menú principal Noticias

Feijóo anuncia que los presidentes del PP votarán en contra de la condonación de la deuda

  • El Gobierno ha anunciado que asumirá los 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades

  • Algunos de los líderes autonómicos 'populares' también han cargado contra la medida

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo en rueda de prensa
RTVE.es/AGENCIAS
Tiempo de lectura 8 min.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que los presidentes autonómicos de su partido van a votar en contra de la condonación de la deuda que el Gobierno ha anunciado para todas las regiones y que los populares consideran un "pago" a los independentistas para que Pedro Sánchez siga al frente del Gobierno.

Según ha recalcado, de lo que quiere hablar su partido en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del miércoles es de la financiación de las CCAA y "no cuánto vale el apoyo de los independentistas" para que Pedro Sánchez siga en Moncloa. Así, Feijóo ha afirmado que los presidentes de su partido "van a votar que no a la desigualdad, a que se premia la mala gestión, a los privilegios y a la compra de la Presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los españoles a los independentistas".

Además, ha indicado que, tras "casi un centenar de subidas de impuestos", este "incremento masivo" de la presión fiscal es para "comprar el apoyo del independentismo y para seguir unos meses más" en La Moncloa. "El resumen de la legislatura, dure lo que dure, es ver cuánto cuesta el apoyo de los independentistas para que Sánchez siga como presidente del Gobierno tras perder las elecciones", ha manifestado.

El jefe de la oposición ha reaccionado así, en una comparecencia este lunes ante los periodistas, al anuncio del Gobierno de que el Estado asumirá 83.252 millones de euros de deuda de "todas" las comunidades autónomas que pasaría a asumir la Administración General del Estado (AGE). Así lo ha trasladado este lunes la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que llevará la propuesta ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del próximo miércoles.

Ayuso tilda la medida de un "trágala" que se quiere "imponer a punta de pistola"

Algunas autonomías en manos del PP ya han expresado públicamente su rechazo a esa condonación de la deuda. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha censurado la condonación de la deuda como "un trágala" que el Gobierno quiere "imponer a punta de pistola" a todos los españoles, según la dirigente 'popular.

"No se puede tener más cara dura y no se puede ser más arbitrario", ha declarado Díaz Ayuso desde Mérida, donde ha firmado varios acuerdos con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.

Ayuso ha considerado que la izquierda y el nacionalismo han colocado a Cataluña en la situación donde se encuentra ahora, de hundimiento empresarial y de subidas masivas de impuestos, "mientras están utilizando el dinero de todos los españoles para fabricar una nación paralela, expulsando a los técnicos de Hacienda, fabricando una caja propia, embajadas, etc.". Un dispendio a costa del erario de los todos los españoles, según Díaz Ayuso, que ha criticado que ahora haya que poner "otro dinero más para seguir engordando la legislatura".

Guardiola opina que la condonación supone "pagar a escote"

Por su parte, María Guardiola ha opinado en el mismo acto que la condonación supone "pagar a escote" los dispendios de los separatistas catalanes para seguir "engordando la legislatura". Guardiola ha acusado a Pedro Sánchez de ser un presidente "servil al separatismo y desleal" con el resto de comunidades autónomas, especialmente con las gobernadas por el PP.

En el CPFF hay que hablar, a su juicio, de la reforma del "caduco" sistema de financiación autonómica, con una propuesta sobre la mesa, y no de la condonación de la deuda, que es lo que quieren los separatistas.

El Gobierno de Murcia lo considera "una ofensa"

El Gobierno de la Región de Murcia considera "una ofensa y un nuevo trato de privilegio hacia Cataluña que a 48 horas del Consejo de Política Fiscal y Financiera(CPFF), Sánchez y Montero pacten bajo mano la condonación de la deuda a Cataluña".

Así, desde el ejecutivo murciano han asegurado que "rechazan" esta "medida aislada" porque valoran que "no soluciona nuestro verdadero problema, la infrafinanciación, que se resolvería con un nuevo sistema de financiación más justo y equitativo", han informado fuentes del ejecutivo regional en una nota de prensa.

Al respecto, han afirmado que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y la ministra de Hacienda María Jesús Montero "utilizan a su antojo el dinero de todos los españoles para satisfacer sus intereses políticos, lo que queda patente en cómo, de manera interesada, han establecido los porcentajes de quita".

Por esto, han afirmado que la condonación de la deuda a Cataluña es una "una propuesta inaceptable para la Región de Murcia, que ahonda en la España desigual de ciudadanos de primera y segunda que Sánchez está creando y el rechazo del Gobierno de la Región de Murcia es rotundo". Para el Gobierno regional, "la arbitrariedad de la propuesta de la ministra Montero queda clara cuando a la Región de Murcia que es la peor financiada, le plantea una quita del 26 por ciento de deuda, la sexta más baja por comunidades autónomas".

El Consell lo considera un "insulto" y una "imposición

Para el Gobierno de la Comunitat Valenciana la medida supone "un insulto" en tanto que es una "imposición" por parte del Ejecutivo central que se debería acordar dentro de dos días en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. "La deslealtad institucional y el desprecio de este Gobierno por las autonomías parece no tener límites", aseguran fuentes del Consell a RTVE.

Desde el Gobierno regional no entienden que la Comunitat Valenciana sea "la única cuya infrafinanciación no sería compensada", pese a que, según dicen, "cumple al menos uno de los dos requisitos de la Fase 3". Una infrafinanciación total acumulada que alcanza los 44.058 millones, equivalente al 80,1% de toda su deuda, según arguyen las mismas fuentes.

Por ello, desde el Consell que preside el 'popular' Carlos Mazón, exigen que el CPFF aborde la reforma del Sistema de Financiación Autonómica y el fondo de nivelación.

Juanma Moreno y Fernández Mañueco también manifiestan su rechazo

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha avanzado que rechazará la propuesta de condonación de la deuda porque supone que los españoles pagarán el "despilfarro" de los "separatistas" catalanes, que Sánchez "perdona".

Mañueco ha criticado, en un mensaje en la red social X, que los 17.104 millones que se condonarían a Cataluña "es el precio a pagar por todos los españoles para mantener a Sánchez en La Moncloa", al tiempo que ha insistido en que Castilla y León rechaza ese pacto "con los separatistas".

"Los separatistas despilfarran, Sánchez perdona y los españoles pagamos", ha apuntado, y ha recordado que reclaman "una financiación justa para la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales, la Vivienda o el Transporte en todas las comunidades autónomas".

La Junta de Andalucía rechaza la propuesta "por dignidad"

Por su parte, el Ejecutivo andaluz de Juanma Moreno ha criticado la "oferta trampa" de la vicepresidenta primera del Ejecutivo nacional y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, porque lo único que se persigue es hacer un "traje a medida" para Cataluña y que lo "paguen" el resto de comunidades.

La consejera y Hacienda y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha tildado la propuesta como "una nueva cesión de Sánchez y Montero al independentismo" y ha asegurado que su comunidad "no tiene un problema de deuda". "No necesita que le condonen ninguna deuda y no lo ha pedido", ha señalado.

La portavoz de la Junta ha cargado contra María Jesús Montero por exigir en 2016, año en el que gobernaba Mariano Rajoy, 4.000 millones de euros más al año para Andalucía. En ese sentido, han solicitado a la titular de Hacienda que "cumpla con su propia palabra", enviado a la comunidad esos 36.000 millones de euros "que ella reclamaba, a razón de 4.000 millones al año desde 2016". "La María Jesús Montero de 2016 exigiría la dimisión a la ministra Montero de 2025", ha agregado.

Asimismo, ha señalado que Andalucía "dice no a estas migajas" por "dignidad" y porque no consienten que se le trate "como a pedigüeños". Andalucía sería la comunidad más beneficiada con la medida ya que el Estado asumiría 18.791 millones de euros de su deuda.

Prohens critica una medida "negociada y pensada solo con Cataluña"

El Govern de les Illes Balears que encabeza la 'popular' Marga Prohens ha calificado la propuesta como "una condonación negociada solo con Cataluña y pensada solo para Cataluña". "Una vez más, salimos perjudicadas comunidades como les Illes Balears", ha escrito la presidenta autonómica en las redes sociales.

Asimismo, ha afeado a Sánchez que deje a las islas "por debajo de la media de la condonación por habitante": esto son 1,413 euros por cada habitante insular, "frente a los 2.133 euros que ha pactado para cada catalán", según el texto.

Prohens ha tildado la iniciativa anunciada por el Ministerio de Hacienda como "totalmente inaceptable" y ha asegurado que seguirá reclamando "ir a la raíz", que según ella es una "reforma de la financiación que debe ser negociada "entre todos y no sólo con unos".