menú principal Noticias

Guerra Ucrania-Rusia, resumen del sábado 8 de marzo: Zelenski afirma que está "plenamente comprometido" a dialogar con EE.UU.

  • Rusia mata al menos a 14 personas en el ataque más mortífero de los últimos meses

Un soldado del Batallón Alcatraz, formado por ex convictos ucranianos, participa en un entrenamiento táctico de infantería
D. ÁLVAREZ / L. RODIL

La guerra en Ucrania ha cumplido este sábado 1.110 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estas son las últimas novedades:

Guerra entre Ucrania y Rusia, resumen del sábado 8 de marzo:

Diego Álvarez Diego Álvarez
Minuto Descripción
  • 00:00

    Buenas noches. Comenzamos el relato de la actualidad relacionada con la guerra de Ucrania cuando se cumplen este sábado 1.110 días desde la invasión rusa.

    Aquí pueden consultar las noticias de lo ocurrido este viernes. 

  • 00:02

    Trump amenaza con nuevas sanciones a Rusia mientras dice que es "más difícil" hablar con Ucrania sobre la paz

     

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó el viernes la posibilidad de imponer sanciones estadounidenses a gran escala a Rusia, días después de suspender la ayuda militar y el apoyo de inteligencia a Ucrania, y pidió a ambos países que sigan adelante con las negociaciones de un acuerdo de paz.

     

    Paralelamente, también ha dicho que el objetivo de paralizar el envío de ayuda a Ucrania es el de acelerar las negociaciones de paz. Trump considera que dialogar con Ucrania es "más difícil" que con Rusia. 

     

    Aquí puedes leer la información completa

  • 00:04

    Nuevos ataques rusos a territorio ucraniano

     

    En el útlimo ataque reportado este viernes por la noche, las fuerzas rusas mataron a cinco personas en la ciudad de Dobropilila, al norte de Pokrovsk, al este del país, uno de los puntos clave del avance ruso, según el gobernador regional. Otras 15 resultaron heridas.

     

     

    FOTO: Equipos de rescate trabajan en el lugar de un ataque con misiles rusos la ciudad ucraniana de Jarkov este viernes (REUTERS/Vitalii Hnidyi)

  • 1:09

    Zelenski viajará a Sudáfrica el 10 de abril

     

    El presidente de Ucrania realizará una visita de Estado a Sudáfrica el próximo 10 de abril para reunirse con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, mientras el líder ucraniano busca apoyo internacional después de la paralización de toda la ayuda militar de Estados Unidos, confirmaron la Embajada de Kiev en Pretoria y la Presidencia sudafricana.

     

    "La visita es una continuación de los contactos en curso mantenidos por el presidente Ramaphosa con el presidente (ruso) Vladimir Putin y el presidente Zelenski sobre un proceso de paz inclusivo que proporcionará un camino hacia la paz entre Rusia y Ucrania", señaló el portavoz de la Presidencia sudafricana, Vincent Magwenya, en declaraciones recogidas por medios sudafricanos.

     

    Ramaphosa habló el pasado 21 de febrero con Zelenski, según informó el mandatario sudafricano, en una conversación en la que éste adelantó que esperaba "recibirlo (al líder ucraniano) pronto en Sudáfrica para una visita de Estado" y en la ambos defendieron un "proceso de paz inclusivo" en Ucrania. Sudáfrica ha defendido su neutralidad sobre la guerra de Rusia contra Ucrania y ha pedido diálogo y diplomacia para resolver el conflicto, aunque el país africano es visto como cercano con Moscú, con quien comparte membresía del grupo de economías emergentes BRICS.

     

    Ramaphosa encabezó en junio de 2023 una misión de paz de líderes africanos que visitaron Kiev y San Petersburgo, donde se reunieron con Putin y con Zelenski, quien rechazó entonces cualquier diálogo sin una retirada rusa. A pesar de que la Unión Africana (UA) ha pedido en varias ocasiones un alto de fuego de la guerra en Ucrania, muchos países del continente se han abstenido en las votaciones de las Naciones Unidas que condenaban a Rusia por invadir Ucrania. Esa posición está vinculada no solo a la influencia política y económica de Moscú en África, sino también a motivos históricos como el apoyo soviético a los movimientos anticoloniales en el siglo XX y la lucha contra el sistema segregacionista del apartheid en Sudáfrica.

  • 1:46

    Conversación "constructiva" Ucrania-Estados Unidos

     

    El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, ha mantenido una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. 

     

    "Tuve una conversación constructiva con @SecRubio. Hablamos sobre la próxima reunión entre las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos en Arabia Saudita. Ucrania quiere que termine la guerra y el liderazgo de Estados Unidos es esencial para lograr una paz duradera. También hablamos sobre las formas de avanzar en nuestra cooperación bilateral", ha dicho el ucraniano en su cuenta de la red social X.

  • 2:09

    Rusia bombardea la infraestructura energética ucraniana


     

    Tras la cumbre europea en la que todos los países salvo Hungría han mostrado su apoyo a Ucrania, se han producido los bombardeos más intensos de las útlimas semanas por parte de Rusia, especialmente hacia infraestructuras energéticas. Se han producido ataques masivos, con 67 misiles y casi 200 drones, según la crónica de Fran Sevilla en el programa Cinco Continentes de RNE. 

    Rusia bombardea la infraestructura energética ucraniana

     

     

  • 2:26

    El presidente Donald Trump está decidido a poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania lo antes posible, según informó el Departamento de Estado de Estados Unidos.

     

    "El secretario subrayó que el presidente Trump está decidido a poner fin a la guerra lo antes posible y enfatizó que todas las partes deben tomar medidas para asegurar una paz sostenible", dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

     

    Fuente: REUTERS

  • 3:56

    Estados Unidos y Ucrania retomarán el acuerdo sobre tierrras raras pendiente de firmar

     

    En la reunión de la próxima semana en Arabia Saudí, Estados Unidos tratará de forzar las condiciones de un acuerdo para la paz. Lo cuenta María Carou en RNE.

  • 4:51

    IMAGEN: El capellán dirige el servicio durante la ceremonia de juramento de los combatientes ucranianos que se unirán formalmente al batallón Da Vinci Wolves en el monumento al ex líder del batallón, Dmytro Kotsiubailo, en Kiev, el 7 de marzo de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania.

     


    (Foto de Genya SAVILOV / AFP)

  • 5:37

    Los mapas de febrero de 2025 de la guerra de Ucrania

     

    La guerra de Ucrania se mueve, evoluciona y cambia sobre el terreno. Los mapas que localizan las zonas de combate, las ocupadas y las posiciones de avance de las fuerzas rusas y ucranianas varían semana a semana y el Equipo de Datos/RTVE observa y documenta esos cambios.

     

    En este trabajo de Lucía Montilla puedes ver cómo ha cambiado el frente durante el mes de febrero.

     

     

  • 6:06

    El número de muertos por los ataques rusos en el este de Ucrania aumenta a 11, según los equipos de rescate.

  • 6:49

    Ucrania utiliza por primera vez los aviones Mirage franceses de defensa antiaérea

     

    Tras una de las jornadas más duras de las últimas semanas e incluso meses, con ataques masivos a ciudades ucranianas y a infraestructuras energéticas que han dañado de forma importante la producción y distribución de gas en el país, Ucrania ha estrenado una nueva defensa antiaérea.

     

    El ministerio de Exteriores lo celebraba públicamente en su cuenta de X, con un mensaje en el que daba las gracias a Francia por su ayuda, "por la protección fiable de nuestro cielo y de nuestra gente", decía. 

    En las imágenes que acompañan al mensaje y según consta en el texto, los aviones de combate Mirage-2000 de la Fuerza Aérea de Ucrania, derriban misiles de crucero X-101 durante el ataque de Rusia contra Ucrania el 7 de marzo. 

    Estas defensas antiaéreas permiten interceptar misiles y grandes drones, según explica también en sus crónicas el enviado especial de RNE Fran Sevilla. 

  • 7:14

    Los ataques rusos mataron al menos a doce personas en el este de Ucrania durante la noche del viernes al sábado, según los rescatistas y las autoridades locales, el día después de un ataque masivo con aviones no tripulados y misiles contra la infraestructura energética del país.

     

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el viernes a Rusia con nuevas sanciones si no deja de "golpear" a Ucrania, devastada por más de tres años de guerra. Pero los ataques mortales continuaron en el este del país.
    "Por la tarde, los rusos atacaron el centro de Dobropillia", una ciudad en la región de Donetsk. "Al menos 11 personas murieron y otras 30 resultaron heridas" y nueve edificios resultaron dañados, informaron los servicios de emergencia en el servicio de mensajería Telegram.

     

    En la región de Járkov, también al este, un dron atacó una empresa civil en la ciudad de Bogodukhiv, dijo Oleg Sinogubov, jefe de la administración militar regional. "Lamentablemente, una persona murió, su cuerpo carbonizado fue recuperado de los escombros y se están realizando exámenes forenses. Otras siete personas resultaron heridas", escribió en Telegram.

     

    Trump anuncia sanciones si Rusia no deja de "machacar" a Ucrania

     

    Rusia lanzó el viernes un ataque masivo con drones y misiles contra la infraestructura energética de Ucrania, lo que provocó una fuerte reacción de Donald Trump.


    "Dado que Rusia está actualmente 'machacando' a Ucrania en el campo de batalla, estoy considerando seriamente sanciones bancarias a gran escala, sanciones y aranceles contra Rusia hasta que se alcance un alto el fuego y un acuerdo de paz final", escribió el presidente estadounidense en su red social Truth Social.

     

  • 7:32

    Drones ucranianos dañan un tanque de una refinería rusa

     

    Un tanque en la refinería rusa Kirishi, una de las más grandes del país, ha resultado dañado por la caída de restos de drones durante un ataque ucraniano, ha dicho el gobernador de la región noroccidental de Leningrado.

  • 7:50

    Repasamos la actualidad de las últimas horas
     

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, redobla su presión a Rusia y Ucrania. En su red social, amaga con sanciones a Moscú si el líder ruso Vladímir Putin no pone fin a la guerra. Ante los medios, sin embargo, dice que es más difícil negociar con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, a quien además urge a actuar. Arabia Saudí ha confirmado, por su parte, que acogerá la próxima semana en Yeda una reunión entre EE.UU. y Ucrania para avanzar en las negociaciones de paz y poner fin a la invasión rusa.

  • 7:55

    La presión de Trump a Ucrania aboca a Europa al rearme y alumbra una nueva Guerra Fría multilateral, por Sara Gómez Armas. La Unión Europea busca el apoyo de la OTAN para su plan de rearme una vez aprobado por los 27. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen y António Costa se han reunido el viernes con Noruega, Canadá, Reino Unido y Turquía. Mientras, buscan la fórmula para aumentar su gasto en defensa.

  • 8:16

    Al menos once muertos y 30 heridos en un ataque ruso con misiles

     

    Al menos 11 personas han muerto y 30 han resultado heridas, entre ellas cinco niños, en ataques rusos nocturnos de misiles y aviones no tripulados en la ciudad oriental ucraniana de Dobropillia, según ha informado el Ministerio del Interior ucraniano. Añade que las fuerzas rusas han atacado la ciudad con misiles balísticos, cohetes múltiples y aviones no tripulados, dañando edificios de varios pisos y coches.

  • 8:29

    Más detalles sobre el ataque ucraniano a una refinería rusa

     

    El gobernador de la región rusa de Leningrando, Alexandr Drozdenko, ha dicho que el ataque ucraniano que ha dañado una refinería en el distrito Kirishski no ha causado víctimas. "Fue repelido un ataque de drones en la refinería del distrito Kirishski. Las defensas antiaéreas derribaron un dron cuando se aproximaba a la empresa, el otro fue derribado sobre ella. Uno de los tanques sufrió daños externos por la caída de los fragmentos", ha señalado en Telegram y asegura que, en estos momentos, se están paliando las consecuencias del ataque.

  • 8:54

    Al menos tres muertos en un ataque con drones rusos en Járkov

     

    Al menos tres personas han muerto en un ataque con drones en la región de Járkov, según el Ministerio de Interior ucraniano. Estas tres víctimas se unen a otros onces fallecidos por ataques ruso en la ciudad oriental ucraniana de Dobropillia, por lo que ya serían cuatro los muertos en esta jornada. 

  • 9:47

    Marine Le Pen se niega a señalar a Rusia como principal amenaza para Occidente: "Es la hora de las naciones"

     

    La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen se niega a señalar a Rusia como principal amenaza para Occidente, asegura que el presidente estadounidense, Donald Trump, se comporta con "brutalidad" pero que eso "era previsible" y acusa a su colega galo, Emmanuel Macron, de no adaptarse a la nueva era, "el entierro de la globalización" y "la hora de las naciones".

     

    "Es nuestro momento", asegura la política soberanista en una larga entrevista que publica este sábado el diario Le Figaro, en la que rechaza el esfuerzo común europeo en defensa que, considera, "va a incrementar la dependencia de Estados Unidos, porque refundar una industria europea del armamento tarda diez años".

     

    Hasta en cuatro ocasiones, Le Pen rechaza calificar la amenaza rusa, se limita a asegurar que "Vladímir Putin ha evolucionado en el sentido de que es más hostil a Occidente" pero que "eso no significa que le vaya a hacer la guerra". Para ella, la primera amenaza de su país sigue siendo el yihadismo y cree que Europa agita la amenaza de Moscú para "formar un ejército europeo con una gobernanza europea".

     

    "Si hubiéramos tenido un ejército europeo, nuestros soldados estarían combatiendo en Ucrania", asegura Le Pen. Acusa a Macron de "incendiar" la situación cada vez que agita la disuasión nuclear, que según ella ya servía de paraguas a los aliados europeos desde tiempos del General de Gaulle y no era necesario decirlo de nuevo, como hizo el presidente francés en un discurso a la nación el pasado miércoles (Efe).

  • 10:02

    Rusia apuesta por la guerra en respuesta a la ofensiva diplomática europea

     

    La ofensiva diplomática europea, que incluye un programa de rearme y conversaciones sobre disuasión nuclear, no ha impresionado a Rusia, que mantiene su firme apuesta por la guerra hasta alcanzar un acuerdo sobre Ucrania con su único interlocutor, Estados Unidos.

     

    "Rusia no tiene intención de ceder ante nadie (...) No necesitamos nada que no nos pertenezca, pero lo nuestro no se lo daremos a nadie", dijo Vladímir Putin, presidente ruso, durante una reunión con mujeres de soldados y combatientes.

     

    Putin, que guarda un silencio revelador desde el encontronazo del líder ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca con el presidente de EE.UU., Donald Trump, mantiene que los países europeos "no pintan nada" en las negociaciones de arreglo.

     

    "Hay gente que quiere volver a los tiempos de Napoleón. Olvidan cómo acabó aquello", respondió al presidente francés, Emmanuel Macron, en alusión a la fallida invasión napoleónica de Rusia en 1812 (Efe).

  • 10:15

    En Ucrania, más de una decena de personas han muerto y otras 30 han resultado heridas por un ataque ruso en la región de Donetsk

     

    Allí está el enviado especial de RNE, Fran Sevilla: "Esta localidad a pocos kilómetros del frente ha amanecido hoy completamente conmocionada"

  • 10:26

    Zelenski condena la "despreciable e inhumana" táctica de Rusia en el ataque con 11 muertos

     

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha condenado este sábado el ataque ruso anoche contra la localidad de Dobropilia, en la región oriental de Donetsk, que deja al menos 11 muertos y 30 heridos, y en la que las fuerzas rusas utilizaron una táctica "despreciable e inhumana" al atacar a los servicios de rescate que acudieron al lugar.

     

    "Anoche, el ejército ruso disparó dos misiles balísticos contra el centro de Dobropilia, en la región de Donetsk. Después de que nuestros servicios de emergencia llegaran al lugar, lanzaron otro ataque, dirigido deliberadamente contra los rescatadores. Se trata de una táctica de intimidación despreciable e inhumana utilizada muy a menudo por los rusos", denuncia en un mensaje en Facebook y en X.

     

    Zelenski agrega que "estos ataques demuestran que los objetivos de Rusia no han cambiado". "Por lo tanto, es crucial seguir haciendo todo lo posible para proteger vidas, reforzar nuestras defensas aéreas y aumentar las sanciones contra Rusia", subraya. Añade que "todo lo que ayude a (el presidente ruso, Vladímir) Putin, a financiar la guerra, debe caer" (Efe).

  • 10:33

    Rusia libera tres localidades en la región fronteriza de Kursk

     

    Las fuerzas rusas han liberado hoy tres localidades al norte y oeste de la ciudad de Sudzha en la región rusa de Kursk, parcialmente ocupada por el Ejército ucraniano desde agosto del año pasado, según informa el Ministerio de Defensa de Rusia.

     

    "Las unidades de la agrupación militar Séver (Norte) liberaron las localidades de Víktorovka, Nikoláevka y Stáraya Soróchina en la región de Kursk", ha indicado en Telegram el mando militar ruso. La toma de estas localidades se suma a los esfuerzos por recuperar la ciudad de Sudzha, la urbe más importante controlada por Ucrania en territorio ruso.

     

    En los últimos días los medios rusos y blogueros militares han informado de avances de las fuerzas rusas que buscan cortar las vías de abastecimiento ucraniano en esta ciudad y cercar las fuerzas enemigas. Rusia continúa su ofensiva en esta región sin poner fecha a su posible recuperación, aunque ha negado que cambiará este territorio por territorios ucranianos ocupados por las fuerzas rusas (Efe).
     

  • 10:40

    Actualización: Tres muertos y siete heridos en ataque ruso contra planta procesadora de carne en Járkov

     

    Al menos tres personas han muerto y otras siete han resultado heridas en un ataque ruso con drones contra una planta procesadora de carne en Bojodujiv, en la región nororiental ucraniana de Járkov, han informado este sábado las autoridades ucranianas.

     

    "Como resultado del impacto de cuatro aviones no tripulados (tipo 'Shahed') en el territorio de la planta procesadora de carne, se declaró un incendio y se dañaron talleres de producción, garajes. Murieron tres civiles y otras siete personas resultaron heridas", ha informado el jefe de la administración militar de Járkov, Oleg Sinegubov, en un mensaje en Telegram (Efe).

  • 11:14

    La UE dice que Putin "no tiene interés en la paz" tras un nuevo ataque ruso en Ucrania

     

    La alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha dicho este sábado que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha vuelto a mostrar que "no tiene interés en la paz" en Ucrania después de que Moscú haya llevado a cabo un nuevo ataque con misiles que causó al menos 11 muertos y treinta heridos.

     

    "Los misiles rusos siguen cayendo sin descanso sobre Ucrania, trayendo más muerte y más destrucción. Una vez más, Putin muestra que no tiene interés en la paz", ha escrito Kallas en sus redes sociales en la primera reacción comunitaria al ataque registrado la pasada noche.

     

    La jefa de la diplomacia comunitaria ha reiterado que la UE debe aumentar su apoyo militar a Kiev, puesto que "de otro modo, más civiles ucranianos seguirán pagando el precio más alto" (Efe).

  • 11:39

    Zelenski celebra el Día Internacional de la Mujer: "Os agradecemos vuestra resistencia, que fortalece a Ucrania cada día"

     

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha mandado un mensaje de agradecimiento a todas las mujeres ucranianas con motivo del Día Internacional de la Mujer: "En el frente y en la retaguardia, en los hospitales y las escuelas, en el sector de la defensa y en las empresas, nuestras mujeres ucranianas están en todas partes. Cada una de vosotras, desde su lugar, potencia nuestra fuerza colectiva, ayuda, salva, protege, apoya a quienes le rodean, inspira y lidera. Hoy es el Día Internacional de los Derechos de la Mujer y la Paz, pero cada día es vuestro día. Y cada día debe ser un día de paz".

     

    "Heroicas. Fuertes. Profesionales. Determinadas. Os agradecemos vuestra resistencia, que fortalece a Ucrania cada día", ha concluido Zelenski.

  • 11:52

    Ucrania estudia retirarse de Kursk en medio de temores de un cerco de 10.000 soldados

     

    Las fuerzas de Ucrania están considerando retirarse de Kursk, con 10.000 tropas ucranianas en riesgo de ser rodeadas después de que Rusia rompiera líneas de defensa claves e interrumpió las cadenas de suministro, informa The Telegraph.

  • 12:05

    Ucrania derriba uno de tres misiles y 79 de 145 drones lanzados anoche por Rusia

     

    Las fuerzas de defensa ucranianas derribaron uno de tres misiles y 79 de 145 drones de varios tipos lanzados por Rusia durante la noche, mientras otros 54 desaparecieron de los radares sin consecuencias negativas, ha reportado este sábado la Fuerza Aérea ucraniana.

     

    Desde las 20:00 horas del viernes y durante la noche, las fuerzas rusas atacaron con dos misiles balísticos Iskander-M/KN-23 y un misil de crucero Iskander-K desde la región rusa de Rostov, así como con 145 drones de ataque Shahed y drones-réplica de varios tipos desde las direcciones de Milerovo, Kursk, Shatalovo, Briansk y Primorsko-Ajtarsk de la Federación Rusa y desde Cabo Chauda, en el territorio ocupado de Crimea, precisa el comunicado publicado en Telegram.

     

    "Hasta las 9:00 horas se confirmó el derribo de un misil de crucero Iskander-K y 79 vehículos aéreos no tripulados de ataque Shahed y otros tipos de drones en las regiones de Járkov, Poltava, Sumi, Cherníguiv, Cherkasi, Kiev, Kirovograd, Dnipropetrovsk, Zaporiyia, Donetsk, Mikoláyiv y Odesa", agrega. Otros 54 drones-réplica se perdieron localmente, sin consecuencias negativas, indica (Efe).

  • 12:21

    Pódcast 'Diario de Ucrania': la violencia machista en un país en guerra. Por SARA BLANCO

     

    En el pódcast 'Diario de Ucrania' hablan con Oleksandra Horchynska, periodista en el medio online Nuevas Voces de Ucrania, para el que cubre principalmente temas sociales. Hace unos años lanzaron una encuesta sobre violencia machista con la que obtuvieron mucha información anónima. Además de los datos, como por ejemplo, que el 97% de los encuestados reconocen que hay un problema de violencia de género en el país, les llegaron muchas historias personales.

    Día 1108: la violencia machista en un país en guerra
  • 12:38

    Reino Unido constata esta semana el ataque ruso de largo alcance más potente de 2025

     

    El Ministerio de Defensa británico ha estimado que la noche del 6 al 7 de marzo fue escenario del ataque ruso de largo alcance contra Ucrania más potente del año.

     

    Según su última evaluación, publicada este sábado, los ataques nocturnos del jueves al viernes comprendieron el lanzamiento desde el aire de 35 misiles de crucero KODIAK, "acompañados de misiles de crucero de ataque terrestre desde buques de la Flota del Mar Negro junto con misiles balísticos de corto alcance y más de 100 vehículos aéreos no tripulados de ataque unidireccional".

     

    Estos ataques, como otros previos, tiene como objetivo principal "el sector energético ucraniano, predominantemente la infraestructura de gas, tratando de explotar el período invernal en un intento de desmoralizar a la población civil y debilitar la economía ucraniana".

     

    La Inteligencia militar británica ha declarado que el misil crucero KODIAK, la principal munición guiada de precisión de Rusia, "sigue marcando el ritmo" de cualquier ataque ruso a gran escala contra Ucrania. Para ello, Rusia acompaña estos potentes bombardeos con ataques de menor intensidad que les permite "saturar la ofensiva" hasta tal punto que está consiguiendo reconstruir lentamente su arsenal de KODIAK, que capacita a su vez a la Fuerza Aérea de Rusia para llevar a cabo ataques de semejante envergadura "con poco o ningún aviso, y a su discreción" (Europa Press).

  • 12:54

    Con las gafas de Anna Bosch | Europa se rearma: cambio de era, el Orden Mundial de Trump 2 

     

    Hay consenso europeo en aumentar el gasto en Defensa, las discrepancias están en cómo financiarlo. La segunda presidencia de Donald Trump obliga a la UE a prepararse para sobrevivir sin el amparo de los Estados Unidos.

  • 13:16

    Australia considera contribuir a la "coalición de voluntarios" en Ucrania, dice Londres

     

    El primer ministro británico, Keir Starmer, ha hablado este sábado con su homólogo de Australia, Anthony Albanese, quien manifestó que considera hacer una contribución a la "coalición de voluntarios" en Ucrania para preservar la paz si se llega a un acuerdo, informa la residencia oficial de Downing Street.

     

    El líder laborista "acogió con satisfacción el compromiso del primer ministro Albanese de considerar la posibilidad de contribuir a una 'coalición de los voluntarios' para Ucrania y espera con interés la reunión de los Jefes de Defensa en París el martes", señala un comunicado divulgado por Downing Street (Efe).

  • 13:29

    Noticia ampliada: Rusia mata al menos a 14 personas en el ataque más mortífero contra Ucrania en los últimos meses

     

    Ucrania ha vivido su jornada más mortífera desde hace meses en la madrugada de este sábado, con la muerte de al menos 14 personas en diversos ataques rusos.

     

    En lugar donde se han producido más bajas ha sido la ciudad oriental ucraniana de Dobropillia, donde al menos 11 personas han muerto y 30 han resultado heridas, entre ellas cinco niños, en ataques de misiles y aviones no tripulados; mientras que un ataque ruso con drones contra una planta procesadora de carne en Bojodujiv, en la región nororiental ucraniana de Járkov, ha matado a tres personas y otras siete han resultado heridas, han informado este sábado las autoridades ucranianas.

  • 13:42

    Dobropilia sufre uno de los bombardeos más mortíferos contra civiles en meses

     

    Las fuerzas rusas han llevado a cabo esta noche uno de los bombardeos más mortíferos contra civiles en muchos meses. Ha sido en Dobropilia, en la provincia de Donetsk. Hay al menos 11 fallecidos y una treintena de heridos. Desde allí, el enviado especial de RNE, Fran Sevilla, relata cómo está la ciudad, en la que esta mañana eran visibles los destrozos del ataque: "Aquí la desolación es absoluta"

    Dobropilia sufre uno de los bombardeos más mortíferos contra civiles en meses
  • 15:48

    Zelenski afirma que Ucrania está plenamente comprometida con un diálogo constructivo con EE.UU.

     

    El presidente Volodímir Zelenski ha dicho este sábado que Ucrania está "plenamente comprometida" a mantener un diálogo constructivo con representantes de Estados Unidos en Arabia Saudita la próxima semana sobre las formas de poner fin a la guerra con Rusia. 

     

    Desde que asumió el cargo en enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pausado la ayuda militar estadounidense a Ucrania, así como el intercambio de inteligencia con Kiev.

  • 16:10

    Putin felicita a las rusas, en especial a las que combaten en Ucrania, por el 8 de marzo

     

    El presidente ruso, Vladímir Putin, ha felicitado hoy a las mujeres rusas con motivo del Día Internacional de la Mujer, en particular aquellas que participan en la guerra en Ucrania, y ha asegurado que estas son el sustento de la vida gracias a su talento, energía, amor y extrema responsabilidad.

     

    "Queridas mujeres, nosotros sabemos que muchas cosas en la vida se sustentan justamente en ustedes, en vuestros talentos, energía creadora, amor, la extrema responsabilidad con la que acometen todo lo que hacen. Y repito, siempre nos maravillamos con vuestra belleza, ternura, encanto", ha dicho el mandatario en un vídeo difundido por el Kremlin.

     

    El presidente se ha dirigido en especial "a las mujeres que se encuentran ahora en el lugar donde más duras están las cosas, en la operación militar especial". "Ustedes están en diversos sectores de la campaña: y en los hospitales militares, y en la primera línea del frente. Y siempre cumplen con honor sus misiones de combate", ha afirmado (Efe).

  • 16:22

    Rubio traslada a Kiev que Trump "está decidido a acabar con la guerra lo antes posible"

     

    El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, ha mantenido este sábado una conversación con su homólogo ucraniano, el ministro de Asuntos Extreriores, Andrí Sibiya, a quien ha trasladado que el presidente estadounidense, Donald Trump, "está decidido a acabar con la guerra lo antes posible".

     

    Rubio "ha hablado hoy por teléfono con el ministro de Asuntos Exteriores, Andrí Sibiya", explica una portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado oficial. "El secretario de Estado ha subrayado que el presidente Trump está decidido a acabar con la guerra lo antes posible y ha subrayado que todas las partes tienen que dar pasos para garantizar una paz sostenible", ha añadido.

     

    Estados Unidos, uno de los principales aliados de Ucrania en la guerra con Rusia, está presionando a Kiev para negociar el final del conflicto armado (Europa Press).

  • 17:00

    Vídeo: Rusia mata al menos a 14 personas en nuevos ataques contra Ucrania

     

    Horas después de que Donald Trump amenazase con sancionar a Moscú para forzar la negociación de un alto el fuego en Ucrania, un ataque ruso contra un barrio residencial en el este del país deja al menos 11 fallecidos y una treintena de heridos.

    Rusia mata al menos a 14 personas en nuevos ataques contra Ucrania
  • 18:07

    Sibiya, Umérov y el número dos de Zelenski se reunirán con representantes de EE.UU.

     

    Ucrania estará representada en la reunión con representantes estadounidenses la próxima semana en Arabia Saudí por los ministros de Exteriores, Andrí Sibiya, y Defensa, Rustem Umérov, el jefe de la Oficina Presidencial, Andrí Yermak, y su adjunto, Pavló Palisa, ha informado este sábado el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

     

    "La semana próxima comenzaré con una visita a Arabia Saudí. Tras mi reunión del lunes con el príncipe heredero, representantes diplomáticos y militares ucranianos se quedarán para una reunión el martes con el equipo estadounidense. El equipo ucraniano estará formado por Andrí Yermak, Andrí Sibiya, Rustem Umérov y Pavló Palisa", ha precisado Zelenski en un mensaje en su cuenta de X.

     

    Zelenski ha agregado que "Ucrania ha estado buscando la paz desde el primer segundo de esta guerra" y ha señalado que "hay propuestas realistas sobre la mesa". Según Zelenski, "la clave es actuar con rapidez y eficacia".

  • 19:24

    Ucrania prepara su reunión con EE.UU. mientras en el frente resiste a la ofensiva en Kursk

     

    Ucrania continúa con los contactos preparatorios para la reunión con representantes de Estados Unidos que tendrá lugar la semana próxima en Arabia Saudí, mientras su Ejército trata de defenderse de los ataques rusos contra su retaguardia e intenta resistir la ofensiva enemiga en la región rusa de Kursk.
     

  • 20:23

    Zelenski acusa a Rusia de no querer acabar guerra tras el ataque con 11 muertos y 50 heridos

     

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha acusado este sábado a Moscú de no querer poner fin a la guerra tras "uno de los ataques más brutales" perpetrados por Rusia, contra Dobropilia, en la región oriental de Donetsk, que ha dejado al menos 11 muertos y 50 heridos, entre ellos siete niños.

     

    "Rusia está demostrando literalmente cada día con su crueldad que nada ha cambiado para ellos en Moscú. No piensan en cómo poner fin a la guerra, sino en cómo lograr destruir y capturar más, mientras el mundo les permita librar esta guerra", ha denunciado en un mensaje en su cuenta de Telegram y X.

     

    Asimismo, Zelenski ha agregado que el de Dobropilia fue "uno de los ataques más brutales" por parte de Rusia, un ataque combinado "especialmente calculado para causar el máximo daño", con el lanzamiento de misiles y drones Shahed contra el centro de la ciudad.

     

    El presidente ha recordado que 11 personas han muerto en el ataque y que el segundo impacto se produjo cuando los equipos de rescate comenzaron a trabajar en el lugar. Además de los 11 muertos, entre ellos un efectivo del Servicio Estatal de Situaciones de Emergencia, otras 50 personas resultaron heridas, entre ellas siete menores, el más joven, una niña de 10 años. En el ataque, llevado a cabo en la noche del 7 al 8 de marzo, fueron alcanzados nueve edificios residenciales, un centro comercial y varias tiendas.

  • 22:08

    La región de Kursk, clave en el frente y en las próximas reuniones diplomáticas

     

    Rusia afirmó el sábado haber recuperado tres aldeas en su región de Kursk de manos de las tropas ucranianas allí desplegadas, en lo que es un nuevo revés para Kiev en un momento en que la perspectiva de negociaciones parece fortalecerse.

     

    Kiev espera utilizar su control de unos cientos de kilómetros cuadrados de la región rusa de Kursk como moneda de cambio en posibles conversaciones. Pero más de dos tercios de los territorios conquistados han sido retomados y la posición de sus soldados se ha deteriorado en las últimas semanas.


    Como prueba de estas dificultades, las tropas rusas recuperaron las aldeas de Viktorovka, Nikolayevka y Staraya Sorotchina, informó el sábado el Ministerio de Defensa ruso.


    Según el blog militar DeepState, cercano al ejército ucraniano, se ha abierto una "brecha" en las defensas ucranianas al sur de la pequeña ciudad de Sudja, bajo ocupación por las fuerzas de Kiev. El ejército ruso podría tener como objetivo las rutas utilizadas para abastecer a los soldados ucranianos.


    El ejército ucraniano no ha hecho comentarios sobre las afirmaciones rusas, pero dijo que los combates continuaban en la región, con intensos bombardeos y fuego de artillería. Las tropas ucranianas también han estado combatiendo ataques de pequeños grupos de soldados rusos en las últimas semanas en la región ucraniana de Sumy, frente a Kursk.
     

    Sin embargo, el Centro Contra la Desinformación del gobierno ucraniano aseguró que estos ataques fueron aislados y repelidos, añadiendo que no hubo un "avance masivo" ruso en la zona.

  • 22:31

    Más de la mitad de los franceses, alemanes y británicos califican a Donald Trump de "dictador"

     

     

    Más de la mitad de los franceses, alemanes (59%) y británicos (56%) califican a Donald Trump de "dictador", una opinión compartida por el 47% de los encuestados en Polonia, mientras el presidente estadounidense intenta imponer un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú, según un sondeo del think tank Destin Commun.


    Esta encuesta de opinión, publicada el sábado, llega en un momento en que Ucrania, que lucha en el frente contra los rusos, se enfrenta a fuertes críticas de Donald Trump.


    Alrededor del 35% de los encuestados franceses muestran más simpatía por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, desde su tormentoso encuentro en Washington con Donald Trump a finales de febrero. Sólo una cuarta parte de los franceses todavía considera a Estados Unidos como un aliado, y más de la mitad (57%) "parece tener dificultades para calificar la relación, dudando en reconocer una posible inversión de la alianza".

     

    Preocupación por el futuro del conflicto y su posible ampliación


    En cuanto a la perspectiva de una guerra en Europa en los próximos años, el 60% de los franceses consideran probable que Rusia invada otros países europeos en los próximos años, frente al 68% en Gran Bretaña y Polonia y el 53% en Alemania.
    Casi ocho de cada diez franceses se declaran preocupados o muy preocupados "por una prolongación del conflicto en Europa en los próximos años".

    Más de la mitad de los franceses, alemanes, polacos y británicos quieren seguir apoyando a Ucrania, incluso sin el apoyo de Estados Unidos. Hay más reservas respecto a la posibilidad de enviar una misión de paz después de la conclusión de un acuerdo.

     

    Ficha técnica: Encuesta online realizada en Francia, Polonia, Alemania y Reino Unido entre más de mil personas de cada país según el método de cuotas (género, edad, profesión, nivel de educación y región).

  • 23:20

    Solidaridad con Ucrania al pie de la Casa Blanca

     

    Cientos de personas se han reunido este sábado en Washington para manifestar su apoyo al pueblo ucraniano y para pedir al Gobierno estadounidense que mantenga la ayuda al país invadido por Rusia. 

    En la imagen, manifestantes sostienen carteles durante la manifestación por Ucrania en The Ellipse, un espacio situado frente a las vallas que delimitan el parque de la Casa Blanca, en Washington.

    "América cuenta dólares mientras Ucrania cuenta cuerpos" y "Abandonar a Ucrania es abandonar la democracia global" son los lemas que se pueden leer en ellos. 

    FOTO: AP/José Luis Magana

  • 23:56

    Finalizamos aquí el relato de la actualidad de la guerra de Ucrania este sábado 8 de marzo.

    Buenas noches.