menú principal Noticias

Siete planetas "desfilan": son visibles brevemente esta semana por última vez hasta 2040

  • Cuatro de los planetas (Mercurio, Venus, Mate y Júpiter) se podrán contemplar a simple vista

  • Para ver más planetas se recomienda dirigirse a un lugar con una vista despejada y contaminación lumínica mínima

Siste planetas 'desfilan' por última vez hasta 2040
RTVE.es / EUROPA PRESS
Tiempo de lectura 2 min.

Siete planetas (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) son visibles brevemente en el cielo nocturno esta semana, un "desfile planetario" que no se volverá a producir hasta 2040.

Cuatro de los planetas (Mercurio, Venus, Júpiter y Marte) serán visibles a simple vista. Saturno será más difícil de apreciar porque estará bajo en el horizonte. Se necesitará un telescopio para captar los otros dos planetas (Urano y Neptuno).

Vista del horizonte y cielo despejo

Una buena vista del horizonte y un cielo despejado ofrecerán la mejor oportunidad de verlos todos. Sin embargo, la ventana para ver los siete planetas será muy breve.

El doctor Edward Bloomer, astrónomo del Observatorio Real de Greenwich, dijo a la BBC que "existe una oportunidad única de tener siete planetas en un lugar conveniente para que los busques".

A medida que se ponga el Sol, Saturno y Mercurio también lo harán, lo que los hará particularmente difíciles de ver.

Unos pocos minutos para contemplarlos

"Realmente solo hay unos pocos minutos después del atardecer para verlos antes de que desaparezcan bajo el horizonte. Después de eso, aún se podrá ver a Venus, Júpiter y Marte con claridad durante mucho más tiempo", agregó el doctor Bloomer.

Los planetas de nuestro sistema solar orbitan alrededor del Sol aproximadamente en el mismo plano que la Tierra. Como orbitan a diferentes velocidades y distancias del Sol, hay momentos en los que parecen alinearse desde la perspectiva de la Tierra creando un espectáculo visual. Aunque los planetas permanecen separados por grandes distancias en el espacio.

Venus y Júpiter serán los más fáciles de detectar debido a su brillo, mientras que Marte tendrá un tono rojizo distintivo.

"Urano es técnicamente visible a simple vista, pero se necesita una vista perfecta y condiciones ideales", explica el Bloomer.

Para mejorar las posibilidades de ver tantos planetas como sea posible, se recomienda dirigirse a un lugar con una vista despejada del horizonte y una contaminación lumínica mínima.