menú principal Noticias

Reabierta la A-2 entre Guadalajara y Soria tras un corte de 45 kilómetros por la nieve

  • Según ha contado un conductor a TVE, algunos vehículos han permanecido inmovilizados cuatro horas

  • Las fuertes lluvias, además, han activado el plan de emergencias contra inundaciones en Murcia

RTVE.es / EFE
Tiempo de lectura 4 min.

La fuerte nevada caída en las últimas horas ha ocasionado el corte total de 45 kilómetros de autovía en la A-2 (Madrid-Barcelona) desde Alcolea del Pinar (Guadalajara) a Santa María de Huerta (Soria). En Soria, además, se ha activado el Plan de Protección Civil.

Según ha informado esta medianoche la Dirección General de Tráfico (DGT), la nieve cortó el tráfico de la A-2 entre el kilómetro 135 y el 180, es decir, desde Alcolea del Pinar en Castilla La Mancha hasta Santa María de Huerta en Castilla y León.

El Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil de la Junta de Castilla y León activó el Plan de Protección Civil ante el episodio de nevadas que afecta a la provincia de Soria. La situación obligó así a la constitución del CECOPI con todos los organismos estatales, autonómicos y locales reunidos. A las 23:20 se acordó solicitar la intervención de la UME (Unidad Militarizada de Emergencias).

Se activaron también las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Medinaceli, Arcos de Jalón y Berlanga de Duero para atender la incidencia, que mantuvo a vehículos atrapados en la A-2. Desde allí, uno de los conductores, Jorge Méndez, contó a TVE que su coche llevaba unas cuatro horas inmovilizado a causa del temporal. "Tenemos información muy escasa, lo que hemos podido ver en internet (...) Hemos avanzado escasos 20 metros en cuatro horas", explicó.

La nieve bloquea varias carreteras: "Hemos avanzado 20 metros en cuatro horas"

La nieve también está dificultando esta medianoche el tráfico en otros puntos de la red nacional de carreteras en la A-1, la A-2 y la AP-6.

En concreto, las carreteras afectadas son de Guadalajara (Torija); Segovia (El Espinar y Santo Tomé del Puerto); Soria (Golmayo y Medinaceli) y Madrid (El Vellón y Guadarrama).

Nivel rojo en la AP-6

La nieve dificulta las conexiones entre Castilla y León y Madrid, con nivel rojo -uso de cadenas obligatorio- en la AP-6 entre La Mata (Madrid) y Gudillos (Segovia) y N-6 entre San Rafael y Gudillos en Segovia y La Jarosa (Madrid) y Gudillos (Segovia). También hay nivel amarillo en tramos de la AP-6, AP-61 y A-1, según información de la DGT.

La situación más complicada se encuentra en la AP-6, con tráfico prohibido a camiones, vehículos articulados y autobuses y uso obligatorio de cadenas o ruedas de invierno entre La Mata (Madrid) y Gudillos (Segovia), en ambos sentidos; y la N-6, San Rafael y Gudillos, en Segovia, en ambos sentidos.

Nivel amarillo, con tráfico prohibido a camiones y vehículos articulados, en al A-1 entre Villarejo y Rades, en Segovia; A-1 entre El Campillo (Madrid) y Rades (Segovia); AP-61 entre Hontoria y El Espinar (Segovia); AP-6 entre Sanchidrián (Ávila) y La Mata (Madrid); y N-110 entre Brieva-Vizcolozano y Aldeavieja (Ávila).

Murcia activa el plan de emergencias contra inundaciones

Murcia ha activado el Plan Innunmur en su nivel 1, que permite la actuación de medios autonómicos en los avisos por fuertes lluvias, ante la subida del caudal del Segura a su paso por la capital murciana y al haber alcanzado o superado el río Guadalentín el nivel naranja en los sistemas de información hidrológica de la cuenca.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha dado cuenta de este aviso a la Delegación del Gobierno y a los ayuntamientos de Lorca, Murcia y Totana, las poblaciones más afectadas por las lluvias registradas este domingo en la región.

Asimismo, se ha enviado un mensaje Es-Alert ampliando la zona de cobertura a gran parte de la comarca del Campo de Cartagena por la que discurre la rambla de El Albujón, en riesgo de desbordamiento, hasta llegar a la desembocadura. Este último aviso incluye todo el municipio de Los Alcázares, así como parte de Cartagena y Torre Pacheco.

Según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias, el teléfono 112 ha recibido hasta las 21:30 horas de este domingo un total de 142 avisos relacionados con las fuertes lluvias, que han situado a la región en aviso amarillo meteorológico. La mayor parte de las intervenciones han sido para achiques de agua, derrumbes, problemas de tráfico por obstáculos en las vías y problemas en el suministro de electricidad.