menú principal Noticias

Guerra Ucrania - Rusia, resumen del viernes 28 de febrero | Rusia se jacta de la "bofetada" de Trump a Zelenski: "El régimen de Kiev está jugando con la Tercera Guerra Mundial"

  • Zelenski abandona la Casa Blanca sin firmar el acuerdo sobre tierras raras tras la bronca con Trump

Reunión seria entre dos líderes, uno en traje y otro en ropa informal.  Cámaras presentes. Objeto sobre mesa.
I. FEDRIANI / L.GÓMEZ

La guerra en Ucrania ha cumplido este viernes 1.102 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estas son las últimas novedades:

Guerra entre Ucrania y Rusia, en directo:

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 0:00

    Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este viernes cumple 1.102 días desde el inicio de la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este jueves

  • 0:05

    Trump asegura que la adhesión de Ucrania a la OTAN "no va a suceder"
     


    El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha asegurado este jueves que la posible adhesión de Ucrania a la OTAN "no va a suceder" y ha insistido en que la posibilidad de que Kiev se uniera a la Alianza Atlántica fue una de las razones que precipitó la invasión de Rusia en 2022.


    "Eso no va a suceder. Eso es lo que inició todo esto. (Joe) Biden se refirió a eso y de repente empezaron los disparos. Esta fue una de las principales razones por las que empezó (la guerra en Ucrania)", ha señalado el presidente estadounidense en una comparecencia a los medios en el Despacho Oval junto al primer ministro británico, Keir Starmer, de visita en Washington.

  • 0:31

    Zelenski aboga por una paz duradera y con garantías de seguridad.
     

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha reiterado que el fin a la guerra debe aportar garantías de seguridad para su país y "toda Europa", al tiempo que ha destacado la importancia de "la unidad entre Ucrania, Europa y Estados Unidos".


    Zelenski ha publicado este mensaje en su cuenta de X después de reunirse con el primer ministro irlandés, Micheál Martin, en el aeropuerto de Shannon, al oeste de Irlanda, en una escala de su viaje a Washington, donde abordará con el presidente estadounidense, Donald Trump, la cuestión de la explotación de recursos naturales en Ucrania.  


    "Hemos hablado sobre los pasos para acabar con la guerra con una paz garantizada para Ucrania y toda Europa, sobre la importancia de la unidad entre Ucrania, Europa y Estados Unidos, y de todos aquellos comprometidos con la estabilidad global", ha escrito el líder ucraniano.

  • 1:03

    Starmer habla con Trump sobre un acuerdo de paz "fuerte y justo" para Ucrania

     

    El primer ministro británico, Keir Starmer, ha informado este jueves de que ha conversado con el presidente estadounidense, Donald Trump, sobre un acuerdo de paz en Ucrania que sea fuerte y justo. Starmer ha añadido que Gran Bretaña está preparada para enviar tropas al terreno y aviones al aire para apoyarlo.

     

    "Hoy hemos hablado sobre un plan para lograr una paz que sea fuerte y justa, el cual Ucrania ayudará a moldear. Un plan que esté respaldado por la fuerza para evitar que Putin vuelva por más", ha señalado Starmer junto a Trump en la Casa Blanca.

  • 2:00

    Luís Montenegro respalda a Macron en su trabajo para unificar posturas sobre Ucrania
     

    El primer ministro de Portugal, el conservador Luís Montenegro, ha respaldado en un acto en Lisboa el trabajo del presidente de Francia, Emmanuel Macron, para unificar posturas y lograr la paz en Ucrania. 


    El político luso ha realizado estas declaraciones en una ceremonia en el Centro Cultural de Belém con motivo de la visita oficial de dos días de Macron, que mañana irá a Oporto, ciudad donde firmará varios acuerdos de cooperación. 


    "Quiero en esta ocasión felicitar al presidente Emmanuel Macron por su postura y trabajo que ha evidenciado, y que en las últimas semanas se ha notado mucho, precisamente para, en el contexto internacional, dar pasos muy positivos en Ucrania con Ucrania, con Europa", ha afirmado durante su discurso.  

  • 3:12

    Putin denuncia intentos de países occidentales de torpedear las negociaciones con EE.UU.

     

     

    "Sabemos que no a todos les gusta la reanudación de los contactos ruso-estadounidenses. Una parte de las élites occidentales sigue decidida a mantener la inestabilidad en el mundo. Estas fuerzas intentarán torpedear y desacreditar el diálogo ya iniciado", ha dicho el presidente ruso al dirigirse a la plana mayor del Servicio Federal de Seguridad (FSB). Al respecto, ha llamado a "utilizar todos los medios en manos de la diplomacia y los servicios secretos para abortar dichas intentonas".

     

    FOTO: El presidente ruso, Vladimir Putin, pronuncia un discurso durante una reunión de la Junta del Servicio Federal de Seguridad (FSB) en Moscú, este jueves. (Sputnik/Alexander Kazakov/Pool vía)

     

    Acusa a Biden de "destruir la sociedad occidental desde dentro"

     

     

    Putin, coronel del antiguo KGB, ha subrayado que la anterior Administración en EE.UU. "comenzó a destruir la misma sociedad occidental desde dentro". "Eso se puede ver en los problemas en la economía de muchos países occidentales y en la política interna. Esto lo vemos todos", ha afirmado. En cambio, ha destacado que "los actuales socios" en la Casa Blanca, en alusión al presidente de EEUU, Donald Trump, demuestran "pragmatismo y una visión realista de las cosas".

  • 4:00

    Pokrovsk, una ciudad industrial fantasma asediada por los rusos

     

    El enviado especial de RNE a Ucrania, Fran Sevilla, está en Pokrovsk, un estratégico nudo de comunicaciones y ciudad industrial que está siendo asediado por los rusos. "Es una ciudad fantasmal, no queda prácticamente nadie, las calles están desiertas y no hay electricidad", nos cuenta.

     

    Escúchalo en RNE Audio.

  • 5:14

    El presidente de Portugal avisa que la paz en Ucrania no puede ser "una rendición disfrazada".

     

    El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha afirmado este jueves que una paz "verdadera" en Ucrania no puede ser "una rendición disfrazada", en una crítica al acercamiento entre EE.UU. y Rusia.

     

    "Parece que en este momento los Estados Unidos de América han decidido favorecer a la Federación Rusa y sus aliados en la situación existente en Ucrania, en detrimento de la UE y sus aliados", ha dicho Rebelo de Sousa en un brindis durante la cena que auspicia esta noche en el Palácio da Ajuda, de Lisboa, en honor a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y la primera dama Brigitte Macron.

     

    Por ello, ha considerado  que un acuerdo para la paz en Ucrania no es más que una rendición "más o menos disfrazada".

  • 6:03

    Rutte dice a Trump que los aliados preparan "miles de millones más" de ayuda para Ucrania.

     

    El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha dicho este jueves al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que los países de la Alianza están preparando “miles de millones más” en ayuda a Ucrania, así como aportaciones a las garantías de seguridad para Kiev.

     

    “Genial hablar con Donald Trump. EE.UU. y la OTAN se están fortaleciendo”, ha indicado Rutte en un mensaje a través de redes sociales. El ex primer ministro neerlandés ha subrauado que los aliados de la OTAN “se están moviendo rápidamente para invertir más en defensa” y que “se han anunciado grandes aumentos, a los que seguirán otros”.

  • 9:05

    Zelenski se reunirá este viernes con Trump para firmar el acuerdo sobre minerales

     

    El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reune este viernes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para firmar un importante acuerdo sobre minerales. Zelenski, que obtuvo armamento estadounidense por valor de miles de millones de dólares y apoyo moral de la administración Biden, se enfrenta a una actitud marcadamente diferente por parte de Trump, que ha comenzado a su vez conversaciones con la Rusia de Vladímir Putin. El presidente republicano ha dicho que quiere poner fin rápidamente a la guerra de tres años, mejorar las relaciones con Moscú y recuperar el dinero estadounidense gastado para apoyar a Ucrania. Trump también ha adoptado una postura mucho menos comprometida con la seguridad europea, para la que Estados Unidos ha sido un socio socio indispensable desde la Segunda Guerra Mundial. 

  • 9:21

    Reino Unido recibe a Zelenski este domingo y celebra una cumbre para tratar sobre Ucrania
     

    El primer ministro británico, Keir Starmer, ha invitado a más de una docena de líderes europeos a una cumbre este domingo para "avanzar" en su trabajo sobre Ucrania y la seguridad, según ha anunciado su oficina. Ese día, tras una reunión telefónica con los países bálticos por la mañana, Starmer recibirá en Downing Street al presidente ucraniano. Por la tarde, celebrará una cumbre en Londres con líderes de varios países europeos, entre ellos Francia, Alemania, Dinamarca, Italia y Turquía, así como de la OTAN y la Unión Europea.

  • 9:32

    Rusia derriba 22 drones sobre cinco de sus regiones

     

    Las defensas antiaéreas rusas han derribado 22 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones, ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia. Según el parte castrense, el mayor número de aparatos no tripulados (ocho) ha sido neutralizado en la región de Oriol. Otros siete drones han sido derribados en Kursk, región fronteriza rusa, ocupada parcialmente por tropas ucranianas desde el 6 de agosto de 2024. Cuatro aparatos han sido abatidos en Briansk, dos en la región de Krasnodar y uno en Smolensk, concluye la nota oficial. El gobernador de Smolensk, Vasili Anojin, ha indicado en Telegram que el ataque en esa región había provocado una explosión, sin dejar víctimas. No se ha precisado el objetivo del ataque ucraniano.

  • 9:51

    Ucrania derriba 107 drones lanzados por Rusia contra su territorio

     

    Las defensas aéreas ucranianas han derribado 107 drones lanzados por Rusia contra varias regiones ucranianas, según ha informado la Fuerza Aérea ucraniana en su parte diario. La caída de los drones ha provocado daños en las regiones de Járkov y Sumi, en el noreste de Ucrania, y en las meridionales Zaporiyia y Mikoláyiv. Las interceptaciones se han producido sobre el territorio de 13 regiones del norte, el noreste, el centro, el sur y el sureste de Ucrania, según la Fuerza Aérea. Otros 97 drones réplica —imitaciones de los drones kamikaze que Rusia lanza para confundir a las defensas enemigas— han caído sin causar daños. 

  • 10:28

    Albares pide "garantías" de paz en Ucrania y no un alto el fuego para que Rusia se rearme


    El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha exigido "garantías" para una paz "justa, duradera y global" en Ucrania, y no "un mero alto el fuego" que permita a Rusia rearmarse para lanzar una nueva ofensiva en el plazo de uno o dos años. "Bajo ningún concepto una guerra de agresión puede tener premio para el agresor, porque el mundo sería más inseguro al día siguiente, empezando por la seguridad europea", ha afirmado en declaraciones a TV3, después de que Donald Trump ignorara el jueves la petición de Keir Starmer, para que Washington brinde a Kiev garantías de seguridad en materia militar. 

  • 10:31

    Rusia reconquista la localidad de Novaya Sorochina en Kursk
     

    Las fuerzas rusas han reconquistado la localidad de Novaya Sorochina en la región de Kursk, ha afirmado la agencia de noticias rusa RIA, citando al Ministerio de Defensa del país. 

  • 10:45

    Donald Trump se reúne este viernes a su homólogo ucraniano en la Casa Blanca para llegar a un acuerdo con el que Kiev se compromete a compartir parte de la explotación de sus recursos naturales, que incluyen las tierras raras. ¿Qué tienen de especial estos yacimientos en el sur de Ucrania? ¿Por qué son tan importantes? A todas estas preguntas, ha respondido en 'Las mañanas de RNE' la geóloga especialista en recursos minerales y jefa de la unidad territorial del IGME en Granada, Concepción Fernández Leyva.

  • 11:02

    Los servicios secretos rusos frustran un atentado contra el 'consejero espiritual' de Putin

     

    El Servicio Federal de Seguridad (FSB) ruso ha informado de que ha impidió un atentado organizado por los servicios secretos ucranianos contra el metropolitano Tijón, conocido como el 'consejero espiritual' del presidente de Rusia. A mitad de febrero fueron detenidos dos clérigos del Monasterio Sretenski en Moscú, el ucraniano Denís Popóvich, que era ayudante del metropolitano, y el ruso Nikita Ivankovich, acusados de planear un atentado bomba en el mismo monasterio, señalaron varios medios citando fuentes del FSB. Ambos seminaristas sostienen que fueron reclutados por los servicios secretos ucranianos bajo coacciones y amenazas, Popóvich declaró que habían amenazado con matar a su familia, según añadió la agencia rusa RIA Novosti.  Después de entrar en contacto con los servicios ucranianos, "en diciembre recibieron el explosivo y planearon cometer el crimen durante una visita del metropolitano a Moscú", para luego huir del país con pasaportes falsos, añadieron. Además, los servicios secretos rusos sostienen que desde 2022 los detenidos enviaron dinero a las Fuerzas Armadas de Ucrania. 

  • 11:08

    Un tercio de los rusos califican las negociaciones entre Moscú y EE.UU. como el acontecimiento de la semana
     

    Un tercio de los rusos consideran que las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos son el principal acontecimiento de la última semana, según la encuestadora oficialista rusa FOM. Esta opción fue elegida por el 33 % los rusos, muestra el sondeo.
    Otro 15 % de los encuestados dice que el principal acontecimiento de los últimos días es la guerra en Ucrania. Representantes de Rusia y Estados Unidos cerraron el jueves en Estambul (Turquía) la segunda ronda de los contactos bilaterales, que se centraron en normalizar sus relaciones diplomáticas.

  • 11:48

    Una delegación ucraniana explora en Murcia soluciones tecnológicas para la reconstrucción de su país
     

    El jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, ha recibido a más de 30 alcaldes ucranianos para mostrarles las soluciones tecnológicas de 25 empresas regionales que son aplicables en situaciones de catástrofe y reconstrucción. La visita se ha centrado en la experiencia de la Región de Murcia en agrotecnología y gestión hídrica, y se ha dado a conocer, en concreto, el programa 'Caetra', dedicado a tecnologías aplicadas tanto en el ámbito de la defensa como al de la seguridad y el sector civil. López Miras ha subrayado que “apoyar a Ucrania es un deber ético y moral, y estar a su lado en la dura tarea de reconstrucción que tienen que abordar es lo que queremos hacer y lo que vamos a hacer". Ha recordado, asimismo, que en los últimos tres años Murcia ha acogido a miles de ucranianos y ha explicado que para la reconstrucción del país “contamos con experiencia a raíz de los terremotos de Lorca de 2011”. 

  • 12:33

    Scholz asistirá a la reunión sobre Ucrania organizada por el primer ministro británico
     

    El canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, viajará a Londres este domingo para participar en una reunión de líderes de la Unión Europea para discutir su respuesta a la guerra en Ucrania, según un portavoz del Gobierno. El primer ministro británico, Keir Starmer, recibirá también a los líderes de Italia, Polonia y otros aliados —posiblemente incluido el presidente ucraniano— para debatir sobre gasto en defensa y y seguridad. Starmer también ha invitado al presidente de España, Pedro Sánchez. 

  • 12:48

    Ucrania confirma que Rusia está intentando penetrar en la región ucraniana de Sumi


    El Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania ha confirmado que las tropas rusas están intentando penetrar en la región de Sumi, en el noreste de Ucrania y fronteriza con la región de Kursk de la Federación Rusa. “Después de verificar la información de las Fuerzas Armadas (ucranianas), el Centro informa de que los rusos están intentando atacar la frontera sin columnas de equipamiento (militar), con grupos de infantería”, ha dicho este organismo oficial ucraniano. “Por el momento no han conseguido atravesar (la frontera), los combates continúan”, agrega la nota oficial ucraniana. Con ello, la institución hace referencia a “informaciones que están circulando en internet” sobre un ataque ruso en la zona de Novenke, una localidad de Sumi situada en las inmediaciones de la frontera con Rusia.

  • 12:55
  • 13:00

    Robles dice que la UE debe permanecer unida en la guerra de Ucrania
     

    La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido que la Unión Europea debe permanecer unidad ante la guerra en Ucrania. "Creo que después de esta guerra tan terrible, en el que la Unión Europea ha estado siempre unida para apoyar a Ucrania, la Unión Europea tiene que darse cuenta que estamos viviendo unos tiempos nuevos, en los que la unidad y la defensa de los valores tan importantes como la paz, la libertad, la seguridad y los derechos humanos exigen que todos los países de la Unión Europea estemos juntos", ha declarado a los medios tras presidir el acto de homenaje a los civiles y militares caídos en la guerra de Ucrania en la Academia Militar toledana. La titular de Defensa ha reivindicado, asimismo, el papel  de Ucrania a la hora de decidir en qué términos quiere un acuerdo y ha abogado por una paz  "justa, duradera, decidida" y, sobre todo, que no sea "impuesta". 

  • 13:21

    Recelo en Kramatorsk sobre el acuerdo entre Zelenski y Trump

     

    Desde la Casa de la Cultura de Kramatorsk, la capital administrativa de la provincia de Donetsk, se mira con recelo el acuerdo que van a firmar Trump y Zelenski en Washington para la cesión de la explotación del 50% de las riquezas naturales ucranianas. Son muchos los que piensan que el presidente ucraniano ha traicionado a Ucrania. Desde Kiev, el Gobierno insiste en que se trata de un acuerdo preliminar que hay que desarrollar y trata de defender las garantías de seguridad a su país. Informa el enviado especial a Ucrania de RNE, Fran Sevilla

     

    "Son muchos los ucranianos que piensan que Trump ha traicionado a Ucrania"
  • 13:36

    El Kremlin no comenta la reunión entre Trump y Zelenski y pide esperar a sus resultados

     

    El Kremlin ha pedido esperar los resultados de la reunión entre Trump y Zelenski, antes de hacer algún comentario al respecto. "Esperemos los resultados de los contactos de hoy y las declaraciones que se harán al final", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria. La reunión entre Trump y Zelenski tendrá lugar hoy en Washington, a las 11.00 hora local (16.00 GMT). 

  • 13:47

    Rusia propuso a EE.UU. reanudar los vuelos directos durante las negociaciones en Estambul

     

    Rusia propuso a Estados Unidos reanudar la comunicación aérea directa entre ambos países durante la reunión en Estambul este jueves entre representantes de ambos países, según ha informado este viernes el Ministerio de Exteriores ruso. "Se hizo especial hincapié en la necesidad de obtener resultados prácticos para crear condiciones que mejoren las relaciones bilaterales en interés de los pueblos de nuestros países. En concreto, se solicitó a la parte estadounidense que considerare la posibilidad de restablecer la comunicación aérea directa", señala la nota oficial. Según Moscú, en las conversaciones con Washington, las segundas que mantienen las partes en las últimas dos semanas, "también se plantearon cuestiones relacionadas con la propiedad diplomática rusa en Estados Unidos" a raíz de su "confiscación" en el período 2016-2018.

  • 14:11

    Belarra pide a Sánchez que retire a España de la OTAN
     

    La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que someta al Congreso de los Diputados un eventual envío de tropas de paz a Ucrania y le ha reclamado "formalmente" sacar a España de la OTAN. Además, ha pedido no contribuir al "reparto colonial" de Ucrania y abandonar el "seguidismo suicida" a los EEUU del "fascista Trump".

  • 14:23

    Más detalles sobre la cumbre de Reino Unido el domingo

     

    El primer ministro británico, Keir Starmer, reunirá a líderes de 14 países europeos, además de los máximos responsables comunitarios y de la OTAN, en su cumbre informal de este domingo en Londres para instarles a reforzar la posición de Ucrania sobre el terreno ante unas eventuales negociaciones de paz. Según Downing Street, oficina del primer ministro, han sido invitados a la cita líderes de Ucrania, España, Francia, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Noruega, Turquía, Finlandia, Suecia, República Checa, Polonia, Alemania y Rumanía.

  • 14:54

    El rey visita el miércoles el centro de formación de militares ucranianos de Toledo

     

    El rey visitará el próximo miércoles la unidad de formación de combate de personal ucraniano del Toledo Training Coordination Center (TTCC), el centro de formación de combatientes ucranianos que reciben adiestramiento por parte de militares españoles, según ha anunciado la Casa del Rey. 

  • 15:12

    Ucrania dice haber destruido un arsenal ruso de munición termobárica en Donetsk

     

    El Estado Mayor ucraniano asegura haber destruido un arsenal de bombas termobáricas rusas situado en el distrito de Selidove, en el frente de la ciudad de Pokrovsk de la región oriental de Donetsk. Así lo ha indicado a través de un breve comunicado acompañado de un vídeo en el que se aprecian sucesivas explosiones.

     

    Asimismo, Ucrania reivindica un ataque contra una refinería situada en la localidad rusa de Ilski, en la región meridional rusa de Krasnodar. 

  • 15:45

    Zelenski y Trump se reúnen este viernes por la tarde

     

    Zelenski se reúne este viernes con Trump para firmar el acuerdo para explotar las tierras raras de Ucrania. Kiev exige a cambio garantías de seguridad a las que se resiste la Casa Blanca.

     

    Este jueves, el primer ministro británico, Keir Starmer, pidió a Estados Unidos que garantice que Rusia no viole ningún acuerdo de paz con Ucrania. Lo hizo durante la reunión que mantuvo con el mandatario estadounidense.

  • 16:03

    Estados Unidos aprueba la candidatura del nuevo embajador de Rusia en Washington

     

    Estados Unidos ha aprobado la candidatura del nuevo embajador de Rusia en Washington, Alexandr Darchiyev, durante las negociaciones celebradas este jueves en Estambul, según ha informado el Ministerio de Exteriores ruso en su portal oficial.  

    "Está previsto que su viaje al puesto de trabajo en Washington tenga lugar en un futuro próximo", ha afirmado, con lo que reemplazará a Anatoli Antonov, quien fue cesado de sus funciones por un decreto firmado el 10 de octubre de 2024.

     

    El diplomático encabezó ayer la delegación rusa en Estambul durante las conversaciones, que se celebraron a puerta cerrada y se extendieron durante seis horas y media.


    El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, anunció el miércoles que los negociadores abordarían la labor de las embajadas de ambos países. Uno de los puntos más importantes para Moscú es la devolución de seis propiedades diplomáticas rusas en Estados Unidos.

  • 16:11

    Macron dice que los europeos deben ofrecer garantías de seguridad duradera a Ucrania
     

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha afirmado que los europeos deben brindar "garantías de seguridad duradera" en caso de que se emprendan negociaciones de paz en Ucrania.


    En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, Macron ha apuntado que en caso de darse ese diálogo de paz, los ucranianos deben de estar presentes en la mesa de negociaciones. "Si se negociara una paz por parte de los ucranianos, porque no hay paz que pueda afectar a Ucrania sin los ucranianos, tenemos que brindarles garantías de seguridad duradera", ha dicho.

  • 16:17

    Militares de la 14ª Brigada de Asalto Chervona Kalyna de la Guardia Nacional de Ucrania lanzan un dron de reconocimiento Leleka para sobrevolar las posiciones de las tropas rusas (REUTERS/Inna Varenytsia)

  • 17:22

    Trump recibe a Zelenski

    Llega a la Casa Blanca el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para reunirse con su homólogo, Donald Trump. Los dos dirigentes abordarán en una reunión un acuerdo sobre las tierras raras  y minerales por el que Ucrania compartirá el 50 % de los ingresos que obtenga de la explotación de sus recursos naturales, como paso previo a un acuerdo de paz con Rusia.

  • 17:37

    Zelenski se reúne con Trump para sellar el acuerdo sobre tierras raras y exigir a cambio garantías de seguridad

     

    Washington busca con él cobrarse el apoyo brindado a Kiev desde el comienzo de la invasión rusa, mientras que el líder ucraniano aspira incluir en el texto final el compromiso por escrito de que EE.UU. seguirá dando garantías de seguridad a su país.

     

    El texto que han finalizado ambas partes "es preliminar", según Zelenski, y no incluye el compromiso que el presidente de Ucrania espera poder incorporar al acuerdo tras su encuentro con Trump.

     

    Puedes leer aquí todas las claves del encuentroPor Marta Rey.

  • 17:45

    FOTO: Dos expertas medioambientales, Yuliia Zazerina y Alina Tatarchuk, trabajan en el yacimiento de litio de Polokhivske (REUTERS/Thomas Peter)

     

    En los campos nevados del centro de Ucrania, donde se encuentran algunos de los mayores yacimientos de litio del país, un pequeño equipo de consultores ecológicos introduce sensores en agujeros de la tierra para medir los niveles de agua.

  • 17:50

    Trump dice ante Zelenski que están "bastante cerca" de un acuerdo para acabar la guerra

     

     Donald Trump ha declarado, en presencia de su homólogo ucraniano, que cree que están "bastante cerca" de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.


    "Este es un momento emocionante, pero el verdadero momento emocionante será cuando cesen los disparos y lleguemos a un acuerdo. Y creo que estamos bastante cerca de lograrlo", ha afirmado Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca ante los medios de comunicación. 

  • 18:07

    Zelenski pide a Trump no hacer "ningún compromiso con un asesino"

     

    El presidente ucraniano, que ha celebrado que el acuerdo sobre los minerales sirva para que Ucrania dé un paso más, ha instado al presidente Donald Trump a no hacer "ningún compromiso con un asesino", en referencia al líder de Rusia. Asimismo, ha indicado ante los medios que su homólogo estadounidense "está de nuestro lado".

     

    Por su parte, Trump le ha dicho a Zelenski que sus soldados han sido increíblemente valientes y que Estados Unidos quiere que se ponga fin a los combates y que el dinero se destine a "usos diferentes, como la reconstrucción". "No estoy alineado con Putin; Estoy aliado con EE.UU. y el bien del mundo" (Reuters/AFP).

  • 18:45

    Trump, a Zelenski: "Está jugando con la Tercera Guerra Mundial"

    Los dos dirigentes, junto al vicepresidente J. D. Vance, están manteniendo una tensa reunión en la Casa Blanca ante las cámaras y los periodistas. 

     

    Mientras Zelenski ha exigido garantías de seguridad ante posibles incumplimientos por parte de Rusia y ha recordado el inicio del conflicto en 2014, cuando "parte de mi pueblo murió", Trump le ha acusado de estar "jugando con la Tercera Guerra Mundial" y le ha espetado que "no tiene ninguna carta en el juego, con nosotros de su lado todavía puede jugar algo". 

     

    Vance, por su parte, le ha acusado a Zelenski de "faltar al respeto" a los estadounidenses. "Tendría que darle las gracias al presidente", ha dicho.

     

  • 19:00

    Tenso encuentro en el Despacho Oval

     

    Lo que al principio comenzó como una apacible conversación acabó degenerando en una tensa discusión ante los medios en el momento que empezó a aparecer la cuestión de los orígenes de la guerra y el respaldo norteamericano. "Rusia empezó la invasión en 2014. Durante muchos años. Estuvo Obama, Trump, Biden y de nuevo Trump (...) en 2014 nadie le detuvo", ha lanzado Zelenski, preguntando qué tipo de diplomacia utilizará Estados Unidos para lograr garantizar el cumplimiento de los acuerdos de paz.
     

     

    "¿Crees que es respetuoso venir a la Oficina Oval de los Estados Unidos de América", incidió el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, "y atacar a la administración que está tratando de evitar la destrucción de tu país?". En ese momento, Trump se ha sumado a las críticas y avisado a Zelenski de que no está, ni mucho menos, en una posición idónea para hacer exigencias. "No tenéis suficientes tropas", ha añadido Trump.

    Trump acusa a Zelenski de estar "jugando" con la Tercera Guerra Mundial
  • 19:16

    Zelenski advierte: "Durante la guerra todo el mundo tiene problemas. Ustedes también"

     

    En otro momento de la discusión, Zelenski ha advertido de que "durante la guerra todo el mundo tiene problemas": "Ustedes también, pero ahora no lo perciben. En el futuro lo tendrán". Ante esto, Trump y Vance le han interrumpido para avisarle de que "no está en posición de decirnos como nos sentimos", al tiempo que le han acusado de hacer un "tour de propaganda". 

  • 19:20

    Continúa el acalorado rifirrafe en la Casa Blanca

     

    En la ronda de preguntas, un periodista se ha referido a la habitual vestimenta militar del presidente ucraniano y le ha preguntado por qué no lleva traje. "Tengo temas más importantes de los que hablar que lo que me pongo o no me pongo", ha respondido tajante Zelenski.

     

    En ese punto, ha alertado de que un alto el fuego con Rusia "no va a funcionar" porque en 2014 "Putin ya rompió tratados, entro en el país, 25 veces rompió los alto el fuego". "No me lo dijeron", ha dicho Trump. "En 2016 era usted presidente. No rompió el alto el fuego con usted, pero rompió los acuerdos con nosotros", ha continuado Zelenski.
     

     

    En otro momento, el presidente de Ucrania también ha advertido que si ellos no logran detener a Putin, el mandatario continuará con "los países bálticos y Polonia". "Para ellos es lógico porque ya han estado ahí. Han sido parte de la URSS. Putin quiere recuperar eso, recuperar su imperio. Y si nosotros hemos caído, les tocará luchar a ustedes. Da igual donde".

     

  • 19:30

    Finalmente, Zelenski ha abandonado la reunión en la Casa Blanca antes de lo previsto tras su tensa reunión con Trump. 

  • 19:38

    Trump considera que Zelenski "no está preparado para la paz"

     

    En la red social Truth Social, el presidente estadounidense ha afirmado que Zelenski "no está preparado para la paz". "Hoy hemos tenido una reunión muy significativa en la Casa Blanca. Se aprendió mucho que nunca podría entenderse sin una conversación bajo tal fuego y presión. Es asombroso lo que sale a través de la emoción, y he determinado que el presidente Zelenski no está listo para la Paz si América está involucrada, porque siente que nuestra participación le da una gran ventaja en las negociaciones", ha escrito.

     

    "No quiero ventaja, quiero PAZ. Ha faltado al respeto a los Estados Unidos de América en su preciado Despacho Oval. Que vuelva cuando esté preparado para la Paz", ha concluido.

  • 19:50

    AMPLIACIÓN | Trump se enzarza con Zelenski en un tenso encuentro en la Casa Blanca: "Está jugando con la Tercera Guerra Mundial"

     

    El presidente estadounidense, Donald Trump, ha acusado a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, de jugar "con la Tercera Guerra Mundial" en un tenso encuentro ante la prensa en la Casa Blanca que ha derivado en una acalorada discusión. El encuentro, de hecho, ha finalizado antes de lo esperado y el presidente de Ucrania ya ha abandonado la reunión.

     

    Ambos líderes se habían reunido para sellar un acuerdo sobre minerales, que sigue en el aire.
     

    Puede leer aquí toda la información.

  • 20:02

    La reunión entre Trump y Zelenski, muestra de una "escenificación constante"

     

    El profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Extremadura, Francisco Rodríguez Jiménez, ha calificado la reunión como una nueva muestra de esa "escenificación constante" que caracteriza al mandatario de estadounidense. "Trump ha roto las reglas de juego de las negociaciones", ha asegurado el experto en el canal 24 horas.

     

    Una "conversación tensa, bronca y atípica" que rompe con el protocolo diplomático, ya que, según ha explicado Rodríguez, este tipo de encuentros "no tendrían que retransmitirse" como sí ha ocurrido este viernes. Sin embargo, ha asegurado que no forma parte más que de esa estrategia de Donald Trump para proyectar a la opinión pública un "mayor sometimiento" de Zelenski a su voluntad. Algo que no ha logrado, según ha añadido.

     

    Ha concluido explicando que la salida a la guerra pasa por que Ucrania "ceda parte de esa soberanía" que Rusia reclama, a pesar de que Kiev "no va a dejar de reconocer la legitimidad" sobre los territorios tomados por Moscú.

    La reunión entre Trump y Zelenski, muestra de una "escenificación constante", según el profesor Francisco Rodríguez
  • 20:10

    Feijóo: "Ucrania merece ser escuchada"

     

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha considerado una "mala noticia para el mundo" el resultado de la reunión en Washington. "Solo beneficia al causante de la agresión. Ucrania merece ser escuchada y tener apoyo para una paz justa", ha dicho en X.

  • 20:15

    FOTO: El presidente Volodímir Zelenski a su salida de la Casa Blanca, con el acuerdo sobre las tierras raras en el aire (EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL)

  • 20:22

    Sánchez: "Ucrania, España está contigo"

     

    Continúan las reacciones sobre el hostil encuentro entre Trump y Zelenski. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha escrito en castellano, inglés y ucraniano "Ucrania, España está contigo" en sus redes sociales. 

     

    Otro líder europeo se ha pronunciado en términos similares. El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha escrito "queridos amigos ucranianos, no estáis solos".

     

  • 20:32

    Medvedev se jacta de la tensa discusión entre Trump y Zelenski: "El cerdo insolente fue abofeteado"

     

    El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha celebrado el encontronazo este viernes protagonizado por los presidentes de Estados Unidos y de Ucrania. "El cerdo insolente finalmente recibió una buena bofetada en el Despacho Oval", ha escrito, en su tono habitual, el que fuera también expresidente de Rusia, en su cuenta de X.

     

    "Donald Trump tiene razón: el régimen de Kiev está 'jugando con la Tercera Guerra Mundial'", ha añadido.

  • 20:37

    Zelenski: "Gracias presidente, al Congreso y al pueblo estadounidense"

     

    Poco después de su marcha de la Casa Blanca, Zelenski ha publicado un mensaje agradeciendo a Estados Unidos "su apoyo". "Gracias presidente, al Congreso y al pueblo estadounidense. Ucrania necesita una paz justa y duradera y estamos trabajando precisamente para conseguirlo", ha escrito en X.

  • 20:41

    Macron: "Hay que respetar a quienes luchan desde el principio"

     

    El presidente francés, Emmanuel Macron, ha señalado que "hay que respetar a quienes luchan desde el principio", en una referencia a Ucrania y su resistencia ante la invasión rusa. 


    En una breve declaración a medios franceses en Portugal, Macron ha dicho que "todos conocemos la situación; hay un agresor que es Rusia y hay un pueblo agredido que es el de Ucrania". "Creo que todos hemos tenido razón al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y al continuar haciéndolo. Y cuando digo nosotros, son Estados Unidos, los europeos, los canadienses, los japoneses y algunos más", ha agregado. 


    "Hay que dar las gracias a los que han ayudado y hay que respetar a los que luchan desde el principio, porque luchan por su dignidad, por su independencia, por sus hijos y por la seguridad de Europa", ha reiterado. 

  • 20:49

    El acuerdo sobre los minerales queda en el aire tras la bronca

     

    El acuerdo que estaba previsto que firmaran esta tarde Washington y Kiev para las tierras raras, minerales e hidrocarburos ha quedado en el aire tras la inédita discusión entre ambos mandatarios ante las cámaras de televisión. A través de ese pacto, Ucrania iba a ceder a EE.UU. el 50% de "todos los ingresos obtenidos de la futura monetización de todos los activos de recursos naturales pertinentes propiedad del Gobierno ucraniano". 

     

    El texto que estaba sobre la mesa no correspondía a las exigencias iniciales del presidente estadounidense, que quería incluir una referencia a una suma de 500.000 millones de dólares. Tampoco ofrecía las garantías de seguridad "duras" que pedía Ucrania en caso de un alto el fuego, a pesar de que Donald Trump dijo el jueves que el acuerdo funcionaría como una especie de "red de seguridad".


    Sin embargo, lo que estaba en juego en la visita de Zelenski va mucho más allá del manganeso y el grafito que abundan en suelo ucraniano. Ucrania y Europa han seguido con preocupación el acercamiento entre Trump y Putin, que hablaron largo y tendido el 12 de febrero e iniciaron negociaciones para poner fin a la guerra, con el objetivo, para el impaciente multimillonario republicano, de avanzar rápidamente. De hecho, durante el encuentro, el presidente ucraniano le ha pedido que no alcance  "ningún compromiso con un asesino", en referencia a Putin.

  • 21:08

    El presidente ucraniano cancela varios actos de su agenda oficial

     

    La comparecencia del presidente ucraniano prevista para el viernes en el Instituto Hudson de Washington D. C. ha sido cancelada, según ha informado el vicepresidente ejecutivo del grupo, Joel Scanlon.  También la comparecencia en la Casa de Ucrania también ha sido suspendida, según un funcionario ucraniano.

     

    Volodímir Zelenski ha abandonado apresuradamente y antes de tiempo la Casa Blanca. Lo cuentan en Cinco Continentes de RNE. 

    Zelenski abandona la Casa Blanca tras una fuerte discusión con Trump
  • 21:17

    Los líderes europeos trasladan su apoyo a Zelenski: "Estamos del lado del mundo libre"

     

    Miramos de nuevo a Europa, donde presidentes y dirigentes de la UE trasladan su respaldo a Ucrania. El primer ministro luso Luis Montenegro ha escrito en X que "Ucrania puede contar siempre con Portugal", mientras que el primer ministro checo, Petr Fiala, ha manifestado que seguirán apoyando a Ucrania: "Estamos del lado del mundo libre".

     

    En esa línea han ido los mensajes del presidente de Lituania, Gitanas Nauseda -"Ucrania, nunca caminarás sola"-, de la primera ministra letona, Evika Silina, y del jefe de Gobierno sueco, Ulf Kristersson, quien ha destacado que Ucrania no sólo está luchando por su libertad, "sino también por la de toda Europa".

     

    "Su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano. Sé fuerte, sé valiente, no tengas miedo. Nunca estás solo, querido presidente", ha escrito la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

     

    Mientras tanto, el vicepresidente italiano Matteo Salvini ha escrito "objetivo paz, basta de guerra" y ha expresado su respaldo a Washington: "Fuerza, Donald Trump".  
     

  • 21:29

    El gesto de impotencia de la embajadora ucraniana se hace viral en redes

     

    En pleno acalorado debate entre Trump y Zelenski, las cámaras presentes en la sala han captado el gesto de impotencia de la embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova.

     

    Sentada frente a los presidentes, Markarova ha mostrado su frustración ante la tensa situación tapándose la cara con la mano y haciendo gesto de negación. Las imágenes se han difundido rápidamente en redes, donde los usuarios no han tardado en hacerse eco de su reacción. 

  • 21:46

    España reitera su posición: "Está y estará con Ucrania"

     

    Este viernes por la tarde, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha contactado con su homólogo ucraniano para reiterarle que "España está y estará con Ucrania". Así lo han indicado ambos en redes sociales, donde Andrii Sybiha además ha agradecido la "solidaridad" de España. "No estamos solos en la defensa de la dignidad", ha manifestado.

     

    Mientras tanto, Zelenski también ha dado las gracias públicamente el mensaje de apoyo de Pedro Sánchez

  • 21:54

    RNE habla con Manuel Gazapo, doctor en Relaciones Internacionales

     

    El analista ha explicado en 24 horas de RNE que "es la hora de que, desde la Unión Europea, propongan un plan serio con garantías económicas para proteger a Ucrania".

     

    "Con J.D. Vance, Elon Musk y Donald Trump no hay posibilidad de diálogo porque uno se ve acorralado en una esquina, rodeado de 'bullies' o de matones, intentando apretarle a uno y sacarle un mal titular", ha señalado en relación a la reunión entre Zelenski y Trump.

  • 22:12

    Irene Montero acusa a Estados Unidos de querer siervos en lugar de aliados

     

    Continúan las reacciones de apoyo a Ucrania de líderes políticos españoles. A la del presidente Sánchez y el líder de la oposición, Núñez Feijóo, sigue la de la eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero. En un mensaje publicado en su cuenta de X ha dicho que "EE.UU. no tiene aliados, tiene siervos a los que someter, expoliar y humillar". 

     

    Montero también ha aprovechado para pedir que España salga de la OTAN, un mensaje que Podemos ha difundido hoy públicamente.

  • 22:41

    Hubo un intento frustado de "reconducir la cita" entre Trump y Zelenski

     

    Después de que los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, se enzarzaran en una discusión en el Despacho Oval de la Casa Blanca, hubo un intento de reconducir la cita con ambos líderes reunidos con sus equipos, pero fracasó, dijo a EFE un alto funcionario estadounidense.

     

    Cuando las cámaras de televisión abandonaron el Despacho Oval, Zelenski y su delegación se dirigieron a otra sala, mientras que Trump se reunió con sus asesores. En conversación con su equipo, el presidente decidió que Zelenski "no estaba preparado para negociar" y que las conversaciones "no serían productivas", según la fuente consultada por EFE.


    Entonces, Trump publicó en su red social Truth Social un mensaje en el que anunciaba que no negociaría con Zelenski, le recriminaba haber "faltado al respeto" a Estados Unidos y le decía que podría volver a Estados Unidos cuando "esté listo para la paz".  Poco después de esa publicación, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mark Walz, informaron al presidente ucraniano de que debía abandonar el edificio y que las negociaciones quedaban suspendidas por el momento.

     

    Habitualmente, cuando un encuentro entre el presidente de EE.UU. y un líder extranjero incluye un almuerzo de trabajo, la delegación visitante se retira a otra sala tras la reunión en el Despacho Oval y ambas partes se reencuentran más tarde para la comida. Sin embargo, tras la decisión de Trump, se canceló ese almuerzo y la delegación ucraniana tuvo que abandonar la Casa Blanca mientras el almuerzo ya preparado estaba en unas bandejas en un pasillo junto a la oficina de prensa.
    Además de la comida, Trump y Zelenski tenían prevista una rueda de prensa conjunta, que también fue cancelada.

     

    El documento sobre las "tierras raras" se quedó sin firmar

     

    Se esperaba que este viernes ambos mandatarios firmaran un acuerdo por el que Ucrania compartiría el 50% de los ingresos derivados de la explotación de sus recursos naturales como paso previo a un posible pacto de paz con Rusia, un compromiso que ya había generado suspicacias en Kiev.

     

    El acuerdo ya había sido negociado y solo faltaba la firma de Trump y Zelenski en una ceremonia en la Casa Blanca. 
    Sin embargo, tras el enfrentamiento dialéctico entre los dos líderes, el documento se quedó sin firmar, según indicó a la prensa una fuente de la Casa Blanca.

  • 22:43

    Apoyo a Ucrania de la cultura francesa en los premios César

     

    La actriz francesa Catherine Deneuve ejerció este viernes como presidenta de la edición número 50 de los premios César, los más importantes del cine francés, y dedicó la gala a Ucrania.

     

    Deneuve, además, apareció en escena portando una insignia con la bandera de Ucrania en el pecho, justo en un momento de especial tensión por las discusiones protagonizadas apenas unas horas antes por el presidente estadounidense, Donald Trump, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su tensa reunión en la Casa Blanca.

     

    "Declaro abierta la 50ª ceremonia de los César y se la dedico a Ucrania", manifestó la legendaria protagonista de títulos como 'Belle de jour'.

     

    FOTO: La actriz francesa Catherine Deneuve con una insignia de la bandera de Ucrania en la solapa durante la apertura de la gala de los premios César (REUTERS/Benoit Tessier) 

     

  • 23:00

    Ataque ruso a un centro médico en Jarkov

     

    Un ataque ruso contra un centro médico provocó un incendio el viernes por la noche en Jarkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, según informó el alcalde Ihor Terekhov. Terekhov no dio ninguna indicación inmediata sobre víctimas.

    Anteriormente había dicho que había drones activos sobre la ciudad, un objetivo frecuente de los ataques rusos en el noreste de Ucrania.

  • 23:13

    Canadá reitera su apoyo a Ucrania

     


    El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha publicado un mensaje de apoyo a Ucrania tras la escena vivida en la Casa Blanca. "Rusia invadió Ucrania ilegal e injustificadamente. Los ucranianos llevan tres años luchando con coraje y resiliencia.", ha escrito en su cuenta de X. 

     

    Trudeau, que vive su propia tensión con Estados Unidos por la crisis de los aranceles, no ha dudado en respaldar a Ucrania. "Su lucha por la democracia, la libertad y la soberanía es una lucha que nos importa a todos. Canadá seguirá apoyando a Ucrania y a los ucranianos para lograr una paz justa y duradera.", ha finalizado su mensaje.

  • 23:26

    Trump dice que "Estados Unidos busca la paz, no una guerra de diez años"

     

    "Para reanudar las conversaciones, Zelenski tiene que decir que quiere hacer la paz". Son las primeras declaraciones del presidente de Estados Unidos que reporta la agencia Reuters tras el fracaso de su reunión con Zelenski. 

    Trump ha insistido en que Estados Unidos y él mismo quieren la paz, "no una guerra que dure diez años". Ha dicho que se puede llevar a cabo un alto el fuego inmediatamente y que no van "a seguir luchando".

    En cuanto al encuentro en la Casa Blanca, Trump ha afirmado que "la reunión no salió bien". También ha dicho que "Zelenski se excedió en su postura" y "no tenía el aspecto de un hombre que quiere firmar la paz".

  • 23:45

    Starmer espera reunir a líderes internacionales este domingo, incluido Zelenski

     

    El primer ministro británico, Keir Starmer, que habló el viernes con el presidente estadounidense Donald Trump y también con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, está deseando "recibir a los líderes internacionales el domingo, incluido el presidente Zelenski", según un portavoz de Downing Street.

     

    Starmer "mantiene su apoyo inquebrantable a Ucrania y está haciendo su parte para encontrar un camino hacia una paz duradera, basada en la soberanía y la seguridad de Ucrania", dijo el portavoz en un comunicado.

     

  • 0:00

    Terminamos aquí el relato de las noticias de este viernes. Buenas noches.