menú principal Noticias

Puigdemont reclama la condonación de toda la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Autonómica

  • El líder de Junts ha criticado en X que el problema de financiación de Cataluña "es el propio sistema, que es injusto e insuficiente"

  • El Gobierno ha propuesto la quita de la deuda de 17.104 millones contraída por la Generalitat

Puigdemont reclama la condonación de toda la deuda de la Generalitat con el Fondo de Liquidez Autonómica
RTVE.es / AGENCIAS
Tiempo de lectura 2 min.

El presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha reclamado este miércoles la condonación de toda la deuda de la Generalitat de Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). Ha reconocido "que se perdone una parte es mejor que no se perdone nada", pero ha indicado que "seguimos manteniendo que la administración catalana debe liberarse de todo este problema que el Estado le cargó encima".

"¿Qué parte de este planteamiento lleva a decir que Junts no quiere que la Generalitat pague menos deuda? Por cierto: ¿Han dado explicaciones de por qué razón se perdona el 50% de la deuda a Andalucía y solo el 20% a Cataluña?", se ha preguntado Puigdemont en un mensaje en su perfil de X.

El pacto entre el Gobierno de Pedro Sánchez y ERC supondrá la condonación de 17.104 millones de la deuda contraída por la Generalitat con el FLA. El Gobierno ha propuesto aplicar a todas las comunidades de régimen común una condonación de hasta 83.252 millones de euros, algo que será abordado este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

El acuerdo entre el Ejecutivo y ERC con respecto a este asunto ha sido criticado este martes por la portavoz de JxCat en el Parlament, Mònica Sales, porque consolida el "café para todos".

Un sistema de financiación "injusto e insuficiente"

Este miércoles, Puigdemont ha señalado que el problema de la financiación de Cataluña "es el propio sistema, que es injusto e insuficiente". Además, ha lamentado que el Estado "no ejecute las inversiones a las que se comprometen". "El problema se agrava cuando grupos catalanes aprueban cada año al Gobierno los presupuestos que el mismo Gobierno ha incumplido año tras año. Las explicaciones se las tienen que pedir a ellos", ha defendido.

Al hilo de esto, el presidente de Junts ha afirmado que su grupo está trabajando para que Cataluña tenga más recursos a través del techo de gasto, en lo que considera que están "solos". "¿Sería erróneo decir que quien se opone a un reparto más justo de este techo de gasto no quiere que la Generalitat tenga más dinero?", ha indicado.