernández y Carolina Yuste han cerrado una temporada de premios idílica donde han arrasado en múltiples galas. Finalmente, el teatro ha visto cómo los actores y las actrices lo han apoyado y han reivindicado mejores condiciones para el sector.